Está en la página 1de 4

Escuela Superior de Guerra Aérea

Departamento Académico

REDACCIÓN I: EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS ACADÉMICOS

Conjunciones
CLASES SIGNIFICADO REPERTORIO EJEMPLOS
Copulativas adición y, e, ni, que, Gastas mucho dinero e
inviertes poco.
Disyuntivas opción o, u Irás a la biblioteca o te
quedarás en la sala.
Adversativas oposición pero, mas, sino, no Escuchó consejos pero
obstante, sin embargo,
no los tomó en cuenta.
aunque
Explicativas aclaración o sea, esto es, es decir, Mi equipo ganó la final,
vale, por ejemplo
es decir, logró el
campeonato.
Ilativas consecuencia, efecto luego, entonces, por Trabajó doce horas,
ello, por eso, por lo
por lo tanto, quedó
tanto, en
consecuencia, por cansado.
consiguiente, conque
(así que), por ende
Causales motivo porque, ya que, puesto Lo decidí porque es lo
que, dado que, debido
mejor para mí.
a que, pues, como, que
Condicionales requisito si, siempre que, con tal Si tomas, no manejes.
de, que, siempre y
cuando, como, en caso
de que
Finales propósito para que, a fin de que Llega temprano para
que escuches toda la
clase.
Concesivas objeción superable aunque, a pesar de Aunque esté mal de
que, por más que, aun
salud, iré a trabajar.
cuando, si bien
Completivas encabezan objeto que, si Te dije que vengas
directo y sujeto
rápido.
Consecutivas consecuencia así que, de tal manera, Le prometí que no diría
por lo tanto, que
nada, por lo tanto, no
puedo contártelo.
Escuela Superior de Guerra Aérea
Departamento Académico

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

USO DE LA COMA

CLASES NEXOS EJEMPLOS


Enumerativa Separa elementos similares en - Las unidades de medición son el
una oración. kilómetro, hectómetro, decámetro,
metro y centímetro.
- La materia es todo aquello que
ocupa un lugar en el espacio, posee
energía y está sujeta a cambios.
Vocativa Separa al vocativo (receptor) - Fátima, has elegido una interesante
del resto de la oración. profesión.
- Hay, hermanos, muchísimo que
hacer.
- -Trabaje para el pueblo, señor
congresista.
Elíptica Se usa para reemplazar el verbo - Los caballos sorprendieron a los
cuando este se ha suprimido. adultos; los malabaristas, a los
niños.
Explicativa Encierra una frase o un - El presidente, según las encuestas,
comentario para aclarar lo bajó un buen porcentaje.
antes mencionado. - La insulina, hormona formada por
21 aminoácidos, interviene en el
metabolismo de nutrientes.
Hiperbática Se utiliza cuando el orden del - En un conocido zoológico, hallaron
complemento circunstancial se restos de más de mil años de
altera (cuando aparece antes antigüedad.
del sujeto o antes del verbo). - María, cuando se dirigía a renovar su
documento de identidad, dejó caer
sus llaves.
Conjuntiva Se escribe al inicio de las - Hazlo si quieres, pero luego no digas
conjunciones adversativas que no te lo advertí.
(pero, mas, sino, sin embargo,
- Prometiste acompañarla, así que
no obstante), explicativas (es
decir, o sea, esto es) ilativas ahora no te hagas el desentendido.
(luego, entonces, conque, por lo - Ha llovido, porque está mojado.
tanto, así que, por ende, por
- Sus palabras fueron consideradas
eso, por consiguiente) causales
(porque, pues, dado que, ofensivas no solo por mí, sino por
puesto, debido a que). todos los presentes.
Escuela Superior de Guerra Aérea
Departamento Académico

USO DEL PUNTO Y COMA

1.- Separa elementos en una oración - El primer grupo avanzará al inicio; el


compleja. (Cuando ya se usó coma segundo, después; y el tercero, al final.
elíptica)
2.- Enlaza proposiciones yuxtapuestas. - Cusco es una bella ciudad histórica;
Arequipa, la segunda ciudad industrial
más importante.
3.- Ante ciertos conectores oracionales (Sin - Debido a las bombas atómicas, se
embargo, no obstante, es decir, por lo destruyeron ciudades; por lo tanto,
tanto, por ende), cuando los periodos del ocasionó una devastación.
enunciado son extensos o tienen
puntuación interna.

USO DE LOS DOS PUNTOS

1.- Enumeración -Adrián investigará diferentes especies: hongos,


bacterias, algas y otros microorganismos.
-Barcelona, Real Madrid, Bayer, Juventus,
Liverpool: esos son equipos ganadores
internacionales.
2.- Cita textual -El presidente declaró: “Propongo adelanto de
elecciones”.
3.- Separar el vocativo -Estimado cliente:
4.- Relación -A mí me gusta hacer deporte: practico fútbol
todos los viernes.

Uso incorrecto de los dos puntos


1.- En una enumeración entre el verbo y su -Mis autores favoritos son: Márquez, Llosa,
complemento
Ribeyro y Cortázar.
-Mi madre compró: manzanas, naranjas y fresas.
2.- Después de las preposiciones -Él se graduó de: abogado, docente y sociólogo.
3.- Después de la conjunción que -La congresista sostuvo que: su comisión
Escuela Superior de Guerra Aérea
Departamento Académico

investigará al gobierno anterior.


- El expresidente dijo que: era inocente.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Desayuna almuerza cena otros ni desayunan ni almuerzan ni cenan.

2. El ministro amigo tuyo irá a la fiesta.

3. Elvira tu prima enseña en la Facultad de Educación.

4. Los libros con los cuales trabajamos son costosos.

5. La verdad es la verdad Juan.

6. Aunque quiso dormir él se contuvo.

7. Parecía que había venido a estudiar sin embargo su actitud demostraba todo lo contrario.

8. Deponer destituir son sinónimos de la palabra derrocar.

9. Tiene una terraza con macetas un patio grande árboles frutales una gran residencia.

10. Sí tienes mi autorización.

11. Caminamos toda la tarde pero nadie te había visto.

12. Los jóvenes en situaciones difíciles piden ayuda sin embargo actúan de forma diferente.

13. Al principio los sueños eran caóticos poco después fueron de naturaleza dialéctica.

14. José estudia Química Elías Medicina.

15. Conocer política mostrar educación practicar cultura concientizar mentes acciones de nuestra

propuesta para un nuevo hombre.

También podría gustarte