Está en la página 1de 1

TEMA 5

POLÍTICAS CONTABLES
a) Uniformidad: Se deben aplicar uniformemente las políticas contables de un ejercicio a otro. Esto
garantiza y asegura la comparabilidad de la información para poder tomar decisiones.
b) Importancia Relativa: Los hechos deben revelarse según el grado de importancia, siempre y
cuando el valor repercuta significativamente en las decisiones económicas de los usuarios de la
información.
c) Compensación: Las partidas de activos y pasivos no deben compensarse, y el mismo criterio se
aplica respecto a los ingresos y gastos.
PRINCIPIOS CONTABLES

 Ente: Los estados financieros se refieren siempre a una entidad, donde el elemento subjetivo o
propietario es considerado como tercero. El ente es distinto al de la persona.
 Bienes económicos: Bienes materiales e inmateriales que tengan valor económico, y por ende,
sean susceptibles de ser valuados en términos monetarios.
 Partida doble: Los hechos económicos y jurídicos de la empresa se expresan en forma cabal
aplicando sistemas contables que registran los dos aspectos de cada acontecimiento (cambios
en el activo y en el pasivo) que dan lugar a la ecuación contable.
 Moneda común denominador: Se elige una moneda y se valorizan los elementos. Normalmente
rige la moneda que tiene curso legal en el país donde funciona el ente.
ALGUNAS NORMAS INTERNACIONALES

 NIC 1: Presentación de Estados


Establece las bases para la presentación de los estados financieros que tienen propósito de
información general.

 NIC 2: Inventarios
Prescribe el tratamiento contable de las existencias o inventarios, determinando la cantidad de costo
que debe reconocerse como activo.

 NIC 12: Impuesto a las Ganancias


Su objetivo es determinar el monto del impuesto a la renta que afecta los resultados del periodo y el
monto del impuesto a la renta que se difiere, bien como activo o pasivo.

 NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo


Brinda información sobre la inversión hecha por la entidad y los cambios que se han producido en
sus propiedades.

 NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias


El objetivo de esta Norma es establecer los principios que aplicará una entidad para presentar
información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe, calendario e
incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y flujos de efectivo que surgen de un contrato
con un cliente.

También podría gustarte