Está en la página 1de 4

Alumno:

Orlando Daniel Magaña Sánchez

Carrera:

Licenciatura en contaduría pública.

Grado

3 “C”

Modalidad:

Sábado matutino

Profesora:

Ing. Ind. Iveth Paniagua Vázquez


Materia:
Control interno
Métodos de reclutamiento.

Es un conjunto de procesos orientados a atraer candidatos calificados y capaces de ocupar un cargo dentro de la
estructura organizacional de una empresa, en las que se encuentran competencias orientadas al puesto.

Las descripciones de puesto, constituyen un instrumento esencial para los reclutadores, ya que proporcionan la
información básica de las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante.

Reclutamiento interno.
El reclutamiento es interno cuando, la empresa u organización tiene una vacante trata de cubrirla mediante el
movimiento de alguno de sus empleados esto puede llegar a reflejarse en un ascenso y en él se toma en cuenta
las habilidades que tena el empleado y el conocimiento de este en el área donde se pretende colocar.

El reclutamiento interno puede aplicar:

 Transferencia de personal.
 Promoción de personal.
 Trasferencia de promoción de personal.
 Programas de desarrollo de personal.
 Planes de carrera para el personal

Por lo tanto, el reclutamiento interno está basado en datos e informaciones relacionadas con otros sistemas, a
saber:

 Resultados obtenidos por el candidato interno en los exámenes de selección a los que fue sometido al
ingresar a la organización.
 Resultados en las evaluaciones de desempeño del candidato interno.
 Resultado en los programas de capacitación y entrenamiento en los que participó el candidato interno.
 Análisis y descripción tanto del puesto actual del candidato interno, como del puesto considerado, con
objeto de evaluar la diferencia entre ambos y los requisitos adicionales que puedan ser necesarios.

Ventajas del reclutamiento interno:

 Se cubre la vacante con mayor rapidez.


 Es más económico ya que evita gastos de contratación.
 El empleado que ocupa su nuevo puesto ya está familiarizado con la empresa.
 Es una fuente de motivación para los empleados, pues se demuestra la posibilidad de mejoras en la
empresa y se motivan a realizar sus actividades de la mejor manera para poder tener la posibilidad de
progreso en un futuro

Reclutamiento externo
El reclutamiento externo es el proceso a través del cual se cubren las vacantes disponibles contratando
a profesionales que no pertenecen a la empresa. Es decir, se busca a los candidatos en el mercado.

El reclutamiento externo incide sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o empleados en otras
organizaciones y puede involucrar a una o más de las técnicas de reclutamientos siguientes:

Bolsas de trabajo

Las bolsas de trabajo como Monster, REED e Indeed son tres de los paquetes de reclutamiento en línea
más populares y cubren casi todas las categorías de ofertas de trabajo e industrias.
En muchos casos, algunas bolsas de trabajo permiten a los reclutadores usar funciones sin cargo,
ofreciendo opciones para publicaciones de trabajo o pruebas gratuitas.
Estos son muy populares entre los buscadores de empleo, ya que pueden ingresar sus CV una vez y
recibir correos electrónicos sobre nuevas vacantes diariamente.

Agencias de reclutamiento

Las agencias de reclutamiento son empresas que ofrecen servicios externos para encontrar a los
candidatos ideales para los empleadores. Se encargan de conectar talentos con las vacantes disponibles
de las organizaciones. Siempre trabajan en conjunto, logrando garantizar los requisitos mínimos y
transmitiendo los deseos de ambas partes.
Publicidad en los medios.

La publicidad en los medios digitales es cualquier mensaje publicitario que entra en contacto con el
usuario a través de la imagen, el sonido, el vídeo, el texto o los cuatro elementos.

Eventos de reclutamiento
Los eventos de reclutamiento son foros de empleabilidad con un aire más dinámico e innovador, que
puede perseguir varios objetivos en función del tipo de evento de reclutamiento:
El primero de ellos y más común, identificar y captar el talento.

Redes sociales
Los medios digitales cuentan con multitud de herramientas con las que llegan al mayor número de
personas. Incluso permiten precisar que se encuadran dentro del perfil que necesita la entidad.
Paginas como Facebook y LinkedIn son de las más utilizadas.

El reclutamiento y la selección es importante por las vacantes, en una empresa existen desde su
formación y hasta que la empresa esté en funcionamiento; aunque no necesariamente sea una actividad
que se realice todos los días, sin embargo, es una función que se realiza durante toda la vida de la
empresa en forma periódica. Es en base al reclutamiento que se atrae al elemento humano hacia la
empresa con el fin de que se le seleccione.

También podría gustarte