Está en la página 1de 7

5TH GRADE

Martes 7 de marzo del 2023

Determinación
de conjuntos
TEMA 2 - MATEMÁTICA
Por extensión
Un conjunto se determina por extensión cuando se
nombra o se enumera cada uno de sus elementos.
Ejemplo:
El conjunto "Q" formado por los números pares
menores que 10.
Q = {2; 4; 6; 8}
Por comprensión
Es cuando se nombra una característica
común de un conjunto utilizando para ello
el símbolo "x/x", que se lee: "x tal que x".
Observemos los casos:
Caso I: con letras
B = {x/x es una vocal} donde los valores de "x" pueden
ser: a, e, i, o, u.
Se lee: "equis tal que equis es una vocal"

Caso II: con números


6 > x; se lee: "x" menor que 6
7 < x; se lee: "x" mayor que 7
7 < x < 9: se lee: "x" mayor que 7  menor que 9
Ejemplo: A = {3; 4; 5; 6; 7} A = {x/x  N, 2 < x < 8}
Caso II: con números
Ejemplo: P = {(x - 1)/x  N, 5 < x  8} los valores de "x"
pueden ser: 6; 7; 8 reemplazando en:
x - 1= 6 - 1 = 5
x-1=7-1=6
x-1=8-1=7
Luego: P = {5; 6; 7}
Ahora es tu turno
1) Determina por extensión los siguientes conjuntos:
• A = {x/x es uno de los meses del año}
A = { _____________________________________ }
• B = {x/x es uno de los dedos de la mano}
B = { _____________________________________ }
• L = {x/x N, 45 < x < 55}
L = { _____________________________________ }
2) Determina por comprensión los siguientes conjuntos:
• O = {norte, sur, este, oeste}
O = {______________________________________}
• A = {0; 5; 10; 15; 20; 25; . . . . . . . . .}
A = {______________________________________}
• B = {3; 4; 5; . . . . . . . .}
B = {______________________________________}

También podría gustarte