Está en la página 1de 9

LUCÍA LINARES RODRÍGUEZ

EL VOLCÁN DE LA PALMA
ÍNDICE
- Nacimiento de la isla
- Fenómenos volcánicos
- Entorno natural
- Fenómenos geológicos
- Consecuencias para la naturaleza
NACIMIENTO DE LA ISLA
- La Palma, como el resto de Canarias,
es una isla de origen volcánico. Surgió
de un volcán submarino a 4000
metros bajo el nivel del mar
- Latitud: 6500 m desde la plataforma
abisal del Atlántico
- Se divide en dos zonas climáticas
diferenciadas mediante una cadena de
volcanes llamada Cumbre Vieja.
ERUPCIONES VOLCÁNICAS DE LA PALMA
- 1585, Tehuya- 84 dias
- 1667/1678, V. De Fuecaliente- 66 días
- 1712, E. Del Charco- 56 días
- 1949, E. de San Juan V. de Nambroque, Duraznero y Llano del Banco- 47 días
- 1971, V. del Teneguía- 24 días
- 2021, Cumbre Vieja- 85 días
ENTORNO NATURAL
- Sus últimas erupciones ampliaron la super cie de la isla, creando variedad de paisajes
volcánicos ( conos volcánicos, mantos de pequeños fragmentos de roca, campos de
lava..)
- Si te sumerges en tres reservas marinas podrás encontrar un paisaje volcánico
submarino
- https://youtu.be/nhAdmuJqYZ8
- La isla tiene mas de 47.000 Has de super cie forestal de las cuales unas de 34.000 son
de super cie arbolada (24.000 pinar 10.000 monteverde)
- Se disfruta de un clima muy variado debido a la escasa super cie y a que la cordillera,
con altitudes superiores a los 2000 m, está cercana a la costa.
fi
fi
fi
fi
FAUNA
FLORA
- La Palma es conocida como la Isla Verde
FENÓMENOS GEOLÓGICOS
- La Palma ha tardado 50 años en tener una nueva erupción
- Desde el 11 de septiembre teníamos noticia de numerosos terremotos y la
deformación que el Instituto Geográ co Nacional ha registrado en su red de
vigilancia volcánica.
- Para que el magma pueda subir contamos con la ayuda de la sismicidad y
deformación
- La sismicidad comienza en 2017
- Dentro de las islas volcánicas oceánicas, las erupciones ocurren en el territorio
insular en los últimos 600 años en la isla. Actualmente esta en una zona con
gran numero de centros de emisión y suras de erupciones pasadas.
- https://youtu.be/aWs5QBcv9kM. Sonidos sísmicos
fi
fi
CONSECUENCIAS PARA LA NATURALEZA
- Cambios en el terreno, arrasando
con áreas de bosques, cultivos para
convertirlos en terrenos sin vida.
- La ceniza y los gases tóxicos puede
provocar la acidi cación del agua de
lluvia, irritar piel ojos, problemas
respiratorios.
- La llegada de la lava al mar produce
una reacción química.
fi

También podría gustarte