Está en la página 1de 12

MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12

IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

PROCEDIMIENTO DE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE
CONTROL

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Descripción del Cambio


01 13/10/2022 Documento inicial
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

1. OBJETIVO
Establecer la metodología para la identificación de peligros, evaluación de riesgos e implementar
medidas de control en las operaciones de SERVICIOS GENERALES S&Y E.I.R.L

2. ALCANCE
Se aplica a todos los procesos y actividades desarrolladas por nuestra empresa a todos los puestos
de trabajo, actividades rutinarias, no rutinarias.

3. RESPONSABILIDAD

3.1 GERENTE GENERAL

• Brindar el respaldo necesario para que la identificación de peligros, evaluación y control de los
riesgos sea parte de las responsabilidades de quienes están a cargo de las actividades de la
empresa.
• Aprobar los recursos necesarios para que a partir del IPERC, se implementen las medidas de
control para reducir los riesgos según su evaluación.
• Asegurar que, en todos los puestos de trabajo, se realice el IPERC y se mantenga actualizado.
• Revisar las matrices de IPER de las actividades / puestos de trabajo
• Asegurar que se realice la identificación de los peligros, la evaluación de los riesgos y la
determinación de los controles aplicables.
• Proporcionar los recursos necesarios para que se cumpla el presente procedimiento en todas
las actividades y las medidas de control estipuladas.
• Garantizar el desarrollo, implementación, cumplimiento y eficacia de los controles
operacionales.
• Asegurar que las actividades con riesgos intolerables e importantes no se realicen hasta que se
implementen los controles que disminuyan el nivel de riesgo.
• Asegurar que se brinde la capacitación y soporte en la metodología IPERC y colaborar con los
responsables respectivos, tanto en la elaboración de las matrices IPER (SGI-FOR-26), la
identificación y definición de controles, así como en la actualización de las matrices IPERC y
definición de nuevos controles.

3.3 SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• Revisar, actualizar y aprobar coordinar los cambios que se realicen en el IPERC por cada
actividad / puesto de trabajo como mínimo una vez al año, cuando sucedan accidentes y/o
cambios de condiciones.
• Verificar la implementación eficaz y oportuna de los controles operacionales establecidos en la
matriz de IPER del proceso antes de su inicio.

3.4 AUXILIAR DE OFICINA


• Asegurar la difusión de las matrices IPERC.

3.4 COLABORADORES

• Facilitar la información de campo para la participación en la elaboración del IPERC


• Dar cumplimiento a las medidas preventivas y de control de seguridad y salud ocupacional
que dependan de ellos mismos.

4. REFERENCIAS

• Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.


• D.S. N°005 - 2012 -TR - Reglamento de la ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo y
sus modificatorias.
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Evaluación de riesgo: Proceso posterior a la identificación de los peligros, que permite valorar el nivel,
grado y gravedad de los mismos, proporcionando la información necesaria para que la empresa esté en
condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la oportunidad, prioridad y tipo de acciones
preventivas que debe adoptar.
IPERC: Proceso mediante el cual se identifican los Peligros, se evalúan la magnitud de los Riesgos, se
decide si son o no son aceptables y se establecen los mecanismos de control.
Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de hacer daño a las personas, equipos,
procesos y ambiente (D.S. 005-2012-TR).

Probabilidad: Posibilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa.


Riesgo: Probabilidad de que el peligro se materialice en unas determinadas condiciones y sea
generador de daños a las personas, equipos y al ambiente (D. S. 005-2012-TR).

Riesgo actual: riesgo en el momento de la evaluación considerando los controles actuales


implementados.

Riesgo aceptable: el riesgo que ha sido reducido a un nivel de riesgo bajo, considerando las
obligaciones legales.
Riesgo tolerable: es el riesgo que ha sido reducido a un nivel de riesgo medio, considerando las
obligaciones legales.
Riesgo residual: riesgo remanente después de haber tratado de eliminar, disminuir y/o aplicar nuevos
controles o mejorar los actuales.
Riesgo inaceptable: riesgo considerado dentro de la categoría de crítico intolerable, importante.
Gravedad: se refiere al nivel que pueden tener las consecuencias, es decir el nivel de las lesiones o
daños o enfermedades que puede provocar la ocurrencia de un evento o exposición peligrosa.

6. LINEAMIENTOS

6.1. El IPERC Base debe revisarse mínimo 01 vez al año, sin embargo, debe revisarse cuando ocurra un
accidente incapacitante permanente o mortal, alguna modificación en los equipos, procesos y/o
ambientes de trabajo, como consecuencia de la retroalimentación de las actividades de seguimiento,
situaciones de emergencia o simulacros realizados, nuevos requisitos legales o voluntarios que estén
relacionados a los peligros de la actividad, proceso, infraestructura, equipo.

6.2. Identificación de peligros y riesgos


En cada una de las actividades identificadas se procederán a identificar los peligros y riesgos,
considerando, entre otros los tipos de riesgos indicados en el Anexo 1 (Lista no limitativa de peligros y
riesgos asociados a las actividades)

6.3. Medidas de control existentes


Luego, se consignarán todas las medidas de control existentes, según la jerarquía de controles, siempre
y cuando, estén totalmente implementados y documentados:
• Eliminación
• Sustitución
• Controles de Ingeniería
• Controles Administrativos
• Equipo de Protección Personal
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

6.4. Evaluación de riesgos


Para la valoración de riesgos presentes en los procesos, actividades, productos y servicios. Se estimará
potencialmente la probabilidad de ocurrencia y la gravedad del daño (severidad), para cada peligro
identificado:

La severidad se determina en función de los siguientes criterios:

SEVERIDAD CRITERIOS
Daños superficiales sin pérdida de jornada laboral, golpes
y cortes pequeños, lesiones con tratamientos de primeros
LIGERAMENTE auxilios. Pequeñas pérdidas en la propiedad de la
DAÑINO (1) empresa. Paralización menor a un día. Pérdidas menores,
no significativas. Se genera un factor con potencial de
reclamo o de no conformidad con los estándares.
Lesión con consecuencias incapacitantes total temporal o
parcial permanente. Pérdida significativa en un área de la
empresa. Paralización del proceso de un día hasta una
semana. Multas. Reclamos pertinentes con potencial de
acudir a una acción legal. Inspecciones gubernamentales.
DAÑINO (2)
Impacto financiero significativo temporal sobre la
empresa. Daños leves con baja temporal, sin secuelas ni
compromiso para la vida del trabajador, clientes o de
terceros, tales como laceraciones, conmociones,
quemaduras, fracturas menores, dermatitis, etc.
Daños graves que ocasionan incapacidad laboral
permanente e incluso la muerte del trabajador, clientes o
terceros. Pérdida de clientes. Cierre de líneas importantes
EXTREMADAMENTE (Perdidas economicas de más de 300000 soles). Interés
DAÑINO (3) de la autoridad competente. Multas elevadas. Cierres
temporales y/o permanentes. Incapacidad financiera
prolongada. El desempeño financiero de la planta se
compromete gravemente.

PROBABILIDAD CRITERIOS

ALTA (3) Sucede con demasiada frecuencia

MEDIA (2) Sucede ocasionalmente

BAJA (1) Sucede raras veces


MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

El valor del riesgo se calcula de acuerdo a la siguiente expresión matemática:


Riesgo = Severidad x Probabilidad
Para la clasificación del riesgo actual y/o residual según su valoración se utiliza la siguiente tabla:

NIVEL DEL RIESGO INTERPRETACION / SIGNIFICADO


No se debe comenzar ni continuar el trabajo,
hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible
INTOLERABLE X=9
reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados,
debe prohibirse el trabajo.
No debe comenzarse el trabajo, hasta que se
ROJO
haya reducido el riesgo. Puede que se precisen
recursos considerables para controlar el riesgo.
IMPORTANTE X =6
Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se
está realizando, debe remediarse el problema en
un tiempo interior al de los riesgos moderados.
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo
determinando las inversiones precisas. Las
medidas para reducir el riesgo deben implantarse
en un periodo determinado.
Cuando el riesgo moderado está asociado con
AMARILLO MODERADO 2<X<6
consecuencias extremadamente dañinas (moral o
muy graves), se precisará una acción posterior
para establecer, con más precisión, la
probabilidad de daño como base para determinar
la necesidad de mejora de las medidas de control.
No se necesita mejorar la acción preventiva, Sin
embargo, se deben considerar soluciones más
rentables o mejoras que no supongan una carga
TOLERABLE X=2
VERDE económica importante. Se requieren
comprobaciones periódicas para asegurar que se
mantiene la eficacia de las medidas de control.
TRIVIAL X=1 No se necesita adoptar ninguna acción.
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

6.5. Medidas de Control a Implementar

Una vez realizada la evaluación de riesgos se procederá a identificar los controles a implementar,
cambios o mejoras en los existentes o los parcialmente implementados. Asimismo, para reducir los
riesgos se considerará la siguiente jerarquía de controles:

• Eliminación en la fuente (deshacerse del peligro o su consecuencia)

• Sustitución (usar productos más seguros o reducir la energía del sistema).

• Control de ingeniería (guardas, sensores, diseños de


infraestructura, herramientas, equipos más eficientes y
seguros).

• Control Administrativo (capacitación, implementación y/o


actualización de procedimientos, rotación laboral, señalización etc.).

• EPP (como último recurso)

Finalmente, se realiza una nueva evaluación de riesgos para certificar que el nivel de riesgo
residual sea medio o bajo.

7. REGISTROS

Conservación
Código Nombre del Registro
Área Tiempo
Responsable del
SGI -FOR-26 Matriz IPERC 05 AÑOS
Sistema de Gestión

ELABORADO POR REVISADOR POR REVISADOR POR VIGENCIA


CARGO Auxiliar de oficina CARGO G.General CARGO G.General
Noviembre 01 AÑO
FECHA Noviembre 2022 FECHA Noviembre 2022 FECHA 2022
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

ANEXO N°01 - LISTA NO LIMITATIVA DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS A LAS


ACTIVIDADES

PELIGRO RIESGOS
TIPOS FUENTE CÓDIGOS EVENTO CONSECUENCIA
Pérdida Auditiva Inducida
Exposición a
FIS - 001 por Ruido
Ruido Ruido
Nerviosismo
FIS - 002 Impacto de ruido Trauma acústico
Afecciones de los
músculos, de los
tendones, de los huesos,
Exposición a de las articulaciones, de
Vibraciones FIS - 003
vibraciones los vasos sanguíneos
periféricos o de los
nervios periféricos
Lesiones articulares
Exposición a
Radiaciones
FIS - 004 radiaciones Cáncer Ocupacional
Ionizantes
ionizantes
Exposición a Problemas Neurológicos
radiaciones no Cáncer a la piel.
Radiaciones No
FIS - 005 ionizantes
Ionizantes
(Infrarroja, Lesión de Retina
ultravioleta)
Molestias en la garganta,
faringitis, afecciones
Exposición a
respiratorias, gripes
FIS - 006 bajas
Artritis en manos.
temperaturas
Quemaduras, problemas
cutáneos
Desmayos por
deshidratación, fatiga,
Frío/Calor lesiones por
FÍSICOS desconcentración, dolor
Exposición a altas
FIS - 007 de cabeza, estrés
temperaturas
térmico.
Quemaduras, Insolación
Fatiga, somnolencia
Irritación de los ojos
Cambio brusco de
FIS - 008 Resfríos, neumonía
temperatura
Contacto con Quemaduras de 2do, 3er
líquidos Calientes FIS - 009
líquidos calientes grado.
Contacto con Quemaduras de 2do, 3er
Vapor FIS - 010
vapor grado.
Molestias en la garganta,
Exposición a faringitis, afecciones
Corrientes de aire FIS - 011
corrientes de aire respiratorias.
Irritación de los ojos.
Exposición a
Somnolencia, dolor de
FIS - 012 ventilación
cabeza.
deficiente
Ventilación
Deficiencia de
FIS - 013 oxígeno (< Asfixia
19.5%)
Dermatosis.
Exposición a Gripe, alergias
Humedad FIS - 014 excesiva respiratorias
humedad Presencia de hongos en la
piel
Exposición a baja
Aumento de Presión
Presión Atmosférica FIS - 015 presión
Arterial, Soroche
Atmosférica
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

Contacto de la
Irritación a la vista,
vista con
QUI - 001 Conjuntivitis Química,
sustancias o
Quemadura
agentes dañinos.
Contacto de la Intoxicaciones,
piel con envenenamientos
QUI - 002
sustancias o Dermatitis de contacto,
Sustancias
agentes dañinos. quemaduras
Químicas, Vapores,
Asfixia, Intoxicación,
Compuestos o
Irritación.
productos químicos Ingestión de
Problemas del aparato
en general QUI - 003 sustancias o
respiratorio, dolencia
agentes dañinos
hepática, renal y
neurológica.
Desconocimiento
en la Alergias, intoxicaciones,
QUI - 004
manipulación de asfixia
MATPEL
QUÍMICOS Irritación a la vista.
Contacto con
Irritación en manos,
Líquidos irritantes QUI - 005 salpicadura de
brazos
líquidos irritantes
Quemaduras en piel.
Contacto con
Quemaduras por
Líquidos Inflamables QUI - 006 líquidos
incendios
inflamables
Exposición a Asma Ocupacional,
QUI - 007
gases / vapores intoxicaciones
Gases / Vapores Exposición a
QUI - 008 gases / vapores Alergias respiratorias
del piquillo
Inhalación de Neumoconiosis
Polvo (Material
QUI - 009 polvo (material Alergias respiratorias
Particulado)
particulado) Intoxicación
Inhalación de Intoxicación por metales.
Humos / Humos humo
QUI - 010
metálicos (combustión, Cáncer Ocupacional
metálicos)
Exposición a
agentes biológicos Enfermedades infecciosas
BIO - 001
(bacterias, virus, o parasitarias
hongos)
Contaminación Dolores estomacales,
BIO - 002 por fiebre, diarreas
microorganismos (Salmonelosis)
Agentes Biológicos Mordedura de Enfermedades infecciosas
BIO - 003
roedores o parasitarias
Contacto con
residuos
biomédicos. Enfermedades infecciosas
BIO - 004
(Algodón con o parasitarias
BIOLÓGICOS
sangre, ampollas,
etc.)
Ingestión de
Alimentos de mala Enfermedades
BIO - 005 alimentos
calidad estomacales
contaminados
Picadura deLesiones de piel,
Animales, Insectos BIO - 006
insectosenvenamiento.
Infección respiratoria
aguda leve a grave que
Virus SRAS-CoV-2
puede ocasionar
Agentes Biológicos BIO-007 (enfermedad
enfermedad pulmonar
Covid-19)
crónica, neumonía o
muerte
Ergonómico por Cervicalgía, Dorsalgía,
Actividades
DISERGONÓMICOS ERG - 001 movimientos Escoliosis, Síndrome de
Repetitivas
repetitivos Túnel Carpiano,
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

Lumbalgias, Bursitis,
Celulitis, Cuello u hombro
tensos, Dedo engatillado,
Epicondilitis, Ganglios,
Osteoartritis, tendinitis,
tenosinovitis.
Ergonómicos por
Lesiones músculo
ERG - 002 movimientos de
esquelético.
torsión
Dolores de columna,
Asientos no
ERG - 003 Lesiones músculo
ergonómicos
esqueléticas.
Mesa de Trastornos circulatorios
ERG - 004
trabajo incómoda en las piernas.
Molestias y lesiones
Muebles no
Silla de trabajo no musculoesqueléticas
ergonómicos
ERG - 005 ergonómica / mal (hombros, cuello,
estado espalda, manos y
muñecas)
Dolores de columna,
Escritorios no
ERG - 006 Lesiones músculo
ergonómicos
esqueléticas.
Daño osteomuscular por
PC, computador y Teclado de PC sin exposición a postura
ERG - 007
sus accesorio reposa muñecas forzada de la muñeca de
la mano.
Distensión, Torsión,
Ergonómico por
Fatiga y DORT
Espacio Inadecuado espacio
ERG - 008 (disturbios osteo-
de Trabajo inadecuado de
musculares relacionados
trabajo
al trabajo)
Disminución de agudeza
Exposición a baja
ERG - 009 visual, asteopía, miopía,
iluminación
cefalea.
Iluminación Reflejos y
ERG - 010 Alteraciones visuales.
deslumbramientos
Fuertes
ERG - 011 Fatiga visual.
contrastes
Mala regulación
de la
ERG - 012 Incomodidad y disconfort
temperatura-
humedad
Excesiva
ERG - 013 velocidad del aire Incomodidad y disconfort
Climatización
frío
Trastornos respiratorios
Falta de limpieza debidos a un mal
ERG - 014 en las mantenimiento de los
instalaciones sistemas de climatización
artificial
Ergonómico por
sobreesfuerzo Lesiones músculo
Carga Postural ERG - 015
(empujar, jalar, esqueléticas.
levantar)
Esfuerzo de Lesiones músculo
Fuerza de agarre ERG - 016
manos y muñecas esqueléticas.
Impactos Lesiones músculo
Impactos repetidos ERG - 017
repetidos esqueléticas.
Impactos Lesiones músculo
Músculo esqueléticos ERG - 018
repetidos esqueléticas.
Vibración de
Lesiones músculo
Vibración ERG - 019 brazo - mano de
esqueléticas.
moderada a alta.
Ergonómico por
Postura de trabajo Lesiones músculo
ERG - 020 postura
Inadecuada esqueléticas.
inadecuada
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

Ergonómico por Lesiones músculo


ERG - 021
postura estáticas esqueléticas.
Ergonómico por Lesiones músculo
ERG - 022
postura inclinada esqueléticas.
Lesiones músculo
ERG - 023 Trabajo de pie
esqueléticas.
Fractura, Contusiones,
Vehículo con falla
MEC - 001 Lesiones, Muerte por
mecánica
choque.
Vehículo Motorizado
Fractura, Contusiones,
Vehículo en
MEC - 002 Lesiones, Muerte por
movimiento
atropello.
Sistemas de Exposición a
transmisión (fajas, sistemas de Amputaciones, cortes por
MEC - 003
cadenas, transmisión en atrapamiento
engranajes) movimiento
Exposición a
partes de Golpes, amputaciones,
MEC - 004
máquinas en cortes por atrapamiento
Máquinas en movimiento
movimiento Máquinas sin Golpes, amputaciones,
MEC - 005
mantenimiento cortes por atrapamiento
Máquinas sin Golpes, amputaciones,
MEC - 006
resguardos cortes por atrapamiento
Excoriaciones, abrasiones
(Lesiones Superficiales)
MEC - 007 Superficie mojada
Fracturas y Contusiones
por caída al mismo nivel.
Excoriaciones, abrasiones
Superficie con (Lesiones Superficiales)
MEC - 008
restos orgánico Fracturas y Contusiones
Superficie por caída al mismo nivel.
Resbaladiza Excoriaciones, abrasiones
Superficie
(Lesiones Superficiales)
MEC - 009 escarchada de
Fracturas y Contusiones
hielo
por caída al mismo nivel.
MECÁNICOS
Excoriaciones, abrasiones
Superficie con (Lesiones Superficiales)
MEC - 008
grasa, aceite Fracturas y Contusiones
por caída al mismo nivel.
Contacto con
MEC - 009 superficies Quemaduras.
Superficies Calientes calientes
Contacto con Quemaduras de 1er, 2do
producto caliente grado en manos
Contacto con
Superficies punzo
MEC - 010 superficies punzo Cortes, amputaciones.
Cortantes
cortantes
Contacto con
Superficies punzo MEC – Cortes, incrustaciones con
superficies punzo
penetrantes 011 objetos
penetrantes
Expuestos a
MEC –
recipientes a Muerte por explosión
012
presión
Recipientes a Tapas de tanques
Golpes en cabeza
presión mal aseguradas
Falla de las
MEC –
válvulas de Explosión
013
seguridad
Caída de
MEC – herramientas / Traumatismo en cabeza,
014 objetos contusiones.
Herramientas /
(manipulación)
objetos
Herramientas sin
MEC – Cortes en mano
sus resguardos
015
Manipulación de Golpes, cortes en manos
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

herramientas
defectuosas,
malogradas
Manipulación de
herramientas Golpes, cortes en manos
cortantes
MEC – Golpeado por Traumatismo en cabeza,
Fluidos a Presión, 016 fluidos a presión contusiones.
Equipo Presurizado MEC – Mangueras a
Golpes, cortes en manos
017 presión
MEC – Golpeado contra Traumatismo en cabeza,
018 objetos / equipos contusiones.
Objetos / Equipos
MEC – Equipos de izaje Muerte, fracturas, golpes
019 defectuoso por aplastamiento
Contacto con Contusiones y golpes.
MEC - 020 partículas en Cortes en manos, cara.
proyección Daño a la vista.
Partículas en
Contacto con
Proyección
MEC – partículas
Irritación en vista
021 calientes en
proyección
MEC – Atrapado en
Ascensor Contusiones y golpes.
022 ascensores
Contacto con
MEC –
Vidrio frasco de vidrio Cortes en manos
023
rotos
Cortes, amputaciones por
MEC – Abertura en el
Abertura en el piso atrapamiento por caídas a
024 piso
diferente nivel
Falta de señales
Señales de de seguridad Lesiones, enfermedades
LOC – 001
Seguridad (advertencia, ocupacionales
obligación, etc.)
Exposición al sol
Deshidratación, cáncer a
Sol LOC – 002 en ambiente
la piel.
abierto
Trabajos en altura Fractura, Contusiones,
LOC – 003 (encima de 1.80 Muerte por caída a
metros) diferente nivel.
Andamios /
Fractura, Contusiones,
escaleras mal
LOC – 004 Muerte por caída a
Trabajos en altura instalados, no
diferente nivel.
(encima de 1.80 cumple estándar
metros) Fractura, Contusiones,
Escaleras
LOC – 005 Muerte por caída a
defectuosas
diferente nivel.
Fractura, Contusiones,
Escaleras
LOCATIVOS LOC – 006 Muerte por caída a
resbalosas
diferente nivel.
Objetos, materiales Objetos mal
LOC – 007 Golpes, aplastamiento
Almacenados apilados
Expuesto a cargas
LOC - 008 Muerte por aplastamiento
en movimiento
Levantado de
LOC - 009 Golpes en dedos
tapas pesadas
Carga en Expuesto a cargas
LOC - 010 Golpes, aplastamientos
movimiento suspendidas
Gancho del tecle Aplastamientos por
LOC - 011
sin seguro cargas suspendidas
Tecle en mal Aplastamientos por
LOC - 012
funcionamiento cargas suspendidas
Golpes, cortes, etc. por
Falta de orden LOC - 013 Falta de orden
tropiezos con objetos
Trampas para Activación Atrapamiento de dedos,
LOC - 014
roedores automática golpes en cara
Cortes de luz. LOC - 015 Apagones Golpes, cortes, etc. por
MATRIZ IPERC CODIGO: SGI-PRO-12
IDENTIFICACIÓN DE
VERSION: 01
PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS DE CONTROL LUGAR: CHIMBOTE

(apagones) inesperados tropiezos con objetos


Obstrucción de
Obstrucción de Golpes, cortes, etc. por
LOC - 016 objetos en
objetos tropiezos con objetos
corredor
Trabajo dentro de Asfixia por deficiencia de
Espacio reducido
LOC- 017 espacios oxígeno (<19.5%)
para el trabajo
confinados Golpes
Atrapamiento por
Clima lluvioso LOC - 018 Talud inestable
derrumbes, huaicos
Trabajo en Golpes, cortes, etc. por
Excavaciones /
LOC - 019 excavaciones, tropiezos y caídas a
zanjas
zanjas diferente nivel
Trabajos sobre
Fractura, Contusiones,
Plataformas plataformas
LOC - 020 Muerte por caída a
inclinadas inclinadas
diferente nivel.
inestables
Shock eléctrico, paro
Contacto con cardio - respiratorio,
ELE - 001
electricidad Quemaduras I, II, III,
Muerte
Shock eléctrico, paro
ELÉCTRICOS Energía Eléctrica Instalaciones cardio - respiratorio,
ELE - 002 eléctricas Quemaduras I, II, III,
defectuosas Muerte
Incendios
Equipos sin
ELE - 003 Electrocución
puesta a tierra
Material / Quemaduras, Asfixia,
Material Inflamable FQM - 001 Sustancias Muerte
Inflamable Incendios
Incendios, explosiones,
FÍSICO-QUÍMICOS
Material Inflamable; Quemaduras,
Fuga de Fluidos
Fluidos a Presión, FQM - 002 Traumatismo,
inflamables
Equipo Presurizado Contusiones, Asfixia,
Muerte
Contenido de la
tarea
PSC - 002 Estrés Laboral
(monótona,
repetitiva)
Trastornos Biológicos,
Condiciones de
PSICOLABORALES Trabajo turno Psicológicos y Sociales
Trabajo PSC - 003
nocturno por Jornada de Trabajo
Prolongada
Trabajo jornada
PSC - 004 Estrés Laboral, fatiga.
prolongada
PSC - 005 Mal Clima laboral Estrés Laboral

También podría gustarte