Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

Examen de Recuperación de Dinámica y Vibraciones 20-O

Nombre del alumno: ,

1. Valor 25%. Obtenga la frecuencia natural del sistema mecánico vibratorio que se muestra en la Figura 1. El
proceso de solución deberá considerar la elaboración del diagrama de cuerpo libre.

2. Valor 25%. Considere el sistema mecánico vibratorio que se muestra en la Figura 2. Este sistema mecánico es
sometido a la fuerza armónica F(t)=F0 sen t, donde F0 es la amplitud de la fuerza y es su frecuencia de
excitación. Obtenga la expresión que describe la respuesta de posición forzada del sistema (solución particular de
la ecuación de movimiento). Justifique analíticamente y detalladamente las expresiones que se obtienen para la
amplitud X y el ángulo de fase de la respuesta forzada.
3. Valor 25%. Considere el sistema mecánico vibratorio que se muestra en la Figura 3, el cual es excitado a través
de movimiento de los soportes o base. El desplazamiento en la base está dado por y(t)=Y sen( bt), donde Y es la
amplitud del movimiento de la base y b es la frecuencia de oscilación de la base. Para este ejercicio, considere
Y =0.01 m y la frecuencia b= 31.623 rad/s. Para las condiciones iniciales de posición x(0)= -0.01 m y de
velocidad v(0)=0 m/s, así como para los valores de parámetros de masa, rigidez y amortiguamiento: m = 1 kg,
k=1000 N/m y c=5 Ns/m, dibuje la gráfica de la respuesta general de posición del sistema mecánico, la cual se
puede elaborar a mano o mediante el uso de algún programa de computadora.

4. Valor 25%. Considere el sistema mecánico vibratorio que se muestra en la Fig. 4. Para los valores de los
parámetros: m1= m2=0.2 kg, c1 = c2 = c3=5 Ns/m, k1 = k2 = k3 = k, Obtenga: a) el valor de la constate de resorte
k de tal forma que las frecuencias naturales no amortiguadas (C=0) del sistema sean n1 =35.355 rad/s y n2
=61.237 rad/s; b) las relaciones de amortiguamiento 1 y 2. Notar que la solución del problema se considera
correcta si los valores de k, 1 y 2, así como el procedimiento para obtener dichos valores son correctos.

También podría gustarte