Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO DEL COMPROMISO 4 Y 5 DE LA GESTIÓN ESCOLAR DEL PEI

COMPROMISO 4
Objetivos
DE GESTION ASPECTOS FORTALEZAS DEBILIDADES
ESCOLAR del PEI

1. Los docentes
elaboraron
oportunamente
sus documentos
de planificación
curricular al inicio
del año lectivo y
durante el
desarrollo del
periodo lectivo.
1. Algunos docentes
2. Los docentes utilizan
planifican el inadecuadamente
desarrollo de los sus instrumentos
aprendizajes en de evaluación.
forma Mejorar el
contextualizada 2. Escaso uso nivel de logro
destacando los pertinente del de
intereses y sentido de la aprendizajes
Gestión de la necesidades de evaluación de las y los
práctica los estudiantes. formativa en estudiantes
pedagógica algunos para garantizar
orientada al 3. La elaboración docentes. la construcción
logro de los Planificación de los de un perfil
aprendizajes curricular documentos de 3. Un sector de innovador,
previstos en el planificación docentes no emprendedor,
perfil de curricular se concretiza en ambientalista,
egreso del efectúa de aula el enfoque saludable y
CNEB manera conjunta por competencias asertivo en un
por grados. planificadas. ambiente de
convivencia
4. Los docentes 4. Algunos docentes escolar
tienen en cuenta no utilizan los democrática.
los enfoques del procesos
área y los didácticos de
enfoques área en la sesión
transversales de clases.
dentro de las
actividades de
planificación
curricular.

5. Los docentes
consideran en
sus documentos
de planificación
los instrumentos
de evaluación.
COMPROMISO 4
Objetivos
DE GESTION ASPECTOS FORTALEZAS DEBILIDADES
ESCOLAR del PEI

1. La Institución
1. Algunos
Educativa atiende
estudiantes con
a estudiantes con
dificultades de
necesidades ed.
aprendizaje y los
especiales.
que no
alcanzaron los
2. Se estableció la
aprendizajes
comunicación Mejorar el
esperados no
con las familias y nivel de logro
asisten a las
los estudiantes de
clases de
para sensibilizar aprendizajes
recuperación,
y acompañarlos. de las y los
Gestión de la nivelación y/o
estudiantes
práctica reforzamiento.
3. Se acompañó de para
pedagógica
Seguimiento forma garantizar la
orientada al 2. Estudiantes con
y mejora del permanente a los construcción
logro de los dificultades en
desempeño estudiantes de un perfil
aprendizajes comprensión de
de los quienes innovador,
previstos en el lectura y
estudiantes. interactuaron, emprendedor,
perfil de escritura.
respetando las ambientalista,
egreso del
características saludable y
CNEB 3. Existe escaso
necesidades e asertivo en un
acompañamiento
intereses de cada ambiente de
por parte de los
uno de ellos. convivencia
profesores
escolar
tutores.
4. Docentes con democrática.
experiencia en la
4. Los estudiantes
contextualización,
utilizan los
diversificación,
recursos
adecuación y
tecnológicos con
adaptación de
riesgo de caer
actividades de
en la ludopatía.
aprendizaje.

También podría gustarte