Está en la página 1de 9

Técnico en

Enfermería

CLINICA INDISA

NOMBRE: Nikole Jara, Isidora Calderón, Evelyn Ponce


CARRERA: Técnico en Enfermería
ASIGNATURA: Administración
PROFESOR: Paula Lucero
FECHA:
Tabla de contenido
Contenido
CLINICA INDISA.......................................................................................................................................1
INDICE..........................................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................3
1 Clínica Indisa..........................................................................................................................................4
1.1 Identificación de la Empresa..........................................................................................................4
1.2 Constitución legal...........................................................................................................................4
1.3 Información de Contacto...............................................................................................................4
1.4 Misión............................................................................................................................................5
1.5 Visión.............................................................................................................................................5
1.6 Reseña............................................................................................................................................5
1.7 Organigrama..................................................................................................................................7
INTRODUCCIÓN
1 CAPÍTULO 1: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1.1 Identificación de la Empresa

Rut : 92.051.000-0
Razón social : Instituto De Diagnóstico S.A.
Nombre de fantasía : Clínica Indisa
Tipo de sociedad : Sociedad Anónima Abierta
Vigencia sociedad : Vigente
Registro de valores : cmf 110
Fecha de Ins. en cmf : 12/08/1982

1.2 Constitución legal


Razón Social : Instituto De Diagnóstico S.A.
RUT : 92.051.000-0
Notaría : Maximiliano Concha Rivas De Santiago
Fecha de escritura : 09/11/1961
Inscripción en Registro de Comercio: Santiago
A Fojas : 4023
Número : 1891
Fecha : 01/08/1962
Publicación en Diario Oficial : 10/08/1962
Organismo que autorizó existencia: Ministerio De Hacienda
N° Decreto o Resolución : 3601 de 24/07/1962

1.3 Información de Contacto

Teléfono : 223625555 / 227955000


Domicilio : AV. SANTA MARÍA 1810 – PROVIDENCIA
Ciudad : SANTIAGO, Región Metropolitana
Casilla : 16455
Fax : 22342953
Sitio Web : www.indisa.cl
1.4 Misión

 Entregamos soluciones de salud con los más altos estándares de calidad a toda la comunidad.
Estamos comprometidos con el servicio de excelencia y la eficiencia en la gestión, inspirados
siempre por sólidos principios éticos.

1.5 Visión

 Ser uno de los principales grupos de salud del país, ofreciendo a todos los pacientes la mejor
experiencia en la atención integral y de alta complejidad, con los más altos niveles de calidad.

1.6 Resumen

 Clínica INDISA es una institución prestadora de salud privada que, a través de su infraestructura
clínica y especialistas, busca resolver los problemas de salud de todos sus pacientes. Otorgando
atención ambulatoria en todas las especialidades y subespecialidades médicas, asimismo abarca
el área hospitalizada con prestaciones médicas de alta complejidad para pacientes Neonatos,
Pediátricos y Adultos. A partir del año 1961, la institución se constituye como sociedad en la
comuna de Santiago, Región Metropolitana. Luego, en el año 1970 comienza a ocupar su actual
emplazamiento, ubicado en Avenida Santa María 1810 en la comuna de Providencia. Ese mismo
año se crea el área de Diagnóstico de la clínica, que se compone principalmente por consultas
médicas y en el año 1980 comienza a operar el área hospitalizada, donde se ponen a disposición
camas quirúrgicas que apoyan la operación de los pabellones quirúrgicos, unidad en donde se
realizan las cirugías y procedimientos a los pacientes. Durante los siguientes años, el proceso de
desarrollo se ha lleva a cabo incorporando nuevas especialidades, equipamiento médico y
aumentando la infraestructura. Permitiendo en la actualidad, entregar una atención integral con
amplia gama de procedimientos terapéuticos y de diagnóstico. Aquí es donde se destacan los
hitos más relevantes desde el año 2001 hasta el año 2019 y que 10 forman parte de la evolución y
crecimiento de la clínica en términos de infraestructura. En relación con la estructura
administrativa de la clínica, la primera línea se encuentra conformado por el Directorio, que se
compone por directores entre ellos se encuentra el presidente del Directorio y el vicepresidente.
Los directores duran 3 años en su cargo, pudiendo ser reelegibles y no existe la institución de
directores suplentes. El Directorio se rige por un “Código de Conducta”, que identifica las
principales situaciones que configuran un conflicto de interés, y describe el procedimiento que
debe seguir un director para declarar y resolverlos. Bajo el directorio se encuentra el equipo
gerencial liderado por el gerente general y los gerentes de área, en total son los ejecutivos
quienes se encargan de llevar a cabo la estrategia de la organización en cada una de las gerencias.
 Respecto a la dotación con que dispone la clínica, durante el año 2022 el número de trabajadores
de la institución llega a 3.181 personas, conformado por un 18% de profesionales y un 82% de
administrativos y personal no profesional, que aportan con su experiencia y calidad de servicio.
Adicionalmente, la clínica cuenta con un equipo de más de 681 médicos y especialistas de
reconocido prestigio y alta calificación. Junto con el equipo humano y para apoyar su gestión, la
institución invierte permanentemente en equipamiento médico de vanguardia, reflejo de ello es
la compra del robot Da Vinci, equipo de cirugía robótica que permiten intervenciones quirúrgicas
menos invasivas, más precisas y disminuyen los tiempos de recuperación del paciente. Respecto a
otras adquisiciones destacan, por ejemplo; la compra de un Hagiógrafo Multipropósito instalado
en el nuevo pabellón híbrido que cuenta con un gran número de herramientas que apoyan el
diagnóstico de patologías; un Resonador de última generación para aplicaciones de alta rutina; un
Mamógrafo Digital Hologic con tomo síntesis que permite adquirir múltiples imágenes de la
mama de diferentes ángulos, con bajas dosis de radiación y con sistema para biopsias; y por
último, un equipo de oxigenación por 12 membrana extracorpórea (ECMO) sistema de soporte
respiratorio, que permite realizar la función respiratoria fuera de los pulmones dañados.
 En definitiva, Clínica INDISA cuenta con una infraestructura y equipamiento de vanguardia que,
junto a un equipo humano y médico de primer nivel, le permite tener una oferta de salud integral,
abarcando prácticamente todas las áreas de la medicina.
CAPÍTULO 2: GESTIÓN DE MARKETING

1.- OBJETIVO DEL ÁREA:

2.- EVOLUCIÓN DEL MARKETING EN A EMPRESA

3.- SEGMENTO DE CLIENTE (B2B Y/O B2C SEÑALAR Y EXPLICAR)

4.- ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

5.- MIX COMERCIAL (4P´S)


CAPÍTULO 3: GESTIÓN DE RECURSO HUMANO

1.- OBJETIVO DEL ÁREA:

2.- EVOLUCIÓN DEL ÁREA EN LA ORGANIZACIÓN:

3.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

 Se presenta el organigrama de la clínica. Que revela la estructura administrativa y cómo se


relacionan sus principales componentes, mostrando su Directorio, Gerencia general y demás
gerencias de área.

Presidente : Juan Antonio Guzmán Molinari, (Ingeniero Civil Industrial).


Vicepresidente : Alejandro Pérez Rodríguez, (Ingeniero Civil Industrial).
Directores : Isabel Margarita Bravo Collao, (Ingeniero Comercial).
Gerente General : Manuel Serra Cambiaso, (Ingeniero Civil).
Director Médico : Rodrigo Castillo Darvich, (Médico Cirujano).
Gerente De Adm. Y Finanzas : Alejandro Milad Palaneck, (Ingeniero Civil Industrial).
Gerente De Operaciones : Julio Cano Barriga, (Ingeniero En Informática).
Gerente Comercial : Claudio García Díaz, (Contador Auditor).
Gerente De RR- HH : Cecilia Palma Ojeda, (Ingeniero Comercial).
Gerente De Proyectos : Jaime Serra Cambiaso, (Ingeniero Químico)
Gerente De Planificación Y
Control De Gestión : Jorge Falaha Haddad, (Ingeniero Civil Industrial).
4.- PRINCIPALES POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS

También podría gustarte