Está en la página 1de 117

CÁLCULO DE CANTIDADES DE ASFALTO EN PARTE DE LAS PISTAS DEL

AEROPUERTO EL DORADO CON EL PROGRAMA AUTOCAD CIVIL 3D Y


CARTERAS DE NIVELACIÓN

ANDRES YESID GONZALEZ RUEDA


CÓDIGO: 20121079029

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD TECNOLÓGICA
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCIONES CIVILES
BOGOTÁ D.C
2017
CÁLCULO DE CANTIDADES DE ASFALTO EN PARTE DE LAS PISTAS DEL
AEROPUERTO EL DORADO CON EL PROGRAMA AUTOCAD CIVIL 3D Y
CARTERAS DE NIVELACIÓN

ANDRES YESID GONZALEZ RUEDA


Trabajo de grado presentado para optar al título de Tecnólogo en
Construcciones Civiles

Director
Ing. Rodrigo Elías Esquivel Ramírez

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD TECNOLÓGICA
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCIONES CIVILES
BOGOTÁ D.C
2017
NOTA DE ACEPTACIÓN

_________________
_________________
_________________

Presidente del jurado

_________________

Jurado

_________________

Jurado

_________________

Bogotá D.C. 17 de febrero de 2017

3
AGRADECIMIENTOS

Me gustaría que estas líneas sirvieran para expresar mi más profundo y sincero
agradecimiento a todas aquellas personas que con su ayuda han colaborado en la
realización del presente trabajo, al Ingeniero Amaury Javier Guzmán Vidal y en
especial al Ingeniero Javier Alejandro Fajardo Niño y al Ingeniero Samuel Heladio
Guzmán, Director de supervisión, por la orientación, el seguimiento y la continua
supervisión a lo largo de la investigación, pero sobre todo por la motivación y el
apoyo recibido a lo largo de estos meses.
Un agradecimiento muy especial merece la comprensión, paciencia y el ánimo
recibidos de mi familia y amigos.

4
TABLA DE CONTENIDO

GLOSARIO ............................................................................................................................... 9
RESUMEN .............................................................................................................................. 10
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................... 11
1. LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL AEROPUERTO EL DORADO .......................... 12
1.1 Descripción general del Aeropuerto Internacional El Dorado: ........................................ 12
1.2 Control de topografía y localización .................................................................................... 14
1.2.1 Control Planimétrico:.............................................................................................. 14
1.2.2 Control Altimétrico:................................................................................................. 16
2. CALLE DE RODAJE MIKE II ............................................................................................. 17
2.1 Criterios Geométricos ........................................................................................................... 19
2.2 Criterios para el diseño de pavimento ................................................................................ 20
3. DISEÑO DE ESTRUCTURA MIKE II ................................................................................. 22
4. PROCESO CONSTRUCTIVO ........................................................................................... 23
4.1 EXCAVACIÓN ....................................................................................................................... 23
4.2 MATERIALES GRANULARES ............................................................................................ 23
4.3 MEZCLA ASFÁLTICA ........................................................................................................... 28
4.4 NÚCLEOS .............................................................................................................................. 35
5. CONTROL TOPOGRÁFICO .............................................................................................. 42
5.1 CÁLCULO DE VOLÚMENES .............................................................................................. 45
5.1.1 PROCESO DE PROGRAMA CIVIL 3D ................................................................. 45
5.1.2 CÁLCULO DE VOLUMEN CON CARTERAS ....................................................... 51
5.1.3 CÁLCULO DE VOLUMEN CON ESPESORES DE NÚCLEOS ........................... 54
6 COMPARACIÓN DE VOLÚMENES ................................................................................... 62
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 64
RECOMENDACIONES .......................................................................................................... 66
BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................... 67
ANEXOS ................................................................................................................................. 68
ANEXO A- CARTERAS DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ....................................... 68
ANEXO B- CARTERAS DE NIVELACIÓN ............................................................................... 92
ANEXO C- FORMATO DE ESPESORES Y DENSIDADES DE NUCLEOS ....................... 98

5
LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Aeropuerto El Dorado imagen satelital .................................................................. 12


Figura 2 Aeropuerto El Dorado descripción ......................................................................... 13
Figura 3 Intersecciones, salidas rápidas y calles de rodaje de pista norte ......................... 13
Figura 4 Puntos de referencia Aeropuerto El Dorado .......................................................... 15
Figura 5 Sistema de referencia planímetro Aeropuerto El Dorado ...................................... 15
Figura 6 Red de nivelación de precisión a mojón 22 y cabecera 31R Aeropuerto El Dorado
................................................................................................................................................ 16
Figura 7 Esquema de nueva calle de rodaje Mike II ............................................................ 17
Figura 8 Nueva vía CATAM .................................................................................................. 18
Figura 9 Excavación calle de rodaje en zona de rodaje ....................................................... 23
Figura 10 Extendida de rajón y sello. .................................................................................... 24
Figura 11 Colocación del geotextil sobre la capa de recebo ................................................ 25
Figura 12 Colocación de la capa de recebo ......................................................................... 25
Figura 13 Descargue de la capa de base ............................................................................. 26
Figura 14 Seriado de la capa de base .................................................................................. 26
Figura 15 Control de niveles y áreas .................................................................................... 27
Figura 16 Control de densidades con cono de arena ........................................................... 27
Figura 17 Control de humedad.............................................................................................. 28
Figura 18 Primera etapa con imprimación ............................................................................ 29
Figura 19 Extendido de la mezcla asfáltica .......................................................................... 30
Figura 20 Control de temperatura ......................................................................................... 31
Figura 21 Fisuras transversales ............................................................................................ 31
Figura 22 Extendido con guaya de la carpeta asfáltica ........................................................ 32
Figura 23 Compactación de la carpeta asfáltica ................................................................... 33
Figura 24 Extendido de capa de rodadura en segunda franja ............................................. 34
Figura 25 Terminada las capas de mezcla asfáltica ............................................................ 34
Figura 26 Extracción de núcleos en la mezcla asfáltica ....................................................... 35
Figura 27 Núcleos listos para procesar ................................................................................ 36
Figura 28 Extracción y medición de núcleos en la base asfáltica ........................................ 37
Figura 29 Localización núcleos de base asfáltica en primera etapa .................................... 38
Figura 30 Localización núcleos de base asfáltica en segunda etapa .................................. 39
Figura 31 Localización núcleos de carpeta asfáltica en primera etapa ............................... 40
Figura 32 Localización núcleos de carpeta de rodadura en segunda etapa ....................... 41
Figura 33 Ubicación mojones en Mike II ............................................................................... 42
Figura 34 Esquema altimétrico de estación total .................................................................. 43
Figura 35 Esquema de nivelación simple ............................................................................. 44
Figura 36 Procesando crudos en transit ............................................................................... 45
Figura 37 Ventana para crear grupos de puntos .................................................................. 46
Figura 38 Ventana de formatos para importar grupo de puntos .......................................... 46
Figura 39 Grupos de puntos en AutoCAD civil 3D ............................................................... 47
Figura 40 Superficies creadas en AutoCAD civil 3D ............................................................ 47
Figura 41 Superficies de segunda etapa creadas en AutoCAD civil 3D .............................. 48

6
Figura 42 Ventana para creación de volúmenes .................................................................. 48
Figura 43 Volumen creado de la segunda etapa en AutoCAD civil 3D ................................ 49
Figura 44 Creación de un segundo volumen de la segunda etapa en AutoCAD civil 3D ... 49
Figura 45 Nube de puntos y delimitación del área en la primera etapa ............................... 50
Figura 46 Cuadro de volúmenes creados y superficies generadas ..................................... 51
Figura 47 Secciones transversales ....................................................................................... 51
Figura 48 Volumen prismoide ............................................................................................... 52
Figura 49 Volumen áreas medias ......................................................................................... 53
Figura 50 Peso en agua de núcleo extraído ......................................................................... 54
Figura 51 Áreas en primera etapa ........................................................................................ 59
Figura 52 Áreas en segunda etapa ....................................................................................... 60

7
LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Ancho de pistas ........................................................................................................ 19


Tabla 2 Clasificación de aeronaves y dimensiones .............................................................. 20
Tabla 3 Estructura pista Mike 2 ............................................................................................. 22
Tabla 4 Estructura margen Mike 2 ........................................................................................ 22
Tabla 5 Consolidado espesores base asfáltica costado izquierdo en primera etapa .......... 54
Tabla 6 Consolidado espesores base asfáltica costado derecho en primera etapa ............ 55
Tabla 7 Consolidado espesores carpeta de rodadura costado izquierdo en primera etapa 55
Tabla 8 Consolidado espesores carpeta de rodadura costado derecho en primera etapa . 55
Tabla 9 Consolidado espesores base asfáltica costado izquierdo en segunda etapa ........ 56
Tabla 10 Consolidado espesores base asfáltica costado derecho en segunda etapa ........ 56
Tabla 11 Consolidado espesores carpeta asfáltica costado izquierdo en segunda etapa .. 56
Tabla 12 Consolidado espesores carpeta asfáltica costado derecho en segunda etapa .... 57
Tabla 13 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado izquierdo en primera etapa .... 57
Tabla 14 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado derecho en primera etapa ...... 57
Tabla 15 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado izquierdo en segunda etapa ... 57
Tabla 16 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado derecho en segunda etapa .... 58
Tabla 17 Áreas en primera etapa .......................................................................................... 59
Tabla 18 Volúmenes de base asfáltica en las cuatro áreas en primera etapa..................... 59
Tabla 19 Volúmenes de carpeta de rodadura en las cuatro áreas en primera etapa .......... 60
Tabla 20 Consolidado de volúmenes en primera etapa por el método de núcleos ............. 60
Tabla 21 Áreas en segunda etapa ........................................................................................ 61
Tabla 22 Volúmenes de base asfáltica en las cuatro áreas en segunda etapa ................... 61
Tabla 23 Volúmenes de carpeta de rodadura en las cuatro áreas en segunda etapa ........ 61
Tabla 24 Consolidado de volúmenes en segunda etapa por el método de núcleos ............ 61
Tabla 25 Consolidado de volúmenes por los diferentes métodos ........................................ 62
Tabla 26 Error porcentual entre AutoCAD civil 3D y núcleos ............................................... 62
Tabla 27 Error porcentual entre secciones transversales y núcleos .................................... 63
Tabla 28 Costo de las etapas del proyecto por los diferentes métodos ............................... 63

8
GLOSARIO

AERÓDROMO: Un aeropuerto es una zona de tierra o agua la cual tiene como


función el inicio y final de los viajes aéreos.
ÁREA DE ATERRIZAJE: Parte del área de movimiento destinada al aterrizaje o
despegue de aeronaves.
ÁREA DE MANIOBRAS: Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el
despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas.
ÁREA DE SEGURIDAD DE EXTREMO DE PISTA: (RESA) Área simétrica respecto
a la prolongación del eje de la pista adyacente al extremo de la franja, cuyo objeto
principal consiste en reducir el riesgo de daños a un avión que efectué un aterrizaje
demasiado corto o un aterrizaje demasiado largo.
AEROCIVIL: La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o Aerocivil es
el organismo estatal colombiano encargado del control y regulación de la aviación
civil en Colombia.
ASFALTO: Mineral negro de origen natural u obtenido artificialmente por destilación
del petróleo
CALLE DE RODAJE: Una pista de carreteo, pista de rodaje, pista de taxeo o calle
de rodaje es parte de la infraestructura del "lado de aire", la cual permite conectar
las zonas de hangares y terminal con la pista de aterrizaje.
UMBRAL: Comienzo de la parte de pista utilizable para el aterrizaje.
UMBRAL DESPLAZADO: Umbral que no está situado en el extremo de la pista.

9
RESUMEN

En el Aeropuerto el Dorado se procede a hacer la construcción de las nuevas calles


de rodaje, ampliación de las calles de conexión, las salidas rápidas y
repavimentación de las pistas, todas las zonas de rodaje en la pista norte
incluyendo las cabeceras de las pistas, estas actividades se realizan mediante dos
contratos que a su vez se descomponen en el contrato de repavimentación y el
OTRO SI N° 4 Cto 0110 - OP: el otro si N°4 para las ampliaciones, construcción de
las calles de rodaje nuevas y desvió de la actual vía a aviación general usando una
estructura tipo box coulvert para el tránsito de vehículos bajo la nueva vía construir
Mike II, además de otras actividades; y el otro para la repavimentación de las pistas
y calles de rodaje existentes. El contrato de ampliación fue el primero en iniciarse
respectivamente el día 24 de agosto de 2015 y posteriormente se dio inicio a la
repavimentación el día 13 de noviembre de 2015 con una fecha de terminación
estimada en el primer semestre del año 2017 para ambos contratos.
En el presente proyecto una de las partes más interesantes a intervenir será el
desvió de la actual vía a aviación general usando una estructura tipo box coulvert y
la calle de rodaje paralela a la existente en pista sur que pasara sobre el mismo, de
esta manera, es importante la creación de una nueva calle de rodaje como lo es la
Mike II con una longitud de 2 km y una estructura de pavimento con capas de
espesor significativo en donde se estudiará el control de la cantidad de material
usado, centrándose el presente estudio principalmente, en la inspección de la
cantidad de asfalto utilizada en la misma.
La calle de rodaje Mike se construirá de cero con un nuevo diseño de pavimento en
comparación con las calles de rodaje ya existentes, en el cual se busca aumentar la
resistencia y la durabilidad. Debido a esto se deberán controlar cada uno de los
volúmenes y cantidades en campo para que la calle cumpla con los respectivos
diseños y requisitos.
El tema central del proyecto, entonces, es el cálculo de volúmenes en las capas de
mezcla asfáltica usadas en la calle de rodaje Mike II. El proceso constructivo la
estructura de pavimento de la calle de rodaje se dividió inicialmente en dos etapas
debido a que por la entrega de predios no permitió realizar completamente y de
manera continua la construcción calle de rodaje.

10
INTRODUCCIÓN

Un aeropuerto es una zona de tierra o agua la cual tiene como función el inicio y
final de los viajes aéreos.
El Aeropuerto el Dorado es el principal aeródromo de Colombia, situado en Bogotá
entre las localidades de Engativá y Fontibón es uno de los aeropuertos más
importantes de América Latina. “En el 2016 ganó el premio Skytraxs al mejor
personal de América del sur, así como el primer puesto en la lista de los mejores
aeropuertos de América del sur”.1
Actualmente el concesionario (Opaín) trabaja en la ampliación del muelle
internacional en 17.000 metros cuadrados y el muelle nacional en 31.000 metros
cuadrados y la Compañía de Desarrollo Aeropuerto El Dorado (Codad) empresa
que actualmente tiene encargada la concesión de operación y mantenimiento de las
pistas norte sur, calles de conexión y calles de rodaje, realiza trabajos de
repavimentación de la pista norte, y hace adecuaciones de calles de rodaje. Este
aumento se debe a que el aeropuerto tiene propuesto para el 2017 un incremento
en un 30% de su capacidad, logrando así unas 400.000 operaciones aéreas por
año puesto que actualmente se desarrollan 337.137, por lo que, con tal aumento se
busca seguir siendo uno de los mejores aeropuertos de América Latina.
El aeropuerto también cuenta con una moderna terminal de carga inaugurada en
2010 con la mayor capacidad de carga en Colombia y en América Latina.
El aeropuerto está compuesto básicamente por dos sectores, denominados así;
lado aire y lado tierra; el primero es todo espacio por donde transitan los aviones,
como hangares, pistas de carreteo, zonas de aparcamiento y pistas, el lado tierra es
toda aquella instalación o zona destinada para alguna operación del aeropuerto en
donde intervengan personas como terminal de pasajeros, zonas de comercio,
aduanas y servicios.
Aunque el aumento de capacidad del 30 % está estipulado tanto para el lado aire
como el lado tierra, el presente proyecto se centrará en el lado aire, que se podría
decir que tal vez es la parte más complicada de trabajar, debido a que el aeropuerto
sigue en funcionamiento durante la construcción de las obras, es decir que las
obras no deben interferir en las operaciones aéreas, siendo este el factor más
influyente en el cronograma del mismo.

1
El Dorado. (s.f.). Obtenido de https://eldorado.aero/sobre-el-aeropuerto/skytrax/

11
1. LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL AEROPUERTO EL
DORADO
1.1 Descripción general del Aeropuerto Internacional El Dorado:
El Dorado es el principal aeropuerto de Colombia. Se encuentra localizado a
13,35 kilómetros al occidente del centro (Plaza de Bolívar) de Bogotá, entre las
localidades de Fontibón y Engativá, ocupa un área aproximada de 6,9 km².
El aeropuerto está compuesto básicamente por dos sectores, denominados así;
lado aire y lado tierra; el primero es todo espacio por donde transitan los
aviones, como hangares, pistas de carreteo, zonas de aparcamiento y pistas, el
lado tierra es toda aquella instalación o zona destinada para alguna operación
del aeropuerto en donde intervengan personas como terminal de pasajeros,
zonas de comercio, aduanas y servicios.
A continuación, se observa el Aeropuerto Internacional El Dorado en una
fotografía satelital:

Pista norte

Pista sur

Fuente: Google Earth


Figura 1 Aeropuerto El Dorado imagen satelital

El aeropuerto cuenta actualmente con dos pistas de aterrizaje ubicadas a los


costados Norte y Sur, dichas pistas de aterrizaje/despegue están conectadas a
través de calles de salida rápida y de rodaje que permite dar flujo a la cantidad
de aviones que se encuentran aterrizando y por despegar. En el siguiente plano
se encuentra el Aeropuerto El Dorado con la descripción de sus cabeceras,
salida rápida y calles de rodaje.

12
.

Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.


Figura 2 Aeropuerto El Dorado descripción

Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.


Figura 3 Intersecciones, salidas rápidas y calles de rodaje de pista norte

13
1.2 Control de topografía y localización
El sistema de referencia para el aeropuerto internacional El Dorado de
Bogotá corresponde al sistema internacional Magna Sirgas, Ciudad de
Bogotá, emplea el geoide GRS80 (Geodic Reference System, 1980),
adoptado por el IGAC al crear el sistema oficial para Colombia (Decretos
No. 2113/1992 y 208/2004), en la práctica equivale al Elipsoide WGS84
(World Geodetic Systemm, 1984). El Amarre y levantamiento se realizó
en el Sistema Magna Sirgas – Zona Bogotá, las coordenadas planas se
transformaron al sistema ciudad de Bogotá, para que coincidieran con las
que actualmente se utilizan para el replanteo de las obras del
Aeropuerto.
Para el control planimétrico y altimétrico se ejecutaron trabajos de campo
tendientes a obtener puntos de control al interior del aeropuerto desde
puntos del IGAC.

1.2.1 Control Planimétrico:


Para realizar el amarre se realizaron trabajos de campo mediante el uso
de la tecnología GPS. Se instalaron 6 receptores simultáneamente; dos
de estos de coordenadas conocidas que corresponden a los mojones
IGAC Bogotá 9 y Bogotá 12, los cuales tienen cota geométrica, los otros
4 puntos se ubican dentro del campo aéreo y corresponden a los
llamados Mojón 22, CATAM 2002, Mojón 5 A y mojón 18. Es necesario
aclarar que además de los dos ya mencionados del IGAC, el mojón 22
también posee cota geométrica.2
Con base en estos seis puntos se realizó el ajuste y el cálculo de coordenadas,
cuyos resultados se presentan a continuación:

2
Casallas, I. D. (2015). Estudios y diseños para la construcción de calles de salida rápida en el
aeropuerto internacional el dorado. Bogotá D.C.

14
Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.
Figura 4 Puntos de referencia Aeropuerto El Dorado

Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.


Figura 5 Sistema de referencia planímetro Aeropuerto El Dorado

15
1.2.2 Control Altimétrico:
Para establecer este control se realizó una nivelación de precisión a partir del
mojón del IGAC, ubicado en la intersección de la Avenida ciudad de Cali con la
Av 26, en la oreja Nor-oriental de la intersección donde se ubica el Mojón Bogotá
9.
Desde este sitio se llevó una red de nivelación hasta llegar al denominado Mojón
22, localizado al Nor-oriente de la cabecera 31R y desde allí se dio cota a la
cabecera 31R.
Posteriormente mediante nivelación de precisión geométrica se dio cota a la
cabecera 13L.

Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.


Figura 6 Red de nivelación de precisión a mojón 22 y cabecera 31R Aeropuerto El Dorado

El Consorcio TYLIN Internacional y Consultoría Colombiana S.A, elabora


para la Compañía de Desarrollo Aeropuerto el Dorado S.A (CODAD S.A),
los estudios y diseños de fase III para la construcción de dos (2) calles de
salida rápida en el campo aéreo norte, trabajos de mejoramiento de
tramos específicos de las calles de rodaje A, B, C, D, F y J y de las calles
de rodaje de interconexión requeridas entre las calles de rodaje A y F, en
la pista 13L -31R; y una (1) calle de salida rápida en el campo aéreo sur
y la adecuación de la calle de rodaje D (en el campo aéreo sur) como
calle de salida rápida en la pista 13R – 31L y una nueva calle de rodaje
Mike 2 del Aeropuerto Internacional El Dorado. 3

3
Casallas, op. cit.

16
2. CALLE DE RODAJE MIKE II
Según comunicado de Aero civil con fecha de 6 de marzo de 2015 con
base en la enmienda 11 del anexo 14 de la OACI se determinó que la
nueva calle de rodaje Mike II se diseñó con las siguientes premisas:
• La distancia mínima entre el eje de la calle de rodaje actual Mike y la
nueva calle de rodaje Mike II es de 91 metros, distancia mínima para una
calle de rodaje “Foxtrot”
• La franja mínima para la nueva calle de rodaje Mike II es de 37 metros,
distancia que corresponde a letra clave de referencia Delta. 4
Para esto se proyectó una nueva calle de rodaje “Mike II” paralela a la “Mike I”,
una adaptación a la geometría de la “Delta sur” y el diseño geométrico de las
nuevas vías de comunicación vehicular entre la Terminal y CATAM. En la
siguiente figura se observa la localización de estos ejes.

Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.


Figura 7 Esquema de nueva calle de rodaje Mike II

Para su construcción se proyectó una nueva calle de rodaje paralela a la Mike I


con longitud de 1,375 km desde la actual calle de rodaje “Sierra” hasta el
empalme con la prolongación de la calle “Uniform”. La planta del trazado es

4
OACI, c. e. (Julio de 2004). Anexo 14 al Convenio sobre aviación civil internacional. Volumen I
diseño y operación de aeródromos

17
totalmente recta, con una transición entre las abscisas K0+741 hasta la K1+375
necesaria para empalmar con tramo realizado por el consorcio Alpha-Mike. Para
el trazado vertical se proyectaron rasantes con cotas similares a las que
actualmente tiene la calle de rodaje Mike I, y pendientes longitudinales que no
sobre pasan el 1%.
Debido a la construcción de la calle de rodaje “Mike II”, es necesario el traslado
de la vía vehicular que desde la terminal aérea conduce a CATAM; para ello se
proyectó un paso deprimido bajo la nueva “Mike II” para después continuar de
manera paralela a la franja de seguridad de esta la nueva calle de rodaje. El
diseño en planta presentado, corresponde a una vía con elementos geométricos
adecuados para velocidad de diseño 40 km/h, con dos curvas horizontales de
radios superiores a 73 m. De igual manera se proyectaron dos ejes adicionales;
el primero para comunicar a Bomberos con la vía a CATAM en una longitud de
129.48 m con acho de 4 m y el segundo para conectar la nueva vía a CATAM
con la vía existente de longitud 30.13 m. En la siguiente figura se presenta las
nuevas vías proyectadas.

Fuente: Consorcio TYLIN Internacional – Consultoría Colombiana s.a. 2014.


Figura 8 Nueva vía CATAM

18
2.1 Criterios Geométricos
En las fases del proyecto en donde se definió la ubicación de nuevas calles de
rodaje, la reglamentación vigente y la categoría del Aeropuerto El Dorado (4E), se
establecieron los siguientes criterios generales para el diseño geométrico:

➢ La actual anchura de las calles de rodaje, sin incluir las márgenes supera en
general el mínimo de 23 m solicitado en el Manual de Diseño de Aeródromos
de la OACI. En virtud de lo anterior, se estableció mantener la delimitación
actual de las calles de rodaje y realizar la ampliación de las márgenes hasta
45 m de acuerdo con lo solicitado por el mismo manual, en la tabla 5-1
Anchura de pistas – Capitulo 5; el cual las muestra con las diferentes
categorías de los aeropuertos.

Fuente: Manual de diseño de aeródromos.


Tabla 1 Ancho de pistas

➢ En las calles de rodaje, específicamente en las zonas de ampliación de las


márgenes, se continuará con la pendiente transversal de la calle de rodaje.
➢ En la intersección entre dos o más calles de rodaje, prevalecerán las
pendientes transversales de la calle paralela a la pista.
➢ Los perfiles longitudinales proyectados, drenarán longitudinalmente hacia la
infraestructura existente en el aeropuerto construida para este propósito.

➢ Para efectos de modelar las trayectorias horizontales de los aviones en las


calles de rodaje proyectadas, se empleó el modelo de aeronave B777-300.
Lo anterior teniendo en cuenta que dentro de los modelos empleados para el
cálculo de virajes en aeropuertos de categoría E, es el que posee
dimensiones más críticas de anchura de tren.

19
Fuente: Manual de diseño de aeródromos.
Tabla 2 Clasificación de aeronaves y dimensiones

➢ Cuando no puedan evitarse cambios de pendiente, el régimen de cambio


entre dos pendientes consecutivas no debería exceder del 2% en 30 m. 5
2.2 Criterios para el diseño de pavimento
En la ejecución del proyecto la especificación que rige los procesos constructivos y
de control son la FAA o The Federal Aviation Administration – AC 150/5370-10E,
Standards for Specifying Construction of Airports.
El diseño del pavimento de la calle de rodaje mencionada en el capítulo anterior se
realizó utilizando los criterios establecidos en el documento publicado por la FAA,
AC - 150/5370-10G parte 5, el cual contiene opciones para ambas formas de
diseño, Marshall y giratoria Mix, en el presente proyecto se seleccionó el método de
Marshall.
De esta manera, en el desarrollo de la ejecución del proyecto se viene reportando la
información de los resultados de los ensayos de laboratorio, con las respectivas
observaciones de las Mezclas asfálticas norma P-401 cumpliendo de acuerdo a las
especificaciones contenidas en el Anexo 3 - Advisory Circular 150/5370-10G –

5
OACI. (2005). Manual de diseño de Aeródromos Parte 2. Calles de Rodaje, Plataformas y
Apartaderos de Espera.

20
Standards for specifying construction of airports - Item P-401 Plant mix bituminous
pavements.
Para su diseño se tiene en cuenta que los pavimentos deben ser
diseñados para los pesos de despegue máximos previstos de las
aeronaves de la flota que operan regularmente en la sección de
pavimento que está siendo diseñada. En el aeropuerto El Dorado, en la
calle de rodaje Mike II fue usado el avión B77-300 como se muestra en la
tabla 2, con un peso máximo al despegue de 299.370 Kg.
Un buen diseño del pavimento proporciona una vida útil del mismo mayor
a 20 años, en donde esta será inversamente proporcional a la cantidad
de movimientos.
Se considera que por esta calle circulará el 70% del tráfico
correspondiente a la pista sur (13R), y recibirá aeronaves de todo tipo,
dado que dicha calle prevé ser una calle de soporte y alternativa a la
Mike I por si existe algún varado o accidente, además de dar conexión a
las zonas de mantenimiento y parqueo. Por dicha razón no se utilizará
con la misma frecuencia que M1, sino ocasionalmente.
Para la determinación de los espesores del diseño se usa el programa
FAARFIELD,6 el cual tiene en cuenta los siguientes parámetros:
- Selección del periodo de diseño
- Generación del mix de tráfico.
- Selección de materiales de estructura
Con estos parámetros y el tipo de avión con el mayor peso de despegue en las
zonas de tránsito, el programa arroja los espesores.
Para las bermas se ha utilizado el 1% del tráfico usado para el pavimento de la
calle, de acuerdo con el criterio de la FAA.

6
A., C. S. (2009). Diseño estructural del pavimento – memorias de cálculo. complementación,
validación y revisión general del levantamiento general de redes, estudios y diseños de
detalle del desarrollo vial.

21
3. DISEÑO DE ESTRUCTURA MIKE II
El diseño de la calle de rodaje se divide en dos partes:
La parte de pista tiene una profundidad de 1,95 m y de ancho tiene 22 m.
La estructura está compuesta de la siguiente manera:

ESTRUCTURA PISTA MIKE II


Mezcla P 401 0,15
Mezcla P 403 0,3
Base P 204 0,46
Recebo 0,54
Rajon 0,5 Geotextil
Fuente: Manual de diseño de aeródromos.
Tabla 3 Estructura pista Mike 2

La segunda parte es margen la cual tiene una profundidad de 1,68 m y de ancho


tiene 11 m aproximadamente en cada costado.
La estructura está compuesta de la siguiente manera:

ESTRUCTURA MARGEN MIKE II


Mezcla P 401 0,15
Base 0,2
Recebo 0,83
Rajon 0,5
Fuente: Manual de diseño de aeródromos.
Tabla 4 Estructura margen Mike 2

22
4. PROCESO CONSTRUCTIVO
El proyecto se dividió en dos sectores delimitadas después de un levantamiento
riguroso de la siguiente manera:
Primera etapa: Consta de la abscisa K0+490 a K0+780.
Segunda etapa: Consta de la abscisa K0+830 a K1+370.
4.1 EXCAVACIÓN
Se inicia con la excavación de la estructura de la calle de rodaje en la zona de
rodaje con una profundidad de 1.95 m, el anterior proceso se realizó con
retroexcavadora empezando por la primera etapa, para después continuar con la
segunda.

Fuente: Propia.
Figura 9 Excavación calle de rodaje en zona de rodaje

4.2 MATERIALES GRANULARES


Para la posterior extendida de la capa rajón con su respectivo sello, el ingeniero
residente Edwin Martínez da el aval para que, durante el proceso la
retroexcavadora pase sobre la capa de rajón para que el material se acomode y
halla una disminución de vacíos.

23
Fuente: Propia.
Figura 10 Extendida de rajón y sello.

Se extiende el material de sello con la moto niveladora sobre el rajón para


posteriormente colocar el geotextil como está especificado en la estructura.
Debido a la dimensión de la vía se traslapan los geotextiles para el buen
funcionamiento del mismo, como se evidencia a continuación:

24
Fuente: Propia
Figura 11 Colocación del geotextil sobre la capa de recebo

En la Fig. 11 se extiende el material de recebo para su posterior seriado y


compactación. De la misma manera se realiza para el material de base como se
muestra en la Fig. 12.

Fuente: Propia
Figura 12 Colocación de la capa de recebo

25
Fuente: Propia
Figura 13 Descargue de la capa de base

El control de niveles y seriado en el material de base, fue vital para el cumplimiento


de la capa en las especificaciones indicadas en el plan de inspección.

Fuente: Propia
Figura 14 Seriado de la capa de base

26
La interventoría, la supervisión y el contratista realizan el control de las capas por
medio de levantamientos topográficos y ensayos en campo, liberando las capas
para iniciar con los trabajos de mezcla asfáltica.

Fuente: Propia
Figura 15 Control de niveles y áreas

Fuente: Propia
Figura 16 Control de densidades con cono de arena

27
Fuente: Propia
Figura 17 Control de humedad

Debido a que las cotas, espesores y las densidades de campo cumplieron con los
requerimientos exigidos por la interventoría, se liberaron las capas por la
interventoría ANI, la cual aprobó le extendida de mezcla asfáltica.
4.3 MEZCLA ASFÁLTICA
Debido a la aprobación de la interventoría se empieza con la extendida de las
capas asfálticas, las cuales son divididas en dos partes del proyecto de
pavimentación:
La primera parte del proyecto consiste en una base asfáltica de 30 centímetros que
se subdividirá en 3 capas de 10 centímetros, del tipo de mezcla asfáltica densa en
caliente P 403 con cemento asfaltico PG 64-22.
La segunda parte del proyecto de pavimentación es la carpeta de rodadura, con un
espesor de 15 centímetros que se subdividirá en 2 capas de 7,5 centímetros, del
tipo de mezcla asfáltica P 401 con cemento asfaltico PG 76-28.
La mezcla asfáltica utilizada en la base asfáltica es la mezcla diseñada de la
siguiente manera y con las siguientes especificaciones:
DISEÑO MARSHALL DE MEZCLA ASFÁLTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403
CON CEMENTO ASFÁLTICO PG 64-22 CON AGREGADO DE UN TAMAÑO
MAXIMO DE ¾” DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES ITEM P-403 HOT
MIX ASPHALT (HMA) PAVEMENTS (BASE, LEVELING OR SURFACE COURSE)
7/21/2014 AC 150/5370-10G.

28
La mezcla asfáltica utilizada en la carpeta de rodadura es la mezcla diseñada de la
siguiente manera y con las siguientes especificaciones:
DISEÑO MARSHALL DE MEZCLA ASFÁLTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-401
CON CEMENTO ASFÁLTICO PG 76-28 CON AGREGADO DE UN TAMAÑO
MÁXIMO DE ¾” DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES PART V-
FLEXIBLE SURFACE COURSE ITEM P-401 HOT MIX ASPHALT (HMA)
PAVEMENTS)
7/21/2014 AC 150/5370-10G.

Fuente: Propia
Figura 18 Primera etapa con imprimación

Se realiza la primera etapa de la abscisa K0+490 a K0+780, las primeras dos


capas, se extienden de manera continua en todos los carriles y en la última capa
queda pendiente un carril que se extiende en la semana siguiente.
En el proceso de extendido y compactación de la mezcla asfáltica se abre la finisher
con un ancho total de 6 m y se programa el sensor de la misma para dejar una capa
uniforme de 0.125 m, para que de esta manera la capa compactada tenga 0.1 m
aproximadamente, con excepciones en algunos puntos de cambios de pendiente y
empalmes donde el espesor se ajusta a las pendientes.
Así como también se considera la realización de rampas en la transición de
pendientes en puntos de control donde se encuentren pendientes diferentes con
una longitud no menor a 30 m como se estipula en el manual de diseño de
aeródromos para calles de rodaje.

29
Fuente: Propia
Figura 19 Extendido de la mezcla asfáltica

Los inspectores tuvieron el trabajo de verificación y control en el proceso de


extendido y compactación de la mezcla asfáltica, en donde un ítem importante fue
el control de temperatura tomado en los diferentes momentos del proceso como lo
son:
- Temperatura de planta
- Temperatura de llegada
- Temperatura de descarga
- Temperatura compacto
Donde la temperatura de planta se obtiene por la remisión obtenida en planta y las
demás son tomadas con un termómetro debidamente calibrado, el cual puede ser
digital o análogo. No obstante, es necesaria la rigurosidad en el proceso para así
evitar problemas con el acabado de la mezcla asfáltica o provocar densidades que
no cumplan con la especificación.
Debido a esto se controla la temperatura de forma más detallada para así garantizar
que cada viaje de mezcla asfáltica este en las condiciones aptas para su extendida
y compactación.
En un caso contrario, si la compactación se realiza a baja temperatura, se pueden
tener consecuencias como densidades que no cumplen, lo que implica que la
mezcla quede más porosa debido a que el ligante asfaltico se envejeció y no
permite la adherencia entre los materiales granulares.

30
Fuente: Propia
Figura 20 Control de temperatura

De esta misma manera, si la mezcla asfáltica se encuentra a una temperatura


elevada para su compactación, esta presentará fisuras transversales y la mezcla
será desplazada, de esta manera ni el espesor de la capa se cumple y tampoco la
densidad de la mezcla.

Fuente: Propia
Figura 21 Fisuras transversales

31
En las etapas del proyecto solo la última capa de la carpeta de rodadura P 401 con
cemento asfaltico PG 78-26 se extiende con guaya por acuerdo del contratista con
la interventoría, donde se comprometen a ser rigurosos con el control del tornillo y
el sensor en la Finisher en las capas inferiores.

Fuente: Propia
Figura 22 Extendido con guaya de la carpeta asfáltica

Por efectos de acabado, la capa de rodadura P 401 con cemento asfaltico PG 78-
26 se extiende con guaya para un mejor control de niveles y suavizar el cambio de
pendientes. Debido al cumplimiento de las mismas, en ningún punto del proyecto se
afectó de manera considerable el espesor de la capa asfáltica, de ser así sería
obligación de contratista reforzar la misma con algún método certificado y avalado
por la interventoría ANI.
Es importante verificar que el operador del vibro compactador realice un primer
sellado de la mezcla sin vibrar la capa, para que de esta manera se eviten las
pequeñas ondulaciones formadas al entrar en la capa vibrando en primera estancia.

32
Fuente: Propia
Figura 23 Compactación de la carpeta asfáltica

Se llevaron a cabo los siguientes parámetros para el extendido de la mezcla


asfáltica:
Almacenado en contenedores sin aislamiento por un período de tiempo no superior
a tres (3) horas.
Almacenado en contenedores aislados durante un periodo de tiempo no superior a
ocho (8) horas.
Si el Ingeniero determina que hay una cantidad excesiva de la pérdida de calor, la
segregación, o la oxidación de la HMA debido a un almacenamiento temporal, no se
permitirá el almacenamiento temporal.
La colocación inicial y la compactación de la HMA se producirán a una temperatura
adecuada para la obtención de la densidad, suavidad de la superficie, y otros
requisitos especificados, pero no menos de 250 ° F (121 ° C). 7
Cualquier HMA que se afloja y se rompe, se mezcla con la suciedad, contiene el
registro de entrada grietas, o de alguna manera defectuosa deberá ser removido y

7
Administration, F. o. (s.f.). – AC 150/5370-10G- PART – 3.

33
reemplazado con mezcla caliente fresco y de inmediato se compacta para ajustarse
a la zona de los alrededores. Esta obra se hará a expensas del Contratista y no se
permitirán parches de la piel.

Fuente: Propia
Figura 24 Extendido de capa de rodadura en segunda franja

Fuente: Propia
Figura 25 Terminada las capas de mezcla asfáltica

En las diferentes etapas se realiza el mismo procedimiento para la base asfáltica y


la carpeta asfáltica
La carpeta terminada permite realizar sus respectivas verificaciones, como:

34
-Topográficas
-De lisura
-Extracción de núcleos
El ensayo de lisura presentó resultados satisfactorios pero debido a lo extenso del
mismo, se decide no anexarlo al trabajo. Sin embargo, es importante su
cumplimiento.
4.4 NÚCLEOS
En la ejecución del proyecto, la especificación que rige los procesos constructivos y
de control son la FAA o The Federal Aviation Administration – AC 150/5370-10E,
Standards for Specifying Construction of Airports.
En el desarrollo de la ejecución del proyecto se viene reportando la información de
los resultados de los ensayos de laboratorio con sus respectivas observaciones de
las Mezclas asfálticas norma P-401 cumpliendo de acuerdo a las especificaciones
contenidas en el Anexo 3 - Advisory Circular 150/5370-10G – Standards for
specifying construction of airports - Item P-401 Plant mix bituminous pavements.

Fuente: Propia
Figura 26 Extracción de núcleos en la mezcla asfáltica

El diámetro del núcleo para la determinación de densidad conjunta será de mínimo


5 pulgadas (125 mm).
Después de un trabajo de traducción, la especificación FAA indica que las
densidades en medio de las franjas de extendido deben ser mínimo de 98% con

35
1,3% de variabilidad y en las juntas entre las franjas del 93,3 % con un 1,03% de
variabilidad. Tabla 5 parte 5 de la especificación FAA.

Fuente: Propia
Figura 27 Núcleos listos para procesar

También especifica en el párrafo 401-5. 1a. Que la jornada de extracción de


núcleos se subdivida tomando 4 en franja y 4 en junta, garantizando que se cubra
toda el área de extendido; se hará la jornada de extracción por cada jornada de
producción sin exceder las 2000 toneladas (1814 toneladas métricas); en caso tal
que se exceda se deberá tomar una jornada adicional de extracción por cada 2000
toneladas (1814 toneladas métricas) de producción.
La buena interpretación de la norma es clave para el buen desarrollo y control de la
misma, de esta manera fue de vital importancia que los laboratoristas del
contratista, la supervisión y la interventoría llegaran a un mismo punto de partida
donde todos y cada uno estuviera de acuerdo.
De esta manera se determinó que por las condiciones de extendido del material
asfaltico, se propiciara que el proyecto se desarrollara por tramos; por tal razón, se
decide en el tramo de la primera etapa, extender las primeras tres capas de mezcla
asfáltica P 403 PG 64-22, las cuales conforman un volumen de 1914 m3
aproximadamente. Con esto se puede determinar cuántas jornadas se deben tomar
en dicho tramo, utilizando una densidad promedio de 2,3 ton/m3 se obtiene que el
peso en toneladas métricas es de 4002.2 toneladas métricas, para un total de 2
jornadas de extracción de acuerdo a lo mencionado anteriormente.
La segunda etapa está conformada por un volumen de 3300 m3, de la misma
manera que en la primera etapa, se determina el peso aproximado de 7590

36
toneladas métricas, para un total de 5 jornadas de extracción; para efectos de
mayor control se toman 6 jornadas de extracción en ambas etapas. 8
En la segunda etapa del proyecto siguiendo la especificación FAA y las
consideraciones de los laboratoristas se deben tomar 48 núcleos, por consenso
entre contratista, supervisión e interventoría y por el cumplimiento de la
especificación se realiza lo siguiente:
- Se les extraen núcleos a las tres capas de base asfáltica completa y
terminada con el taladro de 5” de diámetro con 45 cm de largo,
características que garantizan la correcta y completa extracción del mismo.
- A criterio de los laboratoristas se extraen 14 núcleos en las capas completas,
debido a que por la forma de extendida en la junta formada por el eje es
posible compartir estos núcleos para ambos lados de la calle de rodaje,
evitando así la extracción de 2 núcleos sin afectar el cubrimiento del área de
estudio.
- Como consideración especial, fue decisión de la interventoría ordenar que en
la primera etapa se extrajeran el mismo número de núcleos que en la
segunda etapa del proyecto, al igual que en la carpeta de rodadura.

Fuente: Propia
Figura 28 Extracción y medición de núcleos en la base asfáltica

Se extraen los núcleos para la base asfáltica en las posiciones indicadas en la Fig.
29, 30 para las diferentes etapas:

8
Administration, F. o. (s.f.). – AC 150/5370-10G- PART – 5.

37
-Primera etapa
LOCALIZACION DE NUCLEOS EN BASE ASFALTICA
Abscisa
COSTADO IZQUIERDO EJE COSTADO DERECHO
BERMA FRANJA 2 FRANJA 1 FRANJA 1 FRANJA 2 BERMA
k0+780,00
k0+770,00
k0+760,00
k0+750,00
k0+740,00
k0+730,00
k0+720,00
k0+710,00
k0+700,00
k0+690,00
k0+680,00
k0+670,00
k0+660,00
k0+650,00
k0+640,00
k0+630,00
k0+620,00
k0+610,00
k0+600,00
k0+590,00
k0+580,00
k0+570,00
k0+560,00
k0+550,00
k0+540,00
k0+530,00
k0+520,00
k0+510,00
k0+500,00
k0+490,00

Fuente: Propia
Figura 29 Localización núcleos de base asfáltica en primera etapa

De acuerdo con lo anterior, en las dos etapas se procesan los datos de los núcleos
tomados a la capa de la base asfáltica, dividiendo los núcleos en cada capa para
procesarlos por separado y tener un total de 42 núcleos en cada etapa.

38
-Segunda etapa
LOCALIZACION DE NUCLEOS EN BASE ASFALTICA
Abscisa
COSTADO IZQUIERDO EJE COSTADO DERECHO
BERMA FRANJA 2 FRANJA 1 FRANJA 1 FRANJA 2 BERMA
k1+370.00
k1+360.00
k1+350.00
k1+340.00
k1+330.00
k1+320.00
k1+310.00
k1+300.00
k1+290.00
k1+280.00
k1+270.00
k1+260.00
k1+250.00
k1+240.00
k1+230.00
k1+220.00
k1+210.00
k1+200.00
k1+190.00
k1+180.00
k1+170.00
k1+160.00
k1+150.00
k1+140.00
k1+130.00
k1+120.00
k1+110.00
k1+100.00
k1+090.00
k1+080.00
k1+070.00
k1+060.00
k1+050.00
k1+040.00
k1+030.00
k1+020.00
k1+010.00
k1+000.00
k0+990.00
k0+980.00
k0+970.00
k0+960.00
k0+950.00
k0+940.00
k0+930.00
k0+920.00
k0+910.00
k0+900.00
k0+890.00
k0+880.00
k0+870.00
k0+860.00
k0+850.00
k0+840.00
k0+830.00

Fuente: Propia
Figura 30 Localización núcleos de base asfáltica en segunda etapa

39
Para la carpeta de rodadura se realiza el mismo proceso de extracción; en cuanto a
número y la ubicación se muestra en las Fig.31 y 32.

-Primera etapa
LOCALIZACION DE NUCLEOS EN CARPETA DE RODADURA
Abscisa
COSTADO IZQUIERDO EJE COSTADO DERECHO
BERMA FRANJA 2 FRANJA 1 FRANJA 1 FRANJA 2 BERMA
k0+780,00
k0+770,00
k0+760,00
k0+750,00
k0+740,00
k0+730,00
k0+720,00
k0+710,00
k0+700,00
k0+690,00
k0+680,00
k0+670,00
k0+660,00
k0+650,00
k0+640,00
k0+630,00
k0+620,00
k0+610,00
k0+600,00
k0+590,00
k0+580,00
k0+570,00
k0+560,00
k0+550,00
k0+540,00
k0+530,00
k0+520,00
k0+510,00
k0+500,00
k0+490,00

Fuente: Propia
Figura 31 Localización núcleos de carpeta asfáltica en primera etapa

40
-Segunda etapa
LOCALIZACION DE NUCLEOS EN CARPETA DE RODADURA
Abscisa
COSTADO IZQUIERDO EJE COSTADO DERECHO
BERMA FRANJA 2 FRANJA 1 FRANJA 1 FRANJA 2 BERMA
k1+370.00
k1+360.00
k1+350.00
k1+340.00
k1+330.00
k1+320.00
k1+310.00
k1+300.00
k1+290.00
k1+280.00
k1+270.00
k1+260.00
k1+250.00
k1+240.00
k1+230.00
k1+220.00
k1+210.00
k1+200.00
k1+190.00
k1+180.00
k1+170.00
k1+160.00
k1+150.00
k1+140.00
k1+130.00
k1+120.00
k1+110.00
k1+100.00
k1+090.00
k1+080.00
k1+070.00
k1+060.00
k1+050.00
k1+040.00
k1+030.00
k1+020.00
k1+010.00
k1+000.00
k0+990.00
k0+980.00
k0+970.00
k0+960.00
k0+950.00
k0+940.00
k0+930.00
k0+920.00
k0+910.00
k0+900.00
k0+890.00
k0+880.00
k0+870.00
k0+860.00
k0+850.00
k0+840.00
k0+830.00

Fuente: Propia
Figura 32 Localización núcleos de carpeta de rodadura en segunda etapa

41
5. CONTROL TOPOGRÁFICO
Los levantamientos topográficos fueron realizados en el transcurso de los meses de
octubre, noviembre y diciembre de 2016 con una estación total marca NIKON DTM
521, con precisión angular de 5”. En total fue levantado el sector conocido como
MIKE II. Estas actividades estuvieron coordinadas con el contratista (PAVCOL) e
interventoría (ANI). Las cotas se levantaron con el nivel de precisión Sokkia-B40,
con precisión de 2mm.
Para el levantamiento topográfico se usa la metodología de una poligonal abierta
cercana a cada una de las etapas, dando línea de azimut con los mojones de
coordenadas conocidas ubicados en la zona de Catam y sobre la calle de rodaje
MikeI. Adicionalmente se crean cinco nuevos mojones más cercanos a la segunda
etapa para facilitar los trabajos en la misma.

Fuente: Propia
Figura 33 Ubicación mojones en Mike II

Para crear la poligonal abierta se da línea con los mojones para que la misma
quede georreferenciada, de esta manera la estación total realiza con su software
interno el cálculo de las coordenadas y cotas de los puntos levantados, los cuales
en el presente proyecto se levantaron usando radiaciones simples desde los puntos
de la poligonal. En la estación total se obtienen estas cotas por medio de una
nivelación trigonométrica, método altimétrico que permite obtener desniveles entre
dos puntos, con observaciones de distancias cenitales de cualquier inclinación que
realiza la estación total.

42
Fuente: Universidad Politécnica de Madrid
Figura 34 Esquema altimétrico de estación total

Donde
IA = altura instrumental
A = punto donde se arma la estación
B = punto a levantar con la estación total
MB = altura del bastón
T= altura calculada por la estación
Con estas alturas la estación internamente calcula la cota y para las coordenadas
se usa el azimut junto con la distancia que obtiene la estación por medio de una
onda electromagnética portadora con distintas frecuencias que rebota en el prisma
o bastón ubicado en el punto a levantar.
En el programa AutoCAD civil 3D solo se importan los puntos de los detalles
levantados y las capas, sin la poligonal creada para evitar la congestión en el plano.
En las carteras de nivelación se ubica el eje en cada capa para realizar
posteriormente el abscisado cada diez (10) metros y levantar los mismo puntos que
fueron levantados por la estación en las etapas, de manera que, con el nivel de
precisión se realice una nivelación geométrica, procedimiento topográfico que nos
permite determinar el desnivel entre dos puntos a partir de la visual horizontal
lanzada desde el nivel hacia las miras colocadas en los puntos a levantar como se
muestra a continuación y así dar a cada capa unas cotas de mayor precisión, en
comparación a la dada por la estación total.

43
Fuente: Topometría
Figura 35 Esquema de nivelación simple

Donde
v+ = la altura vista en la mira ubicada en el mojón
v- = la altura vista de la mira ubicada en un nuevo mojón
A = punto con cota conocida
B = punto a levantar
Vintermedia = la altura vista de la mira ubicada en un detalle de la nivelación
En la nivelación se usa la v+ para obtener la altura instrumental, sumando está a la
cota del mojón en donde se ubica la mira. La v- permite los cambios a lo largo de la
nivelación, restando esta altura a la instrumental, genera la cota de un nuevo mojón.
Y por último restando de la altura instrumental la vista intermedia se dan las cotas a
los detalles levantados.
Con esta suma y resta de cotas se calcula la cota en los diferentes puntos de las
capas en ambas etapas.
Es necesario realizar una contra-nivelación a lo largo de las etapas para verificar la
precisión del trabajo realizado en las mismas, adicionalmente se deben tomar los
anchos de la calle de rodaje o de la capa a controlar en cada abscisa, para así
tener la cartera de la nivelación completa para calcular las secciones transversales.

44
5.1 CÁLCULO DE VOLÚMENES
El cálculo del volumen de mezcla asfáltica fue realizado en el software AutoCAD
civil 3D y con el método de secciones transversales de una manera más análoga.
En el presente trabajo se propone la comparación del volumen obtenido con el
software Civil 3D, el método de secciones transversales y un volumen obtenido con
los núcleos extraídos de la capa asfáltica.
El volumen generado con los núcleos se obtiene por medio de un espesor promedio
que se consiguió al procesar los núcleos de la capa y al multiplicarlo por el área
levantada con la estación total. En el presente proyecto se realiza el cálculo a
cuatro (4) franjas de asfalto de 6 m, las cuales conforman el total del ancho de la
zona de pista con algunas excepciones.

5.1.1 PROCESO DE PROGRAMA AUTOCAD CIVIL 3D


Se inicia el proceso de generación de crudos a través del programa TRANSIT
v2.35, este se forma partir de los archivos descargados de la estación total.

Fuente: Propia
Figura 36 Procesando crudos en transit

Con los crudos se realizan las carteras en Excel, en donde se ordenan y se crea un
block de notas para posteriormente importarlas a AutoCAD civil 3D. De esta manera
se sube la nube de puntos para delimitar el área a intervenir en cada una de las
etapas.
Para esto se usa la herramienta “points” la cual abre una ventana para importar los
puntos, como se muestra a continuación:

45
Fuente: Propia
Figura 37 Ventana para crear grupos de puntos

De esta manera se importan los puntos del block de notas en la forma texto
separado por comas y se usa la siguiente herramienta:

Fuente: Propia
Figura 38 Ventana de formatos para importar grupo de puntos

Este mismo procedimiento se realiza con las diferentes capas y así se pueden
realizar las superficies para cada capa.

46
Fuente: Propia
Figura 39 Grupos de puntos en AutoCAD civil 3D

Con los grupos de puntos se realizan las superficies, utilizando en esta misma
ventana la herramienta “Surfaces” para crearla. A continuación, se abre una
ventana para modificar la superficie como se desea y los parámetros para
generarla.

Fuente: Propia
Figura 40 Superficies creadas en AutoCAD civil 3D

En algunos casos las superficies creadas se salen del área deseada; para
modificarlas es necesario hacer visibles las triangulaciones en la misma para que
de esa manera se puedan eliminar las líneas que estén por fuera del área y así
delimitar la superficie.

47
Fuente: Propia
Figura 41 Superficies de segunda etapa creadas en AutoCAD civil 3D

Al tener las dos superficies de comparación, se procede a usar la herramienta


“Volumes Dashboard” ubicada en la barra Analize. Con esta herramienta se abre la
ventana mostrada en la Fig. 40, en la que es posible crear volúmenes usando las
superficies dibujadas en el plano.

Fuente: Propia
Figura 42 Ventana para creación de volúmenes

48
Fuente: Propia
Figura 43 Volumen creado de la segunda etapa en AutoCAD civil 3D

De igual manera se crea el volumen de la capa de rodadura tal como se hizo con
las superficies de base y base asfáltica (P403), pero ahora comparándola con la
superficie de base asfáltica como se muestra en la Fig. 42.

Fuente: Propia
Figura 44 Creación de un segundo volumen de la segunda etapa en AutoCAD civil 3D

49
De esta manera se obtiene el volumen en la segunda etapa de la base asfáltica y la
capa de rodadura por medio de AutoCAD civil 3D.
En la primera etapa se realiza el mismo procedimiento en la creación de crudos
para cada una de las capas con su respectiva descripción y abscisa. De igual
manera, crear las superficies en la primera etapa sin el problema de modificar el
área por medio de las líneas de triangulación, debido a que el área delimitada es
más sencilla y el programa genera la superficie de manera acertada.

Fuente: Propia
Figura 45 Nube de puntos y delimitación del área en la primera etapa

Se utiliza el mismo archivo para la creación de volúmenes en la primera etapa y así


se obtiene el cuadro mostrado en la Fig. 44, con cada una de las superficies
creadas y los volúmenes obtenidos.

50
Fuente: Propia
Figura 46 Cuadro de volúmenes creados y superficies generadas

5.1.2 CÁLCULO DE VOLUMEN CON CARTERAS


El cálculo de volumen requiere el conocimiento de las diferentes secciones
transversales, hay diferentes métodos para la determinación y cálculo de las
secciones. En las diferentes clasificaciones de secciones transversales se
encuentran las siguientes:

Fuente: Universidad Nacional de Ingeniería Uni-Norte


Figura 47 Secciones transversales

51
Al igual que en los otros métodos, el valor del volumen depende mucho del proceso
que se use; en el cálculo por cartera se usaran los siguientes: 9
- Por prismoide
Se calcula el volumen con la siguiente formula
Ecuación 1 Volumen por prismoide

d
V  ( A1  4 Am  A2 )
6

Dónde:
V= volumen calculado
A1= área 1
Am= área media
A2= área 2
d = distancia entre secciones

Fuente: Universidad Nacional de Ingeniería Uni-Norte


Figura 48 Volumen prismoide

- Áreas medias
Se calcula el volumen con la siguiente formula

9
Hudiel, I. S. (Noviembre de 2010). Cálculo de volúmenes para movimiento de tierra. Perú.

52
Ecuación 2 Volumen por áreas medias 10

1
V  ( A1  A2 ) * d
2

Dónde:
V= volumen calculado
A1= área 1
A2= área 2
d = distancia entre secciones

Fuente: Universidad Nacional de Ingeniería Uni-Norte


Figura 49 Volumen áreas medias

En la cartera que se encuentra en el Anexo-B se utilizan ambos procesos, los


cuales arrojan el mismo resultado en cuanto al volumen en las diferentes etapas:
En la primera etapa son encontrados los siguientes valores para el volumen:
Mezcla asfáltica P 403 PG 64-22 = 1936,5803m3
Mezcla asfáltica P 401 PG 76-28 = 966,0828m3
En la segunda etapa son encontrados los siguientes valores para el volumen:
Mezcla asfáltica P 403 PG 64-22 = 4259,03627m3
Mezcla asfáltica P 401 PG 76-28 = 2160,981858m3

10
Hudiel, op. cit.

53
5.1.3 CÁLCULO DE VOLUMEN CON ESPESORES DE NÚCLEOS
Se realiza el cálculo del volumen de las capas asfálticas por medio de las áreas
levantadas con los levantamientos topográficos, usando un espesor promedio de la
capa asfáltica, de esta manera se obtiene un volumen aproximado. Se calculará el
promedio armónico y aritmético para la comparación de la variación en los valores
del volumen contra los otros métodos de cálculo.
Por comodidad de los laboratoristas y de la buena interpretación de los datos se
ingresan todos los datos de espesores de núcleos en centímetros.

Fuente: Propia
Figura 50 Peso en agua de núcleo extraído

Se procesan los núcleos como fue descrito en el capítulo 4.3 del presente proyecto;
la información se encuentra en el Anexo-C, con los parámetros requeridos al
procesar los núcleos, como su densidad, su absorción y espesor.
Núcleos de la Base asfáltica en la primera etapa:
En la primera etapa, que consta de la abscisa K0+480 a K0+780 se realiza la
extracción de núcleos con un espesor de 30 cm en promedio para cada uno, los
cuales se dividen en cada capa para así procesar los datos de cada una por
separado. Debido a que el consolidado de los espesores es un punto de gran
importancia, se realiza la Tabla 5,6 para así identificar el espesor de la base
asfáltica en la primera etapa, todas las medidas de los núcleos están en
centímetros.
CARRIL IZQUIERDO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
1 11,7 10,4 11,3 10,5 10,0 10,5 11,3 9,9
2 8,5 10,3 9,9 10,4 9,7 8,0 9,8 9,5
3 9,7 9,1 8,0 8,0 9,0 9,4 10,4 10,0
TOTAL 29,9 29,8 29,2 28,9 28,7 27,9 31,5 29,4

Fuente: Propia.
Tabla 5 Consolidado espesores base asfáltica costado izquierdo en primera etapa

54
CARRIL DERECHO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
1 11,0 11,0 10,5 10,8 10,0 10,5 10,1 11,0
2 10,2 8,0 8,4 8,2 8,0 9,8 9,3 8,5
3 8,7 9,7 9,8 10,2 9,4 10,4 9,5 9,8
TOTAL 29,9 28,7 28,7 29,2 27,4 30,7 28,9 29,3

Fuente: Propia.
Tabla 6 Consolidado espesores base asfáltica costado derecho en primera etapa

A continuación, se realizan los consolidados de espesores de la carpeta de


rodadura:

CARRIL IZQUIERDO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
4 6,8 7,1 6,4 6,9 6,9 7,2 6,7 6,9
5 7,2 7,4 7,1 6,8 6,7 7,6 6,5 6,6
TOTAL 14,0 14,5 13,5 13,7 13,6 14,8 13,2 13,5

Fuente: Propia.
Tabla 7 Consolidado espesores carpeta de rodadura costado izquierdo en primera etapa
CARRIL DERECHO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
4 7,7 7,2 7,0 6,8 6,9 7,2 7,3 7,3
5 6,5 7,0 6,8 7,1 7,2 6,7 6,9 6,4
TOTAL 14,2 14,2 13,8 13,9 14,1 13,9 14,2 13,7

Fuente: Propia.
Tabla 8 Consolidado espesores carpeta de rodadura costado derecho en primera etapa

Como se evidencia en las tablas de procesamiento en los anexos, los núcleos están
cumpliendo los requisitos en cuanto a la densidad, aclarando que existen algunas
excepciones muy puntuales las cuales entran dentro del rango que se requiere
según la especificación FAA al realizar el promedio con los demás núcleos de la
franja.
Los espesores de las diferentes capas cumplen de igual manera con excepciones
puntuales, producto tal vez de errores humanos, errores en la máquina de acabado
o producto de asentamientos producidos en la estructura.

55
Núcleos de la Base asfáltica en la segunda etapa:
En la segunda etapa se realiza el mismo proceso de extracción de núcleos que en
la primera, tal y como se describe en el capítulo 4.3 del presente proyecto, todas las
medidas están en centímetros.
En la segunda etapa se realiza el siguiente consolidado de espesores de la base
asfáltica obtenidos de los núcleos extraídos.
CARRIL IZQUIERDO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
1 11,2 9,9 11,1 10,6 9,8 10,1 10,2 10,4
2 9,7 9,9 10,4 10,6 9,7 9,9 9,8 10,2
3 8,9 9,2 8,5 9,1 9,0 9,4 9,6 10,1
TOTAL 29,8 29,0 30,0 30,3 28,5 29,4 29,6 30,7
Fuente: Propia.
Tabla 9 Consolidado espesores base asfáltica costado izquierdo en segunda etapa
CARRIL DERECHO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
1 9,9 10,8 10,3 10,5 10,0 10,5 10,1 10,2
2 9,1 9,3 8,9 9,5 8,7 9,3 9,4 8,7
3 8,7 8,3 9,4 9,2 8,6 8,7 9,2 9,5
TOTAL 27,7 28,4 28,6 29,2 27,3 28,5 28,7 28,4
Fuente: Propia.
Tabla 10 Consolidado espesores base asfáltica costado derecho en segunda etapa

Como se evidencia en el anterior consolidado, en las tablas 9 y 10, el costado


derecho en la segunda etapa no cumple con el espesor de diseño, por lo que se
llega al acuerdo de compensar esta deficiencia de nivel en la carpeta de rodadura,
con el fin de llegar al espesor de diseño sin comprometer algún criterio geométrico.

Núcleos Carpeta asfáltica en la segunda etapa


A continuación, se realizan los consolidados de espesores de la carpeta asfáltica en
la segunda etapa:
CARRIL IZQUIERDO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
4 7,6 7,1 7,3 6,9 7,2 7,1 6,8 7,4
5 7,4 7,5 7,4 7,2 7,1 6,9 7,2 7,0
TOTAL 15,0 14,6 14,7 14,1 14,3 14,0 14,0 14,4

Fuente: Propia.
Tabla 11 Consolidado espesores carpeta asfáltica costado izquierdo en segunda etapa

56
CARRIL DERECHO
# FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
4 7,5 7,1 6,9 7,0 6,8 7,2 6,8 7,1
5 7,2 6,9 7,1 7,3 7,2 7,0 6,9 7,4
TOTAL 14,7 14,0 14,0 14,3 14,0 14,2 13,7 14,5

Fuente: Propia.
Tabla 12 Consolidado espesores carpeta asfáltica costado derecho en segunda etapa

En la carpeta de rodadura el no cumplimiento del espesor se debe a que era


necesario respetar la geometría de la calle de rodaje con sus pendientes, así como
se muestra en el capítulo 2.1 del presente proyecto, de esta manera los cambios de
pendientes causados con la intersección Uniform se deben manejar con los criterios
descritos en el mismo.
En ambas etapas se realiza el siguiente consolidado de toda la mezcla asfáltica con
su espesor acumulado para el proceso de cálculo de volumen.
Primera etapa:
CARRIL IZQUIERDO
FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
43,9 44,3 42,7 42,6 42,3 42,7 44,7 42,9

Fuente: Propia.
Tabla 13 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado izquierdo en primera etapa

CARRIL DERECHO
FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
44,1 42,9 42,5 43,1 41,5 44,6 43,1 43

Fuente: Propia.
Tabla 14 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado derecho en primera etapa

Segunda etapa:
CARRIL IZQUIERDO
FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
44,8 43,6 44,7 44,4 42,8 43,4 43,6 45,1

Fuente: Propia.
Tabla 15 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado izquierdo en segunda etapa

57
CARRIL DERECHO
FRANJA FRANJA FRANJA FRANJA JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA
42,4 42,4 42,6 43,5 41,3 42,7 42,4 42,9

Fuente: Propia.
Tabla 16 Consolidado espesores mezcla asfáltica costado derecho en segunda etapa

Se realiza el mismo procedimiento en ambas etapas para el cálculo del volumen de


la mezcla asfáltica.
Para realizar el proceso de cálculo del volumen se realiza el siguiente
procedimiento:
- Se divide cada una de las etapas en 4 partes de igual distancia longitudinal.
- Se promedian los espesores más próximos entre cada una de las áreas, de
esta manera se promedia el espesor en franja y en junta que tengan la
menor diferencia entre su abscisa.
- Posteriormente con el espesor promedio en cada una de las áreas se
procede a multiplicar por su respectiva área, encontrando así 4 volúmenes
que sumados dan el volumen de mezcla asfáltica total de cada etapa.
- Se realizará este cálculo por separado tanto para la base asfáltica como para
la carpeta asfáltica.

Las áreas son dividas de la siguiente manera en cada una de las etapas: En la
primera etapa se evidencia que las áreas del carril izquierdo al derecho no tienen
mayor variación, no es necesaria la determinación de sus áreas por separado,
mientras que en la segunda etapa se determinan por separado las áreas de cada
carril.

58
Primera etapa

Fuente: Propia.
Figura 51 Áreas en primera etapa

Se obtienen las siguientes áreas en metros:


Primera etapa
Area 1 Area2 Area 3 Area 4
1720,5342 1719,166 1713,3461 1465,6843

Fuente: Propia.
Tabla 17 Áreas en primera etapa

Las áreas obtenidas, a su vez se dividen en 2 y se promedian los dos núcleos más
próximos en cada franja. Así se procede a calcular el volumen utilizando el área de
cada franja y el espesor promedio, dando así los siguientes volúmenes para la
primera etapa:
Volumen Base asfaltica
Franja
Volumen 1 Volumen 2 Volumen 3 Volumen 4
Total 498,524784 503,285847 506,722109 427,979816
Izq 252,05826 247,989696 260,000271 213,623487
Der 246,466524 255,296151 246,721838 214,356329

Fuente: Propia.
Tabla 18 Volúmenes de base asfáltica en las cuatro áreas en primera etapa

59
Volumen carpeta de rodadura
Franja
Volumen 1 Volumen 2 Volumen 3 Volumen 4
Total 240,444654 246,700321 234,300079 200,798749
Izq 118,71686 125,92891 114,365852 99,6665324
Der 121,727795 120,771412 119,934227 101,132217

Fuente: Propia.
Tabla 19 Volúmenes de carpeta de rodadura en las cuatro áreas en primera etapa

Para la primera etapa se realiza el siguiente consolidado de volúmenes


Volumen Base asfaltica 1936,51256
Volumen carpeta de rodadura 922,243804
Volumen total 2858,75636

Fuente: Propia.
Tabla 20 Consolidado de volúmenes en primera etapa por el método de núcleos

Segunda etapa

Fuente: Propia.
Figura 52 Áreas en segunda etapa

Se realiza el mismo procedimiento que en la primera etapa y se consolidan todos


los datos en las siguientes tablas:

60
Segunda etapa
Franja
Area 1 Area2 Area 3 Area 4
Total 5406,4712 3161,0087 3160,3851 3214,3922
Izq 2810,1664 1643,9189 1568,2582 1551,4561
Der 2596,3048 1517,0898 1592,1269 1662,9361

Fuente: Propia.
Tabla 21 Áreas en segunda etapa

Volumen Base asfaltica


Franja
Volumen 1 Volumen 2 Volumen 3 Volumen 4
Total 1529,61861 910,685149 923,759791 954,014867
Izq 756,822849 442,990222 474,453816 507,195511
Der 772,79576 467,694927 449,305974 446,819357

Fuente: Propia.
Tabla 22 Volúmenes de base asfáltica en las cuatro áreas en segunda etapa

Volumen carpeta de rodadura


Franja
Volumen 1 Volumen 2 Volumen 3 Volumen 4
Total 783,617532 448,736406 445,673971 460,378073
Izq 380,358653 216,943841 228,47021 236,968394
Der 403,258878 231,792565 217,203761 223,409678

Fuente: Propia.
Tabla 23 Volúmenes de carpeta de rodadura en las cuatro áreas en segunda etapa

Volumen Base asfaltica 4318,07842


Volumen carpeta de rodadura 2138,40598
Volumen total 6456,4844
Fuente: Propia.
Tabla 24 Consolidado de volúmenes en segunda etapa por el método de núcleos

61
6 COMPARACIÓN DE VOLÚMENES
Para la comparación de los tres valores de volúmenes obtenidos por los diferentes
métodos se realiza el siguiente consolidado:
COMPARACION DE VOLUMENES
Primera etapa Segunda etapa
Volúmenes
Base asfáltica Carpeta de rodadura Base asfáltica Carpeta de rodadura
AutoCAD civil 3D 1905,8 929,63 4369,3 2099,28
Núcleos 1936,512556 922,2438037 4318,078416 2138,405981
Secciones transversales 1931,5803 966,0828333 4259,036267 2160,981858

Fuente: Propia.
Tabla 25 Consolidado de volúmenes por los diferentes métodos

Se realiza la comparación entre el método realizado con el programa AutoCAD civil


3D y el método de los núcleos para encontrar su error porcentual utilizando la
siguiente ecuación de error:
Ecuación 3 Error porcentual

ValorTeorico  ValorExperimental
%Error 
ValorTeorico
Donde
Valor Teórico = Volumen AutoCAD civil 3D
Valor Experimental = Volumen por núcleos
De esta manera

% Error
Primera etapa Segunda etapa
Base asfáltica Carpeta de rodadura Base asfáltica Carpeta de rodadura
1,6115309 0,7945308 1,1723064 1,8637810

Fuente: Propia.
Tabla 26 Error porcentual entre AutoCAD civil 3D y núcleos

De la misma manera se realiza la comparación entre el método de secciones y los


núcleos y se obtiene su error porcentual.
En este caso:
Valor Teórico = Volumen Secciones transversales
Valor Experimental = Volumen por núcleos

62
De esta manera

% Error
Primera etapa Segunda etapa
Base asfáltica Carpeta de rodadura Base asfáltica Carpeta de rodadura
0.2553482 4.5378127 1.3862796 1.0447046

Fuente: Propia.
Tabla 27 Error porcentual entre secciones transversales y núcleos

Para tener un concepto más claro de la importancia en el control de la cantidad de


mezcla asfáltica usada en un proyecto, se realiza el costo de la mezcla usada en el
presente proyecto.

El precio por cada metro cubico ya puesto en campo de cada tipo de mezcla usada
en el proyecto es el siguiente:
- Base asfáltica (P403) = $629,742
- Carpeta de rodadura (P401) = $723,862
Con estos precios unitarios se determina el costo de cada etapa del proyecto
COSTO DEL PROYECTO
Primera etapa Segunda etapa
Método
Base asfáltica Carpeta de rodadura Base asfáltica Carpeta de rodadura
AutoCAD civil 3D $1,200,161,388.82 $672,923,831.06 $2,751,529,623.34 $1,519,589,019.36
Núcleos $1,219,502,360.28 $667,577,244.25 $2,719,273,264.95 $1,547,910,830.51
Secciones transversales $1,216,396,314.12 $699,310,651.90 $2,682,091,972.31 $1,564,252,649.94

Fuente: Propia.
Tabla 28 Costo de las etapas del proyecto por los diferentes métodos

El costo total del proyecto por cada uno de los métodos será:
AutoCAD civil 3D = $6,144,203,863
Núcleos = $6,154,263,700
Secciones transversales = $6,162,051,588

63
CONCLUSIONES

➢ Analizando los datos obtenidos en el presente trabajo, se determina que el


método para el cálculo de cantidades de asfalto más apropiado es el
realizado con el programa AutoCAD civil 3D debido a sus grandes ventajas y
precisión. En grandes proyectos es donde se tiene el mayor potencial del
programa gracias a que este es muy versátil y permite realizar largos
procesos en poco tiempo.

➢ De acuerdo a los errores encontrados en el capítulo 6 del presente trabajo,


se determina que el método con el proceso más elaborado y con mayor
cantidad de datos tendrá la mayor precisión; entonces, se determina que
entre el valor del volumen obtenido por el programa AutoCAD civil 3D y las
secciones transversales, el más cercano al de los núcleos es el encontrado
con AutoCAD civil 3D.

➢ El volumen obtenido por lo núcleos es un valor intermedio entre los métodos


el cual podría usarse como punto de comparación para rechazar o aceptar
los volúmenes encontrados por otros métodos dependiendo si la diferencia
es considerable para el proyecto. De igual manera es posible usar los
espesores de cada núcleo como ítem para aceptar o rechazar la precisión de
un levantamiento topográfico, describiendo el mismo con su abscisa y
compararlo con las diferencias de cotas en la misma abscisa.

➢ De los métodos usados para el cálculo de volumen de mezcla asfáltica se


establece que el uso de cada uno depende de los intereses del usuario, es
decir que si quien calcula es una interventoría o una supervisión y lo que se
quiere es calcular el menor volumen posible, se utiliza el programa AutoCAD
civil 3D asegurándose de ser muy rigurosos con el control del levantamiento
topográfico para así garantizar que no se pierda la precisión del método; pero
si por el contrario el cálculo es realizado por un contratista y lo que se quiere
calcular es el mayor volumen posible, se utilizaría el método de las secciones
transversales usando los puntos con mayores anchos para que el área sea la
más conveniente.

➢ En el proceso de extendido y compactación se debe mantener


un control riguroso de la temperatura, ya que el comportamiento de la mezcla
y su acabado dependerán de la misma; esta inspección se debe dar desde la
salida de planta hasta el momento compactación, debido a que, si desde el
momento en que sale de la planta ya no cumple con la temperatura para la
fue diseñada, será motivo de rechazo como se especifica en la FAA. Si la

64
mezcla se compacta a altas temperaturas, se provocará un desplazamiento
de la misma, lo que creará fisuras transversales, dando un mal acabado y
como consecuencia generará a su vez una disminución en el espesor de la
capa asfáltica. Por otro lado, si la mezcla se compacta a bajas
temperaturas, el asfalto sufre un envejecimiento acelerado lo que provoca la
no cohesión entre los materiales granulares y un acabado con exceso de
poros en la mezcla asfáltica.

➢ El valor del volumen obtenido con los núcleos se seguirá tomando como un
valor experimental debido a que el ancho de los mismos no posee tantos
inductores de error como los otros dos métodos a comparar. No obstante, no
se puede ignorar que los otros métodos tienen mayor número de datos lo
que implica mayor precisión; pero, como se mencionaba anteriormente, en
estos últimos pueden presentarse errores como la mala calibración de los
equipos o error en el proceso del levantamiento por parte del cadenero o
topógrafo; lo cual indica que los errores porcentuales arrojados por los
métodos de AutoCAD civil 3D y secciones transversales no varían por el
método como tal, sino por factores externos, tal como los que se
mencionaron con anterioridad.

65
RECOMENDACIONES

➢ Debido a los datos obtenidos en el presente proyecto se recomienda el uso


del espesor de los núcleos extraídos en una capa asfáltica para el control de
volúmenes en obra, realizando la extracción de los núcleos en abscisas con
la misma ubicación que las de los puntos levantados topográficamente, de
esta manera poder realizar una comparación entre estos espesores y las
diferencias de las cotas obtenidas en estos puntos.

➢ En la actualidad el ahorro de recursos es parte fundamental para la


realización de proyectos de construcción, por esta razón se recomienda que
en los proyectos que tengan volúmenes significativos, se calculen con el
programa AutoCAD civil 3D y adicionalmente se realice un control del
levantamiento topográfico por medio de los núcleos extraídos en la capa
asfáltica.

➢ La mezcla asfáltica sufre grandes cambios en su proceso de extendido y


compactación, debido a que el acabado de la capa asfáltica y su resistencia,
dependen que estos cambios se realicen acorde a como fue diseñada la
mezcla asfáltica, se recomienda asignar a una persona que controle la
temperatura de la misma en todo su proceso ya que como se evidencio en el
presente proyecto la temperatura es vital para la buena instalación de la
mezcla asfáltica.

➢ Los levantamientos topográficos en proyectos de construcción tienen una


gran responsabilidad y su buena realización es de vital importancia, por esta
razón se recomienda que los proyectos creen un formato de control propio de
la empresa o entidad encargada de los equipos, el cual se le realice a los
equipos cada periodo de tiempo y así poder realizar levantamientos
topográficos con óptimas condiciones

66
BIBLIOGRAFIA

1. El Dorado. (s.f.). Obtenido de https://eldorado.aero/sobre-el-aeropuerto/skytrax/


2. Casallas, I. D. (2015). Estudios y diseños para la construcción de calles de salida
rápida en el aeropuerto internacional el dorado. Bogotá D.C.
3. Casallas, op. cit.
4. OACI, c. e. (Julio de 2004). Anexo 14 al Convenio sobre aviación civil
internacional. Volumen I diseño y operación de aeródromos.
5. OACI. (2005). Manual de diseño de Aeródromos Parte 2. Calles de Rodaje,
Plataformas y Apartaderos de Espera.
6. A., C. S. (2009). Diseño estructural del pavimento – memorias de cálculo.
complementación, validación y revisión general del levantamiento general de
redes, estudios y diseños de detalle del desarrollo vial.
7. Administration, F. o. (s.f.). – AC 150/5370-10G- PART – 3.
8. Administration, F. o. (s.f.). – AC 150/5370-10G- PART – 5.
9. Hudiel, I. S. (Noviembre de 2010). Cálculo de volúmenes para movimiento de
tierra. Perú.
10. Hudiel, op. cit.

67
ANEXOS

ANEXO A- CARTERAS DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO


- PRIMERA ETAPA
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
540 111616.937 91754.598 2546.715 BG490
541 111608.004 91747.066 2546.868 BG490
542 111599.239 91739.858 2546.715 BG490
543 111623.444 91745.976 2546.722 BG500
544 111614.329 91738.955 2546.898 BG500
545 111605.377 91731.727 2546.722 BG500
546 111629.607 91737.811 2546.752 BG510
547 111620.347 91730.835 2546.902 BG510
548 111611.271 91723.918 2546.752 BG510
549 111635.352 91730.2 2546.767 BG520
550 111626.519 91723.037 2546.899 BG520
551 111617.316 91715.91 2546.767 BG520
552 111642.118 91721.235 2546.795 BG530
553 111632.148 91715.269 2546.911 BG530
554 111623.355 91707.909 2546.795 BG530
555 111647.693 91713.849 2546.811 BG540
556 111638.439 91706.989 2546.96 BG540
557 111629.402 91699.898 2546.811 BG540
558 111653.756 91705.816 2546.8 BG550
559 111644.556 91698.986 2546.971 BG550
560 111635.42 91691.926 2546.828 BG550
561 111660.068 91697.454 2546.813 BG560
562 111650.573 91690.954 2546.983 BG560
563 111641.374 91684.037 2546.844 BG560
564 111665.484 91690.278 2546.848 BG570
565 111656.569 91682.993 2547.022 BG570
566 111647.406 91676.046 2546.848 BG570
567 111672.173 91681.416 2546.872 BG580
568 111662.627 91675.02 2547.038 BG580
569 111653.399 91668.106 2546.877 BG580
570 111677.707 91674.083 2546.902 BG590
571 111668.702 91667.007 2547.069 BG590
572 111659.449 91660.09 2546.888 BG590

68
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
573 111683.89 91665.892 2546.918 BG600
574 111674.654 91658.986 2547.072 BG600
575 111665.709 91651.798 2546.907 BG600
576 111689.894 91657.937 2546.913 BG610
577 111680.675 91651.032 2547.099 BG610
578 111671.347 91644.07 2546.938 BG610
579 111695.929 91649.942 2546.915 BG620
580 111686.714 91643.037 2547.123 BG620
581 111677.353 91636.108 2546.941 BG620
582 111701.929 91641.992 2546.953 BG630
583 111692.749 91635.063 2547.145 BG630
584 111682.977 91627.687 2546.953 BG630
585 111707.936 91634.034 2547.002 BG640
586 111698.756 91627.124 2547.166 BG640
587 111689.362 91620.146 2546.961 BG640
588 111713.971 91626.038 2547.005 BG650
589 111704.797 91619.08 2547.158 BG650
590 111695.426 91612.205 2547.016 BG650
591 111720.251 91617.718 2547.04 BG660
592 111711.316 91610.492 2547.197 BG660
593 111701.411 91604.211 2547.045 BG660
594 111726.328 91609.666 2547.045 BG670
595 111716.844 91603.143 2547.22 BG670
596 111707.552 91596.135 2547.062 BG670
597 111732.043 91602.096 2547.068 BG680
598 111722.867 91595.117 2547.241 BG680
599 111713.559 91588.069 2547.077 BG680
600 111738.055 91594.129 2547.087 BG690
601 111728.953 91587.113 2547.266 BG690
602 111719.628 91580.082 2547.094 BG690
603 111744.113 91586.104 2547.103 BG700
604 111734.908 91579.12 2547.284 BG700
605 111725.662 91572.095 2547.063 BG700
606 111750.092 91578.182 2547.132 BG710
607 111740.924 91571.182 2547.284 BG710
608 111731.607 91564.107 2547.148 BG710
609 111756.102 91570.219 2547.127 BG720
610 111746.955 91563.166 2547.295 BG720

69
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
611 111737.531 91556.078 2547.144 BG720
612 111762.145 91562.214 2547.145 BG730
613 111752.985 91555.195 2547.305 BG730
614 111743.719 91548.183 2547.18 BG730
615 111768.127 91554.288 2547.157 BG740
616 111759.051 91547.215 2547.326 BG740
617 111749.847 91540.101 2547.192 BG740
618 111774.212 91546.226 2547.176 BG750
619 111765.046 91539.237 2547.316 BG750
620 111755.742 91532.229 2547.22 BG750
621 111780.141 91538.426 2547.183 BG760
622 111771.104 91531.187 2547.326 BG760
623 111761.875 91524.102 2547.212 BG760
624 111786.118 91530.452 2547.177 BG770
625 111777.097 91523.222 2547.321 BG770
626 111767.855 91516.188 2547.219 BG770
627 111792.421 91522.102 2547.192 BG780
628 111783.16 91515.194 2547.333 BG780
629 111773.87 91508.27 2547.21 BG780

MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22


PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
630 111599.4366 91739.5598 2546.98 ASF490
631 111605.0884 91743.8835 2547.095 ASF490
632 111608.726 91746.0644 2547.15 ASF490
633 111612.2756 91748.5733 2547.087 ASF490
634 111618.3358 91752.6817 2546.983 ASF490
635 111623.1651 91746.2241 2547.024 ASF500
636 111617.3319 91741.9535 2547.12 ASF500
637 111614.1245 91739.1737 2547.182 ASF500
638 111610.7107 91736.4453 2547.123 ASF500
639 111605.2206 91731.8969 2547.013 ASF500
640 111611.2094 91723.9014 2547.03 ASF510
641 111616.8255 91728.3155 2547.134 ASF510
642 111620.1893 91730.8627 2547.203 ASF510
643 111623.8292 91733.3671 2547.133 ASF510
644 111629.5534 91737.6993 2547.054 ASF510
645 111635.5219 91729.8387 2547.05 ASF520

70
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
646 111629.7475 91725.4861 2547.139 ASF520
647 111626.3518 91722.8709 2547.222 ASF520
648 111622.8286 91720.4041 2547.15 ASF520
649 111617.2242 91716.105 2547.043 ASF520
650 111623.3391 91707.994 2547.065 ASF530
651 111628.8923 91712.249 2547.166 ASF530
652 111632.3156 91714.8721 2547.233 ASF530
653 111635.8067 91717.4498 2547.154 ASF530
654 111641.5936 91721.7931 2547.07 ASF530
655 111647.6374 91713.7056 2547.104 ASF540
656 111641.7331 91709.5048 2547.181 ASF540
657 111638.2617 91707.0421 2547.256 ASF540
658 111634.8736 91704.4285 2547.18 ASF540
659 111629.3653 91699.9981 2547.086 ASF540
660 111653.5824 91705.7878 2547.117 ASF550
661 111647.6606 91701.7341 2547.2 ASF550
662 111644.0831 91699.3051 2547.273 ASF550
663 111640.5466 91696.7812 2547.204 ASF550
664 111635.2049 91692.2203 2547.103 ASF550
665 111641.3309 91684.1738 2547.122 ASF560
666 111646.6927 91688.6631 2547.223 ASF560
667 111650.1529 91691.3353 2547.294 ASF560
668 111653.6797 91693.7738 2547.222 ASF560
669 111659.631 91697.8287 2547.137 ASF560
670 111665.7262 91689.8603 2547.155 ASF570
671 111659.784 91685.5569 2547.247 ASF570
672 111656.4216 91683.0567 2547.312 ASF570
673 111652.9265 91680.4357 2547.243 ASF570
674 111647.3222 91676.1159 2547.143 ASF570
675 111653.213 91668.2135 2547.157 ASF580
676 111658.9453 91672.4786 2547.264 ASF580
677 111662.4723 91675.115 2547.33 ASF580
678 111665.806 91677.6467 2547.262 ASF580
679 111671.6769 91681.8369 2547.171 ASF580
680 111677.7238 91673.8961 2547.187 ASF590
681 111672.1822 91669.1877 2547.291 ASF590
682 111668.6931 91666.71 2547.358 ASF590
683 111665.1709 91664.1585 2547.282 ASF590

71
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
684 111659.3774 91660.0763 2547.172 ASF590
685 111665.3357 91652.2157 2547.201 ASF600
686 111670.8914 91656.6432 2547.303 ASF600
687 111674.4357 91659.1971 2547.37 ASF600
688 111677.9582 91661.5956 2547.302 ASF600
689 111683.6964 91665.9089 2547.213 ASF600
690 111689.7444 91657.8954 2547.227 ASF610
691 111683.7743 91653.7658 2547.321 ASF610
692 111680.3579 91651.3189 2547.39 ASF610
693 111676.9776 91648.5931 2547.322 ASF610
694 111671.5259 91644.174 2547.224 ASF610
695 111677.5052 91636.0947 2547.23 ASF620
696 111683.4068 91640.1215 2547.334 ASF620
697 111686.6999 91642.8573 2547.414 ASF620
698 111690.1652 91645.4857 2547.342 ASF620
699 111695.839 91649.9364 2547.24 ASF620
700 111701.8873 91641.949 2547.26 ASF630
701 111696.0533 91637.6675 2547.361 ASF630
702 111692.7449 91634.9649 2547.432 ASF630
703 111689.2101 91632.4394 2547.349 ASF630
704 111683.75 91627.9383 2547.227 ASF630
705 111689.5448 91620.1525 2547.254 ASF640
706 111695.3351 91624.3336 2547.383 ASF640
707 111698.9378 91626.8148 2547.45 ASF640
708 111702.0509 91629.6367 2547.382 ASF640
709 111707.9013 91633.9192 2547.291 ASF640
710 111713.8616 91625.9903 2547.334 ASF650
711 111708.0156 91621.8065 2547.397 ASF650
712 111704.5508 91619.2646 2547.465 ASF650
713 111701.2321 91616.5346 2547.397 ASF650
714 111695.5821 91612.1263 2547.273 ASF650
715 111701.4389 91604.3737 2547.307 ASF660
716 111707.6872 91608.0097 2547.414 ASF660
717 111711.0847 91610.6298 2547.49 ASF660
718 111714.4496 91613.2645 2547.413 ASF660
719 111719.9837 91617.9303 2547.331 ASF660
720 111726.0082 91610.0139 2547.34 ASF670
721 111720.0769 91605.8071 2547.434 ASF670
722 111716.6857 91603.2043 2547.51 ASF670
723 111713.2671 91600.6042 2547.431 ASF670
724 111707.6636 91596.1136 2547.332 ASF670

72
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
725 111713.6432 91588.2332 2547.348 ASF680
726 111719.5331 91592.3768 2547.454 ASF680
727 111722.9233 91594.9844 2547.53 ASF680
728 111726.3313 91597.6079 2547.451 ASF680
729 111732.059 91602.0127 2547.356 ASF680
730 111738.0115 91594.0427 2547.372 ASF690
731 111732.265 91589.7333 2547.468 ASF690
732 111728.7696 91587.2824 2547.54 ASF690
733 111725.4178 91584.523 2547.47 ASF690
734 111719.722 91580.1292 2547.359 ASF690
735 111725.6275 91572.2774 2547.368 ASF700
736 111731.5552 91576.486 2547.489 ASF700
737 111735.0375 91578.9902 2547.56 ASF700
738 111738.4013 91581.6883 2547.486 ASF700
739 111744.1703 91586.0236 2547.388 ASF700
740 111750.1529 91578.1077 2547.417 ASF710
741 111744.2924 91573.7325 2547.501 ASF710
742 111740.8384 91571.2594 2547.57 ASF710
743 111737.4663 91568.6823 2547.507 ASF710
744 111731.7314 91564.1916 2547.41 ASF710
745 111737.9514 91556.0013 2547.419 ASF720
746 111742.358 91560.481 2547.518 ASF720
747 111746.271 91564.155 2547.591 ASF720
748 111749.184 91565.835 2547.543 ASF720
749 111755.9309 91570.3108 2547.44 ASF720
750 111762.2618 91562.1429 2547.423 ASF730
751 111756.528 91557.659 2547.528 ASF730
752 111752.9671 91555.1897 2547.594 ASF730
753 111749.5964 91552.654 2547.555 ASF730
754 111743.739 91548.289 2547.456 ASF730
755 111749.9608 91540.1651 2547.475 ASF740
756 111755.6825 91544.47 2547.566 ASF740
757 111758.98 91547.213 2547.618 ASF740
758 111762.406 91549.8324 2547.537 ASF740
759 111768.1868 91554.1115 2547.441 ASF740
760 111774.2133 91546.1777 2547.457 ASF750
761 111768.4534 91541.8401 2547.54 ASF750
762 111764.8823 91539.4114 2547.62 ASF750
763 111761.7475 91536.5401 2547.573 ASF750

73
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
764 111755.9121 91532.2493 2547.487 ASF750
765 111761.8774 91524.2863 2547.488 ASF760
766 111767.692 91528.5579 2547.579 ASF760
767 111771.062 91531.1842 2547.63 ASF760
768 111774.5635 91533.7798 2547.555 ASF760
769 111780.1713 91538.189 2547.47 ASF760
770 111786.2021 91530.1724 2547.473 ASF770
771 111780.9635 91525.2945 2547.573 ASF770
772 111777.3749 91522.8664 2547.651 ASF770
773 111773.8701 91520.5448 2547.597 ASF770
774 111768.0724 91516.3568 2547.501 ASF770
775 111773.5552 91508.9858 2547.476 ASF780
776 111782.6366 91515.5787 2547.652 ASF780
777 111791.955 91522.719 2547.507 ASF780

MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28


PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
778 111599.4366 91739.5598 2547.126 ASF490
779 111605.0884 91743.8835 2547.241 ASF490
780 111608.726 91746.0644 2547.288 ASF490
781 111612.2756 91748.5733 2547.232 ASF490
782 111618.3358 91752.6817 2547.130 ASF490
783 111623.1651 91746.2241 2547.172 ASF500
784 111617.3319 91741.9535 2547.267 ASF500
785 111614.1245 91739.1737 2547.331 ASF500
786 111610.7107 91736.4453 2547.269 ASF500
787 111605.2206 91731.8969 2547.159 ASF500
788 111611.2094 91723.9014 2547.169 ASF510
789 111616.8255 91728.3155 2547.279 ASF510
790 111620.1893 91730.8627 2547.346 ASF510
791 111623.8292 91733.3671 2547.274 ASF510
792 111629.5534 91737.6993 2547.197 ASF510
793 111635.5219 91729.8387 2547.196 ASF520
794 111629.7475 91725.4861 2547.284 ASF520
795 111626.3518 91722.8709 2547.365 ASF520
796 111622.8286 91720.4041 2547.294 ASF520
797 111617.2242 91716.105 2547.187 ASF520

74
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
798 111623.3391 91707.994 2547.202 ASF530
799 111628.8923 91712.249 2547.308 ASF530
800 111632.3156 91714.8721 2547.379 ASF530
801 111635.8067 91717.4498 2547.298 ASF530
802 111641.5936 91721.7931 2547.215 ASF530
803 111647.6374 91713.7056 2547.237 ASF540
804 111641.7331 91709.5048 2547.326 ASF540
805 111638.2617 91707.0421 2547.398 ASF540
806 111634.8736 91704.4285 2547.322 ASF540
807 111629.3653 91699.9981 2547.228 ASF540
808 111653.5824 91705.7878 2547.259 ASF550
809 111647.6606 91701.7341 2547.341 ASF550
810 111644.0831 91699.3051 2547.414 ASF550
811 111640.5466 91696.7812 2547.345 ASF550
812 111635.2049 91692.2203 2547.244 ASF550
813 111641.3309 91684.1738 2547.263 ASF560
814 111646.6927 91688.6631 2547.364 ASF560
815 111650.1529 91691.3353 2547.435 ASF560
816 111653.6797 91693.7738 2547.363 ASF560
817 111659.631 91697.8287 2547.278 ASF560
818 111665.7262 91689.8603 2547.295 ASF570
819 111659.784 91685.5569 2547.387 ASF570
820 111656.4216 91683.0567 2547.452 ASF570
821 111652.9265 91680.4357 2547.383 ASF570
822 111647.3222 91676.1159 2547.283 ASF570
823 111653.213 91668.2135 2547.297 ASF580
824 111658.9453 91672.4786 2547.404 ASF580
825 111662.4723 91675.115 2547.470 ASF580
826 111665.806 91677.6467 2547.402 ASF580
827 111671.6769 91681.8369 2547.311 ASF580
828 111677.7238 91673.8961 2547.326 ASF590
829 111672.1822 91669.1877 2547.430 ASF590
830 111668.6931 91666.71 2547.497 ASF590
831 111665.1709 91664.1585 2547.421 ASF590
832 111659.3774 91660.0763 2547.311 ASF590
833 111665.3357 91652.2157 2547.340 ASF600
834 111670.8914 91656.6432 2547.442 ASF600
835 111674.4357 91659.1971 2547.509 ASF600

75
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
836 111677.9582 91661.5956 2547.441 ASF600
837 111683.6964 91665.9089 2547.351 ASF600
838 111689.7444 91657.8954 2547.365 ASF610
839 111683.7743 91653.7658 2547.459 ASF610
840 111680.3579 91651.3189 2547.528 ASF610
841 111676.9776 91648.5931 2547.460 ASF610
842 111671.5259 91644.174 2547.362 ASF610
843 111677.5052 91636.0947 2547.368 ASF620
844 111683.4068 91640.1215 2547.472 ASF620
845 111686.6999 91642.8573 2547.552 ASF620
846 111690.1652 91645.4857 2547.480 ASF620
847 111695.839 91649.9364 2547.377 ASF620
848 111701.8873 91641.949 2547.397 ASF630
849 111696.0533 91637.6675 2547.498 ASF630
850 111692.7449 91634.9649 2547.569 ASF630
851 111689.2101 91632.4394 2547.486 ASF630
852 111683.75 91627.9383 2547.364 ASF630
853 111689.5448 91620.1525 2547.400 ASF640
854 111695.3351 91624.3336 2547.529 ASF640
855 111698.9378 91626.8148 2547.588 ASF640
856 111702.0509 91629.6367 2547.522 ASF640
857 111707.9013 91633.9192 2547.431 ASF640
858 111713.8616 91625.9903 2547.474 ASF650
859 111708.0156 91621.8065 2547.537 ASF650
860 111704.5508 91619.2646 2547.605 ASF650
861 111701.2321 91616.5346 2547.536 ASF650
862 111695.5821 91612.1263 2547.412 ASF650
863 111701.4389 91604.3737 2547.446 ASF660
864 111707.6872 91608.0097 2547.553 ASF660
865 111711.0847 91610.6298 2547.629 ASF660
866 111714.4496 91613.2645 2547.552 ASF660
867 111719.9837 91617.9303 2547.470 ASF660
868 111726.0082 91610.0139 2547.479 ASF670
869 111720.0769 91605.8071 2547.573 ASF670
870 111716.6857 91603.2043 2547.648 ASF670
871 111713.2671 91600.6042 2547.569 ASF670
872 111707.6636 91596.1136 2547.470 ASF670
873 111713.6432 91588.2332 2547.486 ASF680
874 111719.5331 91592.3768 2547.592 ASF680
875 111722.9233 91594.9844 2547.668 ASF680

76
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
876 111726.3313 91597.6079 2547.589 ASF680
877 111732.059 91602.0127 2547.494 ASF680
878 111738.0115 91594.0427 2547.510 ASF690
879 111732.265 91589.7333 2547.606 ASF690
880 111728.7696 91587.2824 2547.680 ASF690
881 111725.4178 91584.523 2547.610 ASF690
882 111719.722 91580.1292 2547.499 ASF690
883 111725.6275 91572.2774 2547.508 ASF700
884 111731.5552 91576.486 2547.629 ASF700
885 111735.0375 91578.9902 2547.699 ASF700
886 111738.4013 91581.6883 2547.625 ASF700
887 111744.1703 91586.0236 2547.527 ASF700
888 111750.1529 91578.1077 2547.556 ASF710
889 111744.2924 91573.7325 2547.640 ASF710
890 111740.8384 91571.2594 2547.709 ASF710
891 111737.4663 91568.6823 2547.646 ASF710
892 111731.7314 91564.1916 2547.549 ASF710
893 111737.9514 91556.0013 2547.558 ASF720
894 111742.358 91560.481 2547.656 ASF720
895 111746.271 91564.155 2547.729 ASF720
896 111749.184 91565.835 2547.681 ASF720
897 111755.9309 91570.3108 2547.578 ASF720
898 111762.2618 91562.1429 2547.561 ASF730
899 111756.528 91557.659 2547.666 ASF730
900 111752.9671 91555.1897 2547.732 ASF730
901 111749.5964 91552.654 2547.693 ASF730
902 111743.739 91548.289 2547.594 ASF730
903 111749.9608 91540.1651 2547.613 ASF740
904 111755.6825 91544.47 2547.710 ASF740
905 111758.98 91547.213 2547.762 ASF740
906 111762.406 91549.8324 2547.674 ASF740
907 111768.1868 91554.1115 2547.583 ASF740
908 111774.2133 91546.1777 2547.603 ASF750
909 111768.4534 91541.8401 2547.684 ASF750
910 111764.8823 91539.4114 2547.765 ASF750
911 111761.7475 91536.5401 2547.706 ASF750
912 111755.9121 91532.2493 2547.632 ASF750
913 111761.8774 91524.2863 2547.632 ASF760
914 111767.692 91528.5579 2547.723 ASF760
915 111771.062 91531.1842 2547.767 ASF760

77
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
916 111774.5635 91533.7798 2547.697 ASF760
917 111780.1713 91538.189 2547.616 ASF760
918 111786.2021 91530.1724 2547.617 ASF770
919 111780.9635 91525.2945 2547.718 ASF770
920 111777.3749 91522.8664 2547.784 ASF770
921 111773.8701 91520.5448 2547.742 ASF770
922 111768.0724 91516.3568 2547.639 ASF770
923 111773.5552 91508.9858 2547.614 ASF780
924 111782.6366 91515.5787 2547.790 ASF780
925 111791.955 91522.719 2547.645 ASF780

- SEGUNDA ETAPA
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
187 111801.8877 91466.8715 2547.169 BG830
188 111808.8467 91472.0972 2547.269 BG830
189 111813.1744 91475.5512 2547.373 BG830
190 111818.6159 91479.4974 2547.294 BG830
191 111822.418 91482.3631 2547.213 BG830
192 111808.3811 91459.2556 2547.185 BG840
193 111814.6968 91464.2249 2547.258 BG840
194 111819.2235 91467.444 2547.363 BG840
195 111824.4797 91471.5777 2547.3 BG840
196 111828.496 91474.422 2547.212 BG840
197 111814.9641 91451.5138 2547.189 BG850
198 111820.4201 91455.894 2547.287 BG850
199 111825.1562 91459.4655 2547.374 BG850
200 111831.067 91463.9112 2547.289 BG850
201 111834.4083 91466.5423 2547.212 BG850
202 111821.4615 91443.8552 2547.176 BG860
203 111826.4698 91447.932 2547.263 BG860
204 111831.3577 91451.5811 2547.358 BG860
205 111837.2345 91456.0497 2547.294 BG860
206 111840.4325 91458.542 2547.205 BG860
207 111827.9661 91436.237 2547.206 BG870
208 111832.6412 91439.8813 2547.269 BG870
209 111837.4299 91443.7319 2547.364 BG870

78
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
210 111842.8089 91447.6872 2547.269 BG870
211 111846.469 91450.6041 2547.209 BG870
212 111843.5076 91435.759 2547.367 BG880
213 111848.774 91439.5058 2547.276 BG880
214 111838.8565 91432.1177 2547.275 BG880
215 111852.549 91442.5167 2547.202 BG880
216 111834.3108 91428.523 2547.2 BG880
217 111858.6232 91434.78 2547.208 BG890
218 111848.9857 91427.9571 2547.339 BG890
219 111840.4448 91420.5703 2547.189 BG890
220 111840.4448 91420.5703 2547.189 BG890
221 111848.9857 91427.9571 2547.339 BG890
222 111858.6232 91434.78 2547.208 BG890
223 111864.5667 91426.7911 2547.193 BG900
224 111855.484 91419.8745 2547.32 BG900
225 111846.3522 91412.5444 2547.181 BG900
226 111852.4895 91404.7215 2547.182 BG910
227 111861.7037 91411.7636 2547.312 BG910
228 111870.8062 91418.9556 2547.183 BG910
229 111876.7829 91411.3926 2547.181 BG920
230 111867.5895 91404.3403 2547.307 BG920
231 111858.6133 91396.7488 2547.162 BG920
232 111864.305 91388.6143 2547.163 BG930
233 111873.6069 91396.9524 2547.303 BG930
234 111883.2086 91403.2511 2547.147 BG930
235 111889.6641 91395.3016 2547.128 BG940
236 111880.4313 91388.4188 2547.283 BG940
237 111868.2198 91379.0057 2547.068 BG940
238 111869.8848 91367.9422 2546.974 BG950
239 111886.4815 91380.4189 2547.277 BG950
240 111898.7423 91389.3552 2547.068 BG950
241 111915.891 91387.628 2546.962 BG960
242 111893.84 91371.249 2547.29 BG960
243 111864.055 91349.092 2546.809 BG960
244 111893.0405 91327.9331 2546.828 BG994
245 111914.037 91346.083 2547.234 BG994
246 111934.2028 91360.9936 2546.925 BG994
247 111932.7662 91353.4981 2547.05 BG000

79
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
248 111917.794 91341.405 2547.224 BG000
249 111900.4996 91327.4962 2546.85 BG000
250 111912.0513 91323.9526 2546.926 BG010
251 111924.108 91333.657 2547.228 BG010
252 111934.416 91341.928 2547.038 BG010
253 111939.2187 91332.9925 2547.028 BG020
254 111930.386 91325.874 2547.208 BG020
255 111920.8006 91318.1841 2547.008 BG020
256 111927.8392 91310.8147 2547.006 BG030
257 111936.774 91318.2175 2547.176 BG030
258 111945.6 91325.266 2546.998 BG030
259 111951.882 91317.485 2546.991 BG040
260 111943.061 91310.4517 2547.153 BG040
261 111934.0368 91303.0696 2547 BG040
262 111940.244 91295.4419 2546.978 BG050
263 111949.3479 91302.611 2547.126 BG050
264 111958.144 91309.727 2546.954 BG050
265 111964.426 91301.946 2546.923 BG060
266 111955.6325 91294.8279 2547.13 BG060
267 111946.7095 91287.3593 2546.96 BG060
268 111953.0468 91279.7216 2546.928 BG070
269 111961.8802 91287.0589 2547.095 BG070
270 111970.707 91294.166 2546.924 BG070
271 111976.988 91286.385 2546.878 BG080
272 111968.0863 91279.2719 2547.074 BG080
273 111959.064 91272.044 2546.93 BG080
274 111965.3725 91264.2206 2546.906 BG090
275 111974.4154 91271.4773 2547.041 BG090
276 111983.27 91278.604 2546.884 BG090
277 111989.551 91270.823 2546.89 BG100
278 111980.692 91263.6863 2547.032 BG100
279 111971.6933 91256.3804 2546.888 BG100
280 111978.0745 91248.4681 2546.854 BG110
281 111986.9648 91255.8955 2546.994 BG110
282 111995.833 91263.042 2546.851 BG110
283 112002.114 91255.261 2546.835 BG120
284 111993.2625 91248.1481 2546.963 BG120
285 111984.3089 91240.8966 2546.828 BG120
286 111990.53 91233.1141 2546.816 BG130

80
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
287 111999.5478 91240.3461 2546.989 BG130
288 112008.396 91247.48 2546.823 BG130
289 112014.677 91239.699 2546.81 BG140
290 112005.7637 91232.4555 2546.982 BG140
291 111996.6294 91225.232 2546.795 BG140
292 112003.0692 91217.3391 2546.79 BG150
293 112012.0909 91224.7168 2546.928 BG150
294 112020.959 91231.918 2546.786 BG150
295 112027.24 91224.137 2546.759 BG160
296 112018.324 91216.9786 2546.887 BG160
297 112009.2153 91209.6726 2546.774 BG160
298 112015.4432 91201.8861 2546.748 BG170
299 112023.3964 91210.7853 2546.88 170
300 112038.2562 91208.5448 2546.702 180
301 112037.2173 91193.618 2546.843 190
302 112040.1969 91170.7134 2546.624 210
303 112046.6262 91162.6544 2546.589 220
304 112071.8287 91170.1256 2546.585 230
305 112068.4937 91154.5913 2546.697 240
306 112074.7846 91146.8173 2546.653 250
307 112070.1951 91130.2737 2546.423 260
308 112081.6957 91113.9888 2546.303 280
309 112087.4674 91105.7512 2546.241 290
310 112106.1813 91107.915 2546.365 300
311 112112.3656 91100.2004 2546.322 310
312 112102.4835 91079.2099 2546.024 320
313 112125.0436 91084.5163 2546.135 330
314 112014.4942 91203.2314 2546.754 170
315 112031.7642 91217.7866 2546.703 170
316 112030.8781 91201.484 2546.873 180
317 112021.7655 91194.022 2546.74 180
318 112027.9394 91186.1518 2546.685 190
319 112045.261 91200.9625 2546.701 190
320 112034.0211 91178.4601 2546.648 200
321 112043.6109 91185.8725 2546.803 200
322 112051.3951 91193.0588 2546.651 200
323 112049.7666 91178.1025 2546.741 210
324 112059.0658 91185.2271 2546.653 210
325 112065.3686 91177.7541 2546.614 220
326 112055.9648 91170.3306 2546.751 220
327 112052.7872 91154.8451 2546.544 230

81
BASE GRANULAR
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
328 112062.1745 91162.4824 2546.721 230
329 112058.6336 91146.7011 2546.528 240
330 112078.4964 91162.6304 2546.544 240
331 112064.32 91138.4957 2546.461 250
332 112084.4029 91156.4736 2546.491 250
333 112092.0836 91147.8935 2546.413 260
334 112081.0106 91139.0294 2546.622 260
335 112098.7507 91140.5755 2546.376 270
336 112075.8785 91122.0666 2546.392 270
337 112087.3548 91131.2971 2546.58 270
338 112093.5947 91123.5692 2546.503 280
339 112105.6223 91133.2033 2546.291 280
340 112112.4529 91125.8214 2546.223 290
341 112099.938 91115.7175 2546.443 290
342 112092.849 91097.181 2546.155 300
343 112119.622 91118.7695 2546.173 300
344 112097.5892 91088.2633 2546.103 310
345 112127.4638 91112.3004 2546.111 310
346 112118.6941 91092.3642 2546.273 320
347 112135.2938 91105.6667 2546.035 320
348 112143.1004 91099.2072 2545.968 330
349 112107.1128 91070.1684 2545.892 330
350 112110.886 91062.1264 2545.746 340
351 112150.5854 91093.0598 2545.855 340
352 112130.9592 91077.2536 2546.071 340
353 112158.8049 91086.0803 2545.7435 350
354 112148.2671 91076.8299 2545.8705 350
355 112137.5791 91068.9828 2545.9285 350
356 112126.7608 91059.9391 2545.7871 350
357 112110.5433 91046.4824 2545.5001 350
358 112167.7587 91080.4939 2545.6194 360
359 112155.4307 91069.4047 2545.8105 360
360 112143.8356 91061.2077 2545.8418 360
361 112130.6731 91051.5238 2545.6711 360
362 112112.3557 91042.095 2545.4182 360
363 112115.2339 91036.8103 2545.3091 370
364 112130.3917 91043.6823 2545.4964 370
365 112149.6604 91053.9594 2545.7328 370
366 112162.4355 91063.2759 2545.7199 370
367 112178.5351 91076.3113 2545.6777 370

82
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
1 111801.8372 91466.8173 2547.46 ASF830
2 111813.2162 91475.4507 2547.677 ASF830
3 111822.3741 91482.4167 2547.484 ASF830
4 111828.5535 91474.5288 2547.501 ASF840
5 111819.2631 91467.4681 2547.679 ASF840
6 111808.2787 91459.1742 2547.473 ASF840
7 111814.8458 91451.5432 2547.503 ASF850
8 111825.2737 91459.4765 2547.679 ASF850
9 111834.4707 91466.4551 2547.509 ASF850
10 111840.5245 91458.4936 2547.51 ASF860
11 111831.3275 91451.5114 2547.672 ASF860
12 111821.2619 91443.8848 2547.497 ASF860
13 111827.6603 91436.2242 2547.5 ASF870
14 111837.3568 91443.5022 2547.655 ASF870
15 111846.6009 91450.4616 2547.508 ASF870
16 111852.6413 91442.5052 2547.505 ASF880
17 111843.3551 91435.5022 2547.663 ASF880
18 111834.018 91428.5599 2547.499 ASF880
19 111840.3743 91420.6574 2547.503 ASF890
20 111849.407 91427.5402 2547.661 ASF890
21 111858.67 91434.6586 2547.5 ASF890
22 111864.7037 91426.7973 2547.473 ASF900
23 111855.4814 91419.5842 2547.652 ASF900
24 111846.3924 91412.5652 2547.486 ASF900
25 111852.5948 91404.6105 2547.468 ASF910
26 111861.6288 91411.7154 2547.639 ASF910
27 111870.6846 91418.8597 2547.47 ASF910
28 111876.8749 91411.0765 2547.462 ASF920
29 111867.7953 91403.8406 2547.627 ASF920
30 111858.6093 91396.5859 2547.474 ASF920
31 111864.305 91388.614 2547.469 ASF930
32 111874.001 91395.9628 2547.621 ASF930
33 111882.9125 91403.246 2547.469 ASF930
34 111889.4 91395.5369 2547.444 ASF940
35 111880.1393 91388.1521 2547.601 ASF940
36 111868.22 91379.006 2547.35 ASF940
37 111869.885 91367.942 2547.24 ASF950

83
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
38 111886.3846 91380.2547 2547.587 ASF950
39 111898.2279 91389.7912 2547.367 ASF950
40 111910.5783 91386.2106 2547.25 ASF960
41 111892.5382 91372.3989 2547.589 ASF960
42 111865.427 91352.48 2547.064 ASF960
57 111933.9698 91360.515 2547.27 ASF994
58 111893.8344 91327.8472 2547.22 ASF994
59 111900.0851 91327.5281 2547.18 ASF000
60 111917.8483 91341.4674 2547.54 ASF000
61 111933.0915 91353.4403 2547.444 ASF000
62 111912.0436 91323.7784 2547.254 ASF010
63 111924.108 91333.657 2547.503 ASF010
64 111934.4556 91341.3966 2547.357 ASF010
65 111920.6706 91318.3671 2547.313 ASF020
66 111930.4167 91325.9076 2547.483 ASF020
67 111939.2682 91333.1229 2547.317 ASF020
68 111927.7418 91310.9116 2547.294 ASF030
69 111936.7617 91318.1602 2547.453 ASF030
70 111945.5008 91325.3022 2547.29 ASF030
71 111951.8402 91317.5575 2547.266 ASF040
72 111942.9854 91310.3105 2547.432 ASF040
73 111934.0723 91303.0191 2547.273 ASF040
74 111940.2913 91295.2006 2547.247 ASF050
75 111949.295 91302.5843 2547.412 ASF050
76 111958.1392 91309.7523 2547.241 ASF050
77 111964.4107 91301.9727 2547.218 ASF060
78 111955.5127 91294.7568 2547.402 ASF060
79 111946.596 91287.3308 2547.227 ASF060
80 111953.4071 91278.9045 2547.211 ASF070
81 111961.8525 91287.0326 2547.382 ASF070
82 111970.7168 91294.1693 2547.215 ASF070
83 111977.021 91286.4537 2547.188 ASF080
84 111968.0783 91279.2015 2547.354 ASF080
85 111959.3279 91271.641 2547.197 ASF080
86 111965.3495 91264.124 2547.172 ASF090
87 111974.3871 91271.451 2547.335 ASF090
88 111983.2302 91278.6178 2547.183 ASF090
89 111989.5005 91270.8621 2547.173 ASF1100
90 111980.606 91263.6185 2547.327 ASF1100

84
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
91 111971.6099 91256.3521 2547.162 ASF1100
92 111977.5931 91248.8966 2547.127 ASF1110
93 111986.9315 91255.8447 2547.302 ASF1110
94 111995.8118 91263.0958 2547.128 ASF1110
95 112002.134 91255.3524 2547.111 ASF1120
96 111993.1585 91248.071 2547.276 ASF1120
97 111984.2405 91240.624 2547.103 ASF1120
98 111990.4751 91233.0312 2547.074 ASF1130
99 111999.5003 91240.2917 2547.277 ASF1130
100 112008.3825 91247.5311 2547.09 ASF1130
101 112014.6691 91239.7822 2547.08 ASF1140
102 112005.7437 91232.455 2547.255 ASF1140
103 111996.539 91225.7097 2547.065 ASF1140
104 112003.2758 91217.3091 2547.052 ASF1150
105 112012.0239 91224.7157 2547.225 ASF1150
106 112020.9421 91231.9604 2547.057 ASF1150
107 112027.2307 91224.1631 2547.047 ASF1160
108 112018.2593 91216.92 2547.205 ASF1160
109 112009.27 91209.9151 2547.023 ASF1160
110 112015.9871 91201.5608 2547.024 ASF1170
111 112024.5862 91209.1505 2547.185 ASF1170
112 112033.3649 91216.6465 2547.021 ASF1170
113 112041.314 91206.703 2547.02 ASF1180
114 112021.5077 91193.9016 2546.985 ASF1180
115 112032.344 91199.561 2547.169 ASF1180
116 112030.818 91201.3119 2547.169 ASF1180
117 112045.6495 91200.4892 2546.986 ASF1190
118 112037.1589 91193.557 2547.143 ASF1190
119 112027.8414 91186.0869 2546.97 ASF1190
120 112034.2293 91178.1839 2546.944 ASF1200
121 112043.403 91185.7977 2547.106 ASF1200
122 112052.3342 91192.9824 2546.937 ASF1200
123 112058.823 91185.4673 2546.934 ASF1210
124 112049.7011 91177.9832 2547.065 ASF1210
125 112040.3631 91170.4787 2546.925 ASF1210
126 112046.6414 91162.6176 2546.889 ASF1220
127 112055.9591 91170.1935 2547.042 ASF1220
128 112065.483 91177.9598 2546.915 ASF1220

85
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
129 112052.5748 91154.7475 2546.855 ASF1230
130 112062.2551 91162.4378 2547.023 ASF1230
131 112071.9855 91170.4545 2546.872 ASF1230
132 112078.3972 91162.9781 2546.826 ASF1240
133 112068.5545 91154.6796 2546.977 ASF1240
134 112058.4073 91146.7641 2546.796 ASF1240
135 112064.1041 91138.4772 2546.716 ASF1250
136 112074.8186 91146.887 2546.937 ASF1250
137 112085.376 91155.2447 2546.765 ASF1250
138 112092.1634 91147.9821 2546.765 ASF1260
139 112081.0773 91139.0886 2546.908 ASF1260
140 112069.9004 91130.3145 2546.709 ASF1260
141 112075.6956 91122.1234 2546.683 ASF1270
142 112087.3487 91131.2981 2546.858 ASF1270
143 112098.6756 91140.8614 2546.669 ASF1270
144 112105.5919 91133.2139 2546.633 ASF1280
145 112093.6268 91123.4872 2546.79 ASF1280
146 112081.8212 91113.9761 2546.595 ASF1280
147 112087.236 91106.1523 2546.531 ASF1290
148 112099.9092 91115.72 2546.733 ASF1290
149 112113.2016 91125.2105 2546.557 ASF1290
150 112120.1789 91118.7699 2546.59 ASF1300
151 112106.1572 91107.8805 2546.668 ASF1300
152 112092.0514 91097.9816 2546.483 ASF1300
153 112097.132 91089.0013 2546.406 ASF1310
154 112112.4137 91100.1196 2546.624 ASF1310
155 112127.1283 91112.6717 2546.464 ASF1310
156 112135.9086 91105.5419 2546.333 ASF1320
157 112118.6966 91092.3849 2546.551 ASF1320
158 112101.7184 91079.967 2546.32 ASF1320
159 112135.9086 91105.5419 2546.333 ASF1320
160 112118.6966 91092.3849 2546.551 ASF1320
161 112101.7184 91079.967 2546.32 ASF1320
162 112143.1321 91099.1682 2546.166 ASF1330
163 112133.8674 91091.7477 2546.2901 ASF1330
164 112125.0285 91084.5587 2546.3979 ASF1330
165 112116.3016 91077.1505 2546.2419 ASF1330
166 112107.2293 91070.2927 2546.1325 ASF1330
167 112131.2969 91076.7684 2546.3004 ASF1340
168 112139.9745 91083.6278 2546.2632 ASF1340
169 112150.3536 91092.6081 2546.1354 ASF1340

86
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-403 PG 64-22
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
170 112122.6539 91069.4971 2546.2049 ASF1340
171 112111.1172 91061.0541 2546.0038 ASF1340
172 112158.8049 91086.0803 2546.0335 ASF1350
173 112148.2671 91076.8299 2546.1605 ASF1350
174 112137.5791 91068.9828 2546.2185 ASF1350
175 112126.7608 91059.9391 2546.0771 ASF1350
176 112110.5433 91046.4824 2545.7901 ASF1350
177 112167.7587 91080.4939 2545.9094 ASF1360
178 112155.4307 91069.4047 2546.1005 ASF1360
179 112143.8356 91061.2077 2546.1318 ASF1360
180 112130.6731 91051.5238 2545.9611 ASF1360
181 112112.3557 91042.095 2545.7082 ASF1360
182 112115.2339 91036.8103 2545.5991 ASF1370
183 112130.3917 91043.6823 2545.7864 ASF1370
184 112149.6604 91053.9594 2546.0228 ASF1370
185 112162.4355 91063.2759 2546.0099 ASF1370
186 112178.5351 91076.3113 2545.9677 ASF1370

MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28


PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
368 111801.8372 91466.8173 2547.605 ASF830
369 111813.2162 91475.4507 2547.810 ASF830
370 111822.3741 91482.4167 2547.629 ASF830
371 111828.5535 91474.5288 2547.643 ASF840
372 111819.2631 91467.4681 2547.821 ASF840
373 111808.2787 91459.1742 2547.615 ASF840
374 111814.8458 91451.5432 2547.645 ASF850
375 111825.2737 91459.4765 2547.820 ASF850
376 111834.4707 91466.4551 2547.650 ASF850
377 111840.5245 91458.4936 2547.651 ASF860
378 111831.3275 91451.5114 2547.813 ASF860
379 111821.2619 91443.8848 2547.638 ASF860
380 111827.6603 91436.2242 2547.641 ASF870
381 111837.3568 91443.5022 2547.796 ASF870
382 111846.6009 91450.4616 2547.649 ASF870
383 111852.6413 91442.5052 2547.646 ASF880
384 111843.3551 91435.5022 2547.803 ASF880
385 111834.018 91428.5599 2547.639 ASF880

87
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
386 111840.3743 91420.6574 2547.643 ASF890
387 111849.407 91427.5402 2547.801 ASF890
388 111858.67 91434.6586 2547.640 ASF890
389 111864.7037 91426.7973 2547.613 ASF900
390 111855.4814 91419.5842 2547.792 ASF900
391 111846.3924 91412.5652 2547.626 ASF900
392 111852.5948 91404.6105 2547.608 ASF910
393 111861.6288 91411.7154 2547.779 ASF910
394 111870.6846 91418.8597 2547.609 ASF910
395 111876.8749 91411.0765 2547.601 ASF920
396 111867.7953 91403.8406 2547.766 ASF920
397 111858.6093 91396.5859 2547.613 ASF920
398 111864.305 91388.614 2547.608 ASF930
399 111874.001 91395.9628 2547.760 ASF930
400 111882.9125 91403.246 2547.608 ASF930
401 111889.4 91395.5369 2547.583 ASF940
402 111880.1393 91388.1521 2547.740 ASF940
403 111868.22 91379.006 2547.488 ASF940
404 111869.885 91367.942 2547.378 ASF950
405 111886.3846 91380.2547 2547.725 ASF950
406 111898.2279 91389.7912 2547.505 ASF950
407 111910.5783 91386.2106 2547.388 ASF960
408 111892.5382 91372.3989 2547.727 ASF960
409 111865.427 91352.48 2547.202 ASF960
410 111933.9698 91360.515 2547.408 ASF994
411 111893.8344 91327.8472 2547.358 ASF994
412 111900.0851 91327.5281 2547.318 ASF1000
413 111917.8483 91341.4674 2547.677 ASF1000
414 111933.0915 91353.4403 2547.581 ASF1000
415 111912.0436 91323.7784 2547.391 ASF1010
416 111924.108 91333.657 2547.640 ASF1010
417 111934.4556 91341.3966 2547.494 ASF1010
418 111920.6706 91318.3671 2547.450 ASF1020
419 111930.4167 91325.9076 2547.629 ASF1020
420 111939.2682 91333.1229 2547.463 ASF1020
421 111927.7418 91310.9116 2547.432 ASF1030
422 111936.7617 91318.1602 2547.593 ASF1030
423 111945.5008 91325.3022 2547.430 ASF1030
424 111951.8402 91317.5575 2547.406 ASF1040
425 111942.9854 91310.3105 2547.572 ASF1040

88
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
426 111934.0723 91303.0191 2547.413 ASF1040
427 111940.2913 91295.2006 2547.386 ASF1050
428 111949.295 91302.5843 2547.551 ASF1050
429 111958.1392 91309.7523 2547.380 ASF1050
430 111964.4107 91301.9727 2547.357 ASF1060
431 111955.5127 91294.7568 2547.541 ASF1060
432 111946.596 91287.3308 2547.366 ASF1060
433 111953.4071 91278.9045 2547.350 ASF1070
434 111961.8525 91287.0326 2547.521 ASF1070
435 111970.7168 91294.1693 2547.354 ASF1070
436 111977.021 91286.4537 2547.326 ASF1080
437 111968.0783 91279.2015 2547.492 ASF1080
438 111959.3279 91271.641 2547.335 ASF1080
439 111965.3495 91264.124 2547.310 ASF1090
440 111974.3871 91271.451 2547.473 ASF1090
441 111983.2302 91278.6178 2547.321 ASF1090
442 111989.5005 91270.8621 2547.311 ASF1100
443 111980.606 91263.6185 2547.465 ASF1100
444 111971.6099 91256.3521 2547.300 ASF1100
445 111977.5931 91248.8966 2547.265 ASF1110
446 111986.9315 91255.8447 2547.442 ASF1110
447 111995.8118 91263.0958 2547.268 ASF1110
448 112002.134 91255.3524 2547.251 ASF1120
449 111993.1585 91248.071 2547.416 ASF1120
450 111984.2405 91240.624 2547.243 ASF1120
451 111990.4751 91233.0312 2547.213 ASF1130
452 111999.5003 91240.2917 2547.416 ASF1130
453 112008.3825 91247.5311 2547.229 ASF1130
454 112014.6691 91239.7822 2547.219 ASF1140
455 112005.7437 91232.455 2547.394 ASF1140
456 111996.539 91225.7097 2547.204 ASF1140
457 112003.2758 91217.3091 2547.191 ASF1150
458 112012.0239 91224.7157 2547.364 ASF1150
459 112020.9421 91231.9604 2547.196 ASF1150
460 112027.2307 91224.1631 2547.185 ASF1160
461 112018.2593 91216.92 2547.343 ASF1160
462 112009.27 91209.9151 2547.161 ASF1160
463 112015.9871 91201.5608 2547.162 ASF1170
464 112024.5862 91209.1505 2547.323 ASF1170
465 112033.3649 91216.6465 2547.159 ASF1170

89
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
466 112041.314 91206.703 2547.158 ASF1180
467 112021.5077 91193.9016 2547.123 ASF1180
468 112032.344 91199.561 2547.307 ASF1180
469 112030.818 91201.3119 2547.307 ASF1180
470 112045.6495 91200.4892 2547.130 ASF1190
471 112037.1589 91193.557 2547.287 ASF1190
472 112027.8414 91186.0869 2547.107 ASF1190
473 112034.2293 91178.1839 2547.086 ASF1200
474 112043.403 91185.7977 2547.252 ASF1200
475 112052.3342 91192.9824 2547.081 ASF1200
476 112058.823 91185.4673 2547.079 ASF1210
477 112049.7011 91177.9832 2547.198 ASF1210
478 112040.3631 91170.4787 2547.070 ASF1210
479 112046.6414 91162.6176 2547.033 ASF1220
480 112055.9591 91170.1935 2547.186 ASF1220
481 112065.483 91177.9598 2547.052 ASF1220
482 112052.5748 91154.7475 2546.997 ASF1230
483 112062.2551 91162.4378 2547.169 ASF1230
484 112071.9855 91170.4545 2547.016 ASF1230
485 112078.3972 91162.9781 2546.970 ASF1240
486 112068.5545 91154.6796 2547.121 ASF1240
487 112058.4073 91146.7641 2546.933 ASF1240
488 112064.1041 91138.4772 2546.858 ASF1250
489 112074.8186 91146.887 2547.083 ASF1250
490 112085.376 91155.2447 2546.909 ASF1250
491 112092.1634 91147.9821 2546.910 ASF1260
492 112081.0773 91139.0886 2547.041 ASF1260
493 112069.9004 91130.3145 2546.854 ASF1260
494 112075.6956 91122.1234 2546.827 ASF1270
495 112087.3487 91131.2981 2547.002 ASF1270
496 112098.6756 91140.8614 2546.806 ASF1270
497 112105.5919 91133.2139 2546.775 ASF1280
498 112093.6268 91123.4872 2546.936 ASF1280
499 112081.8212 91113.9761 2546.739 ASF1280
500 112087.236 91106.1523 2546.676 ASF1290
501 112099.9092 91115.72 2546.866 ASF1290
502 112113.2016 91125.2105 2546.702 ASF1290
503 112120.1789 91118.7699 2546.734 ASF1300
504 112106.1572 91107.8805 2546.813 ASF1300
505 112092.0514 91097.9816 2546.616 ASF1300

90
MEZCLA ASFALTICA DENSA EN CALIENTE TIPO P-40 PG 76-28
PUNTO ID NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN
506 112097.132 91089.0013 2546.551 ASF1310
507 112112.4137 91100.1196 2546.768 ASF1310
508 112127.1283 91112.6717 2546.609 ASF1310
509 112135.9086 91105.5419 2546.466 ASF1320
510 112118.6966 91092.3849 2546.696 ASF1320
511 112101.7184 91079.967 2546.464 ASF1320
512 112135.9086 91105.5419 2546.478 ASF1320
513 112118.6966 91092.3849 2546.684 ASF1320
514 112101.7184 91079.967 2546.465 ASF1320
515 112143.1321 91099.1682 2546.310 ASF1330
516 112133.8674 91091.7477 2546.435 ASF1330
517 112125.0285 91084.5587 2546.531 ASF1330
518 112116.3016 91077.1505 2546.377 ASF1330
519 112107.2293 91070.2927 2546.277 ASF1330
520 112131.2969 91076.7684 2546.445 ASF1340
521 112139.9745 91083.6278 2546.396 ASF1340
522 112150.3536 91092.6081 2546.280 ASF1340
523 112122.6539 91069.4971 2546.349 ASF1340
524 112111.1172 91061.0541 2546.149 ASF1340
525 112158.8049 91086.0803 2546.167 ASF1350
526 112148.2671 91076.8299 2546.306 ASF1350
527 112137.5791 91068.9828 2546.363 ASF1350
528 112126.7608 91059.9391 2546.219 ASF1350
529 112110.5433 91046.4824 2545.936 ASF1350
530 112167.7587 91080.4939 2546.053 ASF1360
531 112155.4307 91069.4047 2546.246 ASF1360
532 112143.8356 91061.2077 2546.265 ASF1360
533 112130.6731 91051.5238 2546.106 ASF1360
534 112112.3557 91042.095 2545.852 ASF1360
535 112115.2339 91036.8103 2545.744 ASF1370
536 112130.3917 91043.6823 2545.919 ASF1370
537 112149.6604 91053.9594 2546.168 ASF1370
538 112162.4355 91063.2759 2546.154 ASF1370
539 112178.5351 91076.3113 2546.106 ASF1370

91
ANEXO B- CARTERAS DE NIVELACIÓN
- PRIMERA ETAPA - 403

CARTERA VOLUMEN CONCRETO ASFALTICO REF 403.


COTA CONCRETO ASFALTICO COTA BG Diferencia de Cotas
Abscisa
PI Eje PI PI Eje PI PI Eje PI anchos
k0+780.00 2547.507 2547.652 2547.476 2547.210 2547.333 2547.192 0.297 0.319 0.284 22.95
k0+770.00 2547.501 2547.651 2547.473 2547.219 2547.321 2547.177 0.282 0.330 0.296 22.79
k0+760.00 2547.488 2547.630 2547.470 2547.212 2547.326 2547.183 0.276 0.304 0.287 22.97
k0+750.00 2547.487 2547.620 2547.457 2547.220 2547.316 2547.176 0.267 0.304 0.281 23.00
k0+740.00 2547.475 2547.618 2547.441 2547.192 2547.326 2547.157 0.283 0.292 0.284 22.95
k0+730.00 2547.456 2547.604 2547.423 2547.180 2547.305 2547.145 0.276 0.299 0.278 23.12
k0+720.00 2547.440 2547.590 2547.419 2547.144 2547.295 2547.127 0.296 0.295 0.292 22.98
k0+710.00 2547.410 2547.570 2547.417 2547.148 2547.284 2547.132 0.262 0.286 0.285 23.08
k0+700.00 2547.368 2547.560 2547.388 2547.063 2547.284 2547.103 0.305 0.276 0.285 23.08
k0+690.00 2547.359 2547.540 2547.372 2547.094 2547.266 2547.087 0.265 0.274 0.285 22.98
k0+680.00 2547.348 2547.530 2547.356 2547.077 2547.241 2547.068 0.271 0.289 0.288 23.00
k0+670.00 2547.332 2547.510 2547.340 2547.062 2547.220 2547.045 0.270 0.290 0.295 23.01
k0+660.00 2547.307 2547.490 2547.331 2547.045 2547.197 2547.040 0.262 0.293 0.291 22.96
k0+650.00 2547.273 2547.475 2547.324 2547.016 2547.158 2547.005 0.257 0.317 0.319 22.95
k0+640.00 2547.254 2547.460 2547.291 2546.961 2547.166 2547.002 0.293 0.294 0.289 22.95
k0+630.00 2547.227 2547.432 2547.260 2546.953 2547.145 2546.953 0.274 0.287 0.307 22.92
k0+620.00 2547.230 2547.414 2547.240 2546.941 2547.123 2546.915 0.289 0.291 0.325 22.97
k0+610.00 2547.224 2547.390 2547.227 2546.938 2547.099 2546.913 0.286 0.291 0.314 22.80
k0+600.00 2547.201 2547.370 2547.213 2546.907 2547.072 2546.918 0.294 0.298 0.295 22.90
k0+590.00 2547.172 2547.358 2547.187 2546.888 2547.069 2546.902 0.284 0.289 0.285 22.96
k0+580.00 2547.157 2547.330 2547.171 2546.877 2547.038 2546.872 0.280 0.292 0.299 22.94
k0+570.00 2547.143 2547.312 2547.155 2546.848 2547.022 2546.848 0.295 0.290 0.307 22.97
k0+560.00 2547.122 2547.294 2547.137 2546.844 2546.983 2546.813 0.278 0.311 0.324 22.83
k0+550.00 2547.103 2547.273 2547.117 2546.828 2546.971 2546.800 0.275 0.302 0.317 22.84
k0+540.00 2547.086 2547.256 2547.104 2546.811 2546.960 2546.811 0.275 0.296 0.293 22.84
k0+530.00 2547.065 2547.233 2547.070 2546.795 2546.911 2546.795 0.270 0.322 0.275 22.88
k0+520.00 2547.043 2547.222 2547.050 2546.767 2546.899 2546.767 0.276 0.323 0.283 22.87
k0+510.00 2547.010 2547.203 2547.054 2546.752 2546.902 2546.752 0.258 0.301 0.302 22.95
k0+500.00 2547.013 2547.182 2547.024 2546.722 2546.898 2546.722 0.291 0.284 0.302 22.95
k0+490.00 2546.990 2547.150 2546.983 2546.715 2546.868 2546.715 0.275 0.282 0.268 23.02

92
- SEGUNDA ETAPA - 403

CARTERA VOLUMEN CONCRETO ASFALTICO REF 403.


COTA CONCRETO ASFALTICO COTA BG Diferencia de Cotas
Abscisa
PI Eje PI PI Eje PI PI Eje PI anchos
VAR 0.00 VAR VAR 0.00 VAR VAR 0.00 VAR
k1+370.00 2547.180 2547.540 2547.444 2546.850 2547.224 2547.050 0.330 0.316 0.394 46.01

k1+360.00 2546.595 2546.790 2546.633 2546.303 2546.503 2546.291 0.292 0.287 0.342 45.98

k1+350.00 2546.855 2547.023 2546.872 2546.544 2546.721 2546.585 0.311 0.302 0.287 45.88

k1+340.00 2546.925 2547.065 2546.934 2546.633 2546.741 2546.653 0.292 0.324 0.281 45.66

k1+330.00 2546.180 2546.450 2546.290 2545.892 2546.135 2545.968 0.288 0.315 0.322 45.57

k1+320.00 2546.320 2546.551 2546.333 2546.024 2546.273 2546.035 0.296 0.278 0.298 42.69
k1+310.00 2546.406 2546.624 2546.464 2546.103 2546.322 2546.111 0.303 0.302 0.353 38.21

k1+300.00 2546.483 2546.668 2546.490 2546.155 2546.365 2546.173 0.328 0.303 0.317 34.97

k1+290.00 2546.531 2546.733 2546.557 2546.241 2546.443 2546.223 0.290 0.290 0.334 32.20

k1+280.00 2546.595 2546.790 2546.633 2546.303 2546.503 2546.291 0.292 0.287 0.342 30.58

k1+270.00 2546.683 2546.858 2546.669 2546.392 2546.580 2546.376 0.291 0.278 0.293 29.65

k1+260.00 2546.709 2546.908 2546.765 2546.423 2546.622 2546.413 0.286 0.286 0.352 28.42

k1+250.00 2546.716 2546.937 2546.765 2546.461 2546.653 2546.491 0.255 0.284 0.274 27.08

k1+240.00 2546.796 2546.977 2546.826 2546.528 2546.697 2546.544 0.268 0.280 0.282 25.73

k1+230.00 2546.855 2547.023 2546.872 2546.544 2546.721 2546.585 0.311 0.302 0.287 24.96

k1+220.00 2546.889 2547.042 2546.915 2546.589 2546.751 2546.614 0.300 0.291 0.301 24.29

k1+210.00 2546.925 2547.065 2546.934 2546.624 2546.741 2546.653 0.301 0.324 0.281 23.77

k1+200.00 2546.944 2547.106 2546.937 2546.648 2546.803 2546.651 0.296 0.303 0.286 23.38

k1+190.00 2546.970 2547.143 2546.986 2546.685 2546.843 2546.701 0.285 0.300 0.285 22.90

k1+180.00 2547.015 2547.169 2547.020 2546.740 2546.873 2546.702 0.275 0.296 0.318 23.45

k1+170.00 2547.024 2547.185 2547.021 2546.754 2546.880 2546.703 0.270 0.305 0.318 23.00

k1+160.00 2547.023 2547.205 2547.047 2546.774 2546.887 2546.759 0.249 0.318 0.288 22.92

k1+150.00 2547.052 2547.225 2547.057 2546.790 2546.928 2546.786 0.262 0.297 0.271 22.95

k1+140.00 2547.065 2547.255 2547.080 2546.795 2546.982 2546.810 0.270 0.273 0.270 22.95

k1+130.00 2547.074 2547.277 2547.090 2546.816 2546.989 2546.823 0.258 0.288 0.267 23.00

k1+120.00 2547.103 2547.276 2547.111 2546.828 2546.963 2546.835 0.275 0.313 0.276 23.00

k1+110.00 2547.127 2547.302 2547.128 2546.854 2546.994 2546.851 0.273 0.308 0.277 23.00

k1+100.00 2547.162 2547.327 2547.173 2546.888 2547.032 2546.890 0.274 0.295 0.283 23.00

k1+090.00 2547.172 2547.335 2547.183 2546.906 2547.041 2546.884 0.266 0.294 0.299 23.00
k1+080.00 2547.197 2547.354 2547.188 2546.930 2547.074 2546.878 0.267 0.280 0.310 23.00

k1+070.00 2547.211 2547.382 2547.215 2546.928 2547.095 2546.924 0.283 0.287 0.291 23.00

93
CARTERA VOLUMEN CONCRETO ASFALTICO REF 403.
COTA CONCRETO ASFALTICO COTA BG Diferencia de Cotas
Abscisa
PI Eje PI PI Eje PI PI Eje PI anchos
k1+060.00 2547.227 2547.402 2547.218 2546.960 2547.130 2546.923 0.267 0.272 0.295 23.00
k1+050.00 2547.247 2547.412 2547.241 2546.978 2547.126 2546.954 0.269 0.286 0.287 23.00
k1+040.00 2547.273 2547.432 2547.266 2547.000 2547.153 2546.991 0.273 0.279 0.275 22.94
k1+030.00 2547.294 2547.453 2547.290 2547.006 2547.176 2546.998 0.288 0.277 0.292 22.85
k1+020.00 2547.313 2547.483 2547.317 2547.008 2547.208 2547.028 0.305 0.275 0.289 23.71
k1+010.00 2547.254 2547.503 2547.357 2546.926 2547.228 2547.038 0.328 0.275 0.319 23.08
k1+000.00 2547.180 2547.540 2547.444 2546.850 2547.224 2547.050 0.330 0.316 0.394 23.08
k0+994.00 2547.220 2547.540 2547.270 2546.828 2547.234 2546.925 0.392 0.306 0.345 22.98
k0+990.00 2547.172 2547.335 2547.183 2546.906 2547.041 2546.884 0.266 0.294 0.299 23.00
k0+980.00 2547.197 2547.354 2547.188 2546.930 2547.074 2546.878 0.267 0.280 0.310 23.01
k0+970.00 2547.211 2547.382 2547.215 2546.928 2547.095 2546.924 0.283 0.287 0.291 22.96
k0+960.00 2547.064 2547.589 2547.250 2546.809 2547.290 2546.962 0.255 0.299 0.288 22.95
k0+950.00 2547.240 2547.587 2547.367 2546.974 2547.277 2547.068 0.266 0.310 0.299 22.95
k0+940.00 2547.350 2547.601 2547.444 2547.068 2547.283 2547.128 0.282 0.318 0.316 22.92
k0+930.00 2547.469 2547.621 2547.469 2547.163 2547.303 2547.147 0.306 0.318 0.322 22.97
k0+920.00 2547.474 2547.627 2547.462 2547.162 2547.307 2547.181 0.312 0.320 0.281 22.80
k0+910.00 2547.468 2547.639 2547.470 2547.182 2547.312 2547.183 0.286 0.327 0.287 23.38
k0+900.00 2547.486 2547.652 2547.473 2547.181 2547.320 2547.193 0.305 0.332 0.280 22.90
k0+890.00 2547.503 2547.661 2547.500 2547.189 2547.339 2547.208 0.314 0.322 0.292 23.45
k0+880.00 2547.505 2547.663 2547.499 2547.200 2547.367 2547.202 0.305 0.296 0.297 23.00
k0+870.00 2547.500 2547.655 2547.508 2547.206 2547.364 2547.209 0.294 0.291 0.299 22.92
k0+860.00 2547.497 2547.672 2547.510 2547.176 2547.358 2547.205 0.321 0.314 0.305 22.95
k0+850.00 2547.503 2547.679 2547.509 2547.189 2547.374 2547.212 0.314 0.305 0.297 22.95
k0+840.00 2547.473 2547.679 2547.501 2547.185 2547.363 2547.212 0.288 0.316 0.289 23.44
k0+830.00 2547.460 2547.677 2547.484 2547.169 2547.373 2547.213 0.291 0.304 0.271 23.19

94
- PRIMERA ETAPA – 401

CARTERA VOLUMEN CONCRETO ASFALTICO REF 401


COTA CARPETA ASFALTICA COTA BASE ASFALTICO Diferencia de Cotas
Abscisa
PI Eje PI PI Eje PI PI Eje PI anchos
k0+780.00 2547.654 2547.799 2547.622 2547.507 2547.652 2547.476 0.147 0.147 0.146 22.95
k0+770.00 2547.646 2547.791 2547.619 2547.501 2547.651 2547.473 0.145 0.140 0.146 22.79
k0+760.00 2547.635 2547.775 2547.618 2547.488 2547.630 2547.470 0.147 0.145 0.148 22.97
k0+750.00 2547.636 2547.767 2547.602 2547.487 2547.620 2547.457 0.149 0.147 0.145 23.00
k0+740.00 2547.623 2547.766 2547.588 2547.475 2547.618 2547.441 0.148 0.148 0.147 22.95
k0+730.00 2547.605 2547.755 2547.571 2547.456 2547.604 2547.423 0.149 0.151 0.148 23.12
k0+720.00 2547.588 2547.738 2547.566 2547.440 2547.590 2547.419 0.148 0.148 0.147 22.98
k0+710.00 2547.559 2547.720 2547.566 2547.410 2547.570 2547.417 0.149 0.150 0.149 23.08
k0+700.00 2547.515 2547.711 2547.534 2547.368 2547.560 2547.388 0.147 0.151 0.146 23.08
k0+690.00 2547.503 2547.686 2547.518 2547.359 2547.540 2547.372 0.144 0.146 0.146 22.98
k0+680.00 2547.492 2547.678 2547.505 2547.348 2547.530 2547.356 0.144 0.148 0.149 23.00
k0+670.00 2547.478 2547.658 2547.485 2547.332 2547.510 2547.340 0.146 0.148 0.145 23.01
k0+660.00 2547.451 2547.638 2547.474 2547.307 2547.490 2547.331 0.144 0.148 0.143 22.96
k0+650.00 2547.418 2547.621 2547.465 2547.273 2547.475 2547.324 0.145 0.146 0.141 22.95
k0+640.00 2547.398 2547.607 2547.434 2547.254 2547.460 2547.291 0.144 0.147 0.143 22.95
k0+630.00 2547.372 2547.576 2547.406 2547.227 2547.432 2547.260 0.145 0.144 0.146 22.92
k0+620.00 2547.373 2547.556 2547.385 2547.230 2547.414 2547.240 0.143 0.142 0.145 22.97
k0+610.00 2547.365 2547.533 2547.370 2547.224 2547.390 2547.227 0.141 0.143 0.143 22.80
k0+600.00 2547.343 2547.512 2547.357 2547.201 2547.370 2547.213 0.142 0.142 0.144 22.90
k0+590.00 2547.317 2547.501 2547.331 2547.172 2547.358 2547.187 0.145 0.143 0.144 22.96
k0+580.00 2547.303 2547.472 2547.318 2547.157 2547.330 2547.171 0.146 0.142 0.147 22.94
k0+570.00 2547.287 2547.455 2547.297 2547.143 2547.312 2547.155 0.144 0.143 0.142 22.97
k0+560.00 2547.265 2547.439 2547.283 2547.122 2547.294 2547.137 0.143 0.145 0.146 22.83
k0+550.00 2547.247 2547.416 2547.261 2547.103 2547.273 2547.117 0.144 0.143 0.144 22.84
k0+540.00 2547.229 2547.400 2547.249 2547.086 2547.256 2547.104 0.143 0.144 0.145 22.84
k0+530.00 2547.210 2547.375 2547.213 2547.065 2547.233 2547.070 0.145 0.142 0.143 22.88
k0+520.00 2547.190 2547.365 2547.195 2547.043 2547.222 2547.050 0.147 0.143 0.145 22.87
k0+510.00 2547.154 2547.348 2547.196 2547.010 2547.203 2547.054 0.144 0.145 0.142 22.95
k0+500.00 2547.158 2547.325 2547.168 2547.013 2547.182 2547.024 0.145 0.143 0.144 22.95
k0+490.00 2547.136 2547.291 2547.125 2546.990 2547.150 2546.983 0.146 0.141 0.142 23.02
-

95
- SEGUNDA ETAPA – 401

CARTERA VOLUMEN CONCRETO ASFALTICO REF 401


COTA CARPETA ASFALTICA COTA BASE ASFALTICO Diferencia de Cotas
Abscisa
PI Eje PI PI Eje PI PI Eje PI anchos
k1+370.00 2546.858 2547.084 2546.911 2546.716 2546.937 2546.765 0.142 0.147 0.146 46.01
k1+360.00 2547.122 2547.292 2547.134 2546.970 2547.143 2546.986 0.152 0.149 0.148 45.98
k1+350.00 2547.350 2547.374 2547.207 2547.052 2547.225 2547.057 0.298 0.149 0.150 45.88
k1+340.00 2546.746 2546.937 2546.782 2546.595 2546.790 2546.633 0.151 0.147 0.149 45.66
k1+330.00 2546.329 2546.592 2546.430 2546.180 2546.450 2546.290 0.149 0.142 0.140 45.57
k1+320.00 2546.459 2546.693 2546.473 2546.320 2546.551 2546.333 0.139 0.142 0.140 42.69
k1+310.00 2546.551 2546.768 2546.615 2546.406 2546.624 2546.464 0.145 0.144 0.151 38.21
k1+300.00 2546.627 2546.816 2546.638 2546.483 2546.668 2546.490 0.144 0.148 0.148 34.97
k1+290.00 2546.680 2546.885 2546.703 2546.531 2546.733 2546.557 0.149 0.152 0.146 32.20
k1+280.00 2546.746 2546.937 2546.782 2546.595 2546.790 2546.633 0.151 0.147 0.149 30.58
k1+270.00 2546.829 2546.999 2546.816 2546.683 2546.858 2546.669 0.146 0.141 0.147 29.65
k1+260.00 2546.854 2547.056 2546.915 2546.709 2546.908 2546.765 0.145 0.148 0.150 28.42
k1+250.00 2546.858 2547.084 2546.911 2546.716 2546.937 2546.765 0.142 0.147 0.146 27.08
k1+240.00 2546.942 2547.125 2546.973 2546.796 2546.977 2546.826 0.146 0.148 0.147 25.73
k1+230.00 2546.999 2547.169 2547.019 2546.855 2547.023 2546.872 0.144 0.146 0.147 24.96
k1+220.00 2547.037 2547.187 2547.066 2546.889 2547.042 2546.915 0.148 0.145 0.151 24.29
k1+210.00 2547.071 2547.212 2547.081 2546.925 2547.065 2546.934 0.146 0.147 0.147 23.77
k1+200.00 2547.092 2547.257 2547.084 2546.944 2547.106 2546.937 0.148 0.151 0.147 23.38
k1+190.00 2547.122 2547.292 2547.134 2546.970 2547.143 2546.986 0.152 0.149 0.148 22.90
k1+180.00 2547.163 2547.319 2547.168 2547.015 2547.169 2547.020 0.148 0.150 0.148 23.45
k1+170.00 2547.175 2547.342 2547.168 2547.024 2547.185 2547.021 0.151 0.157 0.147 23.00
k1+160.00 2547.170 2547.356 2547.193 2547.023 2547.205 2547.047 0.147 0.151 0.146 22.92
k1+150.00 2547.350 2547.374 2547.207 2547.052 2547.225 2547.057 0.298 0.149 0.150 22.95
k1+140.00 2547.208 2547.402 2547.221 2547.065 2547.255 2547.080 0.143 0.147 0.141 22.95
k1+130.00 2547.232 2547.429 2547.245 2547.074 2547.277 2547.090 0.158 0.152 0.155 23.00
k1+120.00 2547.244 2547.420 2547.259 2547.103 2547.276 2547.111 0.141 0.144 0.148 23.00
k1+110.00 2547.274 2547.446 2547.279 2547.127 2547.302 2547.128 0.147 0.144 0.151 23.00
k1+100.00 2547.316 2547.476 2547.324 2547.162 2547.327 2547.173 0.154 0.149 0.151 23.00
k1+090.00 2547.318 2547.484 2547.336 2547.172 2547.335 2547.183 0.146 0.149 0.153 23.00
k1+080.00 2547.351 2547.504 2547.344 2547.197 2547.354 2547.188 0.154 0.150 0.156 23.00
k1+070.00 2547.366 2547.534 2547.364 2547.211 2547.382 2547.215 0.155 0.152 0.149 23.00

96
CARTERA VOLUMEN CONCRETO ASFALTICO REF 401
COTA CARPETA ASFALTICA COTA BASE ASFALTICO Diferencia de Cotas
Abscisa
PI Eje PI PI Eje PI PI Eje PI anchos
k1+060.00 2547.374 2547.553 2547.367 2547.227 2547.402 2547.218 0.147 0.151 0.149 23.00
k1+050.00 2547.391 2547.553 2547.389 2547.247 2547.412 2547.241 0.144 0.141 0.148 23.00
k1+040.00 2547.428 2547.583 2547.423 2547.273 2547.432 2547.266 0.155 0.151 0.157 22.94
k1+030.00 2547.447 2547.602 2547.446 2547.294 2547.453 2547.290 0.153 0.149 0.156 22.85
k1+020.00 2547.460 2547.632 2547.460 2547.313 2547.483 2547.317 0.147 0.149 0.143 23.71
k1+010.00 2547.397 2547.644 2547.505 2547.254 2547.503 2547.357 0.143 0.141 0.148 23.08
k1+000.00 2547.332 2547.688 2547.594 2547.180 2547.540 2547.444 0.152 0.148 0.150 23.08
k0+994.00 2547.376 2547.698 2547.422 2547.220 2547.540 2547.270 0.156 0.158 0.152 22.98
k0+990.00 2547.326 2547.487 2547.334 2547.172 2547.335 2547.183 0.154 0.152 0.151 23.00
k0+980.00 2547.340 2547.503 2547.335 2547.197 2547.354 2547.188 0.143 0.149 0.147 23.01
k0+970.00 2547.356 2547.534 2547.363 2547.211 2547.382 2547.215 0.145 0.152 0.148 22.96
k0+960.00 2547.217 2547.737 2547.397 2547.064 2547.589 2547.250 0.153 0.148 0.147 22.95
k0+950.00 2547.396 2547.745 2547.519 2547.240 2547.587 2547.367 0.156 0.158 0.152 22.95
k0+940.00 2547.498 2547.746 2547.586 2547.350 2547.601 2547.444 0.148 0.145 0.142 22.92
k0+930.00 2547.610 2547.765 2547.611 2547.469 2547.621 2547.469 0.141 0.144 0.142 22.97
k0+920.00 2547.630 2547.778 2547.619 2547.474 2547.627 2547.462 0.156 0.151 0.157 22.80
k0+910.00 2547.615 2547.790 2547.624 2547.468 2547.639 2547.470 0.147 0.151 0.154 23.38
k0+900.00 2547.640 2547.804 2547.628 2547.486 2547.652 2547.473 0.154 0.152 0.155 22.90
k0+890.00 2547.646 2547.802 2547.647 2547.503 2547.661 2547.500 0.143 0.141 0.147 23.45
k0+880.00 2547.657 2547.812 2547.653 2547.505 2547.663 2547.499 0.152 0.149 0.154 23.00
k0+870.00 2547.656 2547.807 2547.665 2547.500 2547.655 2547.508 0.156 0.152 0.157 22.92
k0+860.00 2547.643 2547.821 2547.653 2547.497 2547.672 2547.510 0.146 0.149 0.143 22.95
k0+850.00 2547.651 2547.824 2547.660 2547.503 2547.679 2547.509 0.148 0.145 0.151 22.95
k0+840.00 2547.630 2547.833 2547.659 2547.473 2547.679 2547.501 0.157 0.154 0.158 23.44
k0+830.00 2547.610 2547.830 2547.632 2547.460 2547.677 2547.484 0.150 0.153 0.148 23.19

97
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA
PRIMERA ETAPA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 3 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 1 2 3 4 37 60 5 6 7 8

ABSCISA K00+501 K00+554 K00+637 K00+720 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+645 K00+727
Base asfáltica en la primera etapa

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 11,7 10,4 11,3 10,5 8,0 7,2 10,0 10,5 11,3 9,9

98
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 3082,0 2669,8 1475,6 1854,2 1543,2 1112,3 2315,4 2519,3 2835,8 2378,6

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 3083,0 2672,9 1477,7 1856,0 1546,0 1119,8 2328,1 2529,1 2837,9 2383,9

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1762,0 1532,7 837,8 1042,3 881,1 635,8 1256,9 1390,2 1603,1 1292,1

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1321,0 1140,2 639,9 813,7 664,9 484,0 1071,2 1138,9 1234,8 1091,8

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,333 2,342 2,306 2,279 2,321 2,298 2,162 2,212 2,297 2,179

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,298 2,298 2,298 2,298 2,298 2,335 2,298 2,298 2,298 2,298

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 101,5 101,9 100,3 99,2 101,0 98,4 94,1 96,3 99,9 94,8

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,03 0,12 0,14 0,10 0,18 0,67 0,15 0,22 0,07 0,22
ANEXO C- FORMATO DE ESPESORES Y DENSIDADES DE NUCLEOS
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 5 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 9 10 11 12 37 60 5 6 13 14

ABSCISA K00+510 K00+547 K00+678 K00+750 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+540 K00+615

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 11,0 11,0 10,5 10,8 8,0 10,0 10,5 10,1 11,0

99
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 2735,7 2799,8 2704,2 2725,2 1543,2 1112,3 2315,4 2519,3 2501,4 2818,0

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2739,0 2804,2 2709,6 2755,2 1546,0 1119,8 2328,1 2529,1 2504,4 2826,0

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1545,7 1589,9 1560,1 1570,2 881,1 635,8 1268,4 1390,2 1417,6 1590,1

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1193,3 1214,3 1149,5 1185,0 664,9 484,0 1059,7 1138,9 1086,8 1235,9

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,293 2,306 2,353 2,300 2,321 2,298 2,185 2,212 2,302 2,280

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,8 99,4 101,4 99,1 100,0 98,4 94,2 95,3 99,2 98,3

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,12 0,16 0,20 1,10 0,18 0,67 0,55 0,15 0,22 0,28
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 7 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 15 16 17 18 37 60 19 20 21 22

ABSCISA K00+501 K00+554 K00+637 K00+720 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+645 K00+727

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 8,5 10,3 9,9 10,4 8,0 7,2 9,7 8,0 9,8 9,5
1966,5 2533,6 2713,4 2666,2 1543,2 1112,3 2241,0 1851,1 2208,2 2093,6

100
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1968,9 2537,0 2715,7 2669,6 1546,0 1119,8 2247,2 1856,3 2213,2 2102,8

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1116,5 1427,9 1530,3 1525,1 881,1 635,8 1263,9 1011,5 1203,7 1135,1

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 852,4 1109,1 1185,4 1144,5 664,9 484,0 983,3 844,8 1009,5 967,7

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,307 2,284 2,289 2,330 2,321 2,298 2,279 2,191 2,187 2,163

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,9 98,9 99,1 100,8 100,5 98,4 98,7 94,9 94,7 93,7

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,12 0,13 0,08 0,13 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,44
SUPERVISION 10 CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 10 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 23 24 25 26 37 60 19 20 27 28

ABSCISA K00+510 K00+547 K00+678 K00+750 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+540 K00+615

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 10,2 8,0 8,4 8,2 8,0 8,0 9,8 9,3 8,5

101
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 2655,3 2017,0 2022,8 1817,8 1543,2 1112,3 1851,1 2208,2 2263,5 2115,2

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2659,5 2018,4 2024,4 1822,2 1546,0 1119,8 1856,3 2213,2 2266,6 2118,5

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1520,6 1149,7 1149,7 1012,1 881,1 635,8 1011,5 1203,7 1278,4 1195,9

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1138,9 868,7 874,7 810,1 664,9 484,0 844,8 1009,5 988,2 922,6

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,331 2,322 2,313 2,244 2,321 2,298 2,191 2,187 2,291 2,293

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 100,5 100,1 99,7 96,7 100,0 98,4 94,4 94,3 98,7 98,8

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,16 0,07 0,08 0,24 0,18 0,67 0,28 0,15 0,22 0,16
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 14 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 29 30 31 32 1 60 33 34 35 36

ABSCISA K00+501 K00+554 K00+637 K00+720 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+645 K00+727

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 9,7 9,1 8,0 8,0 8,0 7,2 9,0 9,4 10,4 10,0

102
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 2970,0 2410,9 2271,6 2017,0 1543,2 1112,3 1950,2 2300,4 2368,3 2479,7

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2972,2 2413,1 2274,2 2019,8 1546,0 1119,8 1962,0 2303,1 2380,5 2483,4

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1690,4 1367,2 1284,7 1138,1 881,1 635,8 1065,1 1267,9 1279,1 1377,9

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1281,8 1045,9 989,5 881,7 664,9 484,0 896,9 1035,2 1101,4 1105,5

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,317 2,305 2,296 2,288 2,321 2,298 2,174 2,222 2,150 2,243

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 100,3 99,8 99,4 99,0 100,5 98,4 94,1 96,2 93,1 97,1

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,07 0,09 0,11 0,14 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,15
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 16 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 37 38 39 40 37 60 33 34 41 42

ABSCISA K00+510 K00+547 K00+678 K00+750 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+540 K00+615

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 8,7 9,7 9,8 10,2 8,0 9,4 10,4 9,5 9,8
2017,0 2018,9 2441,6 2629,5 1543,2 1112,3 2300,4 2368,3 2303,9 2370,7

103
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2019,8 2024,6 2446,3 2630,8 1546,0 1119,8 2303,1 2380,5 2307,2 2375,9

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1138,1 1135,5 1380,9 1508,1 881,1 635,8 1267,9 1287,2 1270,0 1319,4

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 881,7 889,1 1065,4 1122,7 664,9 484,0 1035,2 1093,3 1037,2 1056,5

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,288 2,271 2,292 2,342 2,321 2,298 2,222 2,166 2,221 2,244

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,6 97,9 98,8 101,0 100,0 98,4 95,8 93,4 95,7 96,7

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,14 0,28 0,19 0,05 0,18 0,67 0,12 0,15 0,22 0,22
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 76 - 28 FECHA DE INSTALACION: 23 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 37 38 39 40 37 60 33 34 41 42

ABSCISA K00+510 K00+547 K00+678 K00+750 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+540 K00+615

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 7,7 7,2 7,0 6,8 8,0 6,9 7,2 7,3 7,3
Carpeta de rodadura en la primera etapa

A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 1758,9 1726,7 1709,3 1684,1 1543,2 1112,3 1672,3 1714,7 1718,1 1725,2

104
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1763,6 1731,0 1713,7 1686,9 1546,0 1119,8 1677,0 1719,3 1727,3 1727,4

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1008,1 984,9 982,6 957,7 881,1 635,8 915,2 955,8 934,0 966,6

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 755,5 746,1 731,1 729,2 664,9 484,0 761,8 763,5 793,3 760,8

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,328 2,314 2,338 2,310 2,321 2,298 2,195 2,246 2,166 2,268

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 100,4 99,8 100,8 99,5 100,0 98,4 94,6 96,8 93,4 97,7

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,27 0,25 0,26 0,17 0,18 0,67 0,28 0,15 0,22 0,13
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 76 - 28 FECHA DE INSTALACION: 18 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 1 2 3 4 1 60 5 6 7 8

ABSCISA K00+501 K00+554 K00+637 K00+720 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+645 K00+727

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 6,8 7,1 6,4 6,9 8,0 7,2 6,9 7,2 6,7 6,9

105
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 1671,2 1701,1 1609,6 1667,0 1543,2 1112,3 1650,2 1713,4 1641,2 1659,9

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1678,4 1703,2 1614,2 1672,8 1546,0 1119,8 1662,0 1715,1 1645,7 1666,8

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 949,3 965,0 913,1 948,1 881,1 635,8 905,1 924,8 889,9 919,5

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 729,1 738,2 701,1 724,7 664,9 484,0 756,9 790,3 755,8 747,3

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,292 2,304 2,296 2,300 2,321 2,298 2,180 2,168 2,171 2,221

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,2 99,8 99,4 99,6 100,5 98,4 94,4 93,9 94,0 96,2

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,43 0,12 0,29 0,35 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,42
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 76 - 28 FECHA DE INSTALACION: 25 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 1 2 3 4 1 60 5 6 7 8

ABSCISA K00+501 K00+554 K00+637 K00+720 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+645 K00+727

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 7,2 7,4 7,1 6,8 8,0 7,2 6,7 7,6 6,5 6,6

106
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 1711,2 1721,1 1709,6 1665,8 1543,2 1112,3 1661,1 1733,2 1628,1 1632,4

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1713,4 1735,2 1714,2 1671,2 1546,0 1119,8 1664,2 1735,6 1631,7 1635,3

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 968,9 975,8 973,1 947,1 881,1 635,8 900,4 948,1 879,8 889,5

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 744,5 759,4 741,1 724,1 664,9 484,0 763,8 787,5 751,9 745,8

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,298 2,266 2,307 2,301 2,321 2,298 2,175 2,201 2,165 2,189

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,5 98,1 99,9 99,6 100,5 98,4 94,1 95,3 93,7 94,8

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,13 0,82 0,27 0,32 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,18
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA PRIMERA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 76 - 28 FECHA DE INSTALACION: 26 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+490 AL K00+780

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 37 38 39 40 37 60 33 34 41 42

ABSCISA K00+510 K00+547 K00+678 K00+750 K00+326 K03+075 K00+420 K00+565 K00+540 K00+615

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 6,5 7,0 6,8 7,1 8,0 7,2 6,7 6,9 6,4
1618,1 1706,2 1768,4 1695,1 1543,2 1112,3 1714,4 1754,7 1701,1 1605,2

107
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1622,8 1709,3 1773,1 1696,8 1546,0 1119,8 1717,0 1755,3 1703,1 1607,1

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 917,9 968,5 999,9 967,7 881,1 635,8 935,0 946,2 924,2 887,1

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 704,9 740,8 773,2 729,1 664,9 484,0 782,0 809,1 778,9 720,0

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,296 2,303 2,287 2,325 2,321 2,298 2,192 2,169 2,184 2,229

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,9 99,3 98,6 100,2 100,0 98,4 94,5 93,5 94,1 96,1

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,29 0,18 0,27 0,10 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,12
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA
SEGUNDA ETAPA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 17 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 1 2 3 4 37 60 5 6 7 8

ABSCISA K00+845 K00+955 K01+042 K01+239 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+085 K01+262

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG
Base asfáltica en la segunda etapa

CAPA N° Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 11,2 9,9 11,1 10,6 8,0 7,2 9,8 10,1 10,2 10,4
3082,0 2669,8 2978,0 2865,3 1543,2 1112,3 2318,4 2519,3 2527,1 2313,4

108
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 3083,0 2672,9 2981,3 2869,9 1546,0 1119,8 2328,1 2529,1 2531,2 2318,1

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1762,0 1532,7 1687,1 1625,4 881,1 635,8 1261,2 1390,2 1367,3 1256,9

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1321,0 1140,2 1294,2 1244,5 664,9 484,0 1066,9 1138,9 1163,9 1061,2

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,333 2,342 2,301 2,302 2,321 2,298 2,173 2,212 2,171 2,180

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 100,6 100,9 99,2 99,2 100,0 98,4 93,7 95,3 93,6 94,0

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,03 0,12 0,11 0,16 0,18 0,67 0,15 0,22 0,16 0,20
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 19 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 9 10 11 12 37 60 5 6 13 14

ABSCISA K00+864 K00+986 K01+098 K01+254 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+112 K01+280

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera Primera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 9,9 10,8 10,3 10,5 8,0 10,0 10,5 10,1 10,2
2501,4 2799,8 2691,2 2735,7 1543,2 1112,3 2315,4 2519,3 2511,4 2555,3

109
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2505,2 2804,2 2693,6 2739,0 1546,0 1119,8 2328,1 2529,1 2517,4 2559,5

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1407,8 1589,9 1513,1 1545,7 881,1 635,8 1256,9 1390,2 1382,6 1406,6

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1097,4 1214,3 1180,5 1193,3 664,9 484,0 1071,2 1138,9 1134,8 1152,9

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,279 2,306 2,280 2,293 2,321 2,298 2,162 2,212 2,213 2,216

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,2 99,4 98,3 98,8 100,0 98,4 93,2 95,3 95,4 95,5

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,15 0,16 0,09 0,12 0,18 0,67 0,55 0,15 0,22 0,16
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 20 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 15 16 17 18 37 60 19 20 21 22

ABSCISA K00+845 K00+955 K01+042 K01+239 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+085 K01+262

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 9,7 9,9 10,4 10,6 8,0 7,2 9,7 9,9 9,8 10,2

110
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 2208,2 2254,1 2513,4 2556,2 1543,2 1112,3 2185,2 2185,2 2208,2 2323,4

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2213,2 2255,1 2515,7 2558,6 1546,0 1119,8 2187,3 2187,3 2213,2 2325,8

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1243,7 1259,1 1421,3 1431,9 881,1 635,8 1193,9 1193,9 1203,7 1262,5

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 969,5 996,0 1094,4 1126,7 664,9 484,0 993,4 993,4 1009,5 1063,3

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,278 2,263 2,297 2,269 2,321 2,298 2,200 2,200 2,187 2,185

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,6 98,0 99,4 98,2 100,5 98,4 95,2 95,2 94,7 94,6

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,23 0,04 0,09 0,09 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,10
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 21 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 23 24 25 26 37 60 19 20 27 28

ABSCISA K00+864 K00+986 K01+098 K01+254 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+112 K01+280

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda Segunda

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 9,1 9,3 8,9 9,5 8,0 8,7 9,3 9,4 8,7
2355,3 2317,0 2012,8 2366,7 1543,2 1112,3 1851,1 2208,2 2263,5 2115,2

111
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2359,5 2318,4 2022,1 2368,5 1546,0 1119,8 1856,3 2213,2 2266,6 2118,5

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1340,6 1317,5 1139,7 1344,2 881,1 635,8 1011,5 1198,1 1278,4 1195,9

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 1018,9 1000,9 882,4 1024,3 664,9 844,8 1015,1 988,2 922,6

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,312 2,315 2,281 2,311 2,321 #¡VALOR! 2,191 2,175 2,291 2,293

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,6 99,8 98,3 99,6 100,0 #¡VALOR! 94,4 93,8 98,7 98,8

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,18 0,06 0,46 0,08 0,18 0,67 0,28 0,15 0,22 0,16
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 22 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 29 30 31 32 1 60 33 34 35 36

ABSCISA K00+845 K00+955 K01+042 K01+239 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+085 K01+262

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 8,9 9,2 8,5 9,1 8,0 7,2 9,0 9,4 9,6 10,1

112
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 2031,1 2001,9 2271,6 2017,0 1543,2 1112,3 1950,2 2300,4 2368,3 2479,7

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 2033,8 2004,8 2274,2 2019,8 1546,0 1119,8 1962,0 2303,1 2380,5 2483,4

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1141,3 1128,1 1284,7 1138,1 881,1 635,8 1065,1 1267,9 1279,1 1377,9

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 892,5 876,7 989,5 881,7 664,9 484,0 896,9 1035,2 1101,4 1105,5

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,276 2,283 2,296 2,288 2,321 2,298 2,174 2,222 2,150 2,243

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,5 98,9 99,4 99,0 100,5 98,4 94,1 96,2 93,1 97,1

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,13 0,14 0,11 0,14 0,18 0,67 0,15 0,15 0,22 0,15
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 24 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 37 38 39 40 37 60 33 34 41 42

ABSCISA K00+864 K00+986 K01+098 K01+254 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+112 K01+280

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera Tercera

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 8,7 8,3 9,4 9,2 8,0 8,6 8,7 9,2 9,5

113
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 1927,8 1927,8 2300,4 2429,9 1543,2 1112,3 1919,8 1932,8 2298,9 2325,8

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1931,2 1931,2 2303,1 2430,2 1546,0 1119,8 1921,2 1938,2 2302,2 2328,9

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1092,1 1092,1 1307,9 1391,1 881,1 635,8 1052,1 1048,1 1242,1 1299,4

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 839,1 839,1 995,2 1039,1 664,9 484,0 869,1 890,1 1060,1 1029,5

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,297 2,297 2,311 2,338 2,321 2,298 2,209 2,171 2,169 2,259

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,0 99,0 99,6 100,8 100,0 98,4 95,2 93,6 93,5 97,4

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,18 0,18 0,12 0,01 0,18 0,67 0,07 0,15 0,22 0,13
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 28 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 37 38 39 40 37 60 33 34 41 42

ABSCISA K00+864 K00+986 K01+098 K01+254 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+112 K01+280

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 7,5 7,1 6,9 7,0 8,0 6,8 7,2 6,8 7,1

114
Carpeta de rodadura en la segunda etapa

A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 1737,2 1707,8 1697,1 1705,6 1543,2 1112,3 1684,9 1734,8 1692,8 1725,8

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1739,8 1708,9 1700,0 1708,9 1546,0 1119,8 1688,9 1736,8 1697,9 1729,9

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 985,2 962,7 957,4 971,7 881,1 635,8 915,6 957,4 930,9 934,8

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 754,6 746,2 742,6 737,2 664,9 484,0 773,3 779,4 767,0 795,1

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,302 2,289 2,285 2,314 2,321 2,298 2,179 2,226 2,207 2,171

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,2 98,6 98,5 99,7 100,0 98,4 93,9 95,9 95,1 93,6

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,15 0,06 0,17 0,19 0,18 0,67 0,24 0,15 0,22 0,24
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 29 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 29 30 31 32 1 60 33 34 35 36

ABSCISA K00+845 K00+955 K01+042 K01+239 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+085 K01+262

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta Cuarta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 7,6 7,1 7,3 6,9 7,2 7,1 6,8 7,4

1768,9 1711,9 1742,3 1694,3 1708,3 1694,6 1653,2 1722,3

115
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1771,4 1717,1 1745,9 1696,5 1717,2 1699,4 1656,1 1728,9

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 1000,6 983,5 990,3 954,3 929,0 919,8 899,9 944,2

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 770,8 733,6 755,6 742,2 0,0 0,0 788,2 779,6 756,2 784,7

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,295 2,334 2,306 2,283 #¡DIV/0! #¡DIV/0! 2,167 2,174 2,186 2,195

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,335 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,3 101,0 99,8 98,8 #¡DIV/0! #¡DIV/0! 93,8 94,1 94,6 95,0

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,14 0,30 0,21 0,13 #¡DIV/0! #¡DIV/0! 0,15 0,15 0,22 0,38
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 30 de noviembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN DERECHA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 37 38 39 40 37 60 33 34 41 42

ABSCISA K00+864 K00+986 K01+098 K01+254 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+112 K01+280

LADO O MARGEN DER DER DER DER JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 7,2 6,9 7,1 7,3 8,0 7,2 7,0 6,9 7,4

116
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr) 1727,8 1696,8 1715,7 1728,9 1543,2 1112,3 1704,5 1728,6 1711,3 1767,5

B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1731,2 1699,6 1718,3 1730,1 1546,0 1119,8 1718,5 1732,6 1717,2 1770,1

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 972,1 967,8 985,3 979,1 881,1 635,8 932,9 946,7 955,4 974,1

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 759,1 731,8 733,0 751,0 664,9 484,0 785,6 785,9 761,8 796,0

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,276 2,319 2,341 2,302 2,321 2,298 2,170 2,200 2,246 2,220

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,320 2,320 2,320 2,320 2,320 2,335 2,320 2,320 2,320 2,320

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 98,1 99,9 100,9 99,2 100,0 98,4 93,5 94,8 96,8 95,7

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,20 0,17 0,15 0,07 0,18 0,67 0,82 0,15 0,22 0,15
SUPERVISION CONSULTECNICOS
CTO SUPERVISION No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
DENSIDADES Y ESPESORES DE NUCLEOS EN PAVIMENTOS ASFALTICOS CONTRATISTA PAVCOL S.A.S.
CONTRATO OBRA No. OTRI SI N° 4 Cto 0110 - OP
ETAPA SEGUNDA

OBRA: Mantenimiento de la pista sur y de la pista norte del Aeropuerto Internacionala el Dorado Luis Carlos Galan Sarmiento
TIPO DE MEZCLA : P - 403 con Asfalto Tipo PG 64 - 22 FECHA DE INSTALACION: 1 de diciembre de 2016 CAPA : Unica
UBICACIÓN : CALLE DE RODAJE MIKE II CATAM MARGEN IZQUIERDA TRAMO : K00+830 AL K01+330

PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL PAVCOL
PROCEDENCIA
SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE SIBATE
PRUEBA No. 29 30 31 32 1 60 33 34 35 36

ABSCISA K00+845 K00+955 K01+042 K01+239 K00+326 K03+075 K00+865 K00+972 K01+085 K01+262

LADO O MARGEN IZQ IZQ IZQ IZQ JUNTA LONG CDCSE JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG JUNTA LONG

CAPA N° Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta Quinta

ESPESOR PROMEDIO NUCLEO (mm) 7,4 7,5 7,4 7,2 7,1 6,9 7,2 7,0

1753,4 1746,7 1756,7 1733,2 1709,7 1691,2 1734,2 1732,1

117
A PESO DE NUCLEO EN EL AIRE (gr)
B PESO DEL NUCLEO S.S.S. (gr) 1758,9 1751,1 1759,3 1735,5 1718,4 1695,2 1738,7 1738,2

C PESO DEL NUCLEO EN EL AGUA (gr) 997,8 989,1 1002,3 972,1 951,2 925,4 934,5 945,2

D VOLUMEN DEL NUCLEO (B-C) (cm3) 761,1 762,0 757,0 763,4 767,2 769,8 804,2 793,0

E DENSIDAD DEL NUCLEO (A/D) (cm3) 2,304 2,292 2,321 2,270 2,228 2,197 2,156 2,184

F DENSIDAD DE LABORATORIO (cm3) 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310 2,310

COMPACTACIÓN (E/F)*100 (%) 99,7 99,2 100,5 98,3 96,5 95,1 93,4 94,6

ABSORCIÓN ((B-A)/A)*100 (%) 0,31 0,25 0,15 0,13 #¡DIV/0! #¡DIV/0! 0,15 0,15 0,22 0,35

También podría gustarte