Está en la página 1de 2

Química Ambiental

TALLER N° 04
QUÍMICAS DE LA TOXICOLOGÍA AMBIENTAL, LOS RESIDUOS PELIGROSOS Y
CONTAMINANTES XENOBIÓTICOS
Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..……………….….
Docente : Nombres : …………………………………………….
: Fecha : .…../……/……….
Unidad : IV Semana : 13 Duración : 90 min

Instrucciones: El taller consta de 5 preguntas que deben ser resueltas de manera ordenada y con los
procedimientos de cálculo de manera colaborativa.

Pregunta 1
El naftaleno (fórmula química: C10H8) tiene como uso primordial la manufactura de plásticos de cloruro de
polivinilo (PVC). Tradicionalmente se comercializó con el nombre de “naftalina” en forma de bolas blancas, y
servía como “antipolillas”, en la actualidad se sabe que es un material tóxico. Calcular el LD 50 (efecto: muerte)
si al realizar el ensayo en el laboratorio con ratones se obtuvo los siguientes resultados:
Dosis en Ratones Ratones
mg/kg muertos sobrevivientes
250 0 6
500 0 6
750 0 6
1000 1 5
1250 1 5
1500 2 4
1750 2 4
2000 3 3
2250 5 1
2500 6 0

Pregunta 2
El índice NOEL (No-observed-effect level, por sus siglas en ingles), es la dosis más elevada de una sustancia que
no ha mostrado en las pruebas tener efectos perjudiciales para la salud en personas o animales. Para el DDT,
el NOEL es de 0,25 𝑚𝑔𝑑𝑒 𝐷𝐷𝑇 /𝑘𝑔𝑝𝑒𝑠𝑜−𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 /𝑑í𝑎.
El DDT se comercializa de forma indiscriminada en algunos lugares en forma de polvo al 0,6% en peso. Calcule
cuanto polvo de DDT debe estar en contacto diariamente con una persona de 85 kilogramos de peso, para que
esta presente efectos toxicidad aguda.

Pregunta 3
El óxido de calcio o cal viva, se utiliza como agente precipitante de metales pesados, esto debido a que
reacciona exotérmicamente con el agua para formar hidróxido de calcio que luego se disocia en los iones
correspondientes:
𝐶𝑎𝑂(𝑠) + 𝐻2 𝑂(𝑙) → 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 (𝑎𝑐)
+2 −
𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 (𝑎𝑐) → 𝐶𝑎(𝑎𝑐) + 2𝑂𝐻(𝑎𝑐)
¿Cuánta cal viva se debe agregar a un tanque sedimentador de 25 m3 de volumen que contiene agua residual
con Cromo trivalente disuelto en una concentración de 1000 ppm?
+3 −
𝐶𝑟(𝑎𝑐) + 3𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝐶𝑟(𝑂𝐻)3 (𝑎𝑐)

1
Química Ambiental

Pregunta 4
En la siguiente tabla se indica los componentes de un residuo líquido de origen orgánico, si este líquido se
inyectado en la cámara de combustión de cierto incinerador. ¿Cuáles serían los productos de dicha
combustión?

Composición del residuo orgánico líquido Gases productos de la


combustión

Pregunta 5
Un incinerador de lecho fluidizado va a quemar 25 Tn/día de residuo de colorantes textiles compuesto por
30% de anilina, 65% de solventes orgánicos y un 5% de compuestos desconocidos. En un ensayo de prueba, se
mide la concentración de anilina en la emisión en 1,3 g/m3 y la velocidad de flujo del gas en la chimenea es de
80 m3/min. En la ceniza no se detecta anilina. ¿Qué eficiencia de eliminación (destrucción de anilina) logra el
incinerador?
AYUDA: Primero debe hallar velocidad de entrada (gramos/hora), luego la velocidad de salida
(gramos/hora), por diferencia la cantidad de Anilina quemada, y finalmente el rendimiento.

También podría gustarte