Está en la página 1de 5

ERGONOMÍA

SEMANA 8

30-08-23
Técnico Superior en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
1.- Señale qué normativa legal vigente es aplicable a los problemas ergonómicos a los cuales están
expuestos los trabajadores de pintado de techos considerando los requerimientos organizacionales y
laborales.

Revisando el caso de los trabajadores de pintado se puede decir que las normas vigentes de chile
aplicando al caso sería el DS 594 que menciona sobre condiciones sanitarias y ambientales básicos en los
lugares de trabajo y también la norma técnica establecida en el ministerio de salud mediante el decreto
emitido por el presidente de la república.

La normativa legal 594 artículo 110, para los factores de riesgo musculoesqueletico de extremidades
superiores indica:

 Extremidades superiores se definen como una parte del cuerpo que comprende las estructuras
anatómicas de hombro, codo brazo antebrazo y muñeca y mano.
 Trastorno musculoesuqeletico de las extremidades superiores lesiones de los tendones, músculos,
sistema vascular del individuo.
 Factores biomecánicos, ayudan a estudiar el sistema musculoesqueletico, tales como la fuerza,
postura y repetitividad.
 Ciclos de trabajo: tiempo que comprende todas las tareas realizadas en un periodo de tiempo que
define la tarea como cíclica
 Tarea: conjunto de acciones utilizadas para cumplir un objetivo dentro de un proceso de
obtención de un producto determinado.
 Fuerza: esfuerzo físico realizado por el trabajador al realizar tareas, observado por un evaluador
de acuerdo al sistema propuesto en la guía técnica del ministerio de salud.

Los factores de riesgo a analizar son:

 Fuerza física que emplea el trabajador al realizar sus actividades laborales.


 Posturas adoptadas por el trabajador y bel tiempo que mantiene al realizar sus actividades de
trabajo
 Repetitividad que realizan en sus puestos de trabajo y los movimientos realizados por sus
operarios como también el tiempo se repiten.

Art.110 a2: le corresponde al empleador eliminar los riesgos encontrados, el cual debe tener un
programa de control utilizando métodos mencionados en la norma técnica.

Art.110 a3: el empleador debe informar a sus colaboradores a los riesgos a los que están expuestos,
así también a las medidas de prevención y a los métodos correctos para realizar sus actividades
laborales, esta información deberá ser trasmitida a la persona que se le asigne el puesto de trabajo
que implique estos riesgos y cada vez que se modifiquen los puestos de trabajo.
2.- Indique cuáles son los factores desencadenantes de trastornos musculoesqueléticos y seleccione el
protocolo normativo adecuado para la evaluación del nivel de riesgo al cual están expuestos los
trabajadores de pintado de techo.

El empleador debe realizar una evaluación o análisis de factores de riesgos asociados a trastornos
musculoesqueléticos de las extremidades superiores.

• La postura forzada de las extremidades superiores en flexión, brazos, hombros, muñecas, entre otros.

• Al no los EPP (elementos de protección personal)correspondientes para el trabajo, casco, lentes de


protección, ropa adecuada, mascara facial, guantes, zapatos de seguridad etc.

• Mantenerse de pie por mucho tiempo prolongado.

• Escaso número de trabajadores, sin que exista rotación de personal, sin pausas para una tarea que
necesita mayor esfuerzo físico, en relación al resto de las labores que realizan, las demás cuadrillas.

• Postura forzada del cuello, tronco y piernas.

• Mantener un ritmo elevado de trabajo para cumplir con las metas.

• Movimientos repetitivos forzados de brazos, antebrazos, hombros, muñecas.

3.- Desarrolle un esquema de acción considerando la aplicación del protocolo de evaluación


seleccionado en la pregunta 2 y de acuerdo con el riesgo de exposición (diagramas, flujogramas)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2019). Aplicaciones normativas de protección laboral en temas de aplicación ergonómica.


Ergonomía I. Semana 8.

También podría gustarte