Está en la página 1de 9

Informe de Compañía

España 10/07/2006

JAZZTEL Comprar
TELECOMUNICACIONES

Precio último

1
EUR 0,50

Valor Teórico

0
j a s o n d e f m a m j j
EUR 0,71
JAZZTEL (~E) IBEX 35 PRICE INDEX (~E)

Reuters/Bloomberg: JAZ.MC/JAZ SM

(EUR) 2004 2005 2006e 2007e Capitalización (M Euros) 708


Ventas (M) 206 248 323 464 Nº acciones (M) 1.416
BAIIA (M) - 16 - 127 - 101 - 24 Free float 75,0%
BAII (m) - 54 - 158 - 181 - 104 Volumen medio diario (000 acc) 19.089,67
Beneficio neto (M) - 90 - 168 - 157 - 96 Volumen medio diario (M Euros) 15,77
BPA Ajustado - 0,10 - 0,16 - 0,11 - 0,07 Max 52 semanas 1,05
CFPA - 0,06 - 0,13 - 0,08 - 0,03 Min 52 semanas 0,50
BVPA 0,26 0,17 0,16 0,08 Revalorización 1 mes -8,05%
DPA 0,00 0,00 0,00 0,00 Revalorización 3 meses -27,93%
Deuda neta (M) 10 127 133 284 Revalorización 12 meses -51,95%
Cobertura interés -0,86 -6,40 -6,71 -1,63
VE/BAIIA n.a. n.a. n.a. n.a.
VE/BAII n.a. n.a. n.a. n.a.
PER n.a. n.a. n.a. n.a.
PER Ajustado n.a. n.a. n.a. n.a. Indice Local No
Rent. Dividendo (%) 0,0 0,0 0,0 0,0 DJ STOXX 50 No
ROCE (%) -19,4 -48,2 -42,1 -23,2 TACC (2005/2007) BPA -35,1%
Principales accionistas: Fdez-Pujals (22,7%)
*Ratios históricos calculados con precios medios

El secreto está en la red: infraestructura única como competidor alternativo

• Jazztel goza de ventaja competitiva “time to market” en cuanto a cobertura y capacidad frente
Caja Madrid Bolsa SV SA al resto de operadores alternativos (Wanadoo, Ya.com y Tele2 principalmente), gracias al es-
Serrano 39 pacio reservado en las centrales locales y la red metropolitana de fibra óptica desplegada en el
28001 Madrid
pasado.
Dpto. Análisis:
Tel.: + 914 367 813
• Consideramos que el valor de los activos supera notablemente el valor de mercado actual de
Fax: + 915 773 770 la empresa (capitalización bursátil + bonos convertibles).

Dpto. Ventas:
• Jazztel posee activos muy valiosos para cualquier competidor que quiera consolidar su posi-
Tel.: + 914 237 403 ción en España (FT, DT), para el que quiera completar una oferta integrada (Vodafone) o inclu-
Fax: + 915 758 129 so para el que quiera extraer un mayor valor a su negocio (Prisa-Sogecable).
www.cajamadridbolsa.es
• Las estimaciones de largo plazo implican una cuota de mercado del 10% sobre los clientes de
banda ancha en España, cifra bastante razonable desde nuestro punto de vista.
Disclaimer:
Caja Madrid Bolsa S.V., S.A., actúa como banco agente y colocador en 2ª y 3ª ronda de la ampliación de capital en curso de Jazztel.
Toda la información contenida en este informe ha sido recopilada y elaborada de buena fe por Caja Madrid Bolsa S.V. S.A., de fuentes que
consideramos fiables. Las opiniones expresadas en el mismo son exclusivas de nuestro departamento de análisis. Este documento no consti-
tuye una invitación a comprar o vender títulos. Caja Madrid Bolsa, S.V. S.A. no acepta ninguna responsabilidad del uso de este informe.

Nahum Sánchez de Lamadrid 91-436-78-08 nsanched@cajamadrid.es

Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

Equity story
Aparte de TEF y ONO, nadie en España tiene una infraestructura tan desarrollada
JAZ cuenta con una infraestruc- desde el punto de vista de capacidad y de cobertura como Jazztel, lo que es un
tura única en España como ven- activo clave para competir en el mercado de banda ancha.
taja competitiva frente a otros
operadores alternativos… Por un lado, ha desagregado casi 500 centrales locales (cobertura nacional
superior al 60% sobre las líneas de telefonía fija), con espacio reservado para dar
servicio a 2m de clientes potenciales; y por otro lado, tiene una red de fi-
bra óptica metropolitana que en cuanto se conecta a las centrales desagregadas
tiene capacidad para ofrecer altas velocidades de transmisión (20Mb).
Esto es una ventaja competitiva clara frente a Wanadoo, Ya.com y Tele2, que tie-
nen mucho menos espacio en las centrales y no tienen esa red de fibra en
las ciudades, con lo que su cobertura y capacidad de dar altas velocidades es mu-
…basada en una mayor cobertu-
ra en centrales locales y una cho más limitada. ¿Podrían desplegar una red de fibra metropolitana y desagregar
mayor capacidad por red de fibra más centrales?. En cuanto a lo primero, sí, pero tardarían un par de años, con lo
óptica metropolitana… que JAZ tendría aquí una importante ventaja "time to market". En cuanto a lo
segundo, dependerá de si encuentran espacio en las centrales locales, con dificul-
tades de acceso en muchas de ellas.
España. Descripción del modelo de negocio en banda ancha

Fuente : Estimaciones Caja Madrid Bolsa

España. Cuotas de mercado en banda ancha (2005)

Ya.com Otros ADSL


Jazztel 4% 3%
4%
Wanadoo
11%
Otros cable
2% Telefónica
56%
Auna+ONO
20%

Fuente: Caja Madrid Bolsa

Página 1
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

Análisis de los principales “drivers” del negocio


ƒ Grado de cumplimiento del "business plan"
Creemos que las estimaciones para 2006 son difíciles de cumplir en el nº de
clientes y sobre todo en ingresos, por las dificultades por las que se ha pasado en
la primera parte del año en cuanto a cancelaciones de suscriptores que llevaban
esperando 3 meses para que se les conectara el servicio. Aunque estos proble-
No creemos que se alcancen las mas se están solucionando (el tiempo de espera ha bajado a mes y medio), la en-
previsiones de 2006… trada de abonados en la segunda parte del año supone que van a contribuir a los
ingresos de 2006 año con pocos meses, con lo que no se llegará a la cifra proyec-
tada. Lo único positivo es que todo el mundo cuenta con que se incumpla y por
tanto, es posible que no tenga mucho efecto en la cotización.
Además, es muy probable que las nuevas promociones incluyan compromisos de
indemnización al cliente si se incumplen los plazos de provisión y con lo anuncia-
do en las ofertas, lo que puede ser un elemento de captación importante. Creemos
que en precio seguirán estando entre las más atractivas del mercado.
En el largo plazo, creemos que las estimaciones de 1m de clientes en 2009 sí
…pero las de largo plazo son que se pueden alcanzar, donde estimamos que en 4 años (2006-2009) el mercado
muy factibles (1m de clientes
ADSL, con una cuota del 10% en de banda ancha se doble desde 5m en 2005 a 10m en 2009.
banda ancha en 2009) y con Asumiendo que el 45% es captado por TEF y el 20% por los operadores del cable
posibilidad de mejora en márge-
(ONO básicamente), queda un 35% de mercado a repartir principalmente entre
nes…
Jazztel, Wanadoo, Ya.com y Tele2, es decir, 1,75m, de los que consideramos que
JAZ puede conseguir más de un 40% atendiendo a la red que hemos comentado
antes y a los precios que ofrece (creemos que un modelo de reventa como el que
tiene Tele2 va a ser difícil que subsista por los elevados precios de interconexión y
alquiler de capacidad del incumbente). Supone captar menos de 200K nuevas co-
nexiones al año, cifra inferior a los clientes captados en 2005.
Banda ancha en España. Estimaciones de Jazztel

Fuente: Jazztel (presentación Mayo-06)

Evolución de la banda ancha en España


Evolución de las conexiones de banda ancha en España
m 2005 + 2006-2009 = 2009e
Banda ancha 5.00 5.00 10.00
Telefónica 2.75 2.25 5.00
Cable 1.00 1.00 2.00
Alternativos 1.25 1.75 3.00
Jazztel 0.25 0.75 1.00
Wanadoo 0.56 0.55 1.11
Ya.com 0.22 0.30 0.52
Tele2 y otros 0.22 0.15 0.37

Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

Página 2
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

España. Distribución de la cuota de mercado


Distribución de la cuota de mercado
% 2005 + 2006-2009 = 2009e
Banda ancha 100% 100% 100%
Telefónica 55% 45% 50%
Cable 20% 20% 20%
Alternativos 25% 35% 30%
Jazztel 5% 15% 10%
Wanadoo 11% 11% 11%
Ya.com 4% 6% 5%
Tele2 y otros 4% 3% 4%
Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

Nuestras estimaciones de ingresos en el largo plazo son más conservadoras pero


…donde Iliad ha demostrado que estimamos un mg EBITDA muy superior (>20% en 2009 vs. 11-12% por la com-
incluso con precios muy reduci- pañía), lo que nos lleva a una generación de EBITDA parecida. Creemos que en
dos se pueden alcanzar márge-
nes superiores al 30%...
márgenes JAZ está siendo precavida porque Iliad con una tarifa plana de 30 EUR
en el que incluye de todo (llamadas nacionales, 100 canales de TV, llamadas in-
ternacionales a muchos países, Internet a 20Mb y cuota de abono mensual) tiene
un mg superior al 30%, lo que demuestra que el modelo de negocio es muy renta-
ble si se capta la base de clientes suficiente.

Jazztel. Comparación entre nuestras estimaciones y las de Jazztel (06-09e)


2006e 2007e 2008e 2009e
Clientes de banda ancha en España (000')
Estimaciones Caja Madrid Bolsa 6.464 7.814 9.064 10.214
Estimaciones Jazztel 6.600 8.000 9.000 9.800
Clientes ADSL Jazztel (000')
Estimaciones Caja Madrid Bolsa 377 568 782 971
Estimaciones Jazztel 475-525 725-775 900-950 1.025-1.075
Ingresos Jazztel (m EUR)
Estimaciones Caja Madrid Bolsa 323 464 603 750
Estimaciones Jazztel (actual) 380-410 650-690 860-920 1.000-1.100
Estimaciones Jazztel (hace 1 año) 500-600 >1.000 - -
EBITDA Jazztel EBITDA (m EUR)
Estimaciones Caja Madrid Bolsa -101 -24 58 150
Estimaciones Jazztel (actual) (105)-(85) (15)-10 60-90 110-140
Estimaciones Jazztel (hace 1 año) 5-25 >120 - -
Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa / Jazztel

Distribución del negocio de telefonía fija en España (2010e)


Otros
8% 2010e
Jazztel
5%

Uni2-
Wanadoo
7%

ONO+Auna
13%
Telefónica
67%

Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

ƒ “Driver” regulatorio
Creemos que JAZ tiene una ven- Ahora mismo, JAZ cuenta con la ventaja de que el regulador no obliga de una ma-
taja clara de “time to market”
nera efectiva a TEF a proveer de espacio en las centrales locales a otros opera-
frente a Wanadoo, Ya.com y
Tele2… dores alternativos, con lo que en muchos sitios, sólo compiten TEF, JAZ y ONO (si
ésta tiene cobertura en la zona). En UK, BT está obligado a abrir las centrales lo-
cales a todo el que se lo pida. Cambios regulatorios en este sentido sugieren un
riesgo claro, pero no parece que sea algo de corto plazo, con lo que nuevamente
el "time to market" juega en favor de JAZ aquí.

Página 3
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

ƒ “Driver” tecnológico
Tanto WIFI como WiMax podrían dar cobertura a zonas amplias en las que no se
necesitase desagregar las centrales locales, pero el problema es que no podrían
ofrecer anchos de banda elevados y tampoco parece que los proveedores de
equipos estén por la labor ahora mismo de potenciar estas tecnologías por los im-
portantes pedidos que tienen en ADSL. Probablemente, se utilizarán más para dar
cobertura en zonas rurales.
En cuanto a la posibilidad del incumbente de desplegar una red de fibra óptica
hasta el hogar (FTTH), creemos que de momento no entra en los planes de TEF
que tendría que invertir demasiado y se siente cómodo con la situación actual (si
desplegase esa red, el regulador podría obligarle a abrirla a los demás, con lo que
se perdería la ventaja competitiva que tiene ahora). Además, creemos que ofre-
ciendo velocidades de hasta 20Mb, el mercado residencial está sobradamente
servido.

ƒ “Driver” competitivo
Tanto Wanadoo (FT) como Ya.com (DT) tienen recursos como para invertir en una
red alternativa (JAZ ha invertido menos de 500m EUR en total en su red), pero
el problema nuevamente está en el factor tiempo y que probablemente haciendo
números, salga más barato hacerlo vía adquisiciones.
En cuanto a precios, si no tienen capacidad/cobertura y tienen que alquilar la red
de TEF para ofrecer 20Mb en muchas zonas, el precio mayorista que tienen que
pagar estará muy por encima del precio de oferta a los clientes, con lo que es un
modelo inviable en el largo plazo. En el caso de TEF, no creemos que la estrategia
pase por bajar sustancialmente los precios sino más bien tratar de mantenerlos e
intentar perder la menor cuota de mercado posible.
Aunque estimamos que la tarifa plana de acceso seguirá disminuyendo, la inclu-
sión de llamadas internacionales, llamadas a móviles, servicios de TV y otros per-
mitirán como mínimo mantener los niveles actuales de ARPU.
Evolución del ARPU de particulares según modalidad de oferta

ARPU (EUR/mes)
Cuadruple play

90 Triple play Triple play +


>30 móviles

Double play +
Double play
60 >15 TV (incluye alquiler descod.)

>30 Banda ancha + llamadas nacionales


Single play <10 llamadas intern. + móviles
40 13 Cuota abono

30 Voz (todo tipo de llamadas)


13 Cuota abono

Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

Página 4
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

Necesidades de financiación
La ampliación de capital que se está llevando a cabo pretende captar 120m EUR,
lo que unido a la posición neta de tesorería disponible (170m EUR a cierre del 1T-
La disponibilidad financiera 06) supone 290m EUR, con lo que las disponibilidades financieras cubren el “cash
cubre prácticamente el “cash
burn” estimado de aquí hasta finales de 2007 (-273m EUR). Estimamos que en
burn” estimado hasta que se
genere CF positivo (2009)… 2008, donde el EBITDA ya es positivo, se solicitará un préstamo bancario para
financiar el plan de negocio hasta que la empresa genere FCF positivo en 2009.
También cabe la posibilidad (si se requiere) de emitir casi 60m acciones del pro-
grama “equity line” con SocGen (30m EUR adicionales a precios de mercado).
Además, consideramos que hay diversas posibilidades para mejorar la gestión del
circulante: adelanto en la devolución por el pago de impuestos (IVA), titulización
de las facturas de los clientes, pagos por indemnizaciones que le debe TEF (ya
suman 15m EUR, donde el regulador ha fallado a favor de Jazztel en los 18 con-
flictos ya resueltos de los 42 planteados). Por último, creemos que las estimacio-
nes de CAPEX son bastante elevadas, donde ya tienen casi toda la red desplega-
da y la necesidad futura de inversión irá asociada básicamente a la captación de
clientes (CAPEX variable), donde el mayor grado de expansión de la base de
abonados supondrá un mayor nivel de inversión.
Jazztel. “Cash burn” estimado
Cash burn estimado
m EUR 2T-4T 2006 2007 2008
EBITDA -56 -25 58
CAPEX -104 -120 -110
Financieros -15 -15 -17
Capital circulante y otros 39 23 0
Generación cashflows -136 -137 -69
"Cash burn" acumulado -136 -273 -342
Cash disponible* 154 18 -52
*Partiendo de 290m EUR post-ampliación
Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

Valoración

Consideramos que el valor de Creemos que los precios de cotización actuales son atractivos, donde el valor de
los activos es superior al EV los activos en una suma de partes supera el valor de mercado actual de la empre-
actual… sa (capitalización bursátil asumiendo 0,45 EUR/acción + bonos convertibles).
El precio por acción resultante sería de 0,95 EUR por acción (0,65 si excluimos la
red) si hacemos una valoración por suma de las partes extrapolada hasta 2009
(para incluir la captación de clientes) o 0,72 EUR por acción en una valoración
actual (con los activos tal como están a día de hoy). En ambos casos, se trata de
precios muy superiores al precio de la ampliación (0,45).
ƒ Valoración por suma de las partes proyectando hasta 2009 (0,95
EUR/acc.): estimamos que en la tarifa plana tanto de 2 como 3 play se inclu-
yen cada vez más servicios, como llamadas internacionales o cierto volumen
de tráfico a móviles, y en la de 3 play se incluirán cada vez más contenidos y
canales y diversidad de ofertas segmentadas a las necesidades del cliente.
Hemos asumido 25 EUR al mes en 2 play y 35 EUR en 3 play, con la cuota de
abono aparte. Estimamos que la posición de tesorería tras la ampliación
(290m EUR) se consume en el plan de negocio proyectado y estimamos de
manera conservadora que se genera una deuda neta de 100m EUR.

Página 5
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

Jazztel. Suma de las partes proyectada a 2009


Clientes Tarifa plana Cuota abono Decodific. ARPU
(m) (EUR/mes) (EUR/mes) (EUR/mes) (EUR/mes)
Total 1.0 30 13 3 46
3 play 0.5 35 13 6 54
2 play 0.5 25 13 0 38

m EUR
Ingresos 552
EBITDA (20% Mg) 110

Valoración m EUR
6x EBITDA (110m EUR) / 660 EUR por cliente (vs. 1.300 EUR en el
Clientes ADSL 662 caso de Iliad) / 1m clientes supone 10% cuota en 2009 (vs. 250k
en la actualidad y 4% cuota)
Crédito fiscal 336 NPV bases imponibles negativas hasta 2009
Negocio mayorista 95 0,5x ventas-09 (190m EUR)
Negocio empresas 60 2x ventas-09 (30m EUR)
CCS-Software 90 10x EBITDA-09 (9m EUR)
Red de fibra óptica* 250 Inversión
Red centrales desagregadas* 150 Inversión
EV 1,643 -
Bonos convertibles -275 5% cupón, vencimiento 2010
Resto deuda neta-09e -100
Valor equity 1,268
Pr/acc (EUR) 0.95
Pr/acc (EUR)* 0.65
vs. Pr/acc (EUR) ampliación 0.45
*Se podría considerar que los clientes son fruto de la red propia y por tanto no incluir esta parte
como mayor valor de activos
Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

ƒ Valoración por suma de las partes actual (0,72 EUR/acc.): sólo tenemos
en cuenta la base de clientes actual, aunque por el lado positivo asumimos la
posición de caja post-ampliación, que sería suficiente para devolver el mon-
tante de los bonos convertibles a vencimiento (se podría tener en cuenta tam-
bién el valor de éstos a día de hoy, un 35-40% menor).
Jazztel. Suma de las partes actual
Valoración EUR m
Clientes ADSL* 125 Clientes actuales valorados a 500 EUR por cliente
Crédito fiscal 276 NPV bases imponibles negativas
Negocio mayorista 45 0,5x ventas-05 (90m EUR)
Negocio empresas 60 2x ventas (30m EUR)
CCS-Software 60 10x EBITDA (6m EUR)
Red de fibra óptica 250 Inversión
Red centrales desagregadas 150 Inversión
EV 966
Bonos convertibles + Deuda -298 Bonos = 275m EUR, 5% cupón, vencimiento 2010
Tesorería 290 120m EUR ampliación + 170m EUR caja neta disponible
Valor Equity 958
Pr/acción (EUR) 0.72
vs. Pr/acc (EUR) ampliación 0.45
*Sin incluir el valor de clientes potenciales y sinergias en una operación corporativa
Fuente: Estimaciones Caja Madrid Bolsa

Página 6
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL

Aspectos positivos de mercado y Recomendación


ƒ "Hedge funds"
Cuando se colocaron los bonos convertibles, la acción estaba a 1,5 EUR y mu-
chos optaron por cubrir el bono quedándose cortos en la acción (le pidieron a Fer-
nández-Pujals las acciones, más o menos el 15% del capital). Ahora mismo, ga-
nan más de un 60% por la caída de la acción y en el bono pierden aproximada-
mente un 35-40%. Algunos pueden deshacer la pata de estar cortos en “equity”
considerando que estos niveles ya son bastante bajos y que la plusvalía es eleva-
da, con lo que recomprarían las acciones y presionarían el precio al alza, teniendo
en cuenta también que al recapitalizar la empresa con la ampliación, las posibili-
dades de que se llegue a vencimiento del bono (2010) son mayores, y por tanto,
recuperar el 100% del principal (+5% de cupón anual).
ƒ Ausencia de institucionales
La compañía ha realizado un roadshow bastante intensivo (Madrid, Londres, Pa-
rís, Frankfurt). El hecho de que no haya inversores institucionales estables puede
hacer que la entrada de alguno/s presione al alza la cotización o al me-
nos, suponga un cierto sostén en los niveles a los que compren.

Los activos de JAZ son muy


ƒ Recomendamos comprar
valiosos de cara a cualquier Creemos que es interesante comprar a 0,45 EUR por acción (tercer tramo de la
competidor que quiera consoli-
ampliación), con un potencial superior al 40% hasta nuestro valor teórico (0,71
dar su posición en España…
EUR por acción por descuento de flujos de caja, ver informe publicado en junio).
Consideramos que existe un componente especulativo muy positivo, donde
cualquier operador que quiera consolidar (Vodafone, Prisa-SGC, Deutsche Tele-
kom, etc) podría pagar primas del 20% por encima de esos niveles muy fáciles de
justificar en valor de activos + sinergias si ya está compitiendo en este mercado.

Página 7
Todos nuestros informes están disponibles en la función ESNR de Bloomberg.
Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
JAZZTEL: Resumen Financiero
PERDIDAS Y GANANCIAS (m EU 2004 2005 2006 e 2007 e 2008 e 2009 e 2010 e
Ventas 206.1 247.9 323.4 463.9 602.8 749.8 884.1
EBITDA -16.4 -126.6 -100.6 -24.5 58.4 150.0 230.7
Amortizaciones y Provisiones -37.8 -31.2 -80.0 -80.0 -80.0 -80.0 -80.0
EBITA -54.2 -157.8 -180.6 -104.5 -21.6 70.0 150.7
Amortizacion Fondo Comercio 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
EBIT -54.2 -157.8 -180.6 -104.5 -21.6 70.0 150.7
Gastos Financieros Netos -19.1 -19.8 -15.0 -15.0 -17.3 -16.7 -11.4
Otros Gastos Financieros 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Puesta en Equivalencia 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Extraordinarios -17.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
EBT -90.4 -177.6 -195.6 -119.5 -38.9 53.3 139.3
Impuestos 0.0 0.0 39.1 23.9 7.8 -10.7 -48.8
Tasa Impositiva (%) 0.0 0.0 20.0 20.0 20.0 20.0 35.0
Minoritarios 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Beneficio Neto Reportado -90.4 -167.6 -156.5 -95.6 -31.1 42.6 90.6
Beneficio Neto Ajustado -90.4 -167.6 -156.5 -95.6 -31.1 42.6 90.6
CASH FLOW (EUR m)
Beneficio Reportado + Minoritarios -90.4 -167.6 -156.5 -95.6 -31.1 42.6 90.6
Partidas No Líquidas 37.8 31.2 40.9 56.1 72.2 90.7 128.8
Cash Flow Neto -52.6 -136.4 -115.6 -39.5 41.1 133.3 219.3
Variación Fondo Maniobra 72.5 52.3 38.7 23.1 -7.2 -8.5 -8.4
Inversiones Mantenimiento -14.7 -131.9 -135.0 -120.0 -110.0 -100.0 -90.0
Cash Flow Libre Operativo 5.2 -216.0 -212.0 -136.4 -76.1 24.8 120.9
Inversiones Financieras Netas 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Dividendo Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Otras Inversiones/Desinv. 0.0 232.2 220.6 0.0 0.0 0.0 0.0
Cash Flow Libre 5.2 16.2 8.7 -136.4 -76.1 24.8 120.9
NOPLAT -54.2 -157.8 -144.5 -83.6 -17.3 56.0 98.0
BALANCE (EUR m)
Activos Materiales Fijos Netos 301.5 399.4 443.4 475.4 499.4 515.4 523.4
Activos Inmateriales Fijos Netos (E 11.6 13.4 24.4 32.4 38.4 42.4 44.4
Fondo de Comercio 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Activos Financieros Netos + Otros 1.3 2.1 41.3 65.1 72.9 62.3 13.5
Total Activo Fijo 314.4 414.9 509.1 573.0 610.7 620.1 581.3
Activo Circulante Neto -33.4 -85.7 -124.4 -147.4 -140.2 -131.7 -123.3
Total Activo 281.0 329.2 384.7 425.5 470.5 488.3 458.0
Recursos Propios 250.4 179.9 229.9 120.1 74.8 103.2 179.6
Minoritarios de Balance 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Deuda Neta 10.1 127.5 133.0 283.6 373.9 363.3 256.6
Prov. de Balance 19.5 19.4 19.4 19.4 19.4 19.4 19.4
Otros Pasivos 1.0 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4
OTROS (EUR m)
Capital Bruto Empleado 279.7 327.1 343.4 360.4 397.6 426.1 444.5
Market Cap Ajustado 345.3 1,007.2 708.0 708.0 708.0 708.0 708.0
EV Ajustado 374.9 1,154.1 860.5 1,011.1 1,101.3 1,090.8 984.0
MARGENES Y RATIOS
Crecimiento Ventas (%) 0.0 20.3 30.5 43.4 29.9 24.4 17.9
Crecimiento EBITDA (%) 0.0 672.9 -20.5 -75.7 0.0 156.8 53.8
Crecimiento EBIT (%) 0.0 191.2 14.5 -42.2 -79.3 0.0 115.4
Margen EBITDA (%) -7.9 -51.1 -31.1 -5.3 9.7 20.0 26.1
Margen EBITA (%) -26.3 -63.7 -55.9 -22.5 -3.6 9.3 17.0
Margen EBIT (%) -26.3 -63.7 -55.9 -22.5 -3.6 9.3 17.0
ROCE (%) -19.4 -48.2 -42.1 -23.2 -4.3 13.1 22.0
WACC (%) 11.5 11.5 11.5 11.5 11.5 11.5 11.5
Deuda / Equity 0.04 0.71 0.58 2.36 5.00 3.52 1.43
Deuda / Ebitda -0.62 -1.01 -1.32 -11.59 6.40 2.42 1.11
Cobertura de interés -0.86 -6.40 -6.71 -1.63 3.38 8.97 20.25
Payout (%) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
OpFCF/CE 1.85 -66.03 -61.72 -37.85 -19.13 5.82 27.21
RATIOS DE MERCADO
EV/Ventas 1.82 4.66 2.66 2.18 1.83 1.45 1.11
EV/EBITDA n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7.27 4.26
EV/EBITA n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6.53
EV/EBIT n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15.58 6.53
EV/CE 1.34 3.53 2.51 2.81 2.77 2.56 2.21
ROCE/WACC -1.68 -4.19 -3.66 -2.01 -0.38 1.14 1.91
PER Ajustado n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 16.62 7.82
PCF n.a. n.a. n.a. n.a. 17.21 5.31 3.23
PBV 1.38 5.60 3.08 5.90 9.46 6.86 3.94
OpFCF Yield 1.5 -21.4 -29.9 -19.3 -10.7 3.5 17.1
Yield (%) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
DATOS POR ACCION (EUR)
BPA Declarado -0.10 -0.16 -0.11 -0.07 -0.02 0.03 0.06
BPA Ajustado -0.10 -0.16 -0.11 -0.07 -0.02 0.03 0.06
CFPA -0.06 -0.13 -0.08 -0.03 0.03 0.09 0.15
BVPA 0.26 0.17 0.16 0.08 0.05 0.07 0.13
DPA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Fuente: Estimación Caja Madrid Bolsa

Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés disponibles en www.cajamadridbolsa.es y en nuestras oficinas.
Toda la información contenida en este informe ha sido recopilada y elaborada de buena fe por Caja Madrid Bolsa S.V., S.A., de fuentes
que consideramos fiables. Las opiniones expresadas en el mismo son exclusivas de nuestro departamento de análisis. Este documento no
constituye una invitación a comprar o vender títulos. Caja Madrid Bolsa, S.V., S.A., no acepta ninguna responsabilidad del uso de este
informe. CMB puede tener puntualmente ciertas posiciones en algunos de los valores mencionados en este informe, a través de su car-
tera de trading o negociación. Adicionalmente puede existir alguna relación de tipo comercial entre CMB, Caja Madrid y dichas socie-
dades.

También podría gustarte