Está en la página 1de 4

María Raboso Díaz

Tarea para APB03.

Actividad 1. El esqueleto. (4 puntos).

A partir de la información de los contenidos, y de la imagen con los huesos del cuerpo
humano y la información que encontrarás en el enlace que te proponemos a
continuación, completa la tabla, teniendo en cuenta que la localización del hueso en el
cuerpo y sus articulaciones con otros huesos, admite en algunos casos más de una
posibilidad:

Tabla de relaciones de los huesos del cuerpo humano.

HUESO LOCALIZACIÓN ARTICULA CON ...

0.Falange distal 2º dedo. Pie o mano. Falange media 2º dedo.

Parte superior del


Escápula (articulación
1. Clavícula. tórax, conectando
acromioclavicular)
escápula con esternón

Región cervical de la
2. Vértebra cervical (C4). Vértebras adyacentes
columna vertebral

Cara inferior del Temporal (articulación


3. Mandíbula.
cráneo temporomandibular)

4. Coxal. Pelvis Fémur (articulación coxofemoral)

Cara lateral del Frontal, cigomático, etmoides,


5. Malar.
cráneo esfenoides

6. Tibia. Pierna Peroné (articulación tibiofibular)

Parte superior de la Clavícula y húmero (articulación


7. Omoplato.
espalda del hombro)

Cara anterior del


8. Frontal. Parietales, etmoides, esfenoides
cráneo

9. Cúbito. Antebrazo Radio (articulación radio-cubital)

10. Tarso. Pie Huesos del metatarso

Otras costillas y vértebras


11. Tercera costilla. Pecho
torácicas

Escápula y cúbito (articulación


12. Húmero. Brazo
del hombro)

13. Peroné. Pierna Tibia (articulación tibiofibular)


14. Fémur. Muslo Coxal (articulación coxofemoral)

Falanges proximales y huesos


15. Metacarpiano. Mano
del carpo

Metacarpianos y huesos del


16. Carpo. Muñeca
antebrazo

Parte superior de la
17. Maxilar superior. Otros huesos faciales y palatinos
cara

Falanges proximales y huesos


18. Metatarsiano. Parte superior del pie
del tarso

Base de la columna
19. Sacro. Vértebras lumbares y coxis
vertebral

20. Falange proximal 1º Cabeza del hueso del metacarpo


Mano
dedo mano. (articulación metacarpofalángica)

Actividad 2. Los músculos. (4 puntos)

Esta tarea pretende que te familiarices con algunos de los músculos más importantes
del cuerpo. Has buscado en el texto los siguientes músculos y ahora se trata de que los
localices y seas capaz de relacionarlos con otros músculos. Usa para ello las imágenes
de los músculos del cuerpo humano (vista frontal y dorsal) de los contenidos. Ten en
cuenta que la localización y relación de los músculos admite, en algunos casos, más de
una respuesta posible.

• Debes tener a mano la terminología de dirección y posición.

Tabla de ubicaciones de los músculos

MÚSCULO LOCALIZACIÓN POSICIÓN RESPECTO A.…

0.Esternoclei
domastoideo Cuello. Craneal Pectoral.
.

1. Pectoral. Pecho Anterior Recto abdominal.

2. Gemelos. Perna Posterior Cuádriceps.

Parte superior
3. Trapecio. Superior Pectoral.
de la espalda

4. Deltoides. Hombro Lateral Bíceps.


5. Oblicuo
Abdomen Lateral Recto abdominal.
mayor.

6. Recto
Abdomen Medial Glúteo.
abdominal.

7. Tríceps. Brazo Posterior Bíceps.

8.
Muslo Anterior Gemelos.
Cuádriceps.

9. Glúteo. Región glútea Posterior Pectoral.

10. Bíceps
Brazo Lateral Deltoides.
braquial.

Actividad 3. El sistema nervioso y los sentidos. (2 puntos).

Relaciona los términos de cada una de las columnas. Para ello escribe en la columna
central de la tabla la letra correspondiente al término que se relaciona con el término 1
de la misma fila.

Tabla de relación de términos.

Término 1. Relación Término 2.

1. Miopía. J. Hipermetropía. A. Convulsiones.

2. Demencia. I. Enfermedad de Alzheimer. B. Nervios espinales.

3. Encéfalo. K. Médula espinal C. Ictus.

4. Sistema nervioso H. Sistema nervioso


D. Equilibrio.
vegetativo. autónomo

5. Cerebelo. D. Equilibrio E. Parasimpático.

6. Líquido cefalorraquídeo. G. Meninges F. Midriasis.

7. Epilepsia. A. Convulsiones G. Meninges.

H. Sistema nervioso
8. Accidente vascular cerebral. C. Ictus
autónomo.

9. Miosis. F. Midriasis I. Enfermedad de Alzheimer.


10. Oído medio. L. Trompa de Eustaquio J. Hipermetropía.

11. Nervios craneales. B. Nervios espinales K. Médula espinal.

12. Simpático. E. Parasimpático L. Trompa de Eustaquio.

También podría gustarte