Está en la página 1de 8

Machine Translated by Google

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Precisión de tres métodos de escaneo digital para la preparación


dental de arcada completa: una comparación in vitro
Hanqi Gao, BS,a Xiaoqiang Liu, DDS, PhD,b Mingyue Liu, DDS, PhD,c Xu Yang, DDS, PhD,d y
Jianguo Tan, DDS, PhDe

ABSTRACTO
Declaración del problema. Se ha informado sobre la precisión del escaneo digital para arcadas dentales completas y restauraciones de arcadas completas soportadas por
implantes. Sin embargo, faltan investigaciones que aborden la precisión de los métodos de escaneo digital para la preparación de dientes de arcada completa.

Objetivo. El propósito de este estudio in vitro fue comparar la precisión del escaneo intraoral, el escaneo de impresiones y el escaneo de modelos para la preparación de
la arcada completa.

Material y métodos. Se utilizaron tipodontos maxilares y mandibulares con 28 dientes preparados para coronas completas como modelos de referencia y se digitalizaron
como conjuntos de datos de referencia con un escáner de escritorio. Se aplicaron tres métodos de escaneo digital. Primero, cada uno de los modelos de referencia se
escaneó 10 veces con un escáner intraoral para generar los conjuntos de datos del grupo de escaneo intraoral. En segundo lugar, cada uno de los modelos de referencia
se capturó 10 veces utilizando material de impresión de polivinilsiloxano y las impresiones se escanearon con un escáner de escritorio para generar los conjuntos de datos
del grupo de escaneo de impresiones. En tercer lugar, las impresiones obtenidas en el grupo de escaneo de impresiones se utilizaron para hacer modelos de yeso que
luego se digitalizaron con un escáner de escritorio para generar los conjuntos de datos del grupo de escaneo de moldes. La exactitud estaba determinada por la veracidad
y la precisión. Las desviaciones tridimensionales de los arcos preparados y los segmentos anterior y posterior se midieron a partir de los valores cuadráticos medios y se
representaron en mapas de diferencia de color. Las diferencias entre los grupos de prueba se analizaron mediante el uso de un ANOVA de 1 vía y la prueba post hoc de
Bonferroni para datos distribuidos normalmente o la prueba de Kruskal­Wallis con corrección de Bonferroni para datos distribuidos no normalmente (a = 0,05).

Resultados. La fidelidad del arco maxilar fue significativamente mayor en el grupo de escaneo de impresión que en los grupos de escaneo de yeso y escaneo intraoral
(P<0,05), pero no se encontraron diferencias significativas entre los 3 grupos del arco mandibular (P>0,05). . La precisión de ambos arcos fue significativamente mayor en
los grupos de escaneo de impresión y escaneo intraoral que en el grupo de escaneo de yeso (P <0,05). Los mapas de color mostraron un desplazamiento simétrico
horizontal en el grupo de escaneo intraoral en relación con los conjuntos de datos de referencia y una distorsión unilateral del extremo distal dentro del grupo. Se
observaron deformaciones irregulares del arco en el grupo de escaneo de impresión, y se produjo expansión vestibular y oclusal en la dirección anteroposterior en el grupo
de escaneo de yeso. Los datos agrupados para los dientes anteriores indicaron que la veracidad fue más baja en el grupo de exploración intraoral; sin embargo, el de los
dientes anteriores superiores no difirió, mientras que el de los dientes anteriores mandibulares difirió significativamente entre los grupos (P<0,05). Para los dientes
posteriores, la desviación fue la más baja en el grupo de escaneo de impresiones y se observaron diferencias significativas en ambas arcadas entre los 3 grupos (P<0,05).

Conclusiones. De los métodos probados, el escaneo de impresiones fue el más preciso para la creación de un modelo digital de una arcada preparada completa. (J
Prosthet Dent 2021;­:­­­)

El flujo de trabajo digital y el diseño y la fabricación asistidos por Adquisición intraoral y de impresiones y modelos extraoralmente,
ordenador (CAD­CAM) se han convertido en parte integral de la los modelos dentales digitalizados se han convertido en una
prostodoncia. Con un número cada vez mayor de dispositivos de tendencia importante en el flujo de trabajo.1,2 Actualmente, el
imágenes que permiten datos digitales escaneo intraoral directo (IOS) con un escáner intraoral y el escaneo indirecto

Apoyo brindado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (81701001, 81701003), el Programa de Nuevas Técnicas y Terapias Clínicas de la Escuela y Hospital de Estomatología de la
Universidad de Pekín, República Popular China (PKUSSNCT­19A03) y la Construcción Nacional de Especialidades Clínicas Clave Proyecto de la RP China. HG y XL contribuyeron igualmente a este
artículo.
a
Estudiante de posgrado, Departamento de Prostodoncia, Escuela y Hospital de Estomatología de la Universidad de Pekín, Centro Nacional de Investigación Clínica para Enfermedades Bucales, Laboratorio
Nacional de Ingeniería para Tecnología Digital y de Materiales de Estomatología y Laboratorio Clave de Estomatología Digital de Beijing, Beijing, República Popular de China.
b
Profesor asociado, Departamento de Prostodoncia, Escuela y Hospital de Estomatología de la Universidad de Pekín, Centro Nacional de Investigación Clínica para Enfermedades Bucales, Laboratorio
Nacional de Ingeniería para Tecnología Digital y de Materiales de Estomatología y Laboratorio Clave de Estomatología Digital de Beijing, Beijing, República Popular de China.
C
Profesor, Primera División Clínica, Escuela de la Universidad de Pekín y Hospital de Estomatología, Beijing, RP China.
d
Profesor asociado, Departamento de Prostodoncia, Escuela de la Universidad de Pekín y Hospital de Estomatología, Beijing, RP China.
mi
Profesor, Departamento de Prostodoncia, Departamento de Prostodoncia, Escuela y Hospital de Estomatología de la Universidad de Pekín y Centro Nacional de Investigación Clínica para Enfermedades
Bucales y Laboratorio Nacional de Ingeniería para Tecnología Digital y de Materiales de Estomatología y Laboratorio Clave de Estomatología Digital de Beijing, Beijing, República Popular China.

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA 1


Machine Translated by Google

2 Cuestión de volumen ­

veracidad y precisión. La hipótesis nula fue que la precisión no diferiría


Implicaciones clínicas En el flujo significativamente entre los 3 métodos para registrar los arcos completos
maxilares y mandibulares preparados, tanto para el segmento anterior
de trabajo digital para la rehabilitación oclusal de la dentición
como para el posterior.
completa, la precisión del modelo es esencial.
El escaneo de impresiones extraorales de la preparación
dental de arcada completa con un escáner de laboratorio
MATERIAL Y MÉTODOS
de escritorio fue más preciso que el escaneo intraoral o el
escaneo de modelos. Se utilizaron tipodontos maxilares y mandibulares (modelos de estudio
Basic; KaVo Dental) con dentición anatómica (excepto los terceros
molares). Los dientes restantes se cementaron en posiciones fijas para
El escaneo extraoral (EOS) de impresiones convencionales o modelos evitar cualquier movimiento y se prepararon manualmente para coronas
de yeso con un escáner de escritorio son las dos técnicas principales de cerámica28 con instrumentos rotatorios de diamante (Dia­Burs;
utilizadas para generar modelos digitales tridimensionales (3D).3­5 Estos Mani) bajo un microscopio dental (EyeZoom; Orascoptic) (Fig. 1).
métodos están indicados para coronas de 1 a 5 unidades o coronas
parciales fijas. dentaduras postizas (DFP), prótesis de arcada completa, Posteriormente, los tipodontos se utilizaron como modelos de referencia
prótesis removibles y prótesis extensas soportadas por implantes.6­9 y se digitalizaron con un escáner de laboratorio (D2000; 3Shape A/S)
Tradicionalmente, los modelos definitivos ajustado para escaneo de alta resolución (5 mm). La confiabilidad se
se fabrican a partir de yeso vertido sobre impresiones elastoméricas determinó mediante escaneos repetidos.
de dientes preparados. Sin embargo, los modelos resultantes tienen Cada arco se digitalizó 5 veces para crear conjuntos de datos de moldes
dimensiones que son mayores que los dientes reales.10,11 La EOS de de referencia virtuales (grupo REF, n = 5/arco).
la impresión misma puede evitar la fabricación de modelos o modelos El tamaño de la muestra de 3 métodos de escaneo digital (n=10) se
seccionados, que lleva mucho tiempo, eliminando pasos de laboratorio y basó en un tamaño de efecto grande, error tipo I en a=0,05 y error tipo II
fuentes adicionales de error.12 Además, IOS evita la necesidad de dar en b=0,80. Los escaneos directos de los modelos de referencia se
una impresión y crear un modelo de yeso. adquirieron con el dispositivo IOS (TRIOS 3 color; 3Shape A/S) con un
modo de escaneo de alta resolución específico y una secuencia de
escaneo de arco completo para generar los conjuntos de datos del grupo
Un flujo de trabajo totalmente digital depende de un modelo digital IOS (n=10/arco). 23,29,30 Las impresiones de los modelos de referencia
preciso de la arcada completa, especialmente en situaciones complejas, se adquirieron con un material de polivinilsiloxano (Honigum­Light y
como la rehabilitación de la arcada completa. La utilidad de IOS y EOS Honigum­Heavy; DMG) y la técnica de 2 pasos a temperatura ambiente
para este propósito permanece indeterminada.13 Los estudios han de 20 ±2 C y una humedad relativa de 40% ± 3%. El exceso de material
evaluado la precisión de los modelos digitales generados a partir de la se recortó con un bisturí para exponer los márgenes de las preparaciones.
digitalización directa e indirecta de la arcada completa.14­17 Sin Las impresiones se escanearon utilizando un escáner de escritorio
embargo, los estudios han sido contradictorios debido a factores de (D2000; 3Shape A/S) para generar los conjuntos de datos del grupo de
confusión como diversos sistemas de escaneo,18 metodologías,19 escaneo de impresiones (IS) (n = 10/arco). Se mezcló al vacío un yeso
estrategias de escaneo,20 y métodos de interpretación de datos.21 dental tipo IV (Royal Rock; Pemaco) (Retomix Mini; Reitel) durante 1
Estudios previos se han realizado predominantemente in vitro en modelos minuto y se vertió en las impresiones obtenidas en el grupo IS después
completamente dentados o arcos completos con 1 a 5 dientes de 8 horas de almacenamiento. Los modelos se almacenaron durante
preparados,22 y desviaciones entre el modelo generado y el modelo de 24 horas y luego se escanearon con el escáner de escritorio (D2000;
referencia. Se ha informado que las exploraciones de gran extensión 3Shape A/S) para generar los conjuntos de datos del grupo de escaneo
difieren significativamente de los datos obtenidos en un solo diente o en de modelos (CS) (n=10/arco).
un cuadrante.23 Los estudios sobre la precisión de los métodos de
digitalización para la preparación de la arcada completa son
escasos.24,25 Para los dientes preparados, las curvaturas y se eliminan Se guardaron un total de 60 conjuntos de datos de prueba y 10
las socavaduras de la anatomía natural de los dientes, lo que simplifica conjuntos de datos de referencia como archivos de lenguaje de teselación
la adquisición de datos mediante sistemas IOS y EOS.26,27 Sin estándar (STL) y se importaron a un programa de software de escaneo
embargo, no está claro cómo esto puede afectar la precisión de los 3D (Geomagic studio 2015; sistemas 3D). Las proyecciones de referencia
diferentes métodos de escaneo digital. Es esencial determinar la se alinearon primero con n puntos y luego se registraron finamente entre
precisión de este paso inicial en la transferencia del arco completo sí utilizando el algoritmo iterativo del punto más cercano.
preparado a un modelo digital. Los dientes preparados se aislaron del modelo de referencia mediante
curvas a lo largo de la línea marginal y se designaron como el conjunto
de datos estándar de referencia subyacente, y los conjuntos de datos de
Este estudio in vitro tuvo como objetivo evaluar y comparar la prueba se aplicaron a la referencia para la alineación geométrica. A
precisión de 3 métodos de escaneo digital para la preparación de la partir de entonces, se aplicó el orden "recortar con curva" a los conjuntos
arcada completa maxilar y mandibular en términos de de datos de prueba de modo que todos los dientes preparados fueran

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA Gao y otros


Machine Translated by Google

­ 2021 3

Figura 1. Diseño de preparación de dientes en tipodontos maxilares y mandibulares. A, Modelo de referencia maxilar. B, modelo de referencia mandibular.

Tabla 1. Valores medios de veracidad cuadrática media (mm) de 3 métodos de escaneo digital probados en la preparación de dientes de arcada completa

Escaneo intraoral Escaneo de impresiones Escaneo de elenco Estadísticas

Arco Veracidad IC del 95% Veracidad IC del 95% Veracidad IC del 95% PAG Valor F

Arco maxilar 52,6 ±7,6b (47.1­58.1) 38,7 ±4,9a (35,2­42,2) 48,8 ±5,5b (44,9­52,8) <.001 13.693

arco mandibular 45,4 ±10,3b (38,1­52,8) 38,9 ±8,3b (33,0­44,8) 43,7 ±3,5b (41,0­46,4) .180 1.827

IC: intervalo de confianza. Letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).

Tabla 2. Valores medianos de precisión cuadrática media (mm) de 3 métodos de escaneo digital probados en la preparación de dientes de arcada completa

Escaneo intraoral Escaneo de impresiones Escaneo de elenco Estadísticas

Arco Precisión IC del 95% Precisión IC del 95% Precisión IC del 95% PAG Valor F

Arco maxilar 30,4 (20,1)a (30.1­38.1) 30,3 (14,8)a (28,3­34,9) 40,6 (14,1)b (38,9­43,6) <.001 24.865

arco mandibular 27,1 (21,7)a (27,5­38,5) 30,3 (14,8)a (28,3­34,9) 40,7 (13,3)b (37,2­42,5) <.001 20.276

IC: intervalo de confianza. Letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).

aislado para comparación de precisión. Los dientes preparados Se calcularon intervalos de confianza para todos los grupos emparejados.
fueron cortados al segmento anterior o posterior para Las diferencias entre los grupos de prueba se analizaron mediante el uso de un
análisis de precisión respectivo. La precisión 3D fue ANOVA de 1 vía y prueba post hoc de Bonferroni para
medido en términos de veracidad, que describe la datos distribuidos normalmente o la prueba de Kruskal­Wallis con
discrepancia entre los valores de medición del la corrección de Bonferroni para distribución no normal
modelos de referencia y de prueba, y precisión, que describe datos. Todas las pruebas fueron bilaterales (a=0,05).
la discrepancia entre los modelos de prueba.31 La referencia
Se superpusieron conjuntos de datos para validar los datos del fabricante RESULTADOS
del escáner de referencia. La veracidad era
calculado superponiendo los datos de prueba con la referencia La repetibilidad del escáner de referencia no difirió significativamente
datos (n = 10), y la precisión se calculó superponiendo entre los escaneos de referencia. La desviación media del modelo de
datos de prueba dentro de cada grupo (n = 45). Los conjuntos de datos pareados fueron referencia maxilar fue de 9,9 ±0,4 mm y
importado a un programa de software de metrología (Geomagic la del modelo de referencia mandibular fue de 10,0 ±0,4 mm.
Mando X64; Sistemas 3D) para comparación 3D. Media raíz La veracidad del arco maxilar completo preparado
Se utilizaron valores al cuadrado para el análisis cuantitativo. Color difirieron significativamente entre los 3 grupos (p < 0,001). El
Se generaron mapas para representación cualitativa con El grado de desviación fue significativamente menor en el IS.
un rango total de ±120 mm y un rango de tolerancia grupo que en los grupos CS (p = 0,003) e IOS (p < 0,001).
(verde) de ±40 mm. Para el arco mandibular completo preparado, no se encontró ninguna
Un programa de software estadístico (IBM SPSS Statistics, diferencia significativa de veracidad entre los 3
v24.0; IBM Corp) se utilizó para los análisis estadísticos. grupos (p = 0,180) (tabla 1). La precisión de ambos completa
La normalidad de la distribución de datos se probó utilizando el Los arcos preparados diferían significativamente entre los 3 grupos.
Prueba de Shapiro­Wilk. Estadística descriptiva, media ±estándar (p < 0,001). La desviación 3D fue significativamente mayor en el CS
desviación o mediana y rango intercuartil, y 95% grupo que en los grupos IS e IOS (p < 0,001) (tabla 2).

Gao y otros LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA


Machine Translated by Google

4 Cuestión de volumen ­

Tabla 3. Valores de veracidad cuadrática media/mediana (mm) de 3 métodos de escaneo digital probados en dientes anteriores y posteriores preparados

Escaneo intraoral Escaneo de impresiones Escaneo de elenco Estadísticas

Arco Segmento Veracidad IC del 95% Veracidad IC del 95% Veracidad IC del 95% PAG Valor F

Maxilar Dientes anteriores 40,6 (3,10)a * (38,5­41,5) 42,8 (13,6)a * (35,8­47,2) 45,9 (24,8)a * (36,9­55,4) .160 1.554

Dientes posteriores 56,4 ±7,9a (50,7­62,0) 36,2 ±6,8b (31.3­41.1) 45,8 ±5,5c (41,8­49,7) <.001 21.977

mandibular Dientes anteriores 29,0 (2,1)b * (28.2­30.2) 36,9 (10,5)a * (38,3­54,4) 40,4 (6,9)a * (38,6­45,2) <.001 20.020

Dientes posteriores 46,3 ±13,2b (36,9­55,8) 34,5 ±9,3a (27.9­41.2) 43,3 ±10,6b (35,8­50,9) .015 4.930

CI: intervalo de coincidencia. Letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). *No se distribuye normalmente.

Figura 2. Mapa codificado por colores de las desviaciones entre los modelos de referencia y de prueba del maxilar superior. Los colores indican desviaciones de ­120 mm (azul) a +120 mm (rojo),
representando contracción y expansión. A, vista oclusal. B, Vista lateral derecha. C, Vista lateral izquierda. CS, escaneo de yeso; IOS, escaneo intraoral;
IS, escaneo de impresiones.

Para los dientes anteriores superiores, la veracidad no Los mapas de color de las diferencias de coincidencia de
difieren significativamente entre los 3 grupos (p = 0,160). Para el superficies entre el modelo de referencia y los grupos de prueba se muestran en
dientes anteriores mandibulares, la veracidad fue significativamente Figuras 2, 3. En el grupo IOS, distorsiones sistemáticas
mayor en el grupo IOS que en el IS (p<0,001) y CS fueron observados. Se detectó desplazamiento palatino en el
(p = 0,002) grupos, y no se encontró diferencia significativa arco maxilar y desplazamiento vestibular en el arco mandibular. En el
entre los grupos IS y CS (P=1.000). para maxilar grupo IS, una distancia muy homogénea
dientes posteriores, la veracidad fue significativamente menor en Se observó un patrón en ambos arcos, junto con irregularidades.
el grupo IOS que en el IS (p<0,001) y CS (p=0,005) deformaciones en el segundo molar de la mandíbula
grupos, y se encontró una diferencia significativa entre arco y en superficies inclinadas del arco maxilar. En el
los grupos IS y CS (p = 0,012). Para posterior mandibular grupo CS, aumentando la desviación bilateral hacia el
dientes, la veracidad fue significativamente mayor en el IS lado vestibular y deformaciones irregulares en el oclusal
grupo que en los grupos IOS (p<0,001) y CS (p=0,005), Se observaron superficies en ambos arcos.
mientras que no se encontraron diferencias significativas entre los Los mapas de color de las diferencias de coincidencia de
Grupos IOS y CS (P=1.000) (Tabla 3). superficies entre modelos de prueba se muestran en las Figuras 4, 5. En el IOS

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA Gao y otros


Machine Translated by Google

­ 2021 5

Figura 3. Mapa codificado por colores de las desviaciones entre los modelos mandibulares de referencia y de prueba. Los colores indican una desviación de ­120 mm (azul) a +120 mm
(rojo), lo que representa contracción y expansión. A, vista oclusal. B, Vista lateral derecha. C, Vista lateral izquierda. CS, escaneo de yeso; IOS, escaneo intraoral; IS, escaneo
de impresiones.

En el grupo se observó distorsión en un lado en el extremo hacer un molde de yeso. Para los segmentos de arco, el grupo
distal de los arcos. En el grupo IS hubo deformaciones IS exhibió la desviación más baja en el segmento posterior y el
irregulares en las superficies oclusal y bucal. En el grupo CS grupo IOS exhibió la mayor precisión en el segmento anterior.
se observaron deformaciones irregulares en las superficies Los valores cuadráticos medios indicaron que la extensión más
oclusal e incisal y en el área marginal. corta y la curvatura reducida de los dientes anteriores
mandibulares dieron como resultado una mayor veracidad.23
DISCUSIÓN Sin embargo, para el arco completo, particularmente para el
segmento posterior, el rendimiento de IOS fue inferior al de IS
Este estudio in vitro evaluó la precisión de tres métodos de o CS. La desviación horizontal sistemática del extremo distal
escaneo digital para la preparación de dientes de arcada completa. podría estar relacionada con procesos de unión de software
IS fue significativamente más preciso para la preparación de la incorrectos y una suma de errores de coincidencia de los datos
arcada completa, en comparación con IOS o CS. Además, IOS capturados durante el procesamiento. Las desviaciones
fue significativamente más preciso para los dientes anteriores superiores a 120 mm en los dientes posteriores pueden
mandibulares, y IS fue significativamente más preciso para los provocar restauraciones mal ajustadas. Los resultados de
dientes posteriores de ambas arcadas. Por tanto, la hipótesis veracidad indicaron que IS podría ser un enfoque sensato para
nula fue parcialmente rechazada. realizar moldes digitales precisos y evitar las desventajas de
La veracidad del grupo IS fue la mejor entre los 3 métodos IOS o CS.
de escaneo digital. El IOS utiliza una varita con la transmisión En cuanto a precisión, IOS e IS fueron mejores que CS.
de una fuente de luz desde el extremo de un cabezal pequeño El valor medio de los 3 métodos de escaneo no difirió más de
y un mecanismo de unión de imágenes, que puede disminuir la 15 mm, pero el grupo IOS mostró una desviación mayor, lo que
precisión del escaneo de largo alcance.21,32 Se pierde algo concordaba con el mapa de colores.
de precisión al verter la impresión en La precisión en el segmento anterior fue de unos 30 mm con un

Gao y otros LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA


Machine Translated by Google

6 Cuestión de volumen ­

Figura 4. Mapa codificado por colores de desviaciones entre modelos de prueba maxilares. Los colores indican desviaciones de ­120 mm (azul) a +120 mm (rojo), lo que representa
contracción y expansión. A, vista oclusal. B, Vista lateral derecha. C, Vista lateral izquierda. CS, escaneo de yeso; IOS, escaneo intraoral; IS, escaneo de impresiones.

diferencia máxima de 144 mm en la parte posterior distal Se ha estimado que la temperatura de la boca a la temperatura ambiente es
región. Además, la distorsión distal unilateral de la alrededor de 40 mm,35 lo que podría afectar la precisión del escaneo
Los modelos de prueba IOS maxilares y mandibulares se denotaron en de la impresión si los estudios in vitro se realizan en ambiente
el mapa de colores, que puede estar relacionado con la selección de temperatura. En el presente estudio, los dispositivos IOS fueron
las áreas de superposición durante la alineación de mejor ajuste. equipado con una unidad de escaneo y software actualizados,
Sin embargo, la baja precisión en el grupo CS puede ser y el escaneo se realizó extraoralmente sin las influencias del entorno
relacionado con la expansión del entorno de la clínica dental Tipo IV. intraoral. Por lo tanto, la
piedra, que fue mayor que la polimerización La precisión de IOS fue cercana a la de EOS para el
contracción del material de impresión y condujo a un aumento arco mandibular completo preparado y segmentos anteriores. Estudios
dimensiones.33 La producción de fundición digital es susceptible a recientes también han demostrado que la
Defectos superficiales menores al tomar la impresión o La veracidad de IOS era comparable con la de EOS para
vertido del yeso. La distorsión del yeso puede aumentar arcos completos.14­16 Los dispositivos digitales reales presumiblemente
durante el escaneo si hay irregularidades en la superficie. El minimizarían aún más los errores de transferencia entre los
posprocesamiento de datos STL con el escritorio entorno intraoral y el modelo digital, con la
El escáner puede sobrestimar los errores debido a las irregularidades mejora del hardware y software de los equipos
de la superficie.34 Esto explica la desviación positiva o negativa del programas.36
área marginal y las deformaciones irregulares en Las limitaciones de este estudio incluyeron que las condiciones
el grupo CS en el mapa de colores. experimentales diferían del entorno clínico.
Los resultados fueron consistentes con los de anteriores Además, al evaluar el ajuste de la restauración
estudios que informan que los escaneos de impresiones en combinación Rehabilitación dental completa y compleja, en la que participan todos
con materiales de impresión de alta precisión dan como resultado los factores, como el diseño CAD y el fresado CAM.
datos más precisos.11,12 Sin embargo, los cambios dimensionales Se debe considerar el proceso y el asiento de restauración.
de materiales de impresión con contracción térmica de Si la precisión de un elenco digital puede traducirse en

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA Gao y otros


Machine Translated by Google

­ 2021 7

Figura 5. Mapa codificado por colores de desviaciones entre modelos de prueba mandibulares. Los colores indican desviaciones de ­120 mm (azul) a +120 mm (rojo), lo que representa
contracción y expansión. A, vista oclusal. B, Vista lateral derecha. C, Vista lateral izquierda. CS, escaneo de yeso; IOS, escaneo intraoral; IS, escaneo de impresiones.

una restauración definitiva que se ajuste a todo el flujo de trabajo de 2. Masri R, Driscoll CF. Aplicaciones clínicas de la tecnología dental digital.
Hoboken: Wiley­Blackwell; 2015. pág. 27­39.
fabricación es un tema de investigación en curso. 3. Su TS, Sun J. Técnica de impresión digital intraoral: una revisión. J Prostodonte
2015;24:313­21.
4. Zimmermann M, Mehl A, Mrmann WH, Reich S. Sistemas de escaneo intraoral : una descripción
CONCLUSIONES
general actual. Int J Comput Dent 2015;18:101­29.
5. González de Villaumbrosia P, Martínez­Rus F, García­Orejas A, Paz
Con base en los hallazgos de este estudio in vitro, se sacaron las Salido M, Pradíes G. Comparación in vitro de la exactitud (veracidad y
siguientes conclusiones: precisión) de seis escáneres dentales extraorales con diferentes tecnologías
de escaneo . J Prosthet Dent 2016;116:543­50.
6. Nagarkar SR, Perdigao J, Seong WJ, Theis­Mahon N. Digital versus con­
1. Los modelos digitales fabricados con IS fueron más precisos Impresiones convencionales para restauraciones de cobertura total: una revisión sistemática
que los fabricados con IOS o CS para preparaciones dentales y un metanálisis. J Am Dent Assoc 2018;149:139­47.
7. Wulfman C, Naveau A, Rignon­Bret C. Escaneo digital para restauraciones soportadas por
de arcada completa. implantes de arcada completa: una revisión sistemática. J Prosthet Dent
2020;124:161­7.
2. IOS exhibió mayor precisión para los dientes anteriores
8. Nishiyama H, Taniguchi A, Tanaka S, Baba K. Nuevo flujo de trabajo totalmente digital para la
preparados pero mostró mayores desviaciones locales en los fabricación de prótesis parciales removibles. J Prosthodont Res 2020;64:98­103.
9. Lo Russo L, Caradonna G, Troiano G, Salamini A, Guida L, Ciavarella D.
dientes posteriores que IS y CS. IS exhibió una mayor precisión Diferencias tridimensionales entre exploraciones intraorales e impresiones convencionales
para los segmentos posteriores. de maxilares edéntulos: un estudio clínico. J Prosthet Dent 2020;123: 264­8.
3. A pesar de la creciente implementación de dispositivos IS, la
10. Caputi S, Varvara G. Precisión dimensional de los modelos resultantes realizados mediante una
digitalización indirecta de impresiones o modelos técnica monofásica, de un paso y de dos pasos, y una novedosa técnica de impresión de
convencionales representa una fuente confiable para la cuerpo ligero/masilla de dos pasos: un estudio in vitro. J Prosthet Dent 2008;99:
274­81.
adquisición de datos precisos para la preparación de la arcada 11. Persson ASK, Oden A, Andersson M, Sandborgh­Englund G. Digitalización de impresiones
completa. dentales clínicas simuladas: análisis virtual tridimensional de exactitud. Dent Mater
2009;25:929­36.
12. Keul C, Runkel C, Güth J, Schubert O. Precisión de los datos obtenidos de
escaneos de impresión y escaneos de modelos utilizando diferentes materiales de impresión.
REFERENCIAS
Int J Comput Dent 2020;23:129­38.
13. Goracci C, Franchi L, Vichi A, Ferrari M. Precisión, confiabilidad y eficiencia de los escáneres
1. Tamimi F, Hirayama H. Odontología restauradora digital: una guía de materiales, equipos y intraorales para impresiones de arco completo: una revisión sistemática de la evidencia
procedimientos clínicos. Berlín: Springer; 2019. pág. 137­62. clínica. Eur J Orthod 2016;38:422­8.

Gao y otros LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA


Machine Translated by Google

8 Cuestión de volumen ­

14. Sim JY, Jang Y, Kim WC, Kim HY, Lee DH, Kim JH. Comparar la exactitud (veracidad y 27. Carbajal Mejia JB, Wakabayashi K, Nakamura T, Yatani H. Influencia de la geometría del
precisión) de modelos de prótesis dentales fijas fabricadas mediante flujos de trabajo diente pilar en la precisión de los métodos convencionales y digitales de obtención de
digitales y convencionales. J Prosthodont Res 2019;63:25­30. impresiones dentales. J Prosthet Dent 2017;118:392­9.
28. Goodacre CJ, Campagni WV, Aquilino SA. Preparaciones dentales para coronas completas: un
15. Guth JF, Edelhoff D, Schweiger J, Keul C. Un nuevo método para la evaluación de la precisión arte basado en principios científicos. J Prosthet Dent 2001;85: 363­76.
de las impresiones digitales de arco completo in vitro. Clin Oral Investig 2016;20:1487­94.
29. Muller P, Ender A, Joda T, Katsoulis J. Impacto de las estrategias de escaneo intraoral digital
16. Keul C, Guth JF. Precisión de las impresiones digitales de arco completo: una comparación en la precisión de la impresión utilizando el escáner TRIOS Pod. Quintessence Int
in vitro e in vivo. Clin Oral Investig 2020;24:735­45. 2016;47:343­9.
17. Nagy Z, Simon B, Mennito A, Evans Z, Renne W, Vág J. Comparación de la veracidad de 30. Latham J, Ludlow M, Mennito A, Kelly A, Evans Z, Renne W. Efecto del patrón de escaneo en
siete escáneres intraorales y una impresión física en el maxilar humano dentado mediante escaneos de arco completo con 4 escáneres digitales. J Prosthet Dent 2020;123:85­95.
un método novedoso. BMC Salud Bucal 2020;20:97.
18. Resende CCD, Barbosa TAQ, Moura GF, Tavares LDN, Rizzante FAP, 31. Ender A, Mehl A. Exploraciones de arcada completa: impresiones convencionales versus
Geoge FM, et al. Influencia de la experiencia del operador, el tipo de escáner y el tamaño del digitales: un estudio in vitro. Int J Comput Dent 2011;14:11­21.
escaneo en los escaneos 3D. J Prosthet Dent 2020. doi: 10.1016/j.prosdent.2019.12.011. 32. Flügge TV, Schlager S, Nelson K, Nahles S, Metzger MC. Precisión de impresiones dentales
[Publicación electrónica antes de la impresión]. digitales intraorales con iTero y digitalización extraoral con iTero y un escáner de modelos.
19. Iturrate M, Eguiraun H, Etxaniz O, Solaberrieta E. Análisis de precisión de Am J Orthod Dentofacial Orthop 2013;144:471­8.
Escaneos digitales de arcada completa en arcadas edéntulas cuando se utiliza un 33. Stober T, Johnson GH, Schmitter M. Precisión del material de impresión elastomérico de vinil
dispositivo geométrico auxiliar. J Prosthet Dent 2019;121:447­54. siloxanoter recién formulado. J Prosthet Dent 2010;103: 228­39.
20. Passos L, Meiga S, Brigagao V, Street A. Impacto de diferentes estrategias de escaneo en
la precisión de dos sistemas de escaneo intraoral actuales en impresiones de arco 34. Nedelcu R, Olsson P, Nystrom I, Thor A. Distinción y precisión de la línea de meta en 7
completo: un estudio in vitro. Int J Comput Dent 2019;22: 307­19. escáneres intraorales versus impresión convencional: una comparación descriptiva in vitro.
BMC Salud Bucal 2018;18:27.
21. Vág J, Nagy Z, Simon B, Mikolicz Á, Kövér E, Mennito A, et al. Un método novedoso para la 35. Kim KM, Lee JS, Kim KN, Shin SW. Cambios dimensionales de materiales de impresión dental
evaluación tridimensional compleja de la precisión del escáner intraoral. Int J Comput Dent por cambios térmicos. J Biomed Mater Res 2001;58:217­20.
2019;22:239­49. 36. Richert R, Goujat A, Venet L, Viguie G, Viennot S, Robinson P, et al. Tecnologías de escáner
22. Medina­Sotomayor P, Pascual­Moscardo A, Camps AI. Precisión de 4 sistemas de escaneo intraoral : una revisión para causar una impresión exitosa. J Health Eng 2017;2017:8427595.
digital en dientes preparados aislados digitalmente de una arcada dental completa. J Prosthet
Dent 2019;121:811­20.
23. Ender A, Zimmermann M, Mehl A. Precisión de las impresiones de arco completo y parcial de
Autor para correspondencia
sistemas de escaneo intraoral reales in vitro. Int J Comput Dent 2019;22:11­9.
Dr. Jianguo Tan
Departamento de Prostodoncia
24. Patzelt SB, Emmanouilidi A, Stampf S, Strub JR, Att W. Precisión de exploraciones de arco
Universidad de Pekín, Escuela y Hospital de Estomatología 22
completo utilizando escáneres intraorales. Clin Oral Investig 2014;18:1687­94.
Zhongguancun Ave South, Haidian, Beijing, 100081 PR CHINA
25. Su TS, Sun J. Comparación de la repetibilidad entre el escáner digital intraoral y el escáner
Correo
digital extraoral: un estudio in vitro. J Prosthodont Res 2015;59:236­42.
electrónico: tanwume@vip.sina.com
26. Ammoun R, Suprono MS, Goodacre CJ, Oyoyo U, Carrico CK, Kattadiyil MT.
Influencia del diseño de la preparación dental y las angulaciones de escaneo en la
precisión de dos escáneres digitales intraorales: un estudio in vitro basado en Copyright © 2021 por el Consejo Editorial de The Journal of Prosthetic Dentistry. https://
comparaciones tridimensionales . J Prostodonte 2020;29:201­6. doi.org/10.1016/j.prosdent.2021.01.029

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA Gao y otros

También podría gustarte