Está en la página 1de 10

GERENCIA REGIONAL DE CONTROL DE CAJAMARCA

INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR


N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

ACCION DE OFICIO POSTERIOR


RED DE SALUD CAJAMARCA
CAJAMARCA, CAJAMARCA, CAJAMARCA

“INCUMPLIMIENTO NORMATIVO EN CONVOCATORIA DE


PROCESO CAS N° 02-2021 -REDCAJ”

CAJAMARCA, XX DE NOVIEMBRE DE 2023

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 2 de 8

INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR Nº XX-2023-CGR/GRCA-AOP

“INCUMPLIMIENTO NORMATIVO EN CONVOCATORIA DE PROCESO


CAS N° 02-2021-REDCAJ”
_____________________________________________________________________________

ÍNDICE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

N° Pág.

I. ORIGEN 1

II. OBJETIVO 1

III. HECHOS CON INDICIO DE IRREGULARIDAD 1

IV. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA LA ACCIÓN DE


OFICIO POSTERIOR. 6

V. CONCLUSIÓN 6

VI. RECOMENDACIÓN 6

APÉNDICE 8
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 1 de 8

INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP


“INCUMPLIMIENTO NORMATIVO EN CONVOCATORIA DE PROCESO
CAS N° 02-2021-REDCAJ”

I. ORIGEN

La Acción de Oficio Posterior Posterior a la Red de Salud Cajamarca de la Red Integrada de Salud
Cajamarca, en adelante la “entidad”, corresponde a un servicio de control posterior no programado
en el Plan Operativo 2023 de la Gerencia Regional de Control de Cajamarca de la Contraloría
General de la República del Perú, registrado en el Sistema de Control Gubernamental - SCG con la
orden de servicio n.° xx-L435-2023-XX, en el marco de lo previsto en la Directiva n.°
007-2023-CG/VCIC “Acción de Oficio Posterior”, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.°
253-2023-CG de 27 de junio de 2023.

El presente servicio de control se generó en atención a una denuncia ciudadana, en el marco de lo


previsto en la Directiva N° 020-2022-CG/GCSD “Servicio de Gestión de Denuncias”, aprobada por
Resolución de Contraloría N° 292-2022-CG de 9 de setiembre de 2022 y su modificatoria por
Resolución de Contraloría N° 264-2023-CG de 12 de julio de 2023.

II. OBJETIVO

El Informe de Acción de Oficio Posterior se emite con el objetivo de hacer de conocimiento del
Titular de la entidad, la existencia de hechos con indicio de irregularidad; con el propósito de que el
Titular de la entidad adopte las acciones inmediatas que correspondan en el ámbito de sus
competencias.

III. HECHOS CON INDICIO DE IRREGULARIDAD

Como resultado de la evaluación a los hechos reportados, se ha identificado la existencia de


irregularidades que ameritan que el Titular de la entidad adopte acciones, los mismos que se
describe a continuación:

PROCESO DE CONVOCATORIA CAS N° 02-2021-REDCAJ NO CUMPLIÓ CON LOS PLAZOS


NORMATIVOS.

a) Condición:

Mediante Resolución n.° 66-2021- GR.CAJ/DRS-CAJ/REDCAJ/DGD.RR.HH de 11 de mayo de


2021, la señora Gloria Celina Alcalde Huamán, Directora de Gestión y Desarrollo de RRHH de
la entidad, resolvió: “ARTICULO PRIMERO: CONFORMAR el Comité Especial de Selección
para el proceso de Convocatoria CAS N° 02-2021-REDCAJAMARCA de la Red de Salud Caja-
marca (…)” y “ARTICULO SEGUNDO: ENCARGAR, a los miembros de la Comisión Especial
de Selección para el proceso de convocatoria CAS N° 02-2021 -REDCAJAMARCA de la Red
de Salud Cajamarca, conducir la dirección y desarrollo de los procesos de selección, debiendo
elaborar las bases y el cronograma del proceso de contratación, conforme a los fundamentos
expuestos (…)”.

Los miembros del comité especial de selección de la Convocatoria CAS


N° 02-2021-REDCAJAMARCA (en lo sucesivo, “comité de selección”), son los siguientes:
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 2 de 8

Imagen n.° 1

Fuente: Resolución n.° 66-2021- GR.CAJ/DRS-CAJ/REDCAJ/DGD.RR.HH de 11 de mayo de 2021.

Es así que, los miembros titulares del comité de selección, fueron los responsables de la
conducción y desarrollo del proceso de Convocatoria CAS n.° 02-2021-REDCAJAMARCA de
la entidad y de la elaboración de las bases y el cronograma del proceso de contratación1.

Siendo así, la Directora de Gestión y Desarrollo de RRHH de la Red de Salud Cajamarca a


través de la Resolución n.° 67-2021- GR.CAJ/DRS-CAJ/REDCAJ/DGD.RR.HH de 11 de mayo
de 2021, procedió con su aprobación, resolviendo: “ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR Las
bases que regula el Concurso para la contratación de personal de la Red de Salud Cajamarca,
bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios - CAS, Convocatoria CAS
N° 002-2021-REDCAJAMARCA y los anexos que forman parte integrante de la Resolución ” y
“ARTÍCULO SEGUNDO: ENCARGAR a la Comisión de Selección del Personal bajo el
Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS de la Red de Salud
Cajamarca, el cumplimiento de sus funciones en estricta observancia y sujeción a las
disposiciones legales pertinentes, bajo responsabilidad (…)”.

Sin embargo, de la revisión a las citadas bases y anexos, se advierte que, estas contemplaron
el siguiente cronograma:

1
Mediante el oficio n.° 754 -2023-GR-CAJ/DRSC-REDCAJ/RR.HH de 20 de octubre de 2023, la Entidad remitió información relacionada con la
convocatoria del proceso CAS n.° 02-2021-REDCAJ.
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 3 de 8

Imagen n.° 2

Fuente: Cronograma y bases del proceso de selección convocatoria CAS N° 02-2021-


REDCAJ.

Como se advierte, el comité de selección estableció el plazo de la publicación de la


convocatoria del 12 de mayo de 2021 al 13 de mayo de 2021, por un lapso de dos (2) días
hábiles; el cual comprendía cuatro (4) etapas: 1. Publicación de la convocatoria en la Web de
Talentos Perú2; 2. Publicación de la convocatoria en la Web del Gobierno Regional; 3. Registro
del postulante en el Portal Web del Gobierno Regional Cajamarca y 4. Publicación de los
postulantes aptos para evaluación de la hoja de vida en el Portal Web del Gobierno Regional
Cajamarca.

Asimismo, para la etapa de selección, el comité de selección estableció el cronograma de 14


de mayo de 2021 al 17 de mayo de 2021, un total de cuatro (4) días calendarios,
comprendiendo los siguientes ítems: 5. Evaluación de la Hoja de Vida documentada (Anexos
del 01 al 05); 6. Publicación de los resultados de la evaluación de la Hoja de Vida en la Web
del GRC; 7. Presentación de reclamos, hoja de trámite, vía trámite documentario digital; 8.
Absolución de reclamos, se enviará a los correos electrónicos de cada postulante; 10.
Publicación del cronograma de entrevistas y envió a los correos registrados de información
detallada para entrevista virtual; 11. Entrevista virtual y 12. Publicación del resultado final en la
Web del GRC.

En cuanto a la entrevista virtual, fue programada para el día 15 y 17 de mayo de 2021, al


respecto el día 15 de mayo de 2021 fue día sábado; por lo que, es preciso señalar que la
2
No tres (3) días como señalaba la Dirección de Personal en el cronograma de la convocatoria, en ítem Publicación de la Convocatoria en le
Web de Talentos Perú de 12 de mayo de 2021 al 14 de mayo de 2021, fecha esta última en que iniciaba la etapa de selección.
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 4 de 8

norma señala que cuando el plazo es señalado por días, se entenderá por hábiles
consecutivos3; para el día lunes 17 de mayo de 2021 a partir de la 1:00 pm se programó la
publicación de los resultados, a partir de las 2:00 pm, se programó la suscripción y registro del
contrato, es decir, en un solo día entrevista virtual, publicación de resultados, suscripción y
registro del contrato.

Ahora bien, dichos plazos fijados en el cronograma de la convocatoria CAS


n.° 02-2021-REDCAJ4, contraviene lo establecido en el Decreto de Urgencia n.° 034-2021,
“Decreto de Urgencia que establece medidas para el otorgamiento de la “prestación económica
de protección social de emergencia ante la pandemia del coronavirus COVID-19” y del
“Subsidio por incapacidad temporal para pacientes diagnosticados con COVID-19” 5, que regula
el procedimiento de contratación de personal de manera excepcional; por cuanto, los plazos de
acuerdo a ley, para la publicación de la convocatoria era de tres (3) días hábiles; para etapa de
selección cinco (5) días hábiles, para la firma de contrato tres (3) días hábiles contados a partir
del día siguiente de la publicación de resultado finales, y para el registro del contrato cinco (5)
días hábiles una vez suscrito el contrato.

Sin embargo, el comité de selección, consignó plazos en el cronograma de la Convocatoria


CAS
n.° 02-2021-REDCAJ diferentes a los dispuestos por la norma aplicable, resultando estos
plazos cortos.

En consideración a lo expuesto, el comité de selección de la Convocatoria CAS


n.° 02-2021-REDCAJ, al ser el encargado de conducir la dirección y desarrollo de los procesos
de selección y elaborar las bases y el cronograma del proceso de contratación y la Directora
de Gestión y desarrollo de RRHH al aprobar las bases; trasgredieron la normativa especial que
regula el procedimiento de contratación de personal, contemplando plazos en el cronograma
de la convocatoria diferentes al establecido.

b) Criterio:

El hecho irregular evidenciado contraviene la siguiente normativa:

 Decreto de Urgencia n.° 034-2021, publicado 31 de marzo de 2021, “Decreto de Urgencia


que establece medidas para el otorgamiento de la “prestación económica de protección
social de emergencia ante la pandemia del coronavirus COVID-19” y del “Subsidio por in-
capacidad temporal para pacientes diagnosticados con COVID-19”.

3
Acorde a los preceptuado en el literal 145.1, del artículo 145, del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo N° 004-2019-JUS de 25 de enero de 2019.
4
De 12 de mayo de 2021 al 13 de mayo de 2021 por un total de dos (2) días hábiles, el plazo de la etapa de selección fijado de 14 de mayo de
2021 al 17 de mayo de 2021, por un total de cuatro (4) días calendario; y el plazo de suscripción y registro de contrato establecido para el 17 de
mayo de 2021, por un (1) día.
5
Publicado 31 de marzo de 2021, que, en su segunda disposición complementaria final, establece: “1. Autorízase a las entidades de la
Administración Pública comprendidas en el artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de
contratación administrativa de servicios, de manera excepcional, a contratar servidores civiles bajo el régimen del contrato administrativo de
servicios, hasta el 17 de mayo de 2021. (…). 3. El Concurso Público de Méritos para la referida contratación se sujeta a las siguientes etapas:
(…) b. Convocatoria: La publicación de la convocatoria se realiza, de manera simultánea y obligatoria, en el Portal Talento Perú, administrado por
la Autoridad Nacional del Servicio Civil y en el portal institucional de la entidad; durante tres (3) días hábiles previos al inicio de la etapa de
selección. c. Selección: Comprende la evaluación curricular y la entrevista personal. Los resultados de cada evaluación, así como los resultados
finales, se publican en el portal institucional de la entidad. Esta etapa tiene una duración de cinco (5) días hábiles.d. Suscripción del contrato: La
suscripción del contrato se realiza en un plazo de tres (3) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados
finales. (…). En todos los casos, el plazo máximo para la suscripción del contrato vence el día 17 de mayo de 2021.4. Una vez suscrito el
contrato, la entidad tiene cinco (5) días hábiles para ingresarlo al registro de contratos administrativos de servicios de cada entidad y a la planilla
electrónica (…)”.
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 5 de 8

Segunda disposición complementaria final, establece:


“1. Autorízase a las entidades de la Administración Pública comprendidas en el artículo 2
del Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de
contratación administrativa de servicios, de manera excepcional, a contratar servidores
civiles bajo el régimen del contrato administrativo de servicios, hasta el 17 de mayo de
2021. (…).
(…)
3. El Concurso Público de Méritos para la referida contratación se sujeta a las siguientes
etapas:
(…).
b. Convocatoria: La publicación de la convocatoria se realiza, de manera simultánea y
obligatoria, en el Portal Talento Perú, administrado por la Autoridad Nacional del Servicio
Civil y en el portal institucional de la entidad; durante tres (3) días hábiles previos al inicio
de la etapa de selección.
c. Selección: Comprende la evaluación curricular y la entrevista personal. Los resultados
de cada evaluación, así como los resultados finales, se publican en el portal institucional
de la entidad. Esta etapa tiene una duración de cinco (5) días hábiles.
d. Suscripción del contrato: La suscripción del contrato se realiza en un plazo de tres (3)
días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados
finales. (…). En todos los casos, el plazo máximo para la suscripción del contrato vence
el día 17 de mayo de 2021.
4. Una vez suscrito el contrato, la entidad tiene cinco (5) días hábiles para ingresarlo al
registro de contratos administrativos de servicios de cada entidad y a la planilla
electrónica (…)”.

 Decreto Legislativo n.° 1057, que regula el régimen especial de Contratación Administrati-
va de Servicios, publicado el 28 de junio de 2008.

“Artículo 1. Finalidad
La presente norma regula el régimen especial de contratación administrativa de
servicios, y tiene por objeto garantizar los principios de méritos y capacidad, igualdad de
oportunidades y profesionalismo de la administración pública.”

 Ley n.° 28175, Ley Marco del Empleo Público, vigente desde el 1 de enero de 2005:

“(…)
Articulo IV.-Principios
Son principios que rigen el empleo público:
3. Principio de imparcialidad. - La función pública y la prestación de servicios públicos se
ejerce sin discriminar a las personas y sin realizar diferentes. La implementación de
políticas afirmativas respecto a personas con discapacidad o sectores vulnerables no
constituyen discriminación en los términos de esta Ley.
(…).

CAPITULO III
ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO
Articulo 5.-Acceso al empleo público
El acceso al empleo público se realiza mediante concurso público y abierto, por grupo
ocupacional, en base a los méritos y capacidad de las personas, en un régimen de
igualdad de oportunidades.
(…).
Artículo 9.- Incumplimiento de las normas de acceso
La inobservancia de las normas de acceso vulnera el interés general e impide la
existencia de una relación válida. Es nulo de pleno derecho el acto administrativo que las
contravenga, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales de
quien lo promueva, ordena o permita.
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 6 de 8

(…)”.
 Ley n.° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, publicada el 13 de agosto de 2002.

“(…)
CAPITULO II PRINCIPIO Y DEBERES ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO
Artículo 6.-Principios de la Función Púbica
El servidor público actúa de acuerdo a los siguientes principios:
(…)
7. Justicia y Equidad
Tiene permanente disposición para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada
uno lo que le es debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el
administrado, con sus superiores, con sus subordinados y con la ciudadanía en general.
Artículo 7.-Deberes de la Función Pública
El servidor público tiene los siguientes deberes:
1.Neutralidad Debe actuar con absoluta imparcialidad política económica o de cualquier
otra índole en el desempeño de sus funciones demostrando independencia a sus
vinculaciones con personas, partidos o instituciones.
(…)”.

 Texto Único Ordenado de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Gene-
ral, aprobado con Decreto Supremo n.° 004-2019-JUS de 22 de enero del 2019, publica-
do el 25 de enero de 2019.
“Artículo IV. Principios del procedimiento administrativo
1. El procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes
principios, sin perjuicio de la vigencia de otros principios generales del Derecho
Administrativo:
1.1. Principio de legalidad. Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la
Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de
acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas.
(…)”

IV. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA LA ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR

La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el


desarrollo de la Acción de Oficio Posterior se encuentra detallada en el Apéndice Único del presente
Informe.

Los hechos con indicios de irregularidad evidenciados en el presente informe se sustentan en la


revisión y análisis de la documentación e información obtenida, la cual ha sido señalada en el rubro
III del presente Informe y se encuentra en el acervo documentario de la Entidad.

V. CONCLUSIÓN

Como resultado de la Acción de Oficio Posterior practicada a la Red de Salud Cajamarca, se ha


advertido un hecho con indicio de irregularidad, el cual ha sido detallado en el presente informe.

VI. RECOMENDACIÓN

Al Titular de la entidad

Adoptar las acciones que correspondan, en el marco de sus competencias, a fin de atender o
superar el hecho con indicio de irregularidad como resultado de la Acción de Oficio Posterior, y de
ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan.
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 7 de 8

Cajamarca, xx de noviembre de 2023.

Hermila Cusquisiban Aquino Rocío Becerra


Jefe de Comisión Supervisor de Comisión

AL SEÑOR GERENTE REGIONAL DE CONTROL DE CAJAMARCA


El Gerente Regional de Control de Cajamarca que suscribe el presente informe, ha revisado su contenido
y lo hace suyo, procediendo a su aprobación.

Cajamarca, X de noviembre de 2023

Jonatan Montenegro Duárez


Gerencia Regional de Control Cajamarca
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° XX-2023-CG/GRCA-AOP

Página 8 de 8

APÉNDICE ÚNICO DEL INFORME DE ACCION DE OFICIO POSTERIOR


N° XXXX-2023-XXXX/XXXXXX-AOP

DOCUMENTACIÓN VINCULADA A LA ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR

“INCUMPLIMIENTO NORMATIVO EN CONVOCATORIA DE PROCESO CAS N° 02-2021-REDCAJ”

N° Documento
1 Oficio n.° 754-2023-GR.CAJ/DRSC-REDCAJ/RR.HH de 20 octubre de 2023.
2 Resolución n.° 66-2021-GR.CAJ/DRS-CAJ/REDCAJ/DGD.RR.HH de 11 de mayo de 2021.
Resolución n.° 67-2021-GR.CAJ/DRS-CAJ/REDCAJ/DGD.RR.HH de 11 de mayo de
3
2021.
4 Bases del proceso de selección convocatoria CAS n.° 02-2021-REDCAJ.

También podría gustarte