Está en la página 1de 11
"Decenio de le guoldad de Oportunidades pare mujeres y hombres" “a de a unidac a baz al esarrlo™ Huancavelica, 15 de junio de 2023 QFICIO MULTIPLE N° 01 Seftores: Gobierno Regionai de Hiuancavelica Alcalde de la Municipalidad Provincial de Acobamba ‘Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Andabamba Alcalde de la Municipalidad Distrital de Anta Alcalde de la Municipalidad Distrital de Caja Alcalde de la Municipalidad Distrital de Marcas ‘Aealde de is Municipalidad Distritat de Paucar ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pomacocha Alcalde de la Municipalidad Distrital de Rosario Alcalde de la Municipalidad Provincial de Angaraes Alealde de la Municipalidad Distrital de Anchonga Alcalde de la Municipalidad Distrital de Callanmarca Alcalde de la Municinalidad Distrital de Gcnchacrasa Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Chincho Alaalde de la Municipalidad Distrital de Congalla Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huanca Huanoa Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllay Grande Alcalde de la Municipalidad Distrital de Juleamarca - Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antonio de Antaparco~ Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santo Tomas de Pata” Alcalde de la Municipalidad Distrital de Secclla Alcalde de la Mu idad Provincial de Castrovirreyna Alcalde de la Municipalidad Distrital de Arma | Alcalde de la Municipalidad Distrital de Aurahua | Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Capillas “ Vi Giver istrital de Chupamarca « ° Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cocas ~ . wo’ Alcaldesa de la Municipaldad Distrtal de Huachos “ Pag, fee ‘Alealde de la Municipalidad Distital de Huamatamibo ‘Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Mollepampa Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan“ J Caren ‘Aivale de la Municipaiidad Distitet de Santa Ana previa Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Tantara “ Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ticrapo- Alcalde de la Municipalidad Provincial de Churcampa ‘Aicalde de la Municipalidad Distrtal de Anco ‘Alcalde de la Municipalidad Distital de El Carmen Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Merced ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Locroja Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucarbamba Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Mayoce Alcalde de la Municipalidad Distital de San Pedro de Goris, ‘Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Pachamarca Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica ‘Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Acobambilla Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acoria ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ascensién Alcalde de la Municipalidad Oistrtal de Conayca - Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Cuenca“ Aalde de la Municipaidad Distt de Huachocolpa ill, [Esta 2s una repramantaaapimprana onaavientsiced. ouadene, contrastads cor eer Senta PRERNOR Pcalizace en I Bases rate ra ea soreaes tatlrao a aepuauiaen ig Greene Nema sn) SoS sie agltueer abuse eat secre net a ab i Fes Br at nuuniciose sagiaat pedi er aggre (ok tae daivaa cetenigoo.ceNecnes, riraeanir de HUSNCAVELICA i efor CUB" OFF SEBS 2595 1008 Va Slauente dave HHLSBOndO Hiner, . @ ESE thn : ‘ “Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" “na de la unidad. la pa2 vel dasaralc™ ‘Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Huando ‘Atcaide de la Municipalidad Distrtal de Huayllahuara ‘Aleaide de la Municipalidad Distrital de lzcuchaca ‘Nteaide de la Municipalidad Distrtal de Laria ‘Atcaide de la Municipalidad Distrital de Manta “ ‘Aicaide da ia Municipaiidad Distrtal de Mariscal Céceres ‘Alcalde de la Municipalidad Distrtal de Moya ~ ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Nuevo Occoro ‘Atcaide de la Municipalidad Distrtal de Palca ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pilchaca “ ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Vilca ‘Atcalde de la Municipalidad Distrital de Yaul Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tayacaja Alealde de la Municipalidad Distrital de Acostamibo Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acraquia ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ahvaycha Alcalde de la Municipalidad Distrital de Andaymarca Alcalde de la Municinalidad Nistrital de Gachabamba ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Colcabamba Alcalde de la Municipalidad Distrital de Daniel Hernandez Alaalde de la Municipalidad Distrital de Huachooolpa Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huaribamba Alcalde de la Municipalidad Distrital de Lambras Alcalde de la Municipalidad Distrital de Nahuimpuqulo | Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pazos . Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichos Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quichuas Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quishuar Alcalde de la Municipalidad Distrital de Roble Alcalde do la Municipalidad Distrital de Salcabamba Alcalde de la Municipalidad Distrital de Salcahuasi Alealde de la Municipalidad Distrital de San Marcos De Rocchac Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago de Tucuma Alcalde de la Municipalidad Distrital de Surcubamba Alcalde de la Municipalidad Distrital de Tintay Puncu Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaytaré Avcalle de la Munivipalidad Distital de Ayavi Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Cordova. ~~ Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayacundo Arma Alcalde de la Municipalidad Distrital de Laramarca Alcalde de la Municipalidad Distital de Ocoyo Alcalde de la Municipalidad Distital de Pilpichaca Aleaide de fa Municipalidad Distital de Querco Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quito Arma Aloalde de la Municipalidad Distital de San Antonio De Cusicancha Aloalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco De Sangayaico Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Isidro Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago de Chocorvos Alcalde de la Municioalidad Distrital de Santiago de Quirahuara_ Alealde de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Capillas “ Alcalde de la Municipalidad Distrital de Tambo HUANCAVELICA. - Asunta ATENGION DE SUS SOLIGITUDES DE PROYECTOS DE DRENAJE PLUVIAL Referencia =a) INFORME N* 006-2028//MCS/PNGUIAIGTI4.2.1 ly, 3 bev rer ‘Sie 1", A Pal 5 Pao ead of Peed ‘ene al Cudadano dadano de Huanca "Decenio de le Iqualdat de Oportunidades para mujeres y homibres* ‘Ao de a unidad. la oaz vl desarrollo" bb) MEMORANDO MULTIPLE N* 014-2023/VIVIENDAVMCS/PNSUIT.0 c) RM NP 310-2017-VIVIENDA De mi mayor considera Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle, y ala vez, hacer de su conocimiento que el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento (MVCS), en marco ala referencia c).. a |0-2017-VIVIENDA donde faculta temporalmente al Programa Nacional de Saneamiento Urbano PNSU en la intervencién en asuntos de drenaje pluvial hasta ta designacién del respectivo érgano ‘competente y en concordancia a lo citado en la referencia b)... el Area Territorial AT de Huancavelica del PNSU/ MVCS através del CAG - Huancavelica viene atendiendo las solicitudes de proyectos de drenaje pluvial, focalizandose como ambito de intervencién a todos los distritos y provincias del departamento de Huancavelica. En ese conteyta, se recomianda a sil representada presentar su soliitid para atencién en proyectos de Drenaje Pluvial (adjunto su Expediente Técnico definitive) el cual cuante op micepiite eat Raucieatios ¥ jentro de su cartera de proyectos, sin perjuicio de lo indicado adecuandose al marco normativo vigente citado en el item | y las recomendaciones del Item III contemplados en la referencia a)... y del mismo modo a los anexos que forma parte integrante de la presente. Para ello, de requerir orientacién, asistenci técnica, soporte y gestion referente al tema, podrén © coordinar directamente c : Sin iro pariicuiar, itago propicia ia oportunidad para expresarie ios sentimientos de mi especial consideracién y estima. Atentamente, Faeea DIGITAL BS costars tom 7 DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE CPC. MARISOL CCAHUANA PUCLLAS Goordinadora Generel (e) Centro de Atencién al Ciudadano — Huancavelica Ministeria de Viviendla, Consiniccian y Saneamianta eccereane picHe se pai ‘Decenio dels Igualéad de Oportunidades para Mujres y Hombres INFORME N° 00000006-2023/VMCS/PNSU/UGT/4, afelipe A : Ing. Rafael Héctor PAYTAN ROCA Coordinador del Area Territorial Huancavelica de la UGTIPNSUMVIVIENDA ATENCION — : Lic, Marisol CCAHUANA PUCLLAS Coordinador(e) del C.A.C. HUANCAVELICA DE : Ing. Leopoldo Adolfo FELIPE INCA Especialisia en Estudios dui Ares Teniiorial Huaneaveliva ASUNTO _: ATENCION DE SOLICITUDES DE PROYECTOS DE DRENAJE PLUVIAL EN LA REGION DE HUANCAVELICA. REFERENCIA : a) MEMORANDO MULTIPLE N° 014-2023/VIVIENDAVMCSIPNSUI1.0 bb) RM N° 310-2017-VIVIENDA, FECHA 12 de junio del 2023, Me dirjo a usted con la finalidad de saludarle muy cordialmente y a la vez para que se canalice y se haga de conocimiento a las Municipalidades Distrtales, Municipalidades Provinciales ¥y Gobierno Regional de Huancavelica, que en virlud a la referencia a)... y en marco a la referencia b)... Resolucion Ministerial N° 310-Z01/-VIVIENDA donde faculta temporaimente al Programa Nacional de Saneamiento Urbano PNSU en la intervencién en asuntos de drenaje pluvial hasta la designacién del respective érgano competente, en concordancia a lo citado en la referencia de la presente, el Area Terntorial AT de Huancavelica del PNSU / MVCS a través del CAC ~ Huancavelica viene atendiendo las solicitudes de proyectos de drenaje pluvial para la regién de Huancavelica, 1 MARCO NORMATIVO + DLN* 1252 “Sistoma Nacional de Programacién Muttianual y Gestion de Inversiones SNPMGI del Invierte.Pe’, su reglamento y modificatores. + Decrsto Supremo N° 242-2018-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo N° +252. + Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprusba ol Reglamento del Decreto Legislative N° 4252, modifieado mediante Decreto Supromo N° 179-2020-EF + LaDirectiva 001-2019-£F 763,01 "Direciva general del SNPMGT y sus modiicatorias + Decreto Legislative N* 1358 Decreto Legislative que aprueba la “Ley General de Drenaje Phuviat + Deoreto Supremo N* 016-2018-VIVIENDA, donde aprueban el “Reglamento del Decreto Legislative N* 1356", Decreto Legislative que aprucba la Ley General de Drenaje Pluval » RM N° 396-2021-VIVIENDA “Indicadores de brechas del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento, para su apicacisn en la fase de Pragramacién Mutianual de Inversiones de los tres niveles de gobierno" + RMN 013-2020-VIVIENDA, modificada por la RM N* 007-2022-VIVIENDA donde se aprueban los “Criterios de prcrizaciin del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento’. + ElReglamento Nacional de Eificaciones RNE + RIM. N® 126.2021-VIVIENDA, donde modifica la Norma Técnica OS,060 Drenaje Pluvial Urbano a Norma Técnica CE,040 Drenaje Pluval + Complementariamente la “Guta de orientacién para ctaboracién de Expedientas Técnicos de proyectos de Saneamiento 2040" “Decenio de la gualdad ce Oportunidades para Mujeres y Hombres” ML ANALISIS ‘+ En lo que respecta a las facultades temporales que se le otorga al Programa Nacional de Saneamiento Urbano PNSU, en la Resolucién Ministerial N° 310-2017-VIVIENDA, Articulo 01, donde se menciona: En concordancia a lo citado el Area Territorial de Huancavelica - AT de Huancavelica, del PNSU de VIVIENDA a través del Centro de Atencién al Ciudadano CAC - Huancavelica, viene atendiendo las solicitudes de evaluacién de los Expediontes Técnicos ET en materia de renaje pluvial y como también las gestion ias de + Que en marco al Decteto Legislative N° 1366 Decreto Legislative que aprueba la “Ley General de Drenaje Pluvial’,Articulo 3, respecto al Ambito de Aplicacién, numeral 3.1. se ota “3.1. El presente Decreto Legislaivo es plicable en todo e! émbito nacional y do obligatorio cumplimienta por los tres niveles de gobierno; asi como, alas intorvenciones referidas a drenaje pluvial que establece la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de cardcter extraortinario para las intervenciones del gobierno nacional frente a desastres y que dlspane la creacién de la Autoridad para la Reconsiruccién con Cambios y su moditicatoria.” Donde su cumplimiento esté enmarcado a los tres niveles de gobierno: Gobierno Nacional, Gobiemos Regionales y Gobiernos locales; del mismo modo en concordancia a la Ley 30556 donde se mencionan los alcances para que una localidad este contemplado como zona de riesgo y menciona a quienes son los responsables para la determinacién de estas zonas de riesgo. * De igual manera, en marco al DL N° 1356 Articulo 6. del criterio para el desarrollo de infraestructura de drenaje pluvial, hace mencién: as inversiones en infraestructura de drenaje pluviel deben constituir soluciones Integrales para la recoleccién, transporte, almacenamiento y evacuacién pluvial en [os centros poblados, y deben ser desarroladas bajo el enfoque de gestién del riesgo de desastres, sin atectar los servicios de saneamiento. En Ia que precisa el criterio para el planteamiento de proyectos de drenaje pluvial en tos cenirus podiads von ei enfoque de gestion de riesgo de desaste fo localidad que requiere contar con la inversion en materia de drenaje pluval lizada en aquelia + Del mismo modo, de acuerdo a Io establecido en el Decreto Supremo N° 016-2018- VIVIENDA, donde eprueban el “Reglamento del Decreto Legislative N° 1356, Decreto Legislative que aprueba la Ley General de Drenaje Pluvial, de las Acciones de la Autoridades Competentes, Articulo 8. del Gobiemo Nacional, menciona to siguiente: “2) Planificar y normar lo referente a drenaje pluvial, de obligatorio cumplimiento por los, tres niveles de goblerno en todo e!terrtorio nacional, incorporando fa gestién de! riesgo de desastre.(...)" Atticulo 9. de! Goblemo Regional, donde los gobieros regionales, en el marco de las competencias establecidas en la Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales, ejecatalas siguientes acciones: Con pause Cn “Decenio de la guadad de Oportnidedes pars Mujeres y Hombres “e) Planificar e incorporar en el Plan de Desarrollo Regional Concertado, los proyectos de inversiones de infraestructura de drenaje pluvial, elaborados por fos gobiemos locales y previstos en ef Plan Integral de Drenaje Pluvial.(...)” Articulo 10. Gobiernos Locales, Los gobiernos locales, en el marco de las competencias sefialadas en la Ley N’ 27972, Ley Orgéinica de Municipalidades, ejecuta las siguientes: “a) Planificar en el ambito de su jurisdiccién distrital y dentro de sus competencias, la ejecucién de las obras de drenaje pluvial; asi como su supervision en concordancia con Ja normativa técnica de los sectores corresoondientes, los planes de desarrallo urbano el plan de gestin de riesgo de desastres. (..)” Siendo asi, menester de los tres niveles de gobierno planificar y articular la necesidad de contar con los proyectos de drenje pluvial en la regién de Huancavelica, incorporando la gestion del riesgo de desastre para aquellas localidades focalizadas. jente, en relacién a ta slaboracién del “PLAN INTEGRAL DE DRENAJE PLUVIAL" fo establece el DS N° 016-2018-VIVIENDA, Articulo 11, los responsables para la elaboracién del Plan Integral de Drenaje Pluvial: Cd) 11.2 Los gobiernos locales de émbito provincial formulan el Plan Integral de Drenaje Pluvial, en concordancia con e! Plan de Acondicionamiento Territorial, el Plan de Desarrollo Metropottana, Pian de Desarrollo Urbano y/o Esquema de Ordenamiento Urbano segtin corresponda, enmarcado en el Plan de Desarrollo Regional Concertado, 11.3 La elaboracién de! Plan Integral de Drenaje Pluvial esté a cargo de! area responsable del Planeamiento Temtorial, de! Desarrollo Urbano o la unidad orgénica equivalente de la Municipalidad Provincial, en coordinacién con las Municipalidades Distritales involucradas. 11.4 Los proyectos contenidos en el Plan Integral de Drenaje Pluvial, constituyen un insumo a ser incorporado en el Plan de Desarrollo Urbano vigente, en el componente de infraestructura urbana, conforme a los procedimientos técnicos establecidos en el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible.” Dé lo citado, se define que los responsables de la elaboracién del “Plan Integral de Drenaje Pluvial’ es de respansabilidad nor parte de las Municinalidades Pravinciales en coordinacién con las Municipalidades Distritales, donde dicho plan se deberd de incluir dentro del Plan de Desarrollo Urbano correspondiente. Ill, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: CONCLUSIONES: + Se concluye que, en concordancia a lo citado en la RM N° 310-2017-VIVIENDA el Area Temitorial de Huancavelica — AT de Huancavelica, del PNSU de VIVIENDA a través del Centro de Atencién al Ciudadano CAC ~ Huancavelica, cuenta con las facultades ‘temporales para atender las solicitudes de los proyectos de drenaje pluvial, para todos los. istntos y provincias del departemento de Huancavelica, * Se concluye que, de acuerdo al DL N° 1356 Decreto Legislative que aprueba la “Ley General de Drenaje Pluvial’ su cumplimiento est’ enmarcado a los tres niveles de gobierno: Gobierno Nacional, Gobiemos Regionales y Gobiernas locales; del mismo modo en concordancia a la Ley 30556 se mencionan los alcances para que una localidad este contemplade como una zona de riesgo y quienes son los responsables para la determinacién de estas zonas de riesgo, ome purer Pera "Decenio dela Iqualtad de Opertunidades para Mujeres y Hombres" Se concluye que, de acuerdo al DL N° 1356, el criterio para el planteamiento de proyectos de drenaje pluvial para aquellas localidades focalizadas que requieren contar con la inversién, este debe de constituir una solucién integral para la recoleccién, transporte, ‘almacenamiento y evacuacién pluvial en los centros poblados, y deben ser desarrolladas bajo el enfoque de gestién del riesgo de desastres, sin afectar los servicios de saneamiento. Finalmente se concluye que, de acuerdo al DS N° 016-2018-VIVIENDA los responsables de la elaboracién de los “Planes Integrales de Orenaje Pluvial" son las Municipalidades, Provinciales bajo responsabilidad, en coordinacién con las municipalidades distritales, siendo un documento de gestion el cual permitird contar con la viabilidad de la cartera de proyectos en materia de drenaje pluvial y del mismo modo estos deberdn de estar contemplados dentro de los Planes de Desarrollo Urbano vigentes. RECOMENDACIONES: ‘Se recomienda a los Gobiemnos locales y al Gobierno Regional de Huancavelica contar ccon su cartera de proyectos en materia de Drenaje Pluvial y solicitar su atencién al Area Territorial de Huancavelica ~ AT de Huancavelica, del PNSU de VIVIENDA a través del Centro de Atencién al Giudadano CAC — Huancavelica, en concordancia a lo citado en la RM N° 310-2017-VIVIENDA, siendo el Ambito de aplicacién para todos los distritos y provincias del departamento de Huancavelica, Se recomienda a las Municipalidades Distrtales, coordinar y gestionar se incorpore la cartera de sus proyectos de drengje pluvial dentro de los “Planes Integrales de Drenaje Pluvial” y del mismo modo estar considerado dentro de los Planes de Desarrollo Urbano Se recomienda a las Municipalidades Provinciales, elaborar los “Planes Integrales de Drenaje Pluvial” en coordinacién con las municipalidades distrtales y como también considerar dicha necesidad dentro de los Planes de Desarrollo Urbano vigentes. ‘A la Coordinacién del CAC-Huancavelica, se recomienda derivar el presente informe mediante Oficio Multiple con los anexos que forma parte integrante el presente documento, el cual sera dingido 2 todas las Municipalidades Provinciales y ‘Municipalidades Distritales del departamento de Huancavelica y al Gobiemo Regional de Huancavelica para conocimiento y Ia toma de acciones de corresponder. 014-2023/VIVIENDAVMCSI NSUIT.8. Es todo cuanto informo a Ud. para su conacimiento y trémite correspondiente. Atentamente: DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE Ing. Leopoldo Adotfo FELIPE INCA (Ac —Huancavelica a Vie ener an uci "Decenio de a qualia de oportunidad pars mujeres y hombres” Gan “Allo de fa unidad, la paz y 0! dosarrllo’ MEMORANDO MULTIPLE N®_014-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 A ING. CARLOS ALBERTO VIDAL VALENZUELA Responsable de la Unidad de Prayectos ; ECON. KATTYA SOLEDAD ROMAN ZAPATA Responsable de la Unidad de Gestion Territorial Asunto Atencién a solicitudes de drenaje pluvial Fecha 1 San Isidro, 02 de Junio del 2023 Me dirjo a ustedes en el marco del Manual de Operaciones del Programa modificado mediante Resolucién Ministerial N° 234-2017-VIVIENDA y la Resolucién Ministerial N° 310-2017-VIVIENDA, que faculta temporalmente a este Programa en la intervencién en asuntos de drenaje pluvial hasta la designacién del respectivo érgano competente En ese sontido, de acuerdo a sus cor npotoncias se dispone que: - Corresponde a la Unidad de Proyectos atender las solicitudes relacionadas a construccién de intraestructuras de drenaje pluvial, en observancia de las normas del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones {Invierte.pe) aprobada mediante el Decreto Legislativo N° 1252 publicada el 01 de diciembre de 2016 - Corresponde a la Unidad de Gestion Territorial atender las solicitudes relacionadas a requerimiento de financiamiento de proyectos de drenaje pluvial Asimismo, sé exhorta atender dichas solicitudes con la debida diligencia y en el plazo oportuno de acuerdo a la Directiva General N° 007-2020- VIVIENDA/DM, denominada “Disposiciones para la Atencién de Solicitudes de Opinién de Proyectos y Autografas de Ley y Pedidos de Informacién formulados al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, a sus Organismos Publicos y Entidades Adscritas’, aprobado por Resolucién Ministerial N° 274-2020-VIVIENDA. Finalmente, cabe sefialar que de conformicad con lo establecido en el numeral 7.1.1 de la Directiva mencionada, las dependencias y entidades del MVCS estén obligados a cumplir Coon los procedimientos y los plazos establecidos, bajo responsabilidad. Atentamente, DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE ING. JONATAN JORGE RIOS MORALES Director Ejecutivo Programa Nasional da Saneamianto Urbano Viceministerio de Construccién y Saneamiento Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento saan plane N° 934 9 -2017-VIVIENDA Lima, 22 AGO. 2017 VISTOS, el Memorando N° 1172-2017/VIVIENDANMCSIPNSU/1.0 del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, sustentado en el Informe N° 511-2017/VIVIENDA/ VMCS/PNSU/3.2 de la Unidad de Asesoria Legal; el Memorandum N° 692-2017- VIVIENDAIVMCS-DGPRCS de la Direccién General de Politicas y Regulacién en Construccién y Saneamiento, sustentado en el Informe N° 288-2017-VIVIENDA/VMCS- OGPRCS-DS de la Direccion de Saneamiento; el Memorandum N° 634-2017-VIVIENDA- VMIVU-DGPRVU de la Direccién General de Politicas y Regulacién en Vivienda y Urbanismo; el Memoréndum N° 1465-2017/VIVIENDA-OGPP de la Direccién General: de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe N° 1299-2017-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de Asesoria Juridica; y, > ) CONSIDERANDO: y Que, por Decreto Supremo N° 006-2007-VIVIENDA se cre6 el Programa Agua para waee*” Todos, en el Viceministerio de Constru y Saneamiento, cuya denominacién fue ~ ‘modificada por la Unica Disposicion Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, siendo denominada en adelante Programa Nacional de Sanaamiento Urbano, estableciendo su 4mbito de intervencién en las areas urbanas a nivel nacional; Que, a través de la Resolucién Ministerial N* 106-2017-VIVIENDA, modificada por la Resolucién Ministerial N° 234-2017-VIVIENDA, se aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), documento técnico normativo de gestién institucional, en el cual se determina como abjetiva y linea de dependencia “& § citado programa, posibilitar el acceso de la poblacién del ambito urbano a los servicios de saneamiento de calidad y sostenibles; é Que, el articulo 1 del Decreto Legislative N° 1280, Decreto Legislative que aprueba Sontmssi” la Ley Marco de la Gestion y Prestacién de los Servicios de Saneamiento, establece que la cag. _prestaci“in de los servicias de Saneamiento comprende la prestacién regular de servic Vio de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales para disposicion Seg Vp) final 0 retiso y disposicién sanitaria de excretas, en los ambito urbano y rural, sin precisar Re. 24) el servicio de saneamiento, la recoleccién, transporte y evacuacién de las aguas pluviales: BY a que se refiere ia Novena Disposicin Complementaria Final de dicha Ley Marco, la cual dispone que esta se reguia por la norma de la materia; Que, conforme a lo sefialado en el Informe N° §14-2017/IVIENDA/VVMCS/PNSU/3.2, a la fecha se cuenta con convenios suscritos con distintas municipalidades para intervenir ‘en proyectos de drenaje pluvial, los cuales se encuentran en ejecucién y no estan comprendides en sus lineas de intervencién establecidas en el Decreto Supremo N° 006- 2007-VIVIENDA, por lo que corresponde facultar temporalmente al PNSU la intervencién en asuntos referidos al drenaje pluvial, en tanto se designe al drgano del sector competente en dicha materia; Que, asimismo, con Memorando N° 692-2017-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS, la Direccién General de Politicas y Regulacién en Construccién y Saneamiento, opina avorablemente respecto de lo indicado en el Informe N° 511-2017/VIVIENDAVVMCS! NSU/3.2, antes mencionado, para que se habilite a dicho programa para intervenir de forma temporal sobre los asuntos de drenaje pluvial; Que, mediante e! informe Técnico Legal N° 116-2017-VIVIENDAVMCS-DGPRVU- DUDU-Lpg-Viz, ia Direccién General de Politicas y Reguiacion en Vivienda y Urbanismo, precisa que la norma vigente exciuye de manera tacita el drenaje pluvial como parte de los VN servicios que las empresas prestadoras de servicios contempladas en el Decreto Legislativo Mens: N° 1280, sin sefialar explicitamente que el drenaje pluvial no sea considerado una obra de saneamiento, mas aun considerando que el sistema de drenaje o alcantanillado piuvial pueda contar con un sistema propio 0 combinado con el alcantarillado sanitario; Que, al respect, mediante el Memorandum N° 1485-201 7/VIVIENDA-OGPP, la * & Oficina General de Planeamierito y Presupuesto, opina a favor que el PNSU continde sus 0 ‘Wictervenciones en los proyectos y asuntos en materia de drensie pluval, asi como precisa R §) que conforme a su competencia prevista en el articulo 38 de! Regiamento ae Organizacion #” y Funciones de! Ministerios de Vivienda, Construccién y Saneamiento, su despacho evaluaré el organo competente en materia de drenaje pluvial, en coordinaci6n con los organos de linea respectivos; Que, conforme a lo establecide en pérrafo 71.1 del articulo 71 de la Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, cuando una norma atribuya a una entidad alguna competencia 0 facultad sin especificar qué drgzno a su interior debe ejercerla, debe entenderse que corresponde al organo de inferior jerarquia de funcion mas similar vinculada 2 ella en razon dela materia y de territorio; yg Rae ey Que, en ese sentido, corresponde facultar temporalmente al Programa Nacional de Saneamiento Urbano a intervenir en asuntos de drenaje pluvial, en tanto se designe al ‘6rgano competente del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento que asuma dichas funciones; De conformidad con to dispuesto en la Ley N° 30156, Ley de Organizacion y Funciones det Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento y su Reglamento de Organizacion y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, ‘modificado por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; el Decreto Legislative N° 1280, Ley Marco de la Gestion y Prestacion de los Servicios de Saneamiento; y, el Decreto ‘Supremo N° 006-201 /-JUS SE RESUELVE: Articulo 1.- Factltese temporalmente al Programa Nacional de Saneamiento Urbano’ a intervenir en asuntos de drenaje pluvial, hasta la desianacién del respect 6rgano competente del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento. Articulo 2.- Publicase la presente Resolucién Ministerial, en e! Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento (www.vivienda.gob.pe). Registrase y comuniqy fi ‘Ministro da viens Ss comtuces anemia

También podría gustarte