Está en la página 1de 9

MI PROYECTO DE VIDA

Biografía

Andrés José Alvarez Fontana


Nacido en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana, un 30 de
marzo de 1999, primogénito de una joven pareja Nicolasa Lucia Fontana Espino y
Andrés Vantroi Alvarez Encarnación, crecí siendo un niño intrépido con pasión a los
deportes y la vida en el exterior, jugando con los amiguitos frente a mi casa en una área
verde que era para nosotros un paraíso, que servía de “estadio de beisbol”, “pista de
carreras de bicicletas”, “base de operaciones en los juegos de espionaje” y todo lo que
nuestra imaginación nos dejaba ver.

Mis fundamentos en la fe son gracias a mi abuela, que sin falta domingo tras domingo
me llevaba con ella a la iglesia, donde siempre se preocupó para que hiciera los
sacramentos y sirviera de alguna manera tanto así que me inscribió en el coro infantil de
la iglesia Santo Tomas de Villanueva, donde empezó a crecer en mi la vocación del
apostolado.

Mis estudios primarios los realice en el Colegio Los Girasoles, allí me encontraba en un
ambiente familiar porque todos mis primos mayores estaban en la misma escuela, mi tía
era maestra en la misma y la directora era muy amiga de la familia, por lo que siempre
me sentía seguro y cuidado por todos que estaban pendiente de mí, luego de un tiempo
cuando cursaba 6to grado por asuntos económicos mis padres me trasladan la Plaza
Educativa Don Bosco, allí estaba fuera de mi zona de confort lo que me costó
adaptarme, al costo de repetir el 7mo grado. Evento que me hizo reflexionar sobre los
planes de Dios conmigo.

Luego de un tiempo de adaptación en la primaria tocaba pasar a la secundaria, e igual


que la meta de mis compañeros, seguir juntos en el Instituto Politécnico Hainamosa
(INPHA) pero como era de esperarse por los resultados de mis calificaciones de años
anteriores el promedio no me alcanzo para ir a la primera convocatoria de las Pruebas
Nacionales, lo que me costó la oportunidad de ingresar al INPHA en 1ro de secundaria,
otra experiencia que me choco bastante. Tuve que ser inscrito en Los Estudiante
(colegio de la zona) y mientras cursaba el 1ro de secundaria mejoré mis calificaciones al
grado de ser meritorio, por una compañera de clases escucho que hay inscripciones
abiertas para 2do de secundaria en el INPHA, me sorprendió y me alegro mucho esta
noticia porque no era común que haya este tipo de inscripción, volví entusiasmado y
aprobé todas mis pruebas y gracias a Dios volví a la que se había convertido en mi casa
la Plaza Educativa Don Bosco.

Gracias a los eventos que pasaron en la primaria que me hicieron madurar como
estudiante la secundaria en el INPHA fue una experiencia totalmente diferente donde
pasado el tiempo me integré a la Comunidad Juvenil IXTUS, y aprendí a amar a Don
Bosco, los jóvenes y la Espiritualidad Salesiana.
Al termino de mi bachiller en el 2017, seguía inmerso en actividades pastorales, siendo
catequista, animador de adolescentes y juvenil, y al cabo del mismo año me hacen la
propuesta de ingresar a trabajar en el Centro de Excelencia de la misma PEDB, lo que
me fascino no solo porque iba a poder pagar mis estudios, de ingeniería en sistemas en
la Universidad Dominicana O&M, sino también porque tenía la oportunidad de
devolverle algo de lo tanto que me había dado la PEDB, allí empecé como secretario
auxiliar, luego como encargado del almacén y en la actualidad luego de graduarme
como Ingeniero en sistemas en el 2022, me dieron la oportunidad de ser docente de
tecnología donde puedo trabajar con los jóvenes directamente y ser ejemplo de Don
Bosco entre ellos.

1.- MI MADUREZ COMO PERSONA

1.1 - Percepción de mí mismo

Es realizar un análisis, es constatar como soy y lo que me sucede, sin entrar en


posibilidades de cambios y sin proponer objetivos, metas, planes….

 Rasgos típicos de mi carácter, en que estoy satisfecho y en que no


 Mis preocupaciones fundamentales hoy
 En qué ambiente me muevo
 Valores sobre los que se asienta mi vida

Me caracterizo por ser un joven intrépido, colaborador y alegre. Me gusta estar entre
amigos, soy muy solidario con los demás. Estoy satisfecho por la familia que tengo y las
oportunidades que Dios me ha regalado.

Soy honesto e integro, no me gusta faltar el respeto a las personas, porque no me


gusta que me lo falten a mí, y siento que todos tienen un valor importante no importa
quien sea

Dentro de mis preocupaciones fundamentales es perder a mi abuela, debido a que es


uno de los pilares más importantes de mi vida y aunque sé que en un momento sucederá
me preocupa como voy a tomar ese suceso.

1.2 – Percepción que los demás tienen de mí

Para analizar este aspecto debes hablar con personas de confianza que te conozcan, es
fundamental que al menos una persona sea de tu familia y otra no.

 Como me ven los demás


 Que piensan los demás que debo cambiar

Un joven talentoso, con buenos valores cristiano y humanos, que aportan al bien de
muchas personas.

Andrés es un líder para otras personas y un joven que tiene aspiraciones a crecer para
poder llegar a cumplir metas que se propone. Como tuvo ser humano, con algunas
fortalezas y debilidades que seguir trabajando en su vida para seguir luchando por sus
sueños y el bien de su persona.

Eres un joven dinámico, alegre que se preocupa por los demás. Que te gusta ayudar.
Carismático y buen hijo. Las personas te ven como un joven con mucho potencial,
inteligente y sociable

2.- HORIZONTE

Se trata de una idea intuitiva de lo que se quiere, es responder a la pregunta

 ¿Que Creo que Dios me pide?

Creo que Dios solo quiere que sea yo, con mi energía, con mi intensidad, con mi
entusiasmo a lo que hago, creo que eso le agrada a Dios y que con eso ayude a la
creación del Reino de Dios.

3.- VALORES E IDEA QUE INSPIRAN MI VIDA

 Una relación de mi escala de valores

Tengo una serie de valores de los cuales agradezco, la empatía, solidaridad, la


honestidad, integridad, alegría entre muchos más, también muchos que tengo que
fortalecer y crecer en ellos.

La idea que inspira mi vida es que realmente haya una sociedad justa y equitativa, para
todo el mundo, la salesianidad como estilo de vida alcance muchos lugares que faltan
por trabajar, ser instrumento de Dios para su obra.
4.- DIMENSIONES DE MI PROYECTO DE VIDA

Es partir de nuestra realidad, analizarla a la luz del evangelio y nuestros valores y adoptar compromisos concretos y graduales, en cada apartado
se debe seguir el siguiente esquema.

Ver y juzgar
 ¿Cómo estoy en este tema?
 ¿Por qué estoy así?
 ¿Cómo puedo mejorar?
Actuar
 ¿A qué me comprometo? (una o dos acciones)
 Tiempo
4.1 RELACIONES CONMIGO MISMO/A
Variable Ver y Jugar Actuar tiempo

Cuerpo (Salud) Mi salud está muy bien, no suelo enfermarme, y


suelo hacer ejercicios continuamente, practicando
deportes como el básquet y yendo al gimnasio - Comprometerme con el
regularmente, me gustaría mejorar la visita al gimnasio.
doctor para revisión de prevención. - Hacer chequeos de rutina 2 año
Carácter Mi carácter es tranquilo, aunque un poco
impaciente, no me gusta esperar ni que me
esperen, suelo ser muy tranquilo, pero no me gusta
llegar a mi limite.
- Manejar mis emociones 1 año
Responsabilidad

- Seguir con mi nivel de


Soy muy responsable con lo que digo y hago. responsabilidad. 1 año
Capacidad de
Dialogo y escucha Me gusta hablar con las personas soy muy
sociable, pero hay veces que lo que digo no es
exactamente lo que quiero decir y las personas
pueden mal interpretar el mensaje - Aclarecer mi mensaje 2 año
4.2 RELACIONES CON LOS DEMAS
Variable Ver y Jugar Actuar tiempo
En la familia Estoy apreciando más los momentos que paso con
mi familia, porque vivo solo hace un corto tiempo
y ahora disfruto más cuando estoy con ellos.

Mis hermanos pequeños son como mis hijos y


siempre busco su mejoría. - Hacer más salidas en familiar. 1 año
Con amigos
El trato con mis amigos es excelente, paso mucho
tiempo con ellos y me divierto mucho, solemos
salir a conocer partes del país juntos y cada
experiencia es única. - Seguir fortaleciendo mi amistad. 1 año
En el trabajo En mi trabajo mis compañeros son mayores que
yo por lo que siempre me han visto como el
pequeño, aunque siempre he desarrollado muy
buena empatía con todos ellos.
- Compartir más con mis
compañeros. 2 año
Con los jóvenes
Disfruto estar con los jóvenes, paso el tiempo con
ellos, los acompaños en los recesos y hablo mucho
ellos, siempre busco temas de interés común y me
gusta escucharlos - Seguir con el buen trato. 2 año

4.3 RELACIONES CON DIOS


Variable Ver y Jugar Actuar tiempo
Palabra Dios La palabra de Dios la veo como un misterio, ella
siempre me habla de diferente manera
diariamente, tengo una Biblia digital en mi
teléfono y siempre me da un versículo diario que
impacta en mi día
- Profundizar el estudio bíblico. - 1 año
Oración
Suelo orar como dialogo con Dios, siempre he
dicho que él sabe lo que necesito y busco más que
pedir agradecerle porque lo que hace.

- Buscar un lugar para orar - 1 año


Celebración de la fe
Participo activamente en la Eucaristía y los
sacramentos, los domingos que no voy a la
parroquia es porque estoy en una actividad o un
compromiso familiar.

- Seguir participando. - 6 meses


Fe-vida

Cada retiro espiritual que vivo lo vivo como una


experiencia distinta avivando mi fe y forjando mi
vida, suelo estar dispuesto a aprovechar cada
oportunidad de formación para mi fe.
- Buscar más actividades que forjen
mi fe - 1 meses

4.4 MADURACION VOCACIONAL


Variable Ver y Jugar Actuar tiempo
Identificación con Cristo
Me identifico con la persona de Cristo por como
camino en la tierra, no juzgando, amando y
cambiando vidas, sabiendo identificar a los que - Dejar que cristo me tome como
más necesitan de su palabra. instrumento 6 meses
Sentido de iglesia Me considero un cristiano católico practicante, que
sabe que la iglesia me inspira a vivir en
comunidad, para amar al hermano, entiendo que la
iglesia no es un museo de santos sino más bien un
hospital de enfermos. - Amar al hermano 6 año
Presencia de María
Mi Espiritualidad Mariana me la inculco mi
abuela, y la fortalecí en mi vida salesiana, aunque
actualmente entiendo que puedo mejorarla.
- Reencontrarme con María. 1 año
Carisma Salesiano Soy un joven totalmente Salesiano, me identifico
con Don Bosco en su máxima expresión, trato de
llevar a Don Bosco donde no se habla de él,
siempre pienso en cómo trabajo para los jóvenes y
todo lo que pensó e ideo y eso me llena de
entusiasmo, aunque hay muchas cosas que - Buscar más información sobre la
desconozco. salesianidad. 3 año
Mi vocación de SC Al formarme como Aspirante a Salesiano
Cooperador, descubrí que realmente poder
entregarme desde mi realidad y vivir la
espiritualidad donde me encuentre, al igual de
sentirme corresponsable de la misión salesiana, es
algo que me llena de esperanza, saber que, aunque
pase el tiempo puedo seguir sirviendo a los
jóvenes.
- Seguir formándome
continuamente 6 meses
Relación con el CL En la PEDB, aun no existe un CL, sino más bien
un provisional, en el cual me desempeño como
encargado de Pastoral Juvenil y familia.
- Seguir cumpliendo con mi
función. 8 meses
Aportación al Centro En nuestro CL (provisional), tenemos el
Personal y material compromiso de aportar una cuota mensual para
gastos comunes de nuestra comunidad.
- Hacer mis aportes al CL 1 año
Participación en los Siempre he participado en los encuentros como
momentos del Centro CL, junto a mis hermanos he vivido momentos de
formación en el cual he crecido como cristiano y
como SC, y también he participado en los
encuentros de compartir fraternos del CL. - Crecer más en la unidad del CL. 6 meses
Relación con la FS
Participo activamente en las actividades de la FS,
siendo parte del equipo de la Pastoral Juvenil a
nivel nacional, entregándome así al servicio de los
demás. - Buscar más espacios de servicio. 1 año

4.5 ESTUDIOS, TRABAJO, DESCANSO Y TIEMPO LIBRE


Variable Ver y Jugar Actuar tiempo
Mi trabajo, cómo lo Gracias a mi trabajo puedo estar más presente en
afronto, enfoque cristiano la vida de los jóvenes y así poder entregarme y dar
un servicio de calidad para sus vidas, ayudando así
a que cada uno de ellos, sientan a Don Bosco entre
ellos.
. - Seguir siendo ejemplo para los
jóvenes 1 año
Mi formación Soy Ingeniero en Sistemas y computación,
egresado de la Universidad Dominicana O&M,
graduado en el 2022, y con conocimientos y
cursos técnicos en diversas áreas, como
informática, electricidad y electrónica. - Hacer una maestría en mi área. 4 años
Tiempo libre
Cómo lo aprovecho Suelo utilizar mi tiempo libre para salir con mis
amigos, hacer ejercicios, jugar básquet, y conocer
lugares, unas de mis metas es poder conocer
Estados Unidos y viajar sus estados. - Viajar a Estados Unidos 3 años
Utilización del dinero
Ahorro para cumplir con mis planes de comprar
un carro, suelo gastar dinero en comida en
restaurantes, salidas con mis amigos y gastos para - Ahorrar lo suficiente para
el hogar. comprar un carro 3 años
Medios o actividades de
distracción, diversión Creo que mi medio de distracción que más utilizo
relajación es salir con mis amigos a lugares nuevos, también
jugar al básquet eso me relaja y me despeja de
todo sentido de trabajo, - Darle seriedad al gimnasio. 2 año

También podría gustarte