Está en la página 1de 9

"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE

RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA


PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

INTRODUCCIÓN

El presente informe se refiere a los levantamientos topográficos realizados en campo para la


apertura de trochas carrozables en la comunidad de Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y
Huaraccopata de 0 + 000 a 8+800 km para el estudio definitivo del proyecto “CREACION DEL
SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE
SECCLLA DE LA PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ”, la
cual se ha realizado partiendo de la estación ‘master’ de control horizontal y vertical.
El informe contiene los trabajos topográficos realizados en campo y así mismo en gabinete durante
el mes de julio del 2023, para lo cual se ha realizado una serie de actividades como: el
reconocimiento de los sectores influentes del proyecto, levantamiento topográfico en cada sector y
trabajos de procesamiento de datos en gabinete, cuyos detalles se especifica en el presente
informe.
En tal sentido la realización de los estudios en su fase inicial comprendió:
 Búsqueda de información cartográfica, con el fin de ubicar el proyecto y caracterizar la
zona.
 Visita de campo para corroborar la información de la oficina en contraste con la información
de campo.
 Levantamiento topográfico de los sectores de influencia del proyecto para la estructuración
del expediente Técnico.
Los trabajos topográficos se realizaron a cargo del personal debidamente calificado y bajo la
supervisión del Consultor. Para el tramo que comprende el presente Estudio se ha realizado la
verificación in situ, desde el tramo KM 0+000 generalmente que inicia en una localidad de
Rupasccahuasi con una distancia de 5+300km , luego en la comunidad de atuna Quihuay con una
distancia de 2+300 km, Ccochatay con una distancia de 0+450km y Huaraccopata con una distancia
de 0+750 km finalizando en el sector de las áreas de cultivo en cada comunidad, tal como detallan
los planos.

ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS

CARTOGRAFIA Y TOPOGRAFIA

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

ESTUDIO : A.- CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL


INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y
HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA PROVINCIA DE
ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

ETAPA : EXPEDIENTE TECNICO


ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA.

I. GENERALIDADES
1.1.- Objetivo General del proyecto:

 El objetivo del estudio topográfico, es tomar datos de campo con mayor precisión posible,
para la elaboración del expediente técnico de los proyectos mencionados anteriormente,
para luego a partir de los datos de campo y procesados en gabinete, representar en plano
las coordenadas, mediante dibujos de ingeniería con medidas exactas y que al final el
expediente técnico refleje el presupuesto real, para la adecuada ejecución del proyecto.

1.2.- Objetivos específicos del proyecto:

 Establecer y determinar una poligonal abierta con triangulación para la apertura de la trocha
carrozable en los sectores influentes del proyecto, para el control planimetrico y altimétrico
del proyecto.

 Determinar planos topográficos representativos (planos de ubicación y planta).

1.3.- Ubicación Geográfica (UTM) y política del proyecto


Geográficamente.- El área donde se ejecuta el presente proyecto, se encuentra en el ámbito del
distrito de Secclla, la cual geográficamente se representa de la siguiente manera:
A. La trocha carrozable en la comunidad de Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y
Huaraccopata , está orientada al sur de Secclla. Geográficamente está comprendida,
entre las coordenadas UTM (WGS84)
COORDENADAS (UTM)
N° LOCALIDAD Y AREAS DE CULTIVO ESTE NORTE ALTITUD (msnm.)
01 SECTOR AMERICAQOCHA 548629.24 8546572.43 4524.00
02 SECTOR OJOPAMPA 548912.64 8547120.87 4471.00
03 SECTOR YANAQOCHA 548954.77 8549369.15 4351.00
04 SECTOR SANTA ROSA 549032.57 8549011.31 4324.00

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

05 SECTOR QUENUAQOCHA 550326.93 8551865.44 4167.00


06 SECTOR SONQOQOCHA 548392.67 8552159.77 4299.00
07 SECTOR SONQOSUWA 547133.17 8551993.91 4556.00
08 SECTOR WARAQMACHAY 545801.62 8553200.36 4476.00

09 SECTOR CHICHICARACHAYOQ 546493.99 8556725.61 4410.00

Políticamente.-
DISTRITO : SECCLLA
PROVINCIA : ANGARAES
DEPARTAMENTO : HUANCAVELICA.
II. INFORMACION BIBLIOGRAFICA

2.1.- Topografía

La topografía se ocupa principalmente, de la representación de una porción de la tierra. Es una


ciencia/técnica prima hermana de materias como GEODESIA, CARTOGRAFÍA, FOTOGRAMETRÍA,
GIS. Un levantamiento o topografía consiste en dotar de coordenadas a puntos de la superficie para
representarlas visualmente; estas coordenadas están referidas a un sistema preestablecido y
determinado. Topografía es, por tanto, diseñar un modelo semejante al terreno, con unas
deformaciones y parámetros de transformación perfectamente acotados.
El producto final suele ser un PLANO o un MAPA. El soporte de esta representación solía ser una
hoja de papel pero está siendo sustituido por un soporte magnético. Es fundamental el concepto de
ESCALA, la cual es el coeficiente de proporcionalidad entre las medidas lineales del mapa y de la
realidad.
A menudo un levantamiento sirve de base para realizar un proyecto complicado de obra civil. Si está
bien hecho por un topógrafo calificado para ello, el proyecto estará diseñado sobre un modelo
semejante al terreno. Este proyecto estará, en condiciones de ser materializado mediante señales
que definan puntos, líneas o planos que sirvan de referencia para la construcción de los elementos.
La colocación de estas señales servirá para el REPLANTEO.
El replanteo de un proyecto es el primer paso en la ejecución del mismo en el terreno y de él
depende que el producto final se corresponda con la definición original.

2.2.- Información cartográfica


La información cartográfica es de vital importancia, ya que facilita mucho el trabajo de
reconocimiento de la zona, esta información consiste en cartas geográficas a escalas 1:25000,

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

1:100000, así como también fotos satelitales y fotos aéreas. La zona del proyecto se ubica en el
cuadrante de la hoja 27 Ñ – Secclla.
Para el caso del presente trabajo la información cartográfica con la que se contó fueron cartas
geográficas a escala 1:25000 así como los planos.
Los planos descritos, sirven para determinar claramente el área de influencia del proyecto así como
la ubicación del proyecto, planos topográficos para planificar los trabajos de reconocimiento, así
como para determinar los posibles puntos de control para los posteriores trabajos de topografía y el
trazo preliminar de eje de la trocha carrozable y mejoramiento de la carretera.

2.3.- Reconocimiento topográfico


El reconocimiento del terreno es una actividad muy importante en el estudio topográfico, por medio
del cual conocemos las características de la zona del proyecto como:
 Determinación de la línea eje del trazo de la apertura trocha
 Trazo aproximado del eje de la trocha.
 Características de terreno (cárcavas, rocas, puquiales, etc).

III. MATERIALES, EQUIPOS Y PERSONAL TÉCNICO

3.1.- Materiales
 Estos trabajos se han realizado empleando los siguientes materiales:
 Carta Nacional 18 G Escala 1:100,000
 Plano de la Geología Regional a escala 1:100,000 (27 ñ y n – Huancavelica-Ayacucho)
 Fotos satelitales Google Earth
3.1.- Equipos

Estos trabajos se han realizado empleando los siguientes equipos:

 01 Navegador GPS GARMIN 760CSx.

 01 eclímetro para el control vertical

 02 Winchas de 50 mts. y flexómetro de 5 mts.

 01 Camioneta 4 x 4 cerrada.

 03 Intercomunicadores de radio

 01 cámara digital

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

 02 Computadoras portátil de marca HP i5

3.2.- Personal Técnico

 01 Jefe de Proyecto y/o Estudios.

 01 jefe de trazo

 01 Topógrafo.

 03 asistentes de topografía.

 Autoridades de la localidad

IV. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

4.1.- Criterios previos a los trabajos

Considerando las condiciones existentes en los tramos de estudio, se estimó necesario previamente
definir ciertos criterios que permitan un buen desarrollo de los trabajos de topografía. Es así que
primeramente se ha planificado describir todas las actividades a realizar y luego en función a las
actividades a realizar se ha formado las cuadrillas y/o brigadas, las cuales se describen a
continuación.

4.1.1.- Actividades realizadas

 Reconocimiento de terreno para la apertura de la trocha carrozable de las comunidades de


Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata

 Levantamiento topográfico para la apertura de la trocha carrozable de las comunidades de


Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata

4.1.1.- Formación de Brigadas

 01 cuadrilla para el reconocimiento de terreno en las trochas de apertura de las


comunidades de Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata (jefe de
proyecto y autoridades locales)

 01 cuadrilla para el wincheado y estaqueado de las comunidades de Rupasccahuasi, atuna


Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata

 01 cuadrilla para el Levantamiento topográfico para la apertura de la trocha carrozable de


las comunidades de Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata (01 jefe
de trazo, 01 topógrafo con GPS GARMIN y 02 asistente de topógrafo)

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

4.2.- Descripción topográfica del proyecto


El levantamiento topográfico de la apertura trocha carrozable se ha realizado formalmente en las
localidades de Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata , con la participación
activa de los consultores: 01 Jefe de Proyecto y/o Estudios, 01 Jefe de Trazo, 01 Topógrafo, 03
asistentes de topografía y autoridades de la comunidad y del distrito, para el respaldo e información
frente a las áreas de influencia considerados en el estudio definitivo del proyecto, de la misma forma
para realizar los trabajos topográficos de campo se ha utilizado aparatos topográficos y materiales
como: 01 Navegador GPS GARMIN 760CSx., 01 eclímetro, 02 Winchas de 50 mts, flexómetro de 5
mts, 03 Intercomunicadores de radio, 01 cámara digital Cassio, pintura esmalte color amarillo,
estacas, etc

Las actividades de levantamiento topográfico y el recojo de toda la información básica se ha


realizado durante los días 17, 18 y 19 de julio del 2023.

4.2.1.- Reconocimiento del área del proyecto

Previo a las actividades para el levantamiento topográfico, se ha definido juntamente con las
autoridades Ediles, Locales, Comunales y el equipo técnico del consultor, el reconocimiento de
todas los tramos y sectores del área de influencia con el proyecto, para facilitar los trabajos de
campo, las cuales se han realizado en los cinco sectores del proyecto: sector de la trocha
carrozable de las localidades de Rupasccahuasi, atuna Quihuay, Ccochatay y Huaraccopata , cuyas
actividades se iniciaron desde km 0+000 hasta la finalización de las trochas, cuyos detalles de las
distancias y otros aspectos se especifican en los planos.

4.2.2.- Levantamiento topográfico en el área influente


El levantamiento topográfico se inició con la ubicación de una base de apoyo, ubicada en el mismo
punto de partida, referida a un punto fijo, la cual fue marcada como BM - 01, luego el jefe de trazos y
el ayudante del topógrafo con el uso de eclímetro y GPS Garmin inician el trazo del eje de las
trochas y/o carreteras existentes, llevando la poligonal a 20 metros margen izquierdo y 20 metros
margen derecho, durante el tramo.
Seguidamente se procedió a las lecturas de los puntos correspondientes, cuyos puntos tomados
fueron en el eje de la trocha carrozable y a los márgenes que equidistan 20m a izquierda y 20m a la
derecha, tomando todo el tramo de la trocha desde el KM 0+000 hasta el último tramo, teniendo en
cuenta los BMs a cada 500m, y los detalles del tipo de terreno que presenta cada tramo, finalmente
llegando a visar muchos puntos interiores en el terreno de la apertura trocha y/o de la carretera
existente, ubicadas dentro del terreno, luego procediéndose complementariamente a efectuar las

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

mediciones con wincha, con la finalidad de efectuar verificaciones. Se tomó así mismo la orientación
de las coordenadas UTM con GPS.
Se ha tomado las lecturas de las Coordenadas UTM, en los BMs, y perímetro, corroborando las
coordenadas con puntos referenciales (Punto ubicado en la Plaza), efectuando las correcciones
respectivas en un promedio de (05) lecturas del GPS, realizando las correcciones respectivas de
cada lectura y tomando finalmente un valor promedio certero.

4.2.2.1.- Control Horizontal

El control horizontal del proyecto está representado por los puntos que orientan todos los vértices
del terreno, determinando la distancia desde el primer punto KM 0+000 hasta el último punto,
determinándose así en el proyecto una longitud que se detalla en los planos de cada sector y/o
tramo realizado ya sea en la apertura de la trocha y/o mejoramiento de la carretera.
El control horizontal se fundamenta por las coordenadas UTM y enlazados con cada vértice del
terreno, los que conforman la red de control horizontal y que serán de utilidad para el respectivo
replanteo de la obra. Es decir son las distancias tomadas entre dos puntos, las cuales en el
proyecto están señaladas mediante progresivas a cada 20m, desde el Km 0+000 hasta un punto
final tal como se especifican en los planos en planta.

4.2.2.2.- Control Altimétrico o Vertical

El Control Altimétrico del Proyecto está representado por un circuito de nivelación geométrica:
mediante doble cambio, cuyo punto de partida es el BM-01 en cada sector del proyecto, ubicando el
KM 0+000 en cada punto de partida y terminando en un punto final tal como se detallan en los
planos, estos circuitos comprende a cada 500 metros en los que se colocó los BMs; mediante
nivelación: se ha logrado enlazar un solo línea de trazo en toda el área del proyecto, determinando
varios puntos de BMs en cada sector ya sea apertura de trocha y/o carretera existente.

4.2.2.3.- Trazo Geométrico

Teniendo en cuenta las características geográficas del proyecto, se procedió primeramente a


realizar el trazo de la línea eje de trocha y/o carretera. Definido este alineamiento se ha
materializado los puntos con el GPS. Se realizó el trazo, definiendo los elementos del trazo.

Se debe reiterar que en la definición del trazo, se ha tratado en lo posible de adoptar este a las
condiciones existentes del terreno. Se ha efectuado la colocación de las progresivas en cada 20 m

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

en la línea de la trocha y/o carretera existente. Igualmente sea colocado a cada 500 m los BMs.

V. RESULTADOS DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO

5.1.- Trabajos de Gabinete

Una vez obtenida los datos de campo de la poligonal abierta de la apertura de trocha carrozable y/o
carretera existente en los tres sectores mencionadas líneas arriba, se ha descargado todos los
datos de campo electrónicamente y procesado con todos los puntos registrados con el equipo,
generando planos topográficos que representan datos reales de campo. Para el control Altimétrico
se han calculado los cierres entre BMs, los cuales nos dan resultados dentro del margen de error
permitido.

Finalmente con resultados de los cálculos de gabinete del estudio del estudio definitivo, se ha
determinado los planos: de localización, ubicación, topográfico en planta, cuyos planos topográficos
han sido generados en Sistema AUTOCAD CIVIL 3D, reflejando todos los detalles del terreno.

5.2.- Determinación de los planos topográficos


En los planos se refleja las características del terreno (tipo de suelo, ubicación de quebradas, Obras
de arte, etc.).
Los planos topográficos (planos en planta) fueron elaborados con el programa CIVIL 3D 2014 y
AUTOCAD 2014, siendo los siguientes:
 Plano de ubicación a escala 1 : 100
 Plano topográfico de planta escala Indicada
En los planos de ubicación y localización se señala el norte magnético. Asimismo se ha considerado
el sistema de coordenadas UTM - datum WGS 84 para la zona 18 Sur.
Las curvas de nivel se han dibujado cada 1.00m
Los planos se presentan en el anexo respectivo, del presente expediente técnico.
5.3.- Determinación de los planos Cartográficos
Se ha empleado como base de datos la información del IGN en cuanto a vías, hidrografía, centros
poblados y curvas de nivel cada 50m.
Se ha proyectado en sistema de coordenadas UTM, datum WGS 84 - Zona 18 Sur.
La información cartográfica para la zona del proyecto nos muestra la ubicación de los caseríos,
centros poblados, capitales de distrito y sus anexos. Además muestra las vías de primer orden, vías
rurales, caminos afirmados y trochas carrozables.
La hidrografía de la zona del proyecto está de acuerdo con el reconocimiento efectuado en las
visitas a la zona del proyecto.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA


"CREACION DEL SERVICIO DE TRÁNSITO PEATONAL INTERURBANO O RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
RUPASCCAHUASI, ATUNA QUIHUAY, CCOCHATAY Y HUARACCOPATA DISTRITO DE SECCLLA DE LA
PROVINCIA DE ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

Los puntos de interés más resaltantes (canteras, desvío de caminos, etc.) se han tomado con la
función “Waypoints” de un GPS - Garmin, los cuales han sido insertados en los mapas temáticos
para complementar la información cartográfica relacionada al presente proyecto.
Procesamiento de mapas
La información cartográfica ha sido procesada utilizando el programa ArcGIS 10.2, empleando como
base de datos la información del IGN en cuanto a vías, hidrografía, centros poblados y curvas de
nivel cada 50m. Se ha proyectado en sistema de coordenadas UTM, datum WGS 84 - Zona 18 Sur.
Se han obtenido los mapas temáticos de ubicación - localización, cobertura vegetal, pisos
ecológicos y zonas de vida, los cuales se presentan anexos al estudio de impacto ambiental - EIA.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1.- CONCLUSIONES

 A partir de los trabajos realizados en campo se genera los siguientes planos: De Ubicación,
Clave, planta, perfil y seccionamiento para el estudio del proyecto, la cual representa el
tamaño del proyecto, generados a partir de todas las coordenadas de los trabajos
realizados en campo.

6.2.- RECOMENDACIONES

 Se recomienda para la ejecución, realizar el replanteo a partir de los primeros puntos BMs,
las cuales se ubican en los inicios de cada tramo km 0+000.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECCLLA

También podría gustarte