Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA

DOCENTE:

SHIRLEY PEÑA RUIZ

CURSO:

INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

CICLO:

VI

ESTUDIANTE:

Maricielo, Nieves Castro.

Piura - Perú

2023
ACTIVIDADES PARA REDUCIR LA DISFEMIA

Actividad 01: “SOPLANDO Y FORTALECIENDO”.


● Objetivo: En esta primera actividad desarrollaremos la técnica de Koeppen, esta
tiene como objetivo trabajar el soplo y fortalecer los órganos fonadores.
● Tiempo: 10 min.
● Procedimiento:
1) Primero se pondrá una huevera en el centro de la mesa y luego, se le dará a
la niña bolas de algodón del color correspondiente y una pajita.
2) Posteriormente, pasaremos a darle las respectivas indicaciones a la menor:
“La actividad consiste en meter en la huevera el máximo número de bolas de
algodón, las bolas se meterán con ayuda de la pajita, inspirado hacia dentro
el aire y enganchando la bola de algodón en la punta de la pajita. “
3) Finalmente, si la niña tiene dudas, se le hará un ejemplo y se aclaran estas
mismas.
● Materiales:
➢ Huevera.
➢ Pajitas.
➢ Bolitas de algodón.

Actividad 02: “LOS ANIMALITOS ZZZ”.


● Objetivo: Tiene la finalidad de estimular y trabajar la respiración.
● Tiempo: 8 min.
● Procedimiento:
1. Esta actividad consiste en realizar el sonido de una abeja y una serpiente.
Empezamos dando la siguiente consigna: “Deberás coger aire
profundamente y al momento de soltarlo, lo harás imitando el sonido de una
serpiente. Después repetirás el mismo ejercicio, pero esta vez cuando sueltes
el aire tendrás que imitar el ruido de una abeja”.
2. Después de explicar, haremos una pequeña demostración. De esta forma, la
niña lograra despejar algunas dudas que tenga,
● Materiales:
➢ No es necesario ningún material.
Actividad 03: “JUGAMOS CON BURBUJAS”
● Objetivo: Reeducar el soplo. Controlar la inspiración, la espiración, el soplo y la
cantidad de aire que se expulsa.
● Tiempo: 8 min.
● Procedimiento:
1. La actividad consiste en darle a la alumna un pompero de jabón tradicional.
Primero pediremos al alumno que coja aire y lo vaya expulsando poco a
poco intentando hacer las pompas lo más grandes posibles, repetiremos esta
acción 3 veces.
2. Después le volveremos a pedir que coja aire, pero esta vez tendrá que
expulsarlo rápido intentando hacer el mayor número de pompas posibles,
repetiremos esta actividad otras 3 veces.
3. Finalmente, realizamos una demostración para que la niña pueda despejar
ciertas dudas que tenga.
● Materiales:
➢ Pompas de jabón.
Actividad 04: “ COMPLETANDO Y LEYENDO FRASES”
● Objetivo: Trabajar el razonamiento verbal y estimular la articulación de las
palabras.
● Tiempo: 8 min.
● Procedimiento:
1. Primero le brindamos la primera indicación a la niña: “Yo voy a leerte una
serie de frases incompletas, luego tú tendrás que repetirlas y completarlas
con la palabra correcta.”
2. Luego le pasaremos a mencionar las frases establecidas, las cuales son:
- El granjero ordeña a la —------------.
- —---------- vive en la selva con su familia.
- El —------------- trepa los árboles.
- Los niños juegan con la —-----------------.
- La familia se va de viaje en su —------------------.
- Mi mamá prepara el —-------------------.
- A mi me gusta jugar con mis —----------------.
- En el mar hay tres —--------.
3. En caso los ejercicios se le dificulten, le ayudaremos y le aclaramos sus dudas.
● Materiales:
➢ Ficha de frases.
Actividad 05: “TRABALENGUAS”
● Objetivo: Estimular la articulación de palabras.
● Tiempo: 10 min.
● Procedimiento:
1. La menor deberá repetir una serie de trabalenguas. Primero le damos la
siguiente explicación: “Tendrás que repetir junto conmigo los siguientes
trabalenguas, en caso tengas alguna duda sobre el sonido de la palabras,
podrás pedirla y te ayudaré”.
2. Ahora mencionaré los trabalenguas que se utilizaran:
- Zorro, zorro modorro, pide socorro con un gorro.
- Antes de ayunar desayuno un huevo frito y un zumo, ayunado en el
ayuno, como me llena mi desayuno.
- La rueda del carro se trabó en el barro, y el morro del burro se trabó
en el barro.
- Tan caro es ese carro que por caro no compro el carro.
- Perejil comí, perejil cené, y de tanto comer perejil, me emperejilé.
● Materiales:
➢ Hojas con frases de los trabalenguas.
ANEXOS:

También podría gustarte