Está en la página 1de 4

GOBIERNO Dirección Regional Unidad de Gestión Área de Gestión

de Educación Educativa Local Sandia Pedagógica


REGIONAL PUNO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"
“Gestionando Aprendizajes de Calidad con Pertinencia y Armonía con la Naturaleza”

Sandia, 18 de diciembre de 2023

OFICIO MÚLTIPLE Nº 160 - 2023-GR. PUNO-GRDS-DREP/DUGEL-S/AGP

SEÑOR (A) : Directores (as) de II.EE. de los niveles de educación INICIAL,


PRIMARIA y SECUNDARIA EBR, EBE y EBA.

ASUNTO : Dispone remitir el informe de Gestión Anual y documentos de


Finalización de las actividades Pedagógicas del Año Escolar
2023.

REF. : Resolución Ministerial Nº 474 – 2022 – MINEDU


Resolución Ministerial Nº 587 – 2023 – MINEDU
Resolución Viceministerial Nº 094 – 2020 – MINEDU
Directiva Regional Nº 020-2023-GRP-GRDS/DREP-DGP
Plan Anual de Trabajo de AGP

============================================================================

Mediante la presente me dirijo a usted, para expresarle mi cordial saludo


y a su vez poner de su conocimiento que, conforme a los documentos de referencia, se
dispone remitir el Informe de Gestión Anual y documentos de finalización de las actividades
pedagógicas del año 2023, de acuerdo a las siguientes consideraciones:

CONSIDERACIONES ESPECÌFICAS:

• Al término del periodo lectivo o promocional se espera que, todos los estudiantes hayan
avanzado hacia el nivel de logro esperado en sus competencias como resultado de sus
procesos de aprendizaje; a través, de una mediación efectiva y retroalimentación
oportuna, realizadas por sus docentes con el compromiso de la familia del estudiante
(madre, padre, tutor o apoderado).

• La finalización de las actividades pedagógicas con los estudiantes es el 22 de diciembre.

• La finalización de las actividades pedagógicas y entrega del informe del progreso anual
de los estudiantes del presente año escolar se realizará a partir del 26 de diciembre.

• Respecto a la evaluación local de medición, las IIEE consolidan, sistematizan y


reflexionan a fin de tomar decisiones adecuadas y oportunas para el próximo año 2024.

• El docente debe entregar obligatoriamente al padre de familia, un informe de progreso


de aprendizajes a los estudiantes, según las competencias y criterios establecidos en el
CNEB.

• El equipo directivo, docentes y administrativos de las Instituciones Educativas y


Programas Educativos de la EBR, EBA, EBE llevan a cabo una jornada de análisis y
reflexión durante la última semana de gestión sobre los resultados (logros) obtenidos en
el desarrollo de las competencias, dificultades y acciones de mejora a considerar para
mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.

Sandia “Tierra del Mejor Café del Mundo”


GOBIERNO Dirección Regional Unidad de Gestión Área de Gestión
de Educación Educativa Local Sandia Pedagógica
REGIONAL PUNO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"
“Gestionando Aprendizajes de Calidad con Pertinencia y Armonía con la Naturaleza”

• Comunicar los resultados de la evaluación y balance de las actividades del año escolar a
toda la comunidad educativa y los compromisos de mejora continua en la gestión escolar
y pedagógica de la IE o programa, la misma que debe ser parte del informe de gestión
anual (IGA) para la clausura del año escolar 2023. (Anexo 2).

• La planificación del año escolar 2024 se realiza en el tercer bloque de cierre de Semana
de Gestión, del martes 26 al viernes 29 de diciembre, priorizando la evaluación de la
implementación de los instrumentos de gestión (PEI, PCI, PAT) en jornadas de trabajo,
considerando los resultados alcanzados por los estudiantes en el desarrollo de sus
competencias para el reajuste, planteamiento de estrategias y propuestas de mejora del
año lectivo 2024 y teniendo como soporte la hoja de ruta propuesto. (Anexo 1).

• El periodo de entrega y reporte virtual de los informes de la finalización de las actividades


pedagógicas de la Dirección de Institución Educativa a la UGEL, será desde el martes
02 al 12 de enero del año 2024, indefectiblemente.

• Registro en el SIAGIE, a lo largo del periodo lectivo, los docentes/directivos deben


consignar el nivel de logro alcanzado por el estudiante solo de las competencias que se
han desarrollado y evaluado explícitamente en cada periodo, en ese sentido de acuerdo
a la Configuración del Año Escolar – Periodos de Evaluación, la Institución Educativa o
Programa Educativo deben de cumplir con el registro oportuno bajo responsabilidad
funcional y administrativa para generar las actas, certificados y realizar el cierre anual
antes del 30 de diciembre.

• Las II.EE. deben implementar la matrícula de estudiantes para el año 2024, debiendo
disponer 2 vacantes para estudiantes con discapacidad o inclusivos.

• Asimismo, se registrará en el formulario sobre la cantidad de tabletas recibidas y la


cantidad de tabletas malogradas o dañadas.

Modalidad de entrega de los informes y documentos requeridos por cada área:

• Los informes a presentar a cada área serán a través de los siguientes formularios
virtuales creada para cada área:

Formulario 01: AGP (Gestión Pedagógica): https://forms.gle/QJSGsNT9adiKnhKZ6

Formulario 02: AGI (Gestión Institucional): https://forms.gle/DsCkcZKXKvPMk1vS9

Formulario 03: AGA (Gestión Administrativa): https://forms.gle/qiFnYncAENVHJgdv6

Formulario 04: APER (Oficina de Personal): https://forms.gle/zDUtDXKZbABZS4SH6

• Los formatos a utilizar serán descargables desde el formulario, también estarán


disponibles en la página web de la UGEL y una vez completado con la información
pertinente se subirá al mismo formulario en archivo Excel. (Toda la información a
presentar será en formato Excel).

Sandia “Tierra del Mejor Café del Mundo”


GOBIERNO Dirección Regional Unidad de Gestión Área de Gestión
de Educación Educativa Local Sandia Pedagógica
REGIONAL PUNO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"
“Gestionando Aprendizajes de Calidad con Pertinencia y Armonía con la Naturaleza”

1) INFORMES A PRESENTAR AL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

• Hoja de ruta para el bloque de cierre de las semanas de gestión del periodo escolar
2023 (Anexo 1).
• Informe de Gestión Anual (IGA) Anexo N° 2 IGA UGEL Sandia, según los según
los Compromisos de Gestión Escolar y Lineamientos establecidos en la DIRECTIVA
REGIONAL N° 020-2023-GRP-GRDS/DREP-DGP.
• Informe de la jornada de análisis y reflexión de los resultados de la evaluación
diagnostica y la evaluación de salida (Cuadro estadístico comparativo)
• Reporte de los integrantes de los municipios escolares (Resolución Directoral de
reconocimiento).
• Reporte sobre las estrategias implementadas y la cantidad de estudiantes que
lograron ser reincorporados (Reinserción escolar); asimismo, las acciones para
garantizar su continuidad.
• Reporte del registro de Estudiantes con Discapacidad Visual, cantidad de
estudiantes que asisten y el reporte de materiales específicos con los que se cuenta
para su atención y la propuesta de mejora para optimizar su atención (Inicial, primaria
y secundaria).
• Informe de los primeros puestos (secundaria).
• Listado de estudiantes atendidos por el SAANEE por edad, grado, nivel y tipo de
discapacidad. (EBE).
• Informe estadístico de estudiantes matriculados, asistentes, no asistentes y
trasladados. (EBE).

2) INFORMES A PRESENTAR AL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

• Ficha de reporte de finalización del año generado en el sistema WEB ESCALE.


• Instrumentos de gestión: PEI, PCI, PAT, RI Y MOF. Propuesta para el año 2024
aprobado con RD. en digital.
• Copia del Informe de ejecución de Mantenimiento de Locales Escolares 2023,
documentado al 30/12/2023.
• Copia del saneamiento de inmuebles de la I.E. ante registros públicos, gestión 2020
-2023.

3) INFORMES A PRESENTAR AL ÁREA DE GESTIÓN ADMNISTRATIVA

• Reporte general del inventario de bienes y muebles (2016 al 2023).


• Copia de comprobante de pago de bienes y/o muebles, adquirido con fondos de
Mantenimiento 2023.
• Copia de informe de Devolución de Tabletas.
• Libro de caja.
• Reporte de bienes muebles adquiridos en el presente año 2023 (adquirido con
fondos de mantenimiento, ingresos propios, donación de APAFA, otros, etc.) en
formato Excel según modelo y de conformidad al Anexo 2. (ubicación del bien –
Código de espacio y denominación de espacio) debidamente sellado y firmado por
el director de la IE.
• De haber adquirido bienes y/o muebles con fondos de mantenimiento, adjuntar copia
simple de declaración de gastos 2023.

Sandia “Tierra del Mejor Café del Mundo”


GOBIERNO Dirección Regional Unidad de Gestión Área de Gestión
de Educación Educativa Local Sandia Pedagógica
REGIONAL PUNO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"
“Gestionando Aprendizajes de Calidad con Pertinencia y Armonía con la Naturaleza”

• De no haber realizado ninguna adquisición de bienes muebles, presentar informe,


para no ser declarado omiso a la presentación del inventario.

4) INFORMES A PRESENTAR A LA OFICINA DE PERSONAL

• Dirección domiciliaria y directorio de directores, docentes y personal administrativo


(D.L. Nº 276 y CAS).

CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS

• Los docentes participan obligatoriamente de las actividades de las Instituciones


Educativas hasta el viernes 29 de diciembre.

• Las vacaciones de los docentes son a partir del 01 de enero y durante 60 días. Para
hacer uso de sus vacaciones deberán haber presentado el informe pedagógico,
residencia vacacional, informe de las actividades realizadas y/o documentos
solicitados por la dirección de su institución educativa.

• La UGEL, en el caso de los directores que incumplan con la entrega oportuna de la


información requerida en los plazos establecidos, se declarará omiso y
consecuentemente, la UGEL tomarán medidas correctivas de acuerdo a lo
establecido en la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento y
normas vigentes.

• Los directores que durante el año no han presentado reportes e informes requeridos,
tanto físicos, digitales o el registro de información en el SIAGIE, matrícula, asignación
de materiales educativos, devolución de tabletas, no tendrá la opción de recibir el
contrato mientras esté omiso.

• El personal administrativo nombrado o contratado, debe permanecer en las II.EE.


durante el periodo vacacional (enero y febrero), quienes deben cumplir con las tareas
específicas para generar las condiciones para el Buen Retorno Seguro a las
instituciones educativas.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para expresarle las


consideraciones más distinguidas.

Atentamente,

FHOS/DUGELS
RJCM/JAGP
HLRN/JAGI
JMR/JAGD
WRCG/APER
Cc.Arch-2023

Sandia “Tierra del Mejor Café del Mundo”

También podría gustarte