Está en la página 1de 11

GB CONSULTING

ARG-MZA 09-09-20

NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


..TODAS LAS EPIDEMIAS CAMBIARON A LA
SOCIEDAD..
..COSAS IMPOSIBLES SE HACEN REALIDAD, EL AVANCE SIN ESCALAS, EL MIEDO TIENE ALAS,
Y LA NUEVA MONEDA LLAMADA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA..

“No cambias las cosas combatiendo la realidad existente. Cambias algo

construyendo un nuevo modelo que hace el modelo existente obsoleto”

Buckminster Fuller
¿Puedes pensar en cosas imposibles?
—No sirve de nada intentarlo—, dijo Alicia. — No se puede creer en cosas
imposibles.

— Me atrevería a decir que no tienes mucha práctica—, respondió la Reina. —


Cuando tenía tu edad lo hacía durante media hora al día. A veces creía hasta en
seis cosas imposibles antes del desayuno.

Hemos pasado tiempo viendo ciencia ficción y la realidad siempre nos sorprende, ¿esta vez
pasará desapercibido?

“Innovación extrema, disrupción total, y nuevos senderos, hay cerebros humanos que no
tienen techo, pero tienen muy buenas raices”

Los grandes cambios arrasan con todo, ¿será posible catalogar a la tecnología e innovación una
nueva moneda mundial? Hoy en día el resguardo de valor se encuentra en empresas de primera
línea como Tesla, Apple, Spacex, entre otras, que inversores vienen adquiriendo por muchos
años logrando rendimientos increíbles, estas representan el futuro.

UNA MANO EN EL CORAZÓN Y UN CHIP EN LA CABEZA

Hace unos días atrás, Elon Musk presentó con una de sus empresas Neuralink Corporation, un
dispositivo Link V0.9, del tamaño de una moneda que se implanta a ras del cerebro, que permite
leer impulsos nerviosos del cerebro en tiempo real, y los datos obtenidos se envían y analizan en
nuestro smartphone. Con este chip, podremos, a través de pensamientos activar dispositivos
que estén conectados, sin necesidad de la acción motora humana, es decir con solo un impulso
nervioso cerebral, estos serán captados por el dispositivo y ejecutarán las acciones pertinentes.

2
Estos dispositivos, existían hace años, pero la mejora de Elon Musk en términos de escala fue
rotunda, con una innovación de nanotecnología resolvió el tamaño de este chip a una moneda
y hacerlo inalámbrico con un cargador magnético que se conecta en la cabeza cada vez que
agota su batería.

Además se creó un robot quirúrgico que hace la implantación, esta operación dura alrededor de
una hora, no requiere de otro tipo de intervención como anestesia y el paciente puede irse del
hospital el mismo día. Un dato de color en la presentacion, es que con este chip, podriamos
arrancar un auto Tesla con una señal cerebral, o tambien guardar recuerdos.

Cosas que vimos hace unos años por televisión o ciencia ficción, cada vez lo estamos viviendo en
el presente, los miedos ante estas nuevas prácticas son entendibles, y más porque la
imaginación de nuestras mentes no veía posible tal magnitud, no se ve posible, una convivencia
con brazos robotizados o incluso solo vivir con la cabeza conectado a todo tipo de extremidades
simulando un cuerpo humano hecho de metal.

EL 5G QUE VIENE Y LAS 4 TENDENCIAS MARCADAS

Hablamos de la​ nueva revolución industrial​, dentro de unas de las ramas encontramos al
Real Estate moderno​. Todos conocemos este concepto tradicional, nos situaremos en el año
2000, inversiones récord, en oficinas, departamentos, hoteles, shoppings, y muchos otros que
generaron rendimientos del 10% anual en dólares, sin embargo a largo de los años, la mutación
que ha sufrido ha sido significativa, y todo de la mano del avance tecnológico.

Para ponernos en contextos, hoy en día el avance cambio todos los negocios, potenciando al
máximo sus rendimientos y sus atributos. Veamos un caso concreto en EEUU, donde el
desarrollo y crecimiento del Real Estate tradicional​ en los años 2000 era del casi del ​94%​, en
el 2010 disminuyó al 74%, en 2015 al 61%, y 2018 al 57%, la tendencia es clara, las apariciones
de la nube, e-commerce, y otras como el cuidado del medio ambiente, modificaron las
inversiones y direcciones de la población.

1​- TECNOLOGÍA AVANZADA,​ en este grupo encontramos 5G, inteligencia artificial, data centers,
vehículos autónomos, y ciudades inteligentes

3
2​- E-COMMERCE​, las grandes empresas de comercio electrónico como Amazon, Mercadolibre,
Alibaba entre otras, necesitan de grandes data centers, depósitos y sistemas logísticos de punta,
para suplir las demandas del mundo

3​- DEMOGRAFÍA​, la población envejeciendo necesitará de cuidados especiales, sanitarios, asilos,


y entretenimiento adaptado, sin dudas este tema, mientras corran los años, se irá asentando
mucho más, teniendo en cuenta que las expectativas de vida promedio cada vez es superior, y el
mercado buscará satisfacer a ese grupo marcado de buena calificación en términos monetarios

4​- ENVIRONMENT​, recursos eficientes, es un importante diferenciador en general, medios


ambientes sanos y responsables, utilización de materiales adecuados, y prácticas de cambio
climático.

Nos enfocaremos en 2 tendencias, tecnología avanzada y el e-commerce

Tecnologia Avanzada

El 5G viene creciendo a pasos agigantados, el uso masivo de internet global requiere de


infraestructura muy grande en torres de señal, por eso cuando decimos que el real estate ha
mutado se debe a eso, la inversión está centrada en centros de comunicaciones. Para entender
mejor este funcionamiento, hay que aclarar que todas las conexiones celulares o internet pasan
por torres que captan estas ondas, y el sistema de medición es por medio de “megabytes”, y
¿Como es el negocio? Las torres cobran por cada “megabyte” transmitido, por ejemplo, Netflix
para su sistema de streaming, alquila estas torres por una cantidad fijada de gigabytes, y abona
un precio..​ ¿Cierra el negocio, no?​ la pandemia que estamos atravesando ha incrementado el
uso exponencialmente de los sistemas de comunicación, tal es así que acciones como Z
​ oom​ han
tenido un ​crecimiento​ en el precio de sus acciones muy considerablemente ( Empresa
recomendada por GB Consulting en Informe COVID VS MUNDO publicado en Abril 2020) en un
205 %​, un monto realmente impresionante en estos casi 5 meses.

4
Observemos estos gráficos, se puede apreciar la suba exponencial, desde el 2010, el tráfico de
datos hasta un proyectado en 2024. Por el otro lado, vemos como fue incrementando el uso en
aplicaciones y otros sistemas, observamos la primera pequeña barra con un 0,02 megabytes de
uso, equivalente a mandar un mail, la segunda barra enviamos canciones de 3 minutos,
después en la tercer barra representa videos clip, en la cuarta es de videos de youtube, y
finalmente la quinta el crecimiento desmedido de tv por internet, streaming, netflix y todas las
plataformas conocidas usadas hoy en dia. Toda esta demanda debe estar sustentada por el
NUEVO REAL ESTATE​, empresas como ​American Tower​, con más de 40 mil torres en EEUU y
109 mil a nivel mundial, son una de las destacadas para i​ nversiones financieras a largo
plazo​, proyectando que el uso de estos dispositivos será en aumento, y reflejando los cambios
por las pandemias y otros sucesos venideros, son negocios atractivos para inversores.

Y ahora se preguntaran.. donde llegan o se almacenan todas esos datos y transmisiones? una de
las respuestas es ​Equinix​. Esta empresa es una D
​ ata Centers​ de las más importantes, que tiene
contratos con ​Amazon​, ​Google​, M
​ icrosoft​ e​ IBM​, donde almacena en sus servidores, toda la
información, con una seguridad altamente confiable, estos se encuentran en depósitos gigantes,
y sin interrupciones de ​hackers​, estos depósitos son completamentes inteligentes y autónomos,
se alimentan mayormente de energía solar, y están ubicados en​ zonas estratégicas​, como
California o Arizona. Este almacenamiento de data, es abonado por las grandes empresas, solo
por resguardo. Con las proyecciones de mayor uso de la tecnología como​ IOT​ (internet of things)
cada vez, será más necesario de estos ​big data storage​, y no solo para el IOT, sino para las

5
ciudades inteligentes​,​ vehículos autónomos​, los ​chips de Neuralink​ de Elon Musk, y muchas
otras novedades que seguirán irrumpiendo en la sociedad. T
​ ener en cuenta que estos data
centers resguardan información de billones de personas a nivel mundial.

E-commerce

Otro cambio notorio se ve reflejado en las ventas​ e-commerce​. La tendencia desde el año 2000
hasta hoy en compras tradicionales en centros comerciales ha decrecido y cada vez más
emigran a sistemas electrónicos. Las costumbres y las nuevas generaciones, como millenials,
marcaron un tendencia de usos, que indudablemente, expresan el vivir y sentir, y lo hacen notar
con acciones muy claras, hoy en día el 50 % de la población mundial está compuesta por la
generación Z e Y, y no estamos incluyendo a centennials donde son 100 % tecnológicos, no
vivieron, ni conocieron sistemas obsoletos que de vez en cuando alguien de más de 35 o 40 años
tiene o usa actualmente.

Observemos en el gráfico la curva Verde claro, con respecto de la otra, vemos una brecha muy
significativa, la línea exponencial son las v
​ entas electrónicas​, mientras que la otra curva, son
ventas tradicionales​ en el mall. En la derecha vemos grandes centros comerciales, como
Macy's​, ​Sears​, ​JC Penney​, entre otros, y sus respectivas curvas de ventas, algunas en niveles
promedio, otras disminuyendo bruscamente, esto explica cómo el n
​ egocio inmobiliario​ de la
década del 2000 ya e
​ stá agotado​, y que el futuro esta en la vereda de enfrente, el ​real estate

6
transformado en la n
​ ueva era comunicacional y generacional​, llevando al extremo la
comodidad del consumidor y la experiencia.

UN FLETE DE DRONES LLAMADO AMAZON

En un ​país sindicalizado​ como Argentina, ¿ven posible una autorización de entregas por
drones? La noticia es que ​Amazon​ adquirió licencia para fletes con ​drones​ en EE UU, gran
avance, teniendo en cuenta las tendencias, se imaginan las nuevas leyes de tráfico aéreo, t​ axis
de drones y​ transportes de corta y media distancia en altura? Todo parece indicar que estamos
en el momento oportuno para implementar innovación y desarrollo logístico, ​esta crisis ha
permitido acelerar los cambios​.

Estos avances repercuten en sistemas de almacenamiento y puntos de ventas estratégicos, la


logística juega un partido crucial en estos cambios, por lo cual, las empresas deberán adaptar
sus estructuras para satisfacer al mercado

MI MEJOR AMIGO SERÁ UN ROBOT?

Puede que todas estas menciones tecnológicas y avances pongan a su cerebro reflexionar. ¿Qué
pasaría cuando todo sea robotizado? Son preguntas que hace muchos años científicos se hacen
repetidamente. Vivimos en una economía global del conocimiento e innovaciones, donde la
competencia entre países por ser los primeros y más poderosos será cada vez más fuerte, la
educación y tecnología tendrán un papel relevante en el futuro.​ Los grandes que dominen
estas áreas al máximo, serán los líderes de todo.

¿Qué queda para los demás? ¿Cómo sobreviviremos a la presión de la máquina?

Lo primordial de la educación es desarrollar a las personas, y darle las herramientas en un


mundo complejo y cada vez más volátil.​ “La educación debe tener un propósito”​, debe tener
un contexto, y será marcado por los grandes países pioneros en educación de excelencia.

7
Esta nueva era nos transforma a todos en una ​conexión, física-digital y biológica​. La nueva
tendencia de ​Elon Musk​ de una i​ nterfaz entre cerebro y computadora​, es eso que nos
permitirá acordarnos de los sueños, reconstruir imágenes que soñamos y muchas otras cosas.

¿Cómo serán los próximos trabajos?

"Esto que veo aquí no es más que una corteza. Lo verdaderamente


importante es invisible" El Principito

Las cosas importantes en la vida muchas veces no son tangibles, l​ as emociones, sentimientos,
ideas, y creatividad son primordiales.

Imaginamos robots invencibles, ​drones para control de siembras​, la realidad virtual,


biotecnología​, alimentos modificados genéticamente, y muchas máquinas o robots que ocupan
todo lo que hasta ahora hacemos y hace un tiempo ejecutamos. Pero.. ¿​ Las máquinas tienen
emociones?

Las inversiones se centran en las cosas que las máquinas no puedan hacer (esencialmente
invisible). Este lema viene sonando entre grandes inversores y científicos. ¿Qué no hacen? todas
aquellas cosas que a nosotros nos hacen personas, humanos, seres vivos, todos esos​ recursos
emocionales​, como la ​creatividad​,​ empatía​,​ inteligencia colectiva​, ​el coraje​, ​lo social​, ​la
emoción en la literatura​, ​sensibilidad​, e
​ stética​, i​ ntuición​, ​liderazgo​, es lo que sobresale y es
altamente difícil de sortear por los innovadores.

Las innovaciones y disrupciones, se han generado por p


​ rocesos creativos​, esta c​ reatividad
humana​, proviene de estar preparado de diversos temas, y por sobre todo ser humanos, tener
todas esas habilidades sociales, que permitan ir navegando por diversos zapatos e ir
encontrando soluciones.

COMPORTAMIENTO DE PANDEMIA

El ​comportamiento del consumidor​ ha tomado una velocidad muy grande por el suceso de
Covid 19. Las empresas han empezado a reaccionar después del golpe, hemos visto cómo
muchas de ellas están actualizando sistemas para no perder p
​ articipación de mercado​,
orientándose exclusivamente al consumidor afectado mentalmente, y que prioriza ​salud e

8
higiene​, también el ahorro, para futuras previsiones por incertidumbre de la r​ ecesión
económica​, que ha logrado una baja en el consumo mundial en sectores específicos, como
podemos ver en el siguiente cuadro suministrado por la ​consultora BCG​. Productos en los que
el consumidor rechazaría y ahorraría dinero, y productos en los que consumirá más por mejor
calidad.

¿Qué cambios genera la pandemia?

Área laboral,​ con el aumento del desempleo, los autónomos o freelancer van en punta, todos
adaptados al método online, trabajo remoto, conferencias por zoom, que incremento de 10
millones de personas a 200 millones en 3 meses. La competencia en estos sectores ha llevado al
extremo al marketing digital, una d
​ iferenciación​ del primer canal de llegada al consumidor en
eras de pandemia ha sido por medio de marketing, sin dudas, un área que ha tenido
incrementos de demanda es la comercial de marketing digital.

Área compras​, el consumo ha disminuido en general. Las m


​ arcas fuertes​ son buscadas por
consumidores online, porque transmiten una​ seguridad y solvencia​. El consumo digital hizo
que las visitas a centros comerciales sean en menos frecuencias, al igual que en supermercados,
las compras son mensuales, con menos recurrencia,y tickets más altos que el promedio

9
pre-covid. Sustentabilidad y responsabilidad social empresaria, son otras aptitudes que presta
atención el consumidor en tiempos de Covid 19.

Salud y bienestar​, hay mucha incertidumbre en la duración de la pandemia, los cuidados


personales han sido una prioridad para el consumidor, la farmacia digital, y la telemedicina han
tenido resultados muy importantes en EEUU y en países europeos, con un 44 % que accedió a
este método online.

Entretenimiento​, las personas deben canalizar el exceso de tiempo, los canales de​ streaming​,
blogs online, ​Disney TV​, Netflix, y deportes están en auge, claramente, el gran perdedor son los
medios impresos con una caída 33 %.

Comunicación e información​, el cambio digital, ese que incrementó en un 43 % el consumo de


TV, un 40 % que usa más las redes, un 28 % que escucha más radio, un 39 % que lee noticias
online, sin dudas han dejado un claro mensaje de como apuntar ​estrategias comerciales​ para
las e
​ mpresas pymes

Turismo y Viajes​, las vacaciones y viajes fueron un golpe muy fuerte, en general los viajes en
avión han disminuido casi en 90 %, sumado a esto, las personas evitan todo transporte público
y centros de alta densidad, por eso el​ consumo de movimiento s​ e ha visto altamente afectado.
Hay un sondeo de esperanza en ​turismo interno​, estos se incrementarán con la llegada del
verano, las provincias deberán prepararse fuertemente para aprovechar una oleada de turistas,
ansiosos de disfrutar unas merecidas vacaciones después de una cuarentena extensa, y muchos
sentimientos abatidos por la pandemia.

Se vienen tiempos de decisiones cruciales, la preparación de las empresas y negocios a la nueva


era determinarán el ciclo de vida de cada uno, aquellos que tengan planificados sus mejoras,
previsiones y provisiones, obtendrán un mayor éxito en la aplicación de sus estrategias. Los
analistas empresariales cada vez toman más preponderancia en el éxito de las corporaciones,
sin dudas, son un staff imprescindible a la hora de apoyar decisiones importantes, no solo como
decisiones de inversión y/o monetarias, sino también como decisiones emocionales, tener que
rotar de negocios que fueron la vida del fundador de la empresa, a otros que son desconocidos
o incomprendidos por los líderes fundadores, son grandes obstáculos a la hora del cambio, una

10
clave es la preparación anticipada, con procesos a seguir explicando el cambio profundo de la
empresa. Una empresa sin cambios, es una empresa sin futuro.

La imaginación es la única arma en la guerra contra la realidad. - (Alicia en el país de las


maravillas) Gato de Cheshire/Sonriente.

11

También podría gustarte