Está en la página 1de 11

REDES Y

PLANTAS SANITARIAS

Módulo N° 2
Tema: Red domiciliaria
Diseño Según RIDAA y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
CALCULO DEL CAUDAL MAXIMO PROBABLE: (QMP),
en viviendas se debe calcular a partir de la formula
siguiente u otro procedimiento que el
proyectista justifique técnicamente:
QMP = 1.7391 x QI0.6891
Donde:
QMP = caudal máximo probable (lt/min)
QI = caudal instalado (lt/min)
Diseño Según RIDAA y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
Perdidas de carga en tuberías usar algunas de la formula
siguientes.
a- Formula de Fair-Whipple-Hsiao (valida para diámetros
de tuberías inferiores a 100mm)
J = 676.745 x Q1.751/D4.753 (agua fría)
J = 545.045 x Q1.751/D4.753 (agua caliente)
Donde:
J = pérdida de carga unitaria (m/m)
Q = caudal máximo probable (lt/min)
D = diámetro interior real (mm)
Diseño Según RIDAA y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
b- Formula de Hazen-Williams (valida para diámetros
de tuberías superiores a 100mm)
J = 10.67 x Q1.85/D4.85 x C1,85
, donde:
J = pérdida de carga unitaria (m/m)
Q = caudal máximo probable (lt/min)
D = diámetro interior real (mm)
C = coeficiente de fricción que depende del material
de la tubería (150).
Diseño Según RIDAA y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
Perdidas en piezas o accesorios.
a- Calculo de la perdida según método cinético,
para lo cual se utiliza la formula siguiente:
Js = K x V²/2g
Donde:
Js = pérdida singular (m.c.a.)
V = velocidad de escurrimiento (m/s)
g = aceleración de gravedad (9,81 m/s²)
K = coeficiente de proporcionalidad, según
anexo B de NCh 2485
Diseño Según RIDAA y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
b- Calculo de la perdida de carga
de un accesorio determinado, por
asignación de una perdida por
fricción a una longitud equivalente
de tubería del mismo diámetro.
Para tal efecto, se puede utilizar el
Anexo C NCh 2485, donde están
tabulados los valores equivalentes
en metros para cada tipo de
accesorio.
Diseño Según RIDAA y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
c- Método simplificado de la Para el caso de alimentación desde la
longitud equivalente, mediante el red pública, la presión de salida en el
cual se asigna a la pérdida por artefacto mas desfavorable debe ser al
accesorios en un tramo del sistema, menos de 4 m.c.a. Para alimentación
un factor que aumenta la longitud mediante elevación mecánica, se debe
real del tramo. Se debe considerar tener en el diseño una presión mínima
un coeficiente igual a 1,5 de la de 7 m.c.a. En este caso, no debe
longitud real del tramo para la superar la máxima presión aceptada
estimación de la longitud por cualquier artefacto, ni exceder los
equivalente de los accesorios. Este 50 m.c.a.
método esta limitado para Para R/Humeda considerar al menos
proyectos con medidores hasta 10 mca si se alimenta de la red pública.
19mm de diámetro.
Diseño Según RIDAA (DS50) y Nch 2485

AGUA POTABLE
FRIA Y CALIENTE
VELOCIDADES
Las velocidades de agua en las tuberías no deben
exceder en 2,5 m/s en las tuberías exteriores y de
distribución principal, y 2,0m/s en las tuberías de la
red interior.

NCh2485-2000 Instalaciones Domiciliarias de Agua


Potable Diseño, calculo redes interiores
Ejemplo desarrollado en clase (pizarra)
Ejemplo desarrollado en clase (pizarra)
REDES Y
PLANTAS SANITARIAS

Módulo N° 2
Tema: Red domiciliaria

También podría gustarte