Está en la página 1de 2

1

Carpeta judicial 05005-2021-00528. Of. Com/ral.

TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y

DELITOS CONTRA EL AMBIENTE CON COMPETENCIA PARA CONOCER

PROCESO DE MAYOR RIESGO GRUPO “E”

MARIO ANTONIO SOLIS SAMAYOA de datos conocidos dentro del presente expediente; ante

usted respetuosamente comparecemos y para el efecto,

EXPONGO:

1. En el presente proceso, actuare bajo la asesoría, dirección y procuración del Abogado OSCAR

EDUARDO FLORES QUIÑONEZ quien me auxiliará en el presente proceso en sustitución del

abogado que me venía auxiliando y lo hará en lo sucesivo, así como en el desarrollo de las

audiencias y diligencias del presente proceso, tal es el caso que como lo manifiesto en una carta

hecha a mano y signada dejo plasmado mi deseo que el profesional del derecho, el abogado

OSCAR EDUARDO FLORES QUIÑONEZ colegiado 28241, sea el que me represente toda vez

que es EL ABOGADO DE MI CONFIANZA.

2. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES.

Señalo expresamente mi deseo de ser notificado en el casillero electrónico OF00013671, y me

permito indicar el número telefónico del abogado que me auxilia con el objeto de poder ser citado

y notificado, el cual es el siguiente: 3905-2726.

MEDIO DE PRUEBA.

DOCUMENTO: HOJA ESCRITA A MANO, SIGNADA Y CON LA IMPRESIÓN DACTILAR DE MI

PERSONA de fecha 10 de diciembre de dos mil veintitrés en la cual dejo plasmada mi voluntad expresa

que sea mi abogado director el abogado OSCAR EDUARDO FLORES QUIÑONEZ,

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Constitución Política de la República de Guatemala.

Artículo veintiocho (28). “Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir,

individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá

resolverlas conforme a la ley”.


2

Artículo cuarenta y cuatro (44).- “Derechos inherentes a la persona humana. Los derechos y

garantías que otorga la Constitución no excluyen otros que, aunque no figuren expresamente en ella,

son inherentes a la persona humana”.

Decreto Numero 51-92, Código Procesal Penal

Artículo setenta y uno (71). “Los derechos que la Constitución y este código otorgan al imputado,

puede hacerlos valer por sí o por medio de su defensor, desde el primer acto del procedimiento

dirigido en su contra hasta su finalización. Se entenderá por primer acto del procedimiento cualquier

indicación que señale a una persona como posible autor de un hecho punible o de participar en él,

ante alguna de las autoridades de la persecución penal que este código establece”.

Artículo 92.- Derecho a elegir defensor. El sindicado tiene derecho a elegir un abogado defensor

de su confianza. Si no lo hiciere, el tribunal lo designará de oficio, a más tardar antes de que se

produzca su primera declaración sobre el hecho, según la reglamentación para la defensa oficial. Si

prefiere defenderse por sí mismo, el tribunal lo autorizará sólo cuando no perjudique la eficacia de la

defensa técnica y, en caso contrario, lo designará de oficio. La intervención del defensor no

menoscaba el derecho del imputado a formular solicitudes y observaciones.

Artículos 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

PETICIÓN:

1. Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue al expediente respectivo;

2. Se tenga por apersonado al abogado que me auxilia en el presente proceso en sustitución del

abogado que me venían auxiliando y se tome nota del casillero electrónico identificado como:

OF00013671 para recibir notificaciones y citaciones.

3. Tener por ofrecida la prueba relacionada.

CITA DE LEYES:

Las normas anteriormente citadas, más los siguientes artículos: 12, 16, 28, 29 de la Constitución Política

de la República de Guatemala; 4, 5, 8, 14, 16, 19, 20, 21, 108, 181, 290 Código Procesal Penal.

Acompaño una copia del presente Memorial y documento adjunto

Antigua Guatemala, Sacatepéquez, once de diciembre de dos mil veintitrés.

EN SU AUXILIO:

También podría gustarte