Está en la página 1de 2

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR

GERENCIA MUNICIPAL
Oficina de Estudios y Proyectos

TÉRMINOS DE REFERENCIA
PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN ESTUDIOS DE CERTIFICACIONES DE INEXISTENCIA DE RESTOS
ARQUEOLOGICOS - CIRA

1. FINALIDAD:
El presente Término de Referencia, surge como necesidad de contratar a un UN Especialista eN ESTUDIOS DE
CERTIFICACIONES DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS - CIRA para la elaboración de
elaboración ESTUDIO DE Estudio de Mecánica de Suelos para la formulación del PIP denominado,
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR QQUETARA DE LA
C.C. HUISA CCOLLANA, DISTRITO DE ESPINAR, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO.

2. GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Arqueología
La Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y la Directiva Nº 01-2011-EF/68.1, aprobada por
Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01, obliga la observancia del ciclo del proyecto por parte de todas las
entidades y empresas del Sector Público no financiero; asimismo, define las etapas incluidas en el Ciclo del
Proyecto, el cual incluye la elaboración del estudio preliminar - Pre inversión (A nivel de perfil y factibilidad),
Inversión (Expediente Técnico, Ejecución del Proyecto) y la etapa de Post-inversión (Operación y Mantenimiento).

REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL SISTEMA
NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y DEROGA LA LEY N°
27293, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

3. OBJETIVO

Contratación de un ESPECIALISTA EN ESTUDIOS DE CERTIFICACIONES DE INEXISTENCIA DE RESTOS


ARQUEOLOGICOS - CIRA, para la elaboración del Estudio de CIRA para la elaboración del Expediente Técnico
del PIP denominado, “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL
SECTOR QQUETARA DE LA C.C. HUISA CCOLLANA, DISTRITO DE ESPINAR, PROVINCIA DE ESPINAR -
CUSCO”

4. TERMINOS DE REFERENCIA
a) Funciones Específicas a Desarrollar
De acuerdo con el D.S. emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el Certificado de
Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) para proyectos de inversión será emitido, desde la fecha
de vigencia del dispositivo legal, en un plazo que no deberá exceder los veinte (20) días hábiles que
siguen a la presentación de la solicitud, con todos sus requisitos.
Una vez emitido el CIRA, el titular del Proyecto de Inversión correspondiente deberá presentar un Plan
de Monitoreo Arqueológico, que será aprobado en un plazo máximo de diez (10) días hábiles.
Geotecnia
b) Productos a Entregar
El producto a entregar se menciona en el anterior ítem 3.a.
Estudio de Geologia y Geotecnia de Bocatoma y Canal Principal

5. PERSONAL REQUERIDO.
Arqueólogo; debidamente titulado, colegiado y habilitado para el ejercicio profesional.
Experiencia profesional no menor de 02 años a partir de la obtención del Título Profesional.

6. EXPERIENCIA PROFESIONAL
Mínimo dos (02) años como especialista enestudios de CIRA en proyectos similares. Se considera estudios y/o
proyectos similares, a los desarrollados.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR
GERENCIA MUNICIPAL
Oficina de Estudios y Proyectos

7. SUPERVISIÓN.
La supervisión del cumplimiento de las tareas del PROFESIONAL estará a cargo de la oficina de Estudios y
Proyectos.

8. CONSIDERACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

La duración o plazo contractual para la elaboración de las tareas encomendadas 30 Días calendarios desde el día
siguiente de suscrito el Contrato.

9. FORMA DE PAGO.
Previa presentación de informe y conformidad del área usuaria.
El monto remunerado será de S/. 00 a la entrega del producto final.

10. CONFORMIDAD
Una vez concluidos los servicios, el profesional hará entrega de todos los documentos correspondientes a la
oficina Estudios y proyectos de la Municipalidad Provincial de Espinar, asimismo deberá entregar el informe La
conformidad del servicio será otorgada por la oficina de Estudios de la Municipalidad Provincial de Espinar.

11. META PRESUPUESTARIA: 0141


12. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 018- CANON Y SOBRE CANON

También podría gustarte