Está en la página 1de 14

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO MANUAL DE PRÁCTICAS

ESTÁTICA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
Nombre No
Análisis de un Gripper flexible en modelado lineal 5
Práctica practica

Fecha de 18 de diciembre de 2023 Fecha de 18 de diciembre de 2023


Paginas
Elaboración entrega

NOMBRE DEL DOCENTE: EMMANUEL SANDOVAL REZA

NOMBRE DEL ALUMNO(A): Pedro Aldahir Mancio Amilpa


Bian Edgardo Garduño Nieto
GRUPO: 1301 NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD

Objetivo

El alumno creara modelos lineales y realizara la simulación de estos modelos, para determinar la deformación
total, el esfuerzo máximo y minio combinado y la deformación direccional en el eje x, utilizando ANSYS
Workbench.

Fundamento teórico (Tiempo estimado: 15 min (lectura y compresión del texto).

Las características de la viga simple (Beam bracket) se listan a continuación:

1. Material: POM (Polyoxymethylene, por sus siglas en ingles).


2. Módulo de Young: 2 GPa.
3. Relación de Poisson: 0.35
4. Sección rectangular de 1 x 5 mm2.

Equipo y materiales

 Computadora personal y/o laptop con el software.

Seguridad (Tiempo estimado: 10 min (lectura y compresión del texto).

 Bata de laboratorio. Zapato cerrado


 No se permite tenis.
 Pantalón de mezclilla.

Desarrollo
Desarrollo grafico de la práctica (5 minutos)

Obtención de datos (25 minutos)


No aplica.

Interpretación y resultados (25 minutos)

No aplica.

Conclusiones (15 minutos)

En conclusión, la práctica con ANSYS fue una experiencia valiosa y enriquecedora que permitió
explorar y aplicar conceptos fundamentales de análisis y simulación en ingeniería. A través de la
plataforma ANSYS, se pudo modelar y analizar sistemas complejos, comprendiendo mejor el
comportamiento de estructuras y componentes en condiciones diversas. La utilización de herramientas
como simulación de elementos finitos brindó información detallada sobre tensiones, deformaciones y
otros parámetros críticos, lo que facilitó la toma de decisiones informadas en el diseño y optimización
de productos o procesos. Además, la práctica destacó la importancia de la validación de resultados
mediante comparaciones con datos experimentales o teóricos, contribuyendo así a la mejora continua
y la garantía de la precisión en los análisis realizados. En general, la experiencia con ANSYS
fortaleció las habilidades en el campo de la simulación numérica y consolidó la comprensión de
conceptos clave para el desarrollo exitoso de proyectos de ingeniería.

Cuestionario (25 minutos)

No aplica

Bibliografía

[1] Abasolo, Mikel; Aguirrebeitia, Josu; Coria, Ibai, Heras, Iker; Guía práctica de elementos finitos en
estática; edit. Paranifnfo, 2017. Madrid, España.

[2] Gomez, Sergio, El gran libro de SolidWorks Simulation, Alfaomega Grupo Editor, 2021,
México.

[2] Huei-huang Lee, Finite Element Simulation with ANSYS Workbench 18, edit. SDC Publication,
Mission, KS.

[2] Kurowski, Paul M., Engineering Analysis with SolidWorks Simulation 2017, edit. SDC Publication,
Mission, KS.

También podría gustarte