Está en la página 1de 1

TAREA

RESOLVER CON LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA LOS CASOS


PLANTEADOS EN LA CLASE DE FECHA 16 DE DICIEMBRE
SUPUESTO UNO. RODRIGO DISPARA A SERGIO, RODRIGO SE ENCUENTRA
A 40 METROS DE DISTANCIA CON UNA ARMA NORMAL CON UNA 8
MILÍMETROS, Y LO HIERE, ESTANDO HERIDO SERGIO ES LLEVADO EN UNA
AMBULANCIA, Y EN EL HOSPITAL MUERE A CONSECUENCIA DE LA HERIDA
POR UN MAL TRATAMIENTO MÉDICO.
Y EN EL SUPUESTO 2 CUANDO ESTÁ SIENDO TRASLADO AL HOSPITAL,
SERGIO MUERE POR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO, QUE SUFRE LA
AMBULANCIA QUE LE ESTÁ LLEVANDO AL HERIDO, PRODUCTO DE ESE
ACCIDENTE.
UTILIZANDO LA TEORÍA DE EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES
RESUELVA EL SUPUESTO 1 Y 2 Y DETERMINE SI RODRIGO CAUSO LA
HERIDA DE SERGIO.
R.- SUPUESTO UNO. PARA APLICAR LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN
OBJETIVA Y RESOLVER, SE DEBE CONSIDERAR LA RELACIÓN DE
CAUSALIDAD, TODA VEZ QUE LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ES EL
ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL TIPO; EN EL PRESENTE CASO, SI
RODRIGO NO HUBIERA OCASIONADO EL DISPARO, NO SE HUBIERA
PRODUCIDO EL TRASLADO AL HOSPITAL, MENOS HUBIERA FALLECIDO
SERGIO POR EL TRATAMIENTO MÉDICO, EN TAL SENTIDO, EN ESTRICTA
APLICACIÓN A LA TEORÍA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES,
RODRIGO CAUSÓ LA MUERTE DE SERGIO.
R.- SUPUESTO DOS. EN EL PRESENTE CASO, SI RODRIGO NO HUBIERA
OCASIONADO EL DISPARO, NO SE HUBIERA REQUERIDO EL TRASLADO A
SERGIO CON UNA AMBULANCIA MENOS HUBIERA SUCEDIDO EL
ACCIDENTE DE TRÁNSITO, EN TAL SENTIDO, EN ESTRICTA APLICACIÓN A
LA TEORÍA EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES, QUE ESTABLECE QUE
LA CAUSA TIENE EL MISMO VALOR EN LA PRODUCCIÓN DEL DAÑO, POR
LO QUE TAMBIEN RODRIGO CAUSÓ LA MUERTE DE SERGIO.

También podría gustarte