Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS

TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA:
“Análisis de los abortos clandestinos en el Perú”

AUTORES:

Durand Sandoval, Israel José

Reyes Jimenez, Alex Kalin

Vilchez Sosa, Djanira Isabel

ASESOR:

Mg. Miguel Angel Raymundo Sandoval

Piura, 2022

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COMUNICACIÓN

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
3. MARCO TEÓRICO
3.1. El aborto
3.1.1. Tipos de abortos
3.2. El aborto clandestino en el Perú
3.2.1. Factores de los abortos clandestinos en el Perú
3.2.2. Estadísticas del aborto clandestino en el Perú
3.2.3. Leyes contra el aborto clandestino en el Perú
4. CONCLUSIONES
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COMUNICACIÓN

1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COMUNICACIÓN

3. MARCO TEÓRICO
3.1. El aborto
El aborto, considerado como el camino de la salvación para muchas
mujeres que tienen un embarazo no deseado, y piensan que es un método
común y sano, cuando en realidad no saben las consecuencias graves que
puede traer esto, ya sea problemas con su salud o si en el país donde lo realice
está penalizado con cárcel. Pero para ponerlos más en contexto y sepan de lo
que trata el doctor Eduardo López define al aborto como “La expulsión del
producto de la concepción antes de las veinte semanas de gestación y que pese
más de quinientos gramos”. Una definición que está en todo lo correcto, clara y
precisa que nos facilita el saber sobre que es el aborto.
3.1.1. Tipos de abortos
En muchas provincias, falta capacitación en el sistema educativo en
materia de salud sexual y reproductiva de manera integral así lo manifiesta
la diputada Laura Vilches. “Es posible realizar una clasificación de
diferentes tipos de aborto en función de diferentes criterios, tales como si
es natural o provocado, los mecanismos empleados para interrumpir el
embarazo o las razones que provocan su realización.” (Castillero, 2017, p.
6). Sea cual sea el tipo de aborto que se realice, este quedará marcado
como un momento difícil en la vida de las mujeres. Por ello como familia se
debe brindar apoyo para sobrellevar esa mala experiencia.
3.2. El aborto clandestino en el Perú
En el Perú, las mujeres deben de recurrir a los abortos clandestinos e
inseguros porque el Estado no las respalda. Católicas por el derecho a decidir
(2012) nos informa lo siguiente: “En el Perú, el aborto inseguro continúa siendo
causa importante de muertes maternas.” (p. 2). Así es como la mayoría de
mujeres se someten a abortos sin ningún cuidado y a causa de ello, muchas
terminan perdiendo su vida.
3.2.1. Factores de los abortos clandestinos en el Perú
Muchas personas ajenas al tema creen que las mujeres que
practican un aborto lo hacen por razones egoístas. Sin embargo, detrás de
ello hay diversos factores.
(…) En una encuesta realizada a mujeres que se practicaron un aborto, se
descubre que el 52% interrumpió su embarazo porque ya tenía muchos
hijos, porque no era el momento apropiado para tener un hijo o una hija o
porque no tenía pareja estable. Las causas económicas aparecen

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COMUNICACIÓN

mencionadas por un significativo 28% y el miedo a los padres por un 8%,


mientras que el 5% menciona la violación y el incesto como la razón del
aborto practicado. (Ferrando, Delicia, 2002, citado por Romero 2002, p. 13)
Así es como las mujeres se someten a un aborto, ya sea por diversas
condiciones sociales o económicas en las que se encuentran, pues no
todos tienen las mismas oportunidades ni recursos.
3.2.2. Estadísticas del aborto clandestino en el Perú
Al hablar de cifras podemos darnos cuenta de la gravedad de esta
problemática. Taype y Merino (2016) exponen lo siguiente, (...) “Se ha
estimado una incidencia anual de 371 420 abortos inducidos para el 2004.
Estas cifras, probablemente, estén en aumento, debido al crecimiento
demográfico y la restricción de métodos anticonceptivos a adolescentes.”
(p. 1). Debido a estos números altos se debe concientizar sobre todo a las
adolescentes, que no tienen un conocimiento previo de los embarazos que
posteriormente conllevan a tomar una decisión difícil como lo son los
abortos.
3.2.3. Leyes contra el aborto clandestino en el Perú
Los abortos en el Perú solo son legales con fines terapéuticos, es por
ello que las mujeres que deciden abortar con otros fines, exceptuando los
terapéuticos, tienen una pena. Murrugarra (2020) nos cita un artículo del
código penal peruano:
Según el Art. 114 del Código Penal de nuestro país señala que “La mujer
que causa su aborto, o consiente que otro le practique será reprimida con
pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de
servicios comunitarios de cincuenta y dos o ciento cuatro jornadas” (p. 19)
A pesar de que una mujer decida realizarse un aborto (clandestino),
la Ley peruana hará que esta pague por aquel acto, ya que es un tema
ilegal. Por ello se debe concientizar más sobre lo que implica realizarse
uno.
4. CONCLUSIONES
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Domingo Riela y Cecilia Caron. Aborto: una realidad oculta. Tesis, seminario sobre
aportaciones teóricas recientes, p. 6. 2011. Disponible en
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/1010

Oscar Castillero Mimenza. Los 13 tipos de aborto. 2017. Disponible en:


https://psicologiaymente.com/salud/tipos-de-aborto

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COMUNICACIÓN

Catolicas por el derecho a decidir-Perú, Situación del aborto clandestino en el Perú [en
línea] Hoja informativa, 2012. Disponible en:
https://www.cddperu.org/sites/default/files/hoja%20informativa%204%20aborto
%20clandestino_0.pdf

ROMERO, I. El aborto clandestino en el Perú. Una aproximación desde los derechos


humanos [en línea] 2002, setiembre [fecha de consulta: 14 de agosto del 2022]
Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1606.pdf

Taype-Rondan Á, Merino-Garcia N. Hospitalizaciones y muertes por aborto clandestino


en Perú: ¿Qué dicen los números? [carta]. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2016;33(4):829-30. doi:10.17843/ rpmesp.2016.334.2573 Disponible en:
https://www.scielosp.org/pdf/rpmesp/v33n4/1726-4642-rpmesp-33-04-
00829.pdf

MURRUGARRA SANCHEZ, Segundo, embarazo no deseado y el aborto clandestino


de mujeres adolescentes en el Perú [en línea] Tesis. Universidad San Andrés,
2020. [Consultado 19 de agosto del 2022] Disponible en:
http://repositorio.usan.edu.pe/bitstream/usan/127/1/
MURRUGARRA_SANCHEZ_TITULO_2020.pdf

6. ANEXOS

También podría gustarte