Está en la página 1de 4

17/12/23, 13:26 Examen: [APEB2-15%] Caso 3: Resuelva casos relativos las Generalidades de los contratos.

[APEB2-15%] Caso 3: Resuelva casos relativos las


Generalidades de los contratos.
Comenzado: 17 de dic en 13:13

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( X )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Resuelva casos relativos las Generalidades de los contratos

Tipo de recurso: Caso 3

Tema: Unidad 5: Derecho de los contratos


Resultados de aprendizaje Obtener un conocimiento completo de las instituciones de la parte
que se espera lograr: general del Derecho de Obligaciones y Contratos.

A continuación, se plantea un grupo de casos prácticos en modo


cuestionario, para lo cual usted tendrá 2 oportunidades, donde deberá
Estrategias didácticas:
aplicar los contenidos constantes en la Unidad 5: Generalidades de
los contratos

Pregunta 1 2 pts

Sebastián le ha dicho a su hijo Jorge, que él, a diferencia de su hermana Patricia,


siempre le ha ocasionado disgustos y decepciones; por lo que espera que le venda
un lote que Jorge tiene, a un precio equivalente al 50% de su avalúo, para que así le
evite un disgusto más. Jorge, por evitar ocasionarle una decepción más accede a la
venta. Después de ello se arrepiente y alega que el contrato es nulo. El alegato de
Jorge es:

Incorrecto, hay temor reverencial

Incorrecto, pues hay un vicio de dolo

https://utpl.instructure.com/courses/61137/quizzes/379007/take 1/4
17/12/23, 13:26 Examen: [APEB2-15%] Caso 3: Resuelva casos relativos las Generalidades de los contratos.

Correcto, hay temor reverencial

Correcto, pues hay un vicio de fuerza

Pregunta 2 2 pts

Entre Magdalena y Daniela han llegado a un acuerdo para que la primera ocupe un
local comercial que Daniela posee en el centro comercial El Mercadito. En vista de
la condición económica de Magdalena, su amiga le ha dado ese local de manera
gratuita y para ello deciden firmar un contrato en la notaria bajo estas condiciones.
Daniela siempre pensó que firmaba un contrato de arrendamiento, pero al revisar el
documento un par de meses después se da cuenta que era un contrato de
comodato. Daniela, quien ya se había arrepentido de entregar el local de manera
gratuita a Magdalena, se aprovecha de este suceso y alega la nulidad. El alegato de
Daniela es:

Correcto, hay error de hecho

Incorrecto, hay error de derecho

Correcto, hay error de derecho

Incorrecto, hay error de hecho

Pregunta 3 2 pts

Alberto, le ofrece a David (persona de bastantes recursos económicos) la venta de


algunas figuras de la cultura Valdivia. David accede y compra una Figurilla conocida
como Venus de Valdivia en 300.000 dólares. Sin embargo, se entera que al ser
bienes culturales estos no se encuentran en el mercado, por lo que decide alegar
que el contrato nulo, con el fin de no pagar. Alberto demanda un incumplimiento
contractual. Aquí hay:

Nulidad, hay objeto ilícito

Contrato con una nulidad parcial, plenamente subsanable.

Nulidad, por vicio del consentimiento de error

https://utpl.instructure.com/courses/61137/quizzes/379007/take 2/4
17/12/23, 13:26 Examen: [APEB2-15%] Caso 3: Resuelva casos relativos las Generalidades de los contratos.

Contrato plenamente válido basado en la libertad de las partes, por lo que hay un
incumplimiento

Pregunta 4 2 pts

Carolina vende a su esposo José una maquina agrícola valorada en 10.000 dólares,
sin que exista disolución de la sociedad conyugal de por medio. Lo anteriormente
narrado constituye:

Nulo, por vicio de consentimiento de error

Válido

Nulo, por incapacidad de las partes

Nulo, por objeto ilícito

Pregunta 5 2 pts

En el contrato adjunto (Compraventa de vehículo.pdf


(https://utpl.instructure.com/courses/61137/files/12685286?wrap=1)
(https://utpl.instructure.com/courses/61137/files/12685286/download?
download_frd=1) ), sus elementos son:

Elementos esenciales: cláusula segunda y cláusula cuarta. Elementos naturales: no


existen. Elementos accidentales: cláusula quinta.

Elementos esenciales: cláusula primera, segunda y cláusula cuarta. Elementos


naturales: cláusula tercera. Elementos accidentales: cláusula quinta.

Elementos esenciales: cláusula primera y segunda. Elementos naturales: cláusula


tercera y cuarta. Elementos accidentales: cláusula quinta.

Elementos esenciales: cláusula segunda y cláusula primera. Elementos naturales: no


existen. Elementos accidentales: cláusula tercera.

Examen guardado en 13:26 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/61137/quizzes/379007/take 3/4
17/12/23, 13:26 Examen: [APEB2-15%] Caso 3: Resuelva casos relativos las Generalidades de los contratos.

https://utpl.instructure.com/courses/61137/quizzes/379007/take 4/4

También podría gustarte