Está en la página 1de 4

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE COSECHA FORESTAL

En La Unión, a 13 de Octubre de 2023, entre JORGE PEREZ…………., Cedúla Nacional de Identidad


N° ………………., , con domicilio en calle………………………, Comuna de LA UNION en adelante
la "Empresa", por una parte; y por la otra, SERVICIOS FORESTALES LOS ROBLES LIMITADA,
Rol Único Tributario N° 77.023.118-3, representada por don FLAVIO ALEX NORANBUENA
ALVAREZ, cédula nacional de identidad N° 12.994.157-K, ambos domiciliados en FRANCISCO
BILBAO 795, comuna de PAILLACO, en adelante el "Contratista", se acuerda el siguiente contrato de
prestación de servicios de cosecha forestal:

PRIMERO: Contrato de prestación de servicios.


Por el presente instrumento, la Empresa contrata los servicios del Contratista, quien acepta, a fin de que
ejecute los trabajos de faenas de cosecha de Bosques adultos de Eucaliptos Nitens existentes en el
predio denominado "ÑANCULEN", ubicado en la comuna de La Unión.
Para la ejecución de las faenas referidas en el párrafo anterior, el Contratista deberá ajustarse a las
instrucciones de la Empresa y, especialmente en los largos y diámetros.

SEGUNDO: Condiciones del presente contrato.


Durante toda la vigencia del presente contrato, el Contratista deberá cumplir íntegra, exacta y
oportunamente con las obligaciones que se enumeran a continuación, sin perjuicio de demás
obligaciones que emanen del presente contrato:
a) Contar con todos los permisos y autorizaciones legales, reglamentarias y administrativas que sean
necesarias para la ejecución de las faenas de tala de árboles referidas en la cláusula precedente.
b) Dar íntegro cumplimiento al Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresa, de los
cuales recibe copia en este acto y a los cuales deberá también someter a los trabajadores que
emplee con motivo de este contrato.
c) Adoptar todas las medidas de seguridad que correspondan, de acuerdo con la naturaleza de los
trabajos, liberando de toda responsabilidad a la Empresa por los accidentes que se produzcan
como consecuencia del incumplimiento de dichas medidas.
d) Cumplir fiel, íntegra, cabal y oportunamente toda la legislación medioambiental, laboral, forestal
y otras las leyes vigentes, las normas, disposiciones, regulaciones, resoluciones, ordenanzas
legales, administrativas, judiciales y/o de otro tipo que regulen o afecten la prestación de los
servicios, eximiendo a la Empresa de toda responsabilidad que pueda derivar de cualquier
incumplimiento por parte del Contratista.

TERCERO: Personal del Contratista.


El servicio contratado será efectuado por el Contratista con su propio personal, bajo su dependencia y
supervisión directa, sin que exista ningún tipo de relación laboral y/o dependencia entre la Empresa, por
una parte, y el Contratista y/o sus dependientes por la otra parte.
En consecuencia de lo anterior, el Contratista será el único empleador de los trabajadores que destine o
contrate para la prestación de los servicios objeto de este contrato, siendo de su exclusiva
responsabilidad la confección y suscripción de los correspondientes contratos de trabajo, el cálculo y
pago de sus remuneraciones y demás prestaciones que emanen de los contratos de trabajo, el cálculo,
retención y pago a las entidades que correspondan de las cotizaciones previsionales y de salud e
impuestos que afecten a las remuneraciones, la confección y suscripción de las liquidaciones y recibos
de remuneraciones y de las planillas de declaración de las cotizaciones previsionales, de salud e
impuestos, el cálculo y pago, cuando proceda, de las indemnizaciones por término de contrato, y, en
general, dar cumplimiento íntegro y oportuno a las obligaciones legales, reglamentarias y contractuales
que rigen sus relaciones laborales
El Contratista deberá entregar a la Empresa, fotocopia de los recibos de remuneraciones de sus
trabajadores y de los comprobantes de pago de las cotizaciones previsionales, de salud e impuestos.

CUARTO: Calificación del personal.


Los trabajadores del Contratista deberán ser idóneos y calificados para la prestación de los servicios
contratados. La Empresa podrá exigir al Contratista el retiro de las labores y del predio de aquellos
trabajadores que no reúnan las condiciones señaladas.
El número de trabajadores que el Contratista destine a la ejecución de las labores será determinado de
común acuerdo entre las partes, a proposición del Contratista. Asimismo, el Contratista deberá
identificar a sus trabajadores destinados a las labores contratadas, debiendo entregar en las oficinas
fotocopia de sus cédulas de identidad.

QUINTO: Seguridad del personal.


Será de exclusiva responsabilidad del Contratista proporcionar a sus trabajadores todos los
implementos de seguridad que sean necesarios, de acuerdo a la naturaleza de la actividad, para su
correcto desarrollo. Se deja expresa constancia que el Contratista será responsable de cualquier
accidente laboral, de trayecto o fallecimiento de algún trabajador que sufra durante o como
consecuencia del desempeño de sus labores. En caso de accidentes graves o fatales, el Contratista
deberá suspender inmediatamente los trabajos de faena y dar aviso de inmediato a la Empresa, a la
Inspección del Trabajo, a la Secretaría Regional Ministerial de Salud y a toda otra institución
pertinente.
El Contratista deberá imponer y exigir a sus trabajadores el cumplimiento de todas y cada una de las
normas legales y reglamentarias, de higiene y seguridad que rigen la prestación del servicio contratado,
entre ellos, el uso de los implementos de seguridad que se requieran.

SEXTO: Movilización del personal.


Será de cargo y responsabilidad del Contratista la movilización de sus trabajadores desde sus lugares de
residencia hasta el lugar de las faenas y viceversa.

SEPTIMO: Duración del contrato.


El presente contrato comenzará a regir con fecha 13 DE OCTUBRE DE 2023 y durará hasta la
culminación de la cosecha de todos los rodales asignados del citado predio.

OCTAVO: Tarifa y Forma de Pago.


El precio de los servicios contratados será el que se establece en la siguiente tabla:

ACTIVIDAD VALOR SERVICIO


- Elaboración de metro Ruma 3.50 mt. o $13.500 pesos chilenos / MR (volteo, madereo,
6 mt. con corteza. trozado, arrumado)
- Elaboración de metro Ruma 3.50 mt. o $16.500 pesos chilenos / MR (volteo, madereo,
6 mt. sin corteza descortezado, trozado, arrumado)

Los valores mencionados anteriormente son más el Impuesto al Valor Agregado, IVA.
Los pagos al Contratista serán realizados una vez recepcionada la producción, previa corroboración con
el volumen recepcionado en los centros de entrega y aceptación de la factura.
Las mediciones de despacho serán realizadas conjuntamente por la Empresa y el Contratista, o un
representante designado por estos.
El pago del valor neto se efectuará semanalmente dentro de los plazos de cancelación que genera la
empresa compradora (Arauco S.A.) cancelando el IVA el día 12 del mes siguiente.

NOVENO: Facturación.
El contratista deberá facturar a fin de mes toda la producción de cosecha, juntamente con la
documentación de respaldo que acredite el trabajo realizado con la aprobación de la Empresa.

DECIMO: Acreditación del pago de obligaciones laborales y previsionales.


La Empresa, en cualquier momento y cuantas veces quiera, podrá requerir al Contratista la acreditación
del pago de todas las obligaciones tributarias del Contratista y contractuales, laborales y previsionales
de sus trabajadores que participen en la prestación de los servicios contratados.

DECIMO PRIMERO: Seguros.


El contratista deberá contratar y mantener vigente todos los seguros que sean necesarios para el
correcto desarrollo de la actividad, durante toda la vigencia del contrato en especial los siguientes:
1.- Seguro de compensación legal de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales que cubra a
todo el personal ocupado en las obras.
2.- Seguro de equipo móvil del sub contratista, amparando los daños físicos ocurridos a sus vehículos.
Será de cargo del Contratista el pago de las primas, la manutención de las pólizas y los demás gastos en
que se deba incurrir con motivo de dichos seguros.

DECIMO SEGUNDO: Responsabilidades de La Empresa.


La Empresa se hará responsable en todo momento de las siguientes actividades:
a) Solicitar los permisos o autorizaciones relacionadas con la ejecución de la faena de cosecha y el
uso del camino predial a la Junta de Vecinos correspondiente indicando horarios de transito
permitidos para estas faenas.
b) Proporcionar los permisos derivados del Plan de Manejo aprobado por CONAF.
c) Efectuar trabajos de retiro o reparación de cercos delimitadores de predio si es que fuese
necesario.
d) Mantención y Reparación de caminos para el adecuado ejercicio de las labores de Transporte.
e) Disponer de personal para la supervisión general de la faena.

DECIMO TERCERO: Domicilio.


Todas las diferencias que se susciten entre las partes respecto de la validez, cumplimiento,
interpretación de este contrato, y en general, toda cuestión que no pueda resolverse directamente por los
contratantes, serán resueltas por un árbitro arbitrador en cuanto a procedimiento y fallo, en contra de
cuyas resoluciones no procederá recurso alguno, arbitro que designaran las partes, de común acuerdo
todos los efectos que emanan del presente contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de La
Unión.
En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno. El árbitro queda especialmente
facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.

DECIMO QUINTO: Copias.


El presente contrato se firma en dos ejemplares de igual tenor y fecha, quedando uno de ellos en poder
de cada parte.

JORGE PEREZ FLAVIO NORAMBUENA ALVAREZ


REPRESENTANTE LEGAL REPRESENTANTE LEGAL
RUT: RUT: 12.994.157-K

También podría gustarte