Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR

J.N. JUAN ALDAMA


CALLE: GENARO SANCHEZ S/N. COL. MUNICIPAL
MUNICIPIO: JONUTA, TABASCO
C.C.T. 27DJN1274J ZONA: 54
PROFRA: ARAMINTA VALENCIA GARCIA

Diagnostico Grupal
2do Grado
Ciclo Escolar 2023-2024

El grupo de 2 o . grado grupo “A”, está conformado por 22 alumnos y alumnas


10 niñas y 12 niños.
con edades que oscilan entre 4 y 4 años y medio, nacido en el estado de
Tabasco, la mayoría de los de las alumnas y alumnos viven cerca del plantel, el
95% de las y los alumnos cursaron el ciclo anterior en este jardín, mientras que
el 5% no lo hizo.
2 alumnas y 1 alumno tienen capacidades educativas especiales, de los cuales
son 2 de dificultad de comunicación y 1 de aprendizaje.
el 90% de las y los alumnos viven con ambos padres mientras, mientras que
el 10% vive con la madre Y/o abuelos.
las características que presentan se obtuvieron mediante las observaciones
realizadas de la serie de actividades puestas en práctica a lo largo de las
semanas trabajando con actividades diagnósticas, para saber acerca de sus
conocimientos y habilidades que presentan.
las y los alumnos suelen integrarse a las diferentes actividades individuales y
a las que permiten que participen 2 o más integrantes.
en cuanto a los ritmos de aprendizaje la mayoría trabaja en el tiempo
establecido y algunos se tardan un poco más.
CARACTERÍSTICAS EN LAS QUE SE ENCUENTRAN EN CADA UNO DE
LOS CAMPOS FORMATIVOS
LENGUAJES:

gran parte de las y los niños del grupo logran comunicar de manera clara sus
necesidades básicas, como cuando tienen hambre, sed o se sienten cansados;
además expresan ideas y preferencias al convivir con sus compañeras y
compañeros, también utilizan el lenguaje para resolver conflictos y negociar
soluciones cuando surgen desacuerdos o problemas en su convivencia diaria y
expresan sus ideas y sentimientos al observar diversas imágenes en los
materiales bibliográficos.
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO:

la mayoría de las y los niños del grupo dicen en orden los números del 1 al 10
y cuentan objetos de su entorno al participar en diferentes actividades; ubican
con facilidad áreas dentro del plantel como su salón de clases o los sanitarios
y asocian las formas de ciertos objetos que observan en su entorno cercano
con las figuras geométricas básicas, como el círculo, cuadrado, triángulo y
rectángulo.
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES:

gran parte de las y niños del grupo distinguen acciones sencillas que ayudan al
cuidado del medio ambiente e identifican que la naturaleza nos provee de
alimentos y de muchos otros recursos.
participan en la generación de acuerdos para la convivencia, también
reconocen algunas de las conmemoraciones de nuestro país que tienen lugar
durante el mes de septiembre y que son parte de nuestra historia.
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO:

la mayoría de las y los niños del grupo representan mediante el dibujo la


imagen que tienen de sí mismos y de algunas de sus compañeras y
compañeros.
identifican emociones básicas, como la alegría, la tristeza o el enojo.
entienden la necesidad de cepillarse los dientes al menos 2 veces al día.
identifican qué situaciones son de riesgo y las evitan al jugar o trabajar en
diferentes actividades.
practican el hábito de lavarse las manos incluso cuando están en casa, no sólo
en el jardín.
coordinan movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio.

También podría gustarte