Está en la página 1de 3

JUSTIFICACION:

Los caballos Mustangs son una de las razas con muchas características sobresalientes ya que es
un animal muy especial tanto en su comportamiento, genética, dieta, impacto en el
ecosistema, entre otros

El estudio de esta linda raza es importante por la necesidad de entender mejor la biología,
comportamiento y genética de esta raza de caballos. Los Mustangs son una raza única que ha
sobrevivido en condiciones difíciles en el oeste de los Estados Unidos durante siglos. Su
estudio puede proporcionar información valiosa sobre la adaptación y supervivencia en
ambientes difíciles, así como sobre la conservación de las especies equinas en general.
Además, la investigación puede ayudar a mejorar las prácticas de manejo y conservación para
mantener la salud y la diversidad genética de la población de Mustangs.

MARCO TEÓRICO:

El caballo Mustang es una de las razas más indómitas que existen y una de las
pocas que aún viven en libertad

Si existe un símbolo de libertad en las praderas de Estados Unidos, ese es el


caballo Mustang. Las pocas manadas de équidos que se ven en estado salvaje en
la región de América del Norte pertenecen precisamente a esta raza, considerada
una de las más hermosas del mundo A finales del Pleistoceno, los equinos ya se
habían extinguido en Norteamérica. De todas formas, cuando llegaron
los conquistadores españoles con corceles al territorio, algunos de ellos
escaparon, consiguiendo proliferar en las inmensas llanuras estadounidenses. La
ausencia de depredadores y la comida disponible contribuyeron a su rápida
expansión a partir del siglo XVI.

Posteriormente, los nativos americanos capturaron a muchos de


los caballos asentados en estas tierras para usarlos como transporte. La cría que
ellos realizaban, unido a las poblaciones salvajes en aumento, resultó en un
número ingente de ellos a principios del siglo XX. Fue entonces cuando los
ganaderos empezaron a exterminarlos con la excusa de que arrasaban con los
pastos de sus animales.

Esta masacre hizo que la raza peligrase seriamente a finales de los años sesenta.
Posteriormente, en la década de los setenta, el gobierno de los Estados Unidos
prohibió su caza y la declaró “especie protegida”, salvándola así de la extinción.
Sin embargo, y como verás más adelante, la problemática sigue vigente en la
actualidad, pues la expansión de la ganadería industrial afecta seriamente a su
hábitat. (González, 2022)

Características físicas

El caballo Mustang presenta una complexión fuerte y compacta, con una altura
de entre 135 y 155 centímetros de altura hasta la cruz. Gracias a que su cabeza y
cuello son proporcionales a su tamaño, este caballo está dotado de una gran
resistencia que le permite correr largas distancias sin agotarse demasiado.

Es una raza con buena capacidad de adaptación a climas adversos, ya que se ha


desarrollado en grandes llanuras en las que las inclemencias del tiempo siempre
les atrapan a la intemperie. Estos caballos no necesitan beber tanta agua como
los de otras razas y pueden alimentarse de arbustos espinosos y de hojas gruesas
sin mayores problemas.

Carácter y comportamiento

El caballo Mustang es conocido por su independencia y temperamento. No son


equinos nada fáciles de domar, pues su origen silvestre hace que no sean dóciles
y se caractericen por comportamientos bastante desconfiados. De todas formas,
son muy inteligentes y se adaptan perfectamente a los impedimentos que se
encuentran en su día a día (entre ellos, los humanos).

Como el resto de razas, se trata de un equino gregario que suele vivir en grupos
de 15-20 ejemplares. Estos grupos siguen a un caballo guía que se encarga de
dirigir al grupo hacia los mejores lugares de pasto y lejos de peligros. Además,
cabe destacar que los Mustang crean fuertes lazos entre individuos,
especialmente entre yeguas y potros.

Su comunicación, aunque no es demasiado intuitiva a la vista del humano, es


compleja y eficiente: solo hay que ver la perfecta coordinación entre ejemplares
cuando corren en grupo. A través de las posiciones corporales, vocalizaciones y
gestos, estos equinos son capaces de transmitir mensajes y estados de ánimo sin
ningún problema. (González, 2022)

Alimentación del caballo Mustang

Los caballos son herbívoros estrictos, es decir, que se alimentan exclusivamente


de materia vegetal. Esta raza, además de las distintas de especies de pasto que
encuentra en sus llanuras, es capaz de sobrevivir gracias a matorrales espinosos,
plantas leñosas y hojas gruesas y duras. Como se decía en líneas anteriores, es un
caballo con una gran capacidad de supervivencia en climas adversos y de escasez.

Aunque también se menciona que necesita menos agua para sobrevivir que otros
caballos, este sigue siendo un elemento vital para su alimentación. Dependiendo
de la época del año, un ejemplar adulto y sano puede llegar a consumir entre 20
y 60 litros de agua al día. (González, 2022)

Importancia

Importancia histórica y cultural: Los caballos mustangs son una parte integral de
la historia y la cultura de América del Norte. Su estudio puede proporcionar una
visión única de cómo estos animales han influido en la sociedad y la economía a
lo largo del tiempo.

2. Biodiversidad y conservación: Los mustangs son una especie única con una
diversidad genética significativa. Su estudio puede ayudar a entender mejor la
biodiversidad y cómo protegerla. Además, los mustangs enfrentan amenazas
debido a la pérdida de hábitat y la competencia por recursos, por lo que su
estudio es crucial para su conservación.

3. Comportamiento y ecología: Los mustangs viven en manadas y tienen


comportamientos complejos. Estudiarlos puede proporcionar información valiosa
sobre la ecología y el comportamiento animal. Además, su adaptación a diversos
entornos puede ofrecer lecciones sobre la resiliencia y la supervivencia en
condiciones difíciles. (Maria, 2021)

Impacto en el ecosistema

Los Mustangs desempeñan un papel crucial en el ecosistema, ayudando a


mantener el equilibrio de la vida silvestre y contribuyendo a la diversidad
genética de los caballos en general. Además, su belleza y presencia en la
naturaleza son un recordatorio de la importancia de proteger y valorar la
biodiversidad. (Frontes, 2018)

Amenazas al hábitat natural de los caballos Mustang

El hábitat natural de los Mustangs se encuentra bajo una creciente presión


debido a la expansión urbana, la minería y el uso de tierras para la agricultura.
Estas actividades humanas afectan directamente a los Mustangs al reducir su
espacio vital y fragmentar sus manadas. Además, la competencia por los recursos
naturales, como el agua y el pasto, se intensifica a medida que aumenta la
población humana y la demanda de tierras. Estas amenazas ponen en peligro la
supervivencia a largo plazo de los Mustangs y hacen que la conservación sea aún
más crucial.(Frontes, 2018)

Bibliografía
Frontes, A. (27 de Agosto de 2018). Cumbre pueblos. Obtenido de
https://cumbrepuebloscop20.org/animales/caballo/mustang/

González, S. (17 de 10 de 2022). Mis animales. Obtenido de https://misanimales.com/caballo-


mustang-origen-caracteristicas/

Maria, F. (07 de 08 de 2021). OkDiario. Obtenido de https://okdiario.com/mascotas/mustang-


caballo-salvaje-7479647

También podría gustarte