Está en la página 1de 1

Reflexión sobre la lengua

3 Procedimientos de formación de palabras

Una palabra simple es aquella que está formada por un

Así, flor, amarill-a, pared-es o salt-é son palabras simples, pues -a,
-es y -é son morfemas flexivos: de género femenino (-a), de número
plural (-es) y de primera persona del singular del pretérito perfecto
simple (-é).
A partir de las palabras simples pueden formarse nuevas palabras. Los
principales procedimientos de formación de palabras son la
derivación y la composición.

Derivación
Las palabras derivadas son aquellas que contienen un lexema y, al
menos, un morfema afijo derivativo.
Para formar palabras por derivación se añaden al lexema morfemas
afijos derivativos, que pueden ser prefijos (hacer > des-hacer, plano
> extra-plano) y sufijos (blanco > blanc-ura, fruta > frut-ero).

Composición
La composición consiste en formar palabras nuevas mediante la
unión de dos o más lexemas: agridulce (agri-o + dulce).
Las palabras compuestas presentan, por tanto, dos o más lexemas. A menudo, entre los dos lexemas aparece
una vocal de enlace: roj-i-blanc-o, col-i-flor.
Existen dos tipos de palabras compuestas:
Compuestos ortográficos o léxicos. Son aquellos cuyos compo- nentes se han integrado en una única
palabra: pelirrojo, puntapié.
Compuestos sintagmáticos. Están formados por dos palabras, con frecuencia separadas por un guion,
que forman una unidad: falda pantalón, salón-comedor, hombre lobo.

Ortografía Palabras agudas,

Reglas generales de acentuación


turrón

miércoles
pared

cóndor

Recuerda que se escriben con tilde:


Las palabras agudas que terminan en vocal, -n o -s: llegó, iglú, fácil
diván, salón, vendrás, estrés.
Las palabras llanas que no acaban en vocal, ni en -n ni en -s:
Cádiz águila
trébol, Pérez, níquel, césped, pícnic. sardinas difíciles
Todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas: pétalo, Atlántico,
cómpramelo, préstaselos.

También podría gustarte