Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA QUIMICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS


ALIMENTARIAS

FISICA I - FS241

Práctica 6

CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)

ALUMNA: HUMANRIMACHI HUAMAN, Yaneth

DOCENTE: Fs. Jaime, BUSTAMANTE RODRIGUEZ


FECHA DE EJECUCIÓN: 25 DE ENERO
FECHA DE ENTREGA: 01 DE ENERO

Ayacucho - Perú
2023
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)

I. OBJETIVOS
- Verificar que para el MRU la velocidad tiene un valor constante
- Expresar e interpretar mediante gráficas las características del MRU.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO


. Movimiento Rectilíneo Uniforme: velocidad
El MRU se define el movimiento en el cual un objeto se desplaza en línea recta,
en una sola dirección, recorriendo distancias iguales en el mismo intervalo de
tiempo, manteniendo en todo su movimiento una velocidad constante y sin
aceleración
• Características del MRU

- Movimiento que se realiza sobre una línea recta.


- Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
- La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin
aceleración.

• Ecuación del MRU

=
• Grafica x vs t (posición en función del tiempo)

− ∆
tan = =
− ∆
Por lo tanto,
tan =

• Grafica v vs t (velocidad en función del tiempo)


• El centro de gravedad

III. MATERIALES Y EQUIPOS


. Simulador: https://po4h36.wixsite.com/laboratoriovirtual/movimiento
rectilíneo.
• 1 regla graduada en mm
• 1 cronómetro
IV. PROCEDIMIENTO
1. Ponga en marcha el simulador de MRU poniendo las condiciones iniciales de
velocidad inicial v0 y aceleración a = 0.
V. DATOS EXERIMENTALES
Tome los datos del simulador mediante una captura de pantalla
FIGURA 1.

VI. RESULTADOS
Comprobando la velocidad (t=1.14, t=1.92)

T=
4.56
= =4
1.14
t=1.92)
7.68
= =4
1.92
VII. CUESTIONARIO
1. Grafique x vs t. Explique su significado.

X(m)vs t(s)
7

6
y = 4.1405x - 0.4984
5

4
x(m)

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6
-1
t(s)

Representa en el eje horizontal (eje x) el tiempo y en el eje vertical la


posición. Observa como la posición (normalmente la coordenada x)
aumenta (o disminuye) de manera uniforme con el paso del
tiempo. Podemos distinguir dos casos, cuando la velocidad es positiva o
negativa:

2. Grafique v vs t. Explique su significado

V vs T
4.5
4
3.5
3 y=4
2.5
v(m/s)

2
1.5
1
0.5
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6
tiempo(s)

Muestra que la velocidad permanece constante a lo largo del tiempo. De


nuevo, podemos distinguir dos casos: sea positivo o negatito.
3. Haga un ajuste por el método de mínimos cuadrados. ¿Qué representa la
pendiente en esta grafica?

4. En la ecuación
nx = At, use los datos experimentales para graficar
ln xvsln t y verifique que n tiende a 1 ¿Qué representa la constante A?

5. Cite casos donde un cuerpo o partícula tenga este tipo de movimiento.


Recordando que MRU se refiere a movimiento rectilíneo uniforme, es decir, a
velocidad constante y aceleración nula,
- Un carro que viaja por la autopista a velocidad constante.
- Una persona que trota en un campo

CONCLUSIONES
Como se observó en la figura 1 la velocidad en movimiento rectilíneo uniforme, la velocidad es
constante.

Se conoció los tipos de graficas y el significad de cada una de ellas.


BIBLIOGRAFÍA

- Carmen Carollo Limeres Página, M. (2011). Regresión lineal simple REGRESIÓN LINEAL
SIMPLE. http://eio.usc.es/eipc1/BASE/BASEMASTER/FORMULARIOS-
PHPDPTO/MATERIALES/Mat_50140116_Regr_ simple_2011_12.pdf
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)
I. OBJETIVOS
- Determinar la velocidad instantánea y la aceleración constante de un móvil
que realiza un MRUV
- Expresar e interpretar mediante gráficas las características del MRU
II. FUNDAMENTO TEÓRICO
• MRUV: velocidad instantánea y aceleración
Como su nombre indica, es un tipo de movimiento rectilíneo uniformemente
variado, es decir el móvil se desplaza en una trayectoria recta y su velocidad
varia de manera uniforme o constante en cada unidad de tiempo que transcurre,
ya sea aumentando o disminuyendo, esto gracias a la acción de la aceleración.

Un ejemplo claro de este tipo de movimiento se puede observar en un móvil que


se desliza sobre un plano inclinado sin rozamiento o fricción, es un caso ideal,
pero sirve para poner de ejemplo, pues conforme pase el tiempo aumentará su
velocidad.

Velocidad instantánea

Permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria


cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el
espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la
trayectoria. La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria.

Aceleración
La aceleración es la tasa de cambio de velocidad. Cuando la velocidad de un
objeto cambia, el objeto está acelerando. Cuando la velocidad de un objeto
cambia, el objeto está acelerando. Recuerda que la velocidad es una medida que
incluye la rapidez y la dirección.

• Características del MRUV


- La trayectoria recorrida tiene la forma de una línea recta.
- La velocidad varia, ya sea aumentando o disminuyendo uniformemente en
el tiempo, es decir cambia de módulo.
- La aceleración es constante en todo momento, mantiene su módulo y
dirección.
- En este tipo de movimiento, la aceleración instantánea es igual a la
aceleración media del móvil.
- En movimiento acelerado, la velocidad y distancia recorrida es cada vez
mayor, conforme pasa el tiempo.
- En movimiento desacelerado, la velocidad del móvil y la distancia que
recorre es cada vez menor conforme pasa el tiempo y tienden a cero.
- En M.R.U.V siempre existe una diferencia entre la velocidad inicial y la
velocidad final del móvil.
Resumido de alguna manera las características del movimiento rectilíneo
uniforme varado, pasaremos a profundizar más en cada aspecto, analizaremos
detenidamente cada característica y explicaremos detalladamente para que
entiendas absolutamente todo sobre el M.R.U.V.

• Ecuaciones del MRUV

• Graficas x vs t
• Graficas v vs t

• Graficas a vs t
III. MATERIALES Y EQUIPOS
• Simulador de MRUV:
https://po4h36.wixsite.com/laboratoriovirtual/movimiento-rectil-neo
• 1 regla graduada en mm
• 1 cronómetro

IV. PROCEDIMIENTO
1. Ponga en marcha el simulador de MRUV poniendo las condiciones iniciales de
velocidad inicial v0 (puede ser cero) y una aceleración a determinada.
V. PROCEDIMIENTO
Tome los datos del simulador mediante una captura de pantalla.

VI. CUESTIONARIO
1. Grafique x vs t. Explique su significado.
X vs t
7

6
y = 1.5021x2 + 1.9988x - 0.0008
5

4
x(m)

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6
-1
t(s)

La curva del gráfico Posicióntiempo (x/t) es un arco de parábola, pues, por ser un
movimiento acelerado, el móvil recorre distancias cada vez mayores en intervalos de
tiempos iguales.

2. Grafique la x vs t2. De esta gráfica determine el valor de la aceleración.


V vs t^2
7

6 y = -0.8375x2 + 3.4898x + 2.4431

4
v(m/s)

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
t^2

Que su representación gráfica es una parábola.

3. Grafique v vs t. Explique su significado


La curva del grafico rapidez tiempo (v/t) es una línea recta ascendente, en donde
indica que el módulo de la velocidad aumenta en forma constante en el tiempo.
El área bajo la curva representa la distancia recorrida por el móvil en el intervalo
de tiempo
4. Haga un ajuste por el método de mínimos cuadrados a cada una de las gráficas
de los incisos (2) y (3). ¿Qué representan las pendientes en estas gráficas?

4. En la ecuación = , use los datos de la tabla anterior para graficar


y verifique que n tiende a 2 ¿Qué representa la constante A?

6. Cite casos donde un cuerpo o partícula haga este tipo de movimiento


Cuando el tipo ve al monstruo se pone a correr. Después de 1 segundo su
velocidad es de 10 Km/h y después de 2 segundos es de 20 Km/h. Su velocidad
está aumentando, de manera uniforme, a razón de 10 Km/h por cada segundo que
pasa. Digo entonces que el movimiento del tipo es uniformemente variado
aumentando ∆v = 10 Km/h en cada ∆t = 1 segundo

CONCLUSIONES
En conclusión, podemos decir que el movimiento rectilíneo uniforme se produce
cuando la velocidad es constante. Se dice que es "uniforme" cuando no hay
cambios en la velocidad, es decir se mueve de una misma forma, velocidad igual
o "constante". La velocidad es igual a la distancia entre el tiempo.

BIBLIOGRAFÍA
- https://d5fca7c7a62cb3a1assites.googlegroups.com/site/timesolar/distdesp
laz02.jpg?attachauth=ANoY7coFV6lguMS4qLToAbCGMwhV_Ne1ocEadYf
3AwI08U4NtMjHseONWXnGKpK77XAd3Ydp1I-
HR0u1G4Z9C9u_R1v1n6yc7L_nskETSMnnyLb26_kocByeV-fb-
UJKjicO_Q10pRYUcIv2Gkm3zFJFJcJeEtkDwFp0L1LtlUk253fI6vWS89pIiR
3jUnrjnyqfnwo2EWFW2mrMBrbAe3oVmEyxJMSChA%3D%3D&attredirect
s=0

- http://fisicacinematica.wikispaces.com/MOVIMIENTO+RECTILINEO+UNIF
ORME+VARIADO+(MRUV)

- http://gifsanimados.de/ciencia

- Movimiento rectilíneo, recuersostic, recuperado


de: http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_4es
o_movimiento_rectilineo/impresos/quincena1.pdf

También podría gustarte