Está en la página 1de 5

Diseño Experimental

Ing. Andrés Sebastian Santacruz Valdivieso

Investigación

Prueba de Medias

Maholy Nayeli Delgado Anchundia

Periodo ordinario II 2022


Prueba de medias

Para tomar decisiones sobre un proyecto, debo realizar experimentos, donde se crea varios

tratamientos que los debemos analizar, en este caso usaremos ANOVA (análisis de la

varianza), una parte del diseño experimental, donde si el valor del ANOVA es menor que el

nivel de significancia elegido, se debe rechazar la hipótesis nula y considerar que al menos

uno de nuestros tratamientos es diferente, pero no nos indica cual es diferente es por eso que

usamos las pruebas de medias, a continuación están las pruebas de medias:

Fisher

Es la prueba Fisher es una de las más antiguas, conocida como LSD Least, Fsiher en 1935

la denominó Prueba protectora de Fisher LSD donde se aplica dos pasos, primero se realiza el

análisis de la varianza para el experimento y luego se aplica la prueba LSD. La DMS es fácil

de calcular, eficiente y probablemente la más común para comparar pares de medias de

tratamientos. Es un valor calculado mínimo que determina el nivel de significancia.

La DMS es apropiaa para realizar pares de comparaciones entre tratamientos, pero no para

más de cinco tratamientos, debido a que no es válida para comparar todas las combinaciones

posibles. No se debe usar la DMS a menos que la prueba de F del ADEVE sea significativa o

altamente significativa. (Universidad nacional de Colombia)

Se la utiliza en el ANOVA para crear intervalos de confianza para todas las diferencias en

parejas entre las medias de los niveles de los factores, controlando al mismo tiempo la tasa de

error individual en un nivel especificado. (Minitab.com, n.d.)

Tukey

La prueba de Tukey, nombrada por Juan Tukey, se la conce como el método de la

diferencia honestamente significativa de Tukey. Equivale a utilizar el método de Student-

Newman-Keuls, por lo tanto, todas las comparaciones se refieran a la misma diferencia

mínima. (Biotecnología Vegetal, 2008)


Es una prueba de separación de medias de tratamientos muy utilizada en investigación, se la

aplica cuando se quiere comprar más de dos tratamientos, nos permite hacer todas las

posibles comparaciones de tratamientos de dos en dos, a diferencia de la DMS que no nos

permite hacer eso. Para su procedimeinto es necesario calcular un solo valor para determinar

la significación de las diferencias entre medias. Es de fácil cálculo puesto que se define un

solo comparador, donde se usa en experimentos que implican un número elevado de

comparaciones. (Universidad nacional de Colombia)

Duncan

Esta prueba es un método de comparación por pasos que se la conoce como la prueba de

los rangos múltiples de Duncan, consiste en un par de medias cualquiera de un experimento,

ya sea promedio A y promedio B difieren significativamente, si la diferencia absoluta entre

ellas es mayor al producto del percentil del Duncan o Amplitudes Studentizadas

Significativas de Duncan (ASSD) por el error estándar de la media de tratamiento, ya

obtenido esos valores. Debemos obtener los valores ALSD que son los que las diferencias

entre las medias deben excede para alcanzar significación. (Uday, 2016)

Este método es más potente que el de Student- Newman-Keuls, pero no protege

adecuadamente el error de tipo I, tampoco nos resulta confiable en cuanto a su aplicación en

el número de réplicas. Se publicó en 1955. (Biotecnología Vegetal, 2008)

Dunnett

Se lo utiliza en ANOVA para determinar si existe o no una diferencia estadisticamente

significcativa entre las medias de tres o más tratamientos. Si el valor del ANOVA es menor

que el nivel de significancia elegido, se debe rechazar la hipótesis nula y considerar que al

menos uno de nuestros tratamientos es diferente, pero no nos indica cual es diferente es por

eso que usamos las pruebas de medias, en este caso Dunnett utiliza un grupo control para

realziar la comparación. (Statologos, n.d.)


Bibliografía

Universidad nacional de Colombia. (s.f.). red.unal. Obtenido de Diseño experimental:

http://red.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/html/un3/cont_313-56.html

Uday, V. (20 de Julio de 2016). Slideshare Scribd company. Obtenido de Análisis Funcional:

https://es.slideshare.net/VinicioUday/anlisis-funcional-64218819

Biotecnología Vegetal. (Abril de 2008). Aplicación de métodos de compraraciones múltiples

en biotecnología vegetal. Biotecnología Vegetal, 8(2), 67-71.

Minitab.com. (s.f.). Soporte de Minitab 20. Obtenido de ¿Qué es el método de la diferencia

menos significativa (LSD) de Fisher para comparaciones múltiples?:

https://support.minitab.com/es-mx/minitab/20/help-and-how-to/statistical-modeling/

anova/supporting-topics/multiple-comparisons/what-is-fisher-s-lsd-method/

Statologos. (s.f.). Statologos. Obtenido de Cómo utilizar la prueba de Dunnett para

comparaciones múltiples: https://statologos.com/test-de-dunnetts/

También podría gustarte