Está en la página 1de 20

En el escenario comercial actual está percibiendo un continuo proceso de integración de los

mercados nacionales hacia un único mercado local. FALSO

Los idiomas comunes que permiten establecer la conexión de manera lógica se conocen como
protocolos y la red Internet utiliza varios muy populares, como los protocolos: HTTP, TCP, IP

No podemos considerar las virtudes de esta nueva situación sin tomar conciencia de los riesgos
aparejados a esta nueva realidad, ya que tanto la globalización como la irrupción de las nuevas
tecnologías han provocado un decrecimiento exponencial en el número de competidores
existentes en el mercado, y, en consecuencia, de la oferta de productos y servicios disponibles,
lo que otorga a las empresas un oligopolio FALSO

La globalización está influyendo drásticamente en un cambio radical de las políticas


empresariales en cuanto a sus programas de investigación y desarrollo, su política de compras,
sus planes de producción e internacionalización y, en definitiva, sobre sus estrategias de
comercialización. VERDADERO

Para que sea posible conectar un conjunto de dispositivos entre sí, es necesario que exista un
medio de transmisión (señales eléctricas a través de un cable de cobre, luz a través de fibra
óptica u ondas electromagnéticas en las conexiones inalámbricas) y una serie de idiomas
comunes que permiten establecer la conexión de manera lógica y que el flujo de datos se
produzca: ORDENADO Y SEGURO

Una de las razones de su éxito es su relativa sencillez de uso: prácticamente, cualquier persona
es capaz de conectarse a esta red para buscar información: Extranet FALSO

Internet es una red de ordenadores. Es una definición, aunque sea sencilla, es sumamente
importante, ya que a menudo se confunde la red Internet con la web, siendo este ultimo un
servicio de los varios que funcionan sobre dicha red. VERDADERO

La globalización, así como la irrupción de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida
diaria y el incremento de la capacidad de las empresas para obtener grandes cantidades de
información y gestionar su utilización en la toma de decisiones estratégicas. Todos estos
factores han provocado una auténtica revolución, tanto en los mecanismos de planificación
como de actuación a nivel corporativo, que ha desembocado en la consideración generalizada
de que actualmente nos encontramos inmersos en un periodo de la historia que los expertos
han denominado: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En los últimos años, el mundo en el que vivimos está sufriendo unos cambios tan
espectaculares que los conceptos tradicionales del marketing están dejando de ser totalmente
validos para la actuación de empresas y organizaciones en este nuevo escenario. VERDADERO

Durante los primeros años de la informática, los ordenadores trabajaban de manera


independiente. Eran grandes, caros y tenían poca capacidad de proceso. No obstante, no pasó
mucho tiempo hasta que surgió la necesidad de conectarlos entre sí para poder intercambiar
información. En concreto, se puede datar: 1969 como el año en el que, a través de ARPANET, se
conectaron cuatro ordenadores ubicados en distintas universidades norteamericanas.

Se ha convertido en una herramienta fundamental en todo tipo de relaciones humanas,


incluida la comercial: INTERNET

La red Internet forma parte de la vida de las personas, quienes, en muchas ocasiones, ignoran
como funciona este prodigio tecnológico. VERDADERO
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación no han supuesto un cambio radical
en cuanto a la forma de entender el mundo tal y como los conocemos hoy en día. FALSO

Internet es: UNA RED DE ORDENADORES

Los protocolos TCP, IP, HTTP, y otros muchos son los que permiten que funcionen los servicios
de Internet, tales como la web y el correo electrónico. Una de las principales características de
Internet es que se basan en: ESTÁNDARES ABIERTOS

El entorno tecnológico se ha convertido en un elemento esencial para el funcionamiento de


nuestra sociedad actual, tal y como se puede observar tanto por los cambios producidos en la
estructura y funcionamiento de las empresas, gracias a: La modificación de los hábitos de
comportamiento y de consumo de las personas que componen su mercado de referencia Y la
introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

En 1969 se sestaba asistiendo al nacimiento de la red Internet VERDADERO

Nos encontramos ante un contexto comercial en el que la influencia de los aspectos locales en
el diseño y desarrollo de estrategias de marketing está disminuyendo considerablemente, en
favor de elementos de carácter nacional FALSO

Internet no es una red de ordenadores FALSO

En informática, una red es un sistema que permite conectar un conjunto de dispositivos entre
sí para que puedan, principalmente Compartir información

Los cambios producidos en el entorno de la empresa se reflejan claramente en aspectos tales


como: la posibilidad de un acceso más directo y personalizado a nuestro público objetivo, y
además, con un menor coste Y el crecimiento en el ámbito de actuación de las empresas, más
allá del entorno físico cercano en el que desarrollaban sus actividades anteriormente

Nos encontramos ante un contexto comercial en el que la influencia de los aspectos locales en
el diseño y desarrollo de estrategias de marketing está disminuyendo considerablemente, en
favor de elementos de carácter nacional FALSO

Existen dos versiones de las direcciones IP, identifica y relaciona:

● Se compone de 32 bits, lo que permite tener alrededor de 43000 millones de


direcciones distintas, insuficientes si cada humano necesita tener una dirección IPv4
● Se compone de 128 bits, lo que podría permitir 3,4 x 1033 direcciones distintas. El
número es de tal dimensión que resulta difícil representarlo, pero es suficiente para
poder asignar vario millones de direcciones distintas por cada persona de nuestro
planeta IPv6

El protocolo IP (Internet Protocol) es un protocolo de comunicaciones, ubicado en lo que se


denomina: Capa de red

Casi todos los dispositivos conectados a Internet tienen una dirección IP FALSO

El formato IPv6 admite múltiples alternativas para aumentar el número de dígitos cuando estos
son ceros FALSO

Una dirección IP identifica de forma única a un dispositivo dentro de una red. Así, se puede
establecer una equivalencia entre una dirección IP y un número de teléfono: ambos elementos
identifican un dispositivo de manera única VERDADERO
Es el conjunto de protocolos sobre el que se sustente Internet y sus servicios. En ocasiones, se
les referencia en singular, como un único protocolo, pero en realidad son dos y, aunque operan
de manera conjunta, también lo pueden hacer por separado: TCP/IP

El principal cometido del protocolo de comunicaciones IP es el direccionamiento y el


enrutamiento: cómo se llega de una a otra

Un protocolo contempla qué hacer en cada situación y cómo hacerlo, aportando: Reglas y
orden

Al igual que el código +34 en un número de teléfono permite saber que este pertenece a un
país determinado, tanto las direcciones IPv4 como las IPv6 contienen información que permite
conocer en qué parte de la red se encuentra un dispositivo. ¿Qué país se identifica con el
código +34? España

Una dirección IPv4 se expresa mediante 4 componentes cuyos valores están comprendidos
entre: 0 y 225 Y están separados por puntos

Cuando se concibió el sistema de direcciones IP, apenas había previsión de unos pocos
ordenadores conectados a Internet, por lo que el volumen de direcciones potenciales de la
versión IPv4 se consideró mucho más suficiente. La realidad ha sido distinta y no es uno, sino
muchos, los dispositivos que puede tener una persona conectados a Internet: teléfonos,
móviles, relojes, televisores, videoconsolas, asistentes de voz o lámparas (prácticamente,
cualquier aparato electrónico se puede conectar a Internet). Pudo solucionar el problema de la
falta de direcciones el establecimiento del sistema de direcciones: IPv6

Internet y sus servicios funcionan gracias a un conjunto de protocolos que, si bien no es


imprescindible, sí resulta interesante conocer para comprender su funcionamiento.
VERDADERO

Existen muchos protocolos que tienen que ver con la multitud de operaciones que tienen lugar
en la comunicación dentro de una red de ordenadores o dispositivos. Cada uno de ellos
especifica las reglas y acciones que hay que realizar en relación con algún aspecto concreto.
Deben cubrir toda la casuística y ser absolutamente precisos, ya que no se puede producir
ninguna ambigüedad que provoque situaciones de indecisión, pues los ordenadores y los
programas informáticos no pueden tomar decisiones: solo cumplir con las reglas que se les
impone

Cuando se hace referencia a un protocolo en telecomunicaciones (como ocurre cuando se


habla de Internet), en realidad, se están estableciendo reglas de todo tipo para que los
sistemas que participan en la comunicación puedan entenderse entre sí de forma desordenada
FALSO

Por ejemplo, si en una habitación se reúnen muchas personas de diferentes edades, culturas,
orígenes y lenguas, es probable que se genere el caos: cada persona hablará en su idioma,
cuando lo estime oportuno y de asuntos que el resto incluso puedan desconocer por completo.
¿Cómo resolver esta confusión? Mediante el uso de protocolos

Las direcciones IPv6 tienen, obviamente, un formato mucho más sencillo FALSO

Las direcciones IPv6 se pueden expresar mediante 8 componentes formados por 4 dígitos
hexadecimales separados por dos puntos VERDADERO
El término credenciales de acceso hace referencia en seguridad informática a los elementos
que acreditan que un usuario es quien dice ser VERDADERO

En Internet, tal y como se ha indicado anteriormente, el conjunto de protocolos TCP/IP es


fundamental para su funcionamiento.

Las credenciales de acceso más comunes están compuestas por: un identificador de usuario
(login) Y una contraseña (password)

Es la empresa con la que se ha contratado la conexión la que asigna la IP pública en función de


un conjunto de direcciones que han reservado previamente. Esa dirección puede cambiar cada
cierto tiempo o cuando se reinicia el router, dependiendo de las reglas de asignación de la
empresa que proporciona el servicio de Internet VERDADERO

El nombre de dominio es lo que aparece después del símbolo @ en las direcciones de correo
electrónico y después de www. en los nombres de los servidores web VERDADERO

Todas las referencias relativas al uso de los protocolos TCP/IP en la red Internet no se puede
aplicar a una red de ordenadores local no conectada a Internet, ya que, las tecnologías de
Internet no son válidas para otros tipos de redes de alcance más reducido VERDADERO

En Internet, todos los dispositivos tienen una dirección IP asignada que los identifica de
manera única dentro de la red, pero esta dirección es difícil de recordar, por lo que se les
puede asignar un nombre legible fácilmente recordable, conocido como apellido de dominio
VERDADERO

En Internet, no todas las direcciones IP de los dispositivos conectados son accesibles desde
cualquier lugar. Por ejemplo, los dispositivos domésticos se conectan a Internet a través de un
router y es este elemento el que dispone de una: IP pública (visible desde el resto de Internet)

La dirección IP que puede cambiar cada cierto tiempo o cuando se reinicia el router,
dependiendo de las reglas de asignación de la empresa que proporciona el servicio de Internet,
se conoce como IP dinámica, frente a las direcciones de asignación fija conocidas como IP
estándares FALSO

Utilizan los protocolos TCP/IP para funcionar: servicios de transmisión de ficheros Y los
servicios de correo electrónico

Las tecnologías que hacen posible el funcionamiento de Internet son estándares y su uso no es
libre. Esto provoca que no se puedan utilizar para crear otros tipos de redes que
necesariamente están conectadas a Internet FALSO

En una red local (el hogar, el centro de formación o una empresa), la dirección IPv4
proporcionada, probablemente, sea 192.168.1.xxx, siendo xxx un numero entre 0 y 225
VERDADERO

En Internet, el protocolo TCP (Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de


Transmisión) es el garante de que los datos enviados entre dos elementos de Internet se
reciben de manera: completa, ordenada Y sin errores

El protocolo TCP (Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de Transmisión) es el


garante de que los datos enviados entre dos elementos de Internet se reciben de manera
completa, ordenada y sin errores VERDADERO
En Windows, se puede conocer la dirección IP del ordenador abriendo un terminal y
ejecutando el comando IPCONFIG.

Las direcciones IP estáticas se pueden contratar cuando son necesarios por razones técnicas,
pero no suele ser necesario en la mayoría de los casos VERDADERO

En las redes domésticas, el router suele ser el único elemento que tiene una dirección IP
privada (visible desde el exterior) FALSO

En resumen, el par TCP/IP permite enviar información entre dispositivos de manera fiable. Los
servicios web, de correo electrónico y de transmisión de ficheros, entre otros, utilizan estos
protocolos para desorganizar FALSO

El par TCP/IP permite enviar información entre dispositivos de manera fiable VERDADERO

Todos los ordenadores tienen, además del nombre que se le asigna al instalar el sistema
operativo, un nombre reservado llamado Localhost. Este nombre tiene asignada una dirección
IP especial: 127.0.0.1 en IPv4 y :: 1 en IPv6. Por lo tanto, cualquier dispositivo conectado a la
red tiene dos direcciones IP: la correspondiente a Localhost y la pública o privada asignada por
el router o por el proveedor de Internet VERDADERO

Otro de los aspectos técnicos que merece la pena destacar es el relativo a la asignación de las
direcciones IP publicas (las visibles desde Internet) a los dispositivos que se conectan
directamente (el router de casa, por ejemplo). Las direcciones IP públicas, en una conexión
normal, se tiene propiedad FALSO

El nombre de dominio se asocia a su dirección IP en un sistema conocido como DNS (Domain


Name System o Sistema de Nombre de Dominio), que es una enorme agenda almacenada en
una base de datos distribuida y jerarquizada, incapaz de almacenar y encontrar la dirección IP
de cualquier servidor web o de correo electrónico FALSO

Son las siglas en anglosajón de Uniform Resource Locator y es un mecanismo que se utiliza en
Internet para identificar recursos URL

En la web, los recursos son las páginas web, no cualquier tipo de fichero FALSO

El cliente, por su parte, debe tener una dirección IP fija y pública, así como un nombre asociado
(conocido como Dirección Web o Nombre de Dominio) más sencillo de recordar y encontrar
FALSO

Cualquier comunicación en la web que sea sensible (correos electrónicos, comercio


electrónico, mensajería, redes sociales etc.) debe ir cifrada para ser segura, utilizando el
protocolo HTTPS

Los navegadores muestran una iconografía sencilla de reconocer que facilita la identificación de
los sitios seguros VERDADERO

La sencillez en el uso de la web es uno de los factores de su éxito. Prácticamente, cualquier


persona puede navegar por la web y acceder a un universo de información y de servicios
ilimitados
Identifica y relaciona las figuras en un modelo computacional cliente-servidor:

● Es un ordenador conectado a Internet que dispone de un software especial conocido


como Servidor Web SERVIDOR
● Es un dispositivo con la capacidad técnica para establecer conexiones a Internet
mediante un programa conocido como Navegador Web o, simplemente, Navegador
CLIENTE

Identifica y relaciona la diferencia entre ambas formas URL:

● Utiliza un sistema de comunicación seguro que permite que la información


intercambiada entre el cliente y el servidos no pueda ser leída si es interceptada HTTPS
● Envía datos a través de la red sin cifrar, lo que hace que estos se encuentre más
expuestos HTTP

El hecho de que la comunicación utilice el protocolo HTTPS y esté cifrada garantizada que la
acción que se vaya a realizar sea absolutamente segura FALSO

Técnicamente, el funcionamiento de la web se basa en: Su variante segura HTTPS, el protocolo


HTTP Y lenguaje HTML

Es ese lenguaje estandarizado, común y de uso libre, que permite cualquier Navegador web
ejecutándose en distintos ordenadores con sistemas operativos diferentes pueda representar
la información de manera homogénea: HTML

Son las siglas en anglosajón de Hypertext Markup Language o Lenguaje de Marcas de


Hipertexto, que fue creado en 1993 como lenguaje para la representación de la información en
la web a través de los Navegadores: HTML

Habitualmente, los Navegadores muestran un icono representando un candado cerrado junto a


la URL. Este candado significa que la comunicación es insegura al utilizarse un certificado digital
FALSO

La edición de páginas web es una labor realizada habitualmente por diseñadores gráficos y por
programadores VERDADERO

Aunque en sus primeras versiones los contenidos en la web pretendían ser más útiles que
vistosas, han evolucionado y, en la actualidad, prácticamente todos los sitios web gozan de
trabajos diseños para atraer la atención del visitante; este aspecto es mucho más relevante
cuando se trata de sitios comerciales en los que la web actúa de escaparate VERDADERO

Sin un lenguaje de representación de la información común, igual que ocurre con el lenguaje
natural, la comunicación se dificulta. Cada par de elementos que participan en la comunicación
que utilizan distintos lenguajes necesitan conversores entre sí, al igual que dos personas que
hablen lenguas distintas requieren intérpretes para traducir las palabras en los dos sentidos
FALSO

Gracias al lenguaje HTML, se puede definir la estructura de una página y la información que va
a representar. Algunas de las etiquetas tienen asociado un estilo de presentación, pero, en
general, es bastante recargado y complejo FALSO

HTML y la Web son una pareja inseparable y no serían lo que son el uno sin la otra VERDADERO
Se conoce como Servidor Web tanto al dispositivo físico (el ordenador) como al software que
debe tener instalado para realizar la función de proporcionar las páginas web VERDADERO

Es una sucesión de etiquetas y de datos escritos con un editor de texto o generados por un
programa: un documento HTML

En el caso concreto de la web, una URL, utiliza los esquemas o protocolos: HTTPS Y HTTP

Identifica el significado de las siglas HTTP: Hypertext Transfer Protocol

Aunque hay algunas tecnologías alternativas, la gran mayoría de páginas consultadas en la web
está escrita en: HTML

La especificación de la apariencia se lleva a cabo utilizando conjuntamente HTML con las hojas
de estilo: CSS

Una de las motivaciones que impulsó la creación de la web fue permitir el intercambio de
información entre ordenadores basados en idénticos sistemas operativos y características
técnicas. FALSO

HTML es el lenguaje en el que escribe la minoría de las páginas web FALSO

¿Qué es Internet? Una red de ordenadores

Son las siglas en inglés de Cascading Style Sheets o Hojas de Estilo en Cascada en castellano:
CSS

Existen otros muchos navegadores también muy utilizados, pero menos conocidos: Samsung
Internet Browser, DuckDuckGo, UC Browser Y TOR

Existen muchos Navegadores web distintos. Algunos son más conocidos que otros y tienen
diferentes cuotas de mercado. La funcionalidad principal proporcionada por los distintos
navegadores es similar, ya que consiste en cumplir con el estándar del lenguaje HTML,
permitiendo la navegación y la representación de páginas web. Al margen de dicha
funcionalidad, cada fabricante intenta innovar en su navegador para diferenciarlo del resto en
cuestiones no fundamentales, pero tan importantes como: La incorporación de módulos
desarrollados por terceros para ampliar su funcionalidad, la gestión de los enlaces favoritos y la
velocidad de carga de las páginas

Los navegadores más utilizados y conocidos son: Opera, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Google
Chrome, Internet Explorer Y Safari

Los usuarios de perfil más técnico puede que no encuentren diferencias evidentes entre los
distintos navegadores FALSO

Gracias a la riqueza de CSS y aun completo sistema de reglas, se pueden especificar con
absoluta precisión cómo se desea mostrar la información contenida en un documento: HTML

Existen muchos navegadores web distintos. Algunos más conocidos y otros tienen diferentes
cuotas de mercado. La funcionalidad principal proporcionada por los distintos navegadores es
similar, ya que consiste en cumplir con el estándar del lenguaje HTML, permitiendo: la
navegación, la representación Y de páginas web

A medida que el conocimiento técnico es menor, los usuarios suelen disponer de criterios
específicos para determinar que navegador utilizar FALSO
En teoría, todos los navegadores deben realizar la misma representación de la misma página,
aunque pueden presentar diferencias en función del dispositivo (no es lo mismo un teléfono
móvil de 6 pulgadas en disposición vertical que un televisor panorámico de 50 pulgadas) o de
pequeños matices en la interpretación del estándar. VERDADERO

En ocasiones, utilizar un navegador u otro es una cuestión de costumbre o moda. VERDADERO

Los servidores proporcionan el código HTML al navegador y es este programa el que se encarga
de interpretar dicho código y efectuar su representación visual de acuerdo con la especificación
del estándar, cuando: se navega por la web

Es un navegador muy sofisticado que impide el rastreo de la navegación, mejorando la


intimidad de los usuarios y permitiendo una navegación anónima por la web TOR

En el estudio de las redes de ordenadores, se establecen varias categorías que tienen que ver:
la privacidad, los protocolos utilizados y con el alcance de las redes

Es una red corporativa interna. Es privada y el acceso es muy restringido, solo para los
empleados mediante el uso de credenciales y desde los equipos de la compañía. Suelen utilizar
servidores internos y no requieren acceso al exterior, ya que todo se encuentra intramuros por
razones de seguridad. Un portal del empleado podría ser un ejemplo de aplicación accesible a
través de la Intranet de la empresa; solo tendrán acceso los empleados desde ordenadores de
dentro de la compañía. INTRANET

En lo referente a las empresas, existe una categoría que divide las redes que posee en función
del tipo de acceso que permiten y el origen de estos: Intranet, Extranet e Internet

Es una red privada y requiere el uso de credenciales para realizar el acceso. En este caso, los
usuarios de la red no son solo empleados, sino también otros participantes de la actividad de la
empresa; proveedores, clientes o consultores externos. El acceso se puede realizar desde fuera
de la compañía, pero también estará restringido por razones de seguridad. Una oficina virtual
de una compañía eléctrica podría ser un ejemplo de este tipo de red, los clientes pueden
consultar contratos y facturas, así como realizar algunas gestiones EXTRANET

Se puede afirmar, por lo tanto, que hay redes que utilizan los protocolos de Internet, pero
pueden no ser parte de Internet VERDADERO

Una de las principales características de Internet es que se basa en: estándares abiertos

Los protocolos basados en estándares abiertos utilizados en Internet fueron adoptados poco a
poco por todos los fabricantes, logrando así una comunicación: sencilla Y global

Los protocolos TCP, IP, HTTP y otros muchos son los que permiten que funciones los servicios
de Internet, como la web, pero no el correo electrónico FALSO

Un estándar, en comunicaciones, es una especificación que indica que no debe realizarse una
determinada operación FALSO

Los idiomas comunes que permiten establecer la conexión de manera lógica se conocen como
protocolos y la red Internet utiliza varios muy populares, como los protocolos: IP, TCP Y HTTP

Habitualmente está formada por el conjunto de páginas web de acceso libre. Es accesible
desde cualquier ubicación y no requiere ninguna validación, ya que el contenido publicado no
es ni privado ni sensible Internet o red pública
Internet estaría dentro de la categoría WAN, pero redes de tipo LAN y MAN podrían utilizar la
tecnología de Internet sin formar parte de ella VERDADERO

En función de su alcance, las redes de ordenadores se dividen tradicionalmente en las


siguientes categorías, identifica y relaciona:

● Son las redes de mayor alcance. Permiten conectar sistemas ubicados en lugares
distantes entre sí, pudiendo distribuirse a o largo de una región, país, continente o el
mundo completo. WAN (Wide Area Network)
● Son redes que tienen como alcance ubicaciones situadas en una misma ciudad o
población. MAN (Metropolitan Area Network)
● Son redes pequeñas, usadas habitualmente en espacios muy limitados, un laboratorio,
una planta de un edificio o una vivienda. LAN (Local Area Network)

Las empresas utilizan las redes de ordenadores de manera habitual, pudiendo disponer de
redes LAN en pequeñas ubicaciones no conectadas entre sí. FALSO

Pese a su alcance e importancia, Internet no es la única red. VERDADERO

En informática, una red es un sistema que permite conectar un conjunto de dispositivos entre
sí para que puedan, principalmente: Compartir información.

Antes de la llegada de Internet, cada red utilizaba sus propios protocolos, lo que impedía, o al
menos dificultaba, la interconexión de distintas redes: cada fabricante disponía de sus propios
protocolos y, para conectar redes distintas, había que traducir los mensajes emitidos desde
cada uno de los participantes en función del tipo de red al que pertenecía. VERDADERO

Pese a su alcance e importancia, Internet no es la única red. Existen muchas otras redes, tantas
como se deseen concebir. Una persona, por ejemplo, puede crear una red doméstica de
ordenadores para que se comuniquen entre sí sin la necesidad de utilizar Internet. A más alto
nivel, una pequeña gestoría puede crear una red de ordenadores en su oficina para compartir
ficheros o una impresora. Mas ambiciosa sería una red construida por una empresa
multinacional que tuviese oficinas en varias ciudades y países para conectar sus sistemas. Estas
redes en el pasado utilizaban habitualmente protocolos distintos, pero en la actualidad suelen
utilizar los protocolos de Internet, ya que están estandarizados, son: Robustos, Fiables Y no hay
que pagar por usarlos.

Para que la conexión entre dispositivos sea posible, es necesario que exista un medio de
transmisión (señales eléctricas a través de un cable de cobre, luz a través de fibra óptica u
ondas electromagnéticas en las conexiones inalámbricas, por citar algunos ejemplos) y una
serie de idiomas comunes que permiten establecer la conexión de manera lógica y que el flujo
de datos se produzca: ordenado Y seguro

Internet es, sin ninguna duda, la red más importante que existe, ya que conecta millones de
dispositivos repartidos por todo el planeta. Ordenadores personales, teléfonos móviles,
tabletas, vídeo-consolas, televisores, frigoríficos o automóviles son algunos ejemplos de los
tipos de elementos incapaces de intercambiar información a través de esta red. FALSO

En las redes domésticas, el router suele ser le único elemento que tiene una dirección IP
privada (visible desde el exterior) FALSO
En Internet, todos los dispositivos tienen una dirección IP asignada que los identifica de
manera única dentro de la red, pero esta dirección es difícil de recordar, por lo que se le puede
asignar un nombre legible fácilmente recordable, conocido como Apellido de dominio. FALSO

En Internet, el protocolo TCP (Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de


Transmisión) es el garante de que los datos enviados entre dos elementos de Internet se
reciben de manera: ordenada, completa Y sin errores

En Windows, se puede conocer la dirección IP del ordenador abriendo un terminal y


ejecutando el comando: Ipconfig.

Las tecnologías que hacen posible el funcionamiento de Internet son estándares y su uso no es
libre. Esto provoca que no se puedan utilizar para crear otros tipos de redes que
necesariamente están conectadas a Internet. FALSO

Otro de los aspectos técnicos que merece la pena destacar es el relativo a la asignación de las
direcciones IP públicas (las visibles desde Internet) a los dispositivos que se conectan
directamente (el router de casa, por ejemplo). Las direcciones IP públicas, en una conexión
normal, se tienen en prioridad. FALSO

En una red local (el hogar, el centro de formación o una empresa), la dirección IPv4
proporcionada, probablemente, sea 192.168.1.xxx, siendo xxx un número entre 0 y 225.
VERDADERO

La World Wide Web, conocida popularmente como la web, WWW o W3, es el servicio más
célebre de y utilizado de los proporcionados a través de: INTERNET

Las direcciones IP estáticas se pueden contratar cuando son necesarias por razones técnicas,
pero no suele ser necesario en la mayoría de los casos. VERDADERO

La web fue diseñada por el británico Tim Berners-Lee y su equipo: a principios de los años
noventa del siglo XX.

Es la empresa con la que se ha contratado la conexión la que asigna la IP pública en función de


un conjunto de direcciones que han reservado previamente. Esa dirección puede cambiar cada
cierto tiempo o cuando se reinicia el router, dependiendo de las reglas de asignación de la
empresa que proporciona el servicio de Internet. VERDADERO

El Nombre de Dominio se asocia con su dirección IP en un sistema conocido como DNS


(Domain Name System o Sistema de Nombre de Dominio), que es una enorme agenda
almacenada en una base de datos distribuida y jerarquizada, incapaz de almacenar y encontrar
la dirección IP de cualquier servidor web o de correo electrónico. FALSO

Todas las referencias relativas al uso de estos protocolos en la red Internet se pueden aplicar a
una red de ordenadores local no conectada a Internet, ya que, como se ha explicado
anteriormente, las tecnologías de Internet no son válidas para otros tipos de redes de alcance
más reducido. FALSO

En resumen, el par TCP/IP permite enviar información entre dispositivos de manera fiable. Los
servicios web, de correo electrónico y de transmisión de ficheros, entre otros, utilizan estos
protocolos para desorganizar. FALSO

El Nombre de Dominio es lo que aparece después del símbolo @ en las direcciones de correo
electrónico y después de www. en los nombres de los servidores web. VERDADERO
La dirección IP que puede cambiar cada cierto tiempo o cuando se reinicia el router,
dependiendo de las reglas de asignación de la empresa que proporciona el servicio de Internet,
se conoce como IP dinámica, frente a las direcciones de asignación fija conocidas como IP
estándares. FALSO

El modelo cliente-servidor, el dispositivo utilizado por: el usuario (cliente) se conecta a


dispositivos que proporciona, el servicio (servidor) Y a través de una red (Internet)

Todos los ordenadores tienen, además del nombre que se le asigna al instalar el sistema
operativo, un nombre reservado llamado Localhost. Este nombre tiene asignada una dirección
especial: 127.0.0.1 en IPv4 y ::1 en IPv6. Por lo tanto, cualquier dispositivo conectado a la red
tiene dos direcciones IP: la correspondiente a Local host y la pública o privada asignada por el
router o por el proveedor de Internet. VERDADERO

Todas las referencias relativas al uso de los protocolos TCP/IP en la red Internet no se pueden
aplicar a una red de ordenadores local no conectada a Internet, ya que, las tecnologías de
Internet no son válidas para otros tipos de redes de alcance más reducido. FALSO

En Internet, no todas las direcciones IP de los dispositivos conectados son accesibles desde
cualquier lugar. Por ejemplo, los dispositivos domésticos se conectan a Internet a través de un
router y es este elemento el que dispone de una: IP pública (visible desde el resto de Internet)

El par TCP/IP permite enviar información entre dispositivos de manera fiable. VERDADERO

La web es un servicio que permite a los usuarios consultar información y realizar gran cantidad
de operaciones de todo tipo, desde realizar compras hasta jugar a videojuegos. VERDADERO

El protocolo TCP (Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de Transmisión) es el


garante de que los datos enviados entre dos elementos de Internet se reciben de manera
completa, ordenada y sin errores. VERDADERO

El funcionamiento de la web se basa en un modelo computacional conocido como:


Cliente-servidor

Utilizan los protocolos TCP/IP para funcionar: los servicios web, los servicios de correo
electrónico Y servicio de transmisión de ficheros

En informática, una red: es un sistema que permite conectar entre sí un conjunto de


ordenadores para transmitir información entre ellos

Es importante conocer la funcionalidad básica de los Navegadores para utilizarlos


correctamente. Identifica y relaciona las cinco secciones principales del Navegador Firefox:

● Se encuentran las pestañas de navegación: Sección 1


● Están los botones de navegación: Sección 2
● Se denomina barra de direcciones y es aquí donde se debe introducir la URL: Sección 3
● Se muestran los marcadores: Sección 4
● Es el área de navegación: Sección 5

Identifica y relaciona los Navegadores más utilizados:

● Es el navegador de los dispositivos Apple: Safari


● Es un navegador libre, considerado muy seguro y disponible para muchas plataformas:
Ópera
● Es un navegador libre y de código abierto, muy valorado por los desarrolladores de
páginas web por su rigor a la hora de interpretar el estándar: Mozilla Firefox
● En el pasado, fue líder absoluto de los Navegadores: Internet Explorer
● Es el Navegador de Google, que se ha convertido en una de las claves de su éxito:
Google Chrome
● Desarrollado por Microsoft, es la evolución de Internet Explorer: Microsoft Edge

Identifica y relaciona otros navegadores muy utilizados, pero menos conocidos:

● Creados por una compañía de China, tiene gran aceptación en dicho país asiático,
además de en la India e Indonesia, donde es líder de mercado: UC Browser
● Creado por el fabricante coreano de teléfonos móviles tiene un gran número de
usuarios al ser el Navegador incorporado en sus dispositivos: Samsung Internet
Browser
● En ordenadores, no es un Navegador, sino un sistema de navegación privada y un
motor de búsqueda que se puede agregar a un Navegador: DuckDuckGo
● Es un navegador muy sofisticado que impide el rastreo de la navegación: Tor

Existen otros muchos Navegadores también muy utilizados pero menos conocidos: Tor,
DuckDuckGo, UC Browser Y Samsung Internet Browser

Los Navegadores más utilizados y conocidos son: Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox Y
Internet Explorer

Son las siglas en inglés de Cascading Style Sheets u Hojas de Estilo en Cascada en castellano:
CSS

Existen muchos navegadores. La lista es extensa, pero el usuario medio suele necesitar
únicamente elegir alguno de los menos utilizados, ya que los fabricantes no garantizan
actualizaciones y mejoras constantes. FALSO

El protocolo que permite identificar un dispositivo dentro de Internet es: IP

Los servicios proporcionan el código HTML al navegador y es este programa el que se encarga
de interpretar dicho código y efectuar su representación visual de acuerdo con la especificación
del estándar, cuando: se navega por la web

Gracias a la riqueza de CSS y a un completo sistema de reglas, se puede especificar con


absoluta precisión cómo se desea mostrar la información contenida en un documento: HTML

Los protocolos utilizados en Internet: se basan en estándares abiertos

Los usuarios de perfil más técnico puede que no encuentren diferencias evidentes entre los
distintos navegadores. FALSO

¿Cuál de los siguientes tipos de red tiene un alcance geográfico más reducido? LAN

A medida que el conocimiento técnico es menor, los usuarios suelen disponer de criterios
específicos para determinar qué navegador utilizar. FALSO

Existen muchos navegadores web distintos. Algunos son más conocidos que otros y tienen
diferentes cuotas de mercado. La funcionalidad principal proporcionada por los distintos
navegadores es similar, ya que consiste en cumplir con el estándar del lenguaje HTML,
permitiendo la navegación y la representación de páginas web. Al margen de dicha
funcionalidad, cada fabricante intenta innovar en su navegador para diferenciarlo del resto en
cuestiones no fundamentales, pero tan importantes como: La gestión de los enlaces favoritos,
La velocidad de carga de las páginas Y La incorporación de módulos desarrollados por terceros
para ampliar su funcionalidad.

Existen muchos navegadores web distintos. Algunos son más conocidos que otros y tienen
diferentes cuotas de mercado. La funcionalidad principal proporcionada por los distintos
Navegadores es similar, ya que consiste en cumplir con el estándar del lenguaje HTML,
permitiendo: La navegación Y La representación

En ocasiones, utilizar un navegador u otro es una cuestión de costumbre o moda VERDADERO

¿Cuál es el protocolo de acceso a páginas web que proporciona seguridad en la comunicación?


HTTPS

Es un navegador muy sofisticado que impide el rastreo de la navegación, mejorando la


intimidad de los usuarios y permitiendo una navegación anónima por la web: Tor

En teoría, todos los navegadores deben realizar la misma representación de la misma página,
aunque pueden presentar diferencias en función del dispositivo (no es lo mismo un teléfono
móvil de 6 pulgadas en disposición vertical que un televisor panorámico de 50 pulgadas) o de
pequeños matices en la interpretación del estándar. VERDADERO
Cuando un usuario comienza a navegar por la Web, las alternativas son varias, una de ellas
consiste en acceder a un sitio Web concreto a partir de su: URL

¿En qué año se fundó Google? 1998

Acceder a un sitio Web concreto a partir de su URL, para ello, deberá conocerla o haberla
almacenado previamente en: los marcadores del navegador

Por defecto, cada Navegador integra un buscador concreto. Identifica y relaciona los siguientes
navegadores con los buscadores que integran:

● Microsoft edge integra BING


● Google Chrome y Mozilla Firefox integran GOOGLE

Muchos navegadores web integran un buscador en su barra de direcciones VERDADERO

Los hiperenlaces forman una de las bases de la Web, ya que son el hilo conductor que permite
acceder desde un recurso a otro mediante una compleja fórmula introducida en la URL FALSO

¿Cómo encontrar algo en Internet que no se sabe dónde está? Buscadores

Este buscador permite buscar en páginas Web que fueron publicadas en algún momento, pero
ya no están disponibles: Archive.org

Los marcadores del navegador, son una especie de agenda de contactos capaces de ser:
almacenados Y organizados

Los buscadores dificultan la localización de información en la Web FALSO

Algunos de los buscadores más utilizados son: DuckDuckGo, Google, Bing, Ecosia, Yahoo! Y
baidu (en chino)
La barra de direcciones de los navegadores no puede estar vinculada con un buscador FALSO
Los marcadores no se pueden organizar de múltiples formas FALSO

Las bases de datos de las que se sirven los buscadores, son alimentadas por procesos que, de
manera continua, navegan de forma automática estableciendo entre: las páginas web, los
contenidos Y términos que contienen

Las pestañas no permiten navegar por varias páginas simultáneamente FALSO

En Google Chrome, los marcadores se agregan pulsando sobre la estrella que aparece en: el
lado izquierdo de la barra de direcciones

Los marcadores agilizan el acceso a los servidores web de uso habitual VERDADERO

Son, a su vez, sitios web que disponen de una base de datos en la que relacionan términos y
direcciones web mediante el uso de sofisticados algoritmos: Buscadores

Una vez se accede a una página web, la navegación se realiza a través de los hiperenlaces,
también conocidos como: hipervínculos

Los hipervínculos son una de las piedras angulares de la web. VERDADERO

Pueden estar contenidos en textos o imágenes: Hiperenlaces

Una vez creado un marcador, basta con pulsar sobre él para acceder a la página web, de esta
manera, será necesario recordar las direcciones de las páginas a las que se accede
habitualmente. FALSO

Cuando se fundó Google, había en el mundo: más de dos millones de sitios web

La configuración en la integración de un buscador concreto se puede modificar cambiando el


motor de búsqueda asociado en cualquier momento VERDADERO

Los navegadores que integran un buscador en su barra de direcciones, significa que, si en lugar
de escribir una dirección web se introduce un texto libre, este se utilizará para realizar una
búsqueda utilizando: El buscador asociado

La barra de direcciones de los navegadores no puede estar vinculada con un buscador FALSO

Las bases de datos de las que se sirven los buscadores, son alimentadas por procesos que, de
manera continua, navegan de forma automática estableciendo entre: los contenidos Y las
páginas web

Los servicios de almacenamiento son los más populares, permiten guardar en una ubicación
remota todo tipo de ficheros y disponer de ellos desde cualquier dispositivo y lugar: Google
Drive, Dropbox o Microsoft TwoDrive son los menos conocidos, y no existen muchos más.
FALSO

Cuando un usuario comienza a navegar por la Web, las alternativas son varias, una de ellas
consiste en acceder a un sitio Web concreto a partir de su: URL

Los marcadores no se pueden organizar de múltiples formas. FALSO

La configuración en la integración de un buscador concreto se puede modificar cambiado el


motor de búsqueda asociado en cualquier momento VERDADERO

¿Cuál de las siguientes secuencias identifica una dirección IPv4? 192.168.1.10


Pueden estar contenidos en textos o imágenes: Hiperenlaces

Las pestañas no permiten navegar por varias páginas simultáneamente FALSO

Los marcadores del navegador, conocidos también como: Favoritos

Los buscadores dificultan la localización de información en la web. FALSO

En España, algunos de los proveedores de acceso a Internet son: Euskaltel, Telefónica,


vodafone Y Orange

Una vez creado un Marcador, basta con pulsar sobre él para acceder a la página Web, de esta
manera, será necesario recordar las direcciones de las páginas a las que se accede
habitualmente. FALSO

Acceder a un sitio Web concreto a partir de su URL, para ello, deberá conocerla o haberla
almacenado previamente en: Los marcadores del navegador

Si se sube mucho contenido multimedia a los servidores de Internet, ¿qué parámetro es más
determinante a la hora de contratar la conexión a Internet? Velocidad de subida

Los Hipervínculos son una de las piedras angulares de la Web. VERDADERO

Algunos de los buscadores más utilizados son: Yahoo!, DuckDuckGo, Google, Bing, Baidu (en
chino) Y Ecosia

Una persona contrata su conexión a Internet por medio de una empresa que le proporciona
dicho servicio de conexión. Estas empresas son los proveedores de acceso a Internet,
proveedores de servicios de Internet o: ISP

En Google Chrome, los Marcadores se agregan pulsando sobre la estrella que aparece en: el
lado derecho de la barra de direcciones

La infraestructura de acceso a Internet tiene varios niveles, desde los grandes nodos de
conexión que forman parte de la espina dorsal de Internet hasta el punto de acceso que llega a
los hogares y que permite la conexión del Router doméstico. Este último nivel es el más
cercano a los usuarios finales y lo proporcionan: Empresas privadas

Los Marcadores agilizan el acceso a los Servidores Web de uso habitual. VERDADERO

Son, a su vez, sitios Web que disponen de una base de datos en la que relacionan términos y
direcciones Web mediante el uso de sofisticados algoritmos: Buscadores

La conexión a través de la red de telefonía móvil tiene varias alternativas identificadas con las
siglas: 3G, GPRS, 4G, 5G Y E

La velocidad de conexión a Internet se divide en dos apartados, identifica y relaciona:


● Afecta a los procesos de envío de documentos, publicación de contenidos, subida de
vídeos o la videoconferencia (esta actividad tiene envío y recepción de datos)
Velocidad subida
● Es la que afecta a la consulta de páginas Web, la descarga de documentos, la
visualización de vídeos, la lectura de correos electrónicos o la videoconferencia
Velocidad bajada
Sea cual sea el método de acceso a Internet, el principal factor que se debe tener en cuenta a
la hora de decidir la conveniencia de una opción u otra es la velocidad proporcionada por el
acceso a la red. La velocidad en telecomunicaciones se mide habitualmente en megabits por
segundo (Mbps) o gigabits por segundo (Gbps). Lógicamente, cuanto más alta es la velocidad,
menor va a ser el tiempo de carga de las páginas que se consultan y el dedicado al envío de
información a los servidores. VERDADERO

¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con la posible velocidad de una red? MBPS

El parámetro más relevante es el tipo y la velocidad de la conexión. Los tipos más habituales
actualmente son: ADSL Asymetric Digital Subscriber Line, Fibra óptica, Conexión vía satélite,
Redes inalámbricas Y Conexión a través de la red de telefonía móvil.

Si el tipo de conexión es de las denominadas simétricas, las velocidades de subida y baja serán
desiguales. FALSO

¿Cómo encontrar algo en Internet que no se sabe dónde está?


La solución a esta cuestión se puede obtener mediante el uso de: Buscadores

Muchos Navegadores Web integran un Buscador en su barra de direcciones. VERDADERO

Los Marcadores del Navegador, son una especie de agenda de contactos capaces de ser:
Almacenados Y Organizados

Los Hiperenlaces forman una de las bases de la Web, ya que son el hilo conductor que permite
acceder desde un recurso a otro mediante una compleja fórmula introducida en la URL. FALSO

Por las siglas en su lengua de origen, Internet Service Provider: ISP

Una vez se accede a una página Web, la navegación se realiza a través de los Hiperenlaces,
también conocidos como: Hiperlink en anglosajón Y Hipervinculos

El Hospedaje y la Nube, identifica y relaciona:


● Hace referencia a servicios prestados por servidores de terceros a los que se accede a
través de internet. Estos servicios se dividen principalmente en servicios de
almacenamiento y servicios de computación. Nube
● Se puede realizar en un servidor propio de la empresa, para lo que se requiere
personal cualificado y una infraestructura que puede resultar cara y difícil de mantener.
La solución más sencilla y cómoda es hospedar las páginas web en un servidor
proporcionado por una empresa proveedora de servicios de Internet (ISP) Hospedaje

Algunas herramientas populares para realizar videoconferencia en el ámbito profesional y


empresarial son: Zoom, Google hangouts, Webex, GoToMeeting Y Microsoft Teams

Pese a que se pueden intercambiar ficheros mediante el correo electrónico o a través de la


Web, es el servicio específico para este cometido y es utilizado en muchos ámbitos como la
mejor opción para transferir ficheros entre ordenadores: FTP

¿Qué protocolo de correo electrónico se utiliza para el envío de mensajes? SMTP

¿Cuál de las siguientes es una contraseña segura? @#ICtDd_8971aAj$.

¿Cuál de las siguientes herramientas no es un Cliente de correo electrónico? Filezilla

¿Cómo se llama el correo electrónico que se accede a través de un Navegador? Webmail Y


Correo Web
¿Qué sección del correo electrónico permite enviar copias de un mensaje sabiéndolo el resto
de destinatarios? CC

Redes entre pares, son redes con una estructura distribuida que operan sobre Internet.
Permiten el intercambio de ficheros de cualquier naturaleza entre usuarios: Redes P2P

Suele incluir el nombre del emisor, así como la información de contacto, el puesto y la empresa
en las direcciones de correo profesionales y, en ocasiones, aspectos legales relacionados con el
mensaje: Firma

Protocolo de acceso a la información. Está en desuso, ya que, en cierto modo, fue sustituido
por la Web: Gopher

Aunque funcionan a través de la Web, las características específicas de estos servicios merecen
una intención especial. Agrupan usuarios a través de temas de interés y permiten mantener y
publicar conversaciones relacionadas con este. Siguen vigentes: Foro de Internet

Los protocolos relacionados con el correo electrónico son: IMAP, POP3 Y SMTP

Voice Over Internet Protocol, conocido en español como Voz IP o Voz sobre IP, es un servicio
que permite la realización de conversaciones de voz en tiempo real a través de la red Internet:
Protocolo VolP

¿Cómo se llama la empresa que proporciona el servicio de correo electrónico? Proveedor de


correo electrónico

¿Cómo se llama el protocolo de la Web que establece un canal seguro de comunicación entre
el Navegador y el Servidor? HTTPS

Identifica y relaciona algunos servicios y protocolos que son proporcionados a través de


Internet:
● Protocolo de comunicación en tiempo real. Aún existen servicios activos IRC Internet
Relay Chat
● Protocolo alternativo a Telnet. Proporciona acceso seguro a ordenadores remotos en
modo terminal SSH Secure Shell
● Aunque funcionan a través de la web, las características específicas de estos servicios
merecen una atención especial. Agrupan usuarios a través de temas de interés y
permiten mantener y publicar conversaciones relacionadas con este, siguen vigentes
Grupo de noticias (Usenet Newsgroup)
● Protocolo que permite acceder de manera remota a un ordenador Telnet Teletype
Network
● Protocolo de acceso a la información en desuso Gopher

Todos los receptores del correo podrán ver las cuentas incluidas en CC. VERDADERO

Una vez creada, esta se puede elegir como destinatario de los mensajes para hacer que lleguen
a sus miembros sin necesidad de seleccionarlos uno a uno: Listas de correo

Hay muchos clientes de correo electrónico en el mercado. La mayoría de ellos son gratuitos y la
funcionalidad que ofrecen es más que suficiente para el usuario medio, ya sea este doméstico
o profesional. Algunos de los clientes de correo electrónico más populares son: Microsoft
outlook en el sistema operativo windows, Apple mail y airmail en mac Y Mozilla thunderbird
para los sistemas operativos linux
En este protocolo, los mensajes y las carpetas en las que se organizan se almacenan en el
servidor. Esto implica que se pueden leer los correos desde varios dispositivos, ya que estos no
son eliminados del servidor al descargarse, sino solamente cuando el usuario los elimina de
forma explicita: IMAP

¿Qué protocolo de correo electrónico se utiliza para recibir los mensajes eliminándolos del
servidor? POP3

Salvo justificadas excepciones, la mayoría de las personas saben utilizar el correo electrónico.
Es un servicio veterano, ya que se fecha el primer envío en 1971 en la red precursora de
Internet. Su éxito es absoluto y, pese a que han seguido muchos competidores en las
herramientas de mensajería instantánea y las redes sociales, es de absoluta vigencia.
Identifica y relaciona los términos asociados con este servicio:
● Lugar de almacenamiento temporal en el que se guardan los mensajes durante el
proceso de envío Bandeja de salida
● Texto descriptivo del contenido de un correo electrónico Asunto
● Cuenta a la que va destinado un correo electrónico, puede haber múltiples receptores
de un mismo correo Receptor o destinatario
● Programa que utilizan los usuarios para acceder a sus cuentas Cliente
● Inbox en anglosajón, es el contenedor de los correos recibidos por la cuenta a la que
está asociada Bandeja de entrada
● También conocida como Lista de distribución o Listas de contactos, se forman a partir
de un conjunto de direcciones de correo Listas de correo
● Permite enviar el correo en copia a otros usuarios además del destinatario principal CC
Copia de carbon
● Uno o más ficheros enviados junto con el texto del mensaje del correo electrónico
Adjunto
● Es la combinación de máquina y software desde la que se proporciona el servicio de
correo Servidor
● Característica que se puede adjuntar opcionalmente a los correos electrónicos para
recibir la confirmación de la apertura de este por parte del destinatario Acuse de
recibo
● Permite enviar el correo a más de un destinatario, con la diferencia de que las
direcciones incluidas en esta sección no podrán ser vistas por el resto de los
destinatarios, incluido el destinatario principal CCO o BBC
● Es el identificador único de la cuenta de correo electrónico Dirección de correo
● Drafts en anglo, almacena los correos redactados parcial o completamente, pero no
enviados Carpeta de borradores
● Texto plano o en formato HTML que se adjunta de manera automática al final de los
mensajes de correo electrónico enviados Firma
● Cuenta de correo desde la que se realiza el envío de un correo electrónico Emisor

¿Cuál es el protocolo simple de correo? SMTP

Los sistemas de correo electrónico permiten organizar en carpetas creadas a medida los
correos recibidos, pero esta bandeja siempre estará presente, ya que será el destino por
defecto de estos correos: Bandeja de entrada

Se encarga de almacenar, enviar y recibir los correos de las cuentas que gestiona, al igual que
hacen las oficinas de correo postal. El ordenador que hace este trabajo debe disponer de una
potencia y capacidad dimensionada de acuerdo con el volumen de cuentas de correo que
administre, pudiendo estar ubicado físicamente en la propia empresa propietaria del dominio o
en empresas contratadas para prestar el servicio: Servidor

¿De qué tipo es la comunicación que permite WhatsApp ? Síncrona y asíncrona.


Tanto en los clientes de correo como en los correos Web, existe un campo de texto para
introducir esta información. Es importante indicar el asunto de forma precisa para facilitar la
tarea de gestión y administrador de los correos tanto por parte del receptor como del propio
emisor: Asunto

Identifica y relaciona los protocolos relacionados con el correo electrónico:


● Es uno de los protocolos utilizado para la recepción de mensajes. En este protocolo, los
mensajes y las carpetas en las que se organizan se almacenan en el servidos, lo que
implica que se pueden leer los correos desde varios dispositivos, ya que no son
eliminados del servidos al descargarse, sino solamente cuando el usuario los elimina de
forma explícita Protocolo IMAP
● Es el protocolo utilizado para el envío de los mensajes Protocolo SMTP
● Es el otro protocolo de recepción de mensajes, este descarga los mensajes en el cliente
de correo y los elimina del servidos, lo que implica el inconveniente de que solo se
puede acceder al correo electrónico desde un dispositivo. Se ahorra espacio en el
servidor Protocolo POP3

¿Qué elemento de los que participan en el correo electrónico se encarga de validar las
credenciales de los usuarios? El servicio de correo

¿Cuál de las siguientes opciones no es una dirección de correo electrónico correcta?


fernando.es@ciudadescolar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? En Internet, se pueden descargar películas


legales e ilegales.

Identifica y relaciona los errores asociados a las contraseñas son de diferentes naturales,
pudiendo resumirse en la siguiente lista:
● Ya sea como consecuencia de utilizar malas prácticas, como escribir la contraseña en
un papel visible, o por ser víctima de algún ataque de suplantación de identidad, la
contraseña puede ser obtenida por terceros no autorizados Filtración de contraseñas
● Utilizar contraseñas sencillas, cortas o formadas por palabras comunes. Los sistemas de
autenticación suelen impedir su uso Contraseñas predecibles
● Las contraseñas pueden ser descubiertas con diferentes técnicas, pero en muchos caso,
este proceso es lento y se alarga en el tiempo Excesiva duración de las contraseñas
● Utilizar la misma contraseña en varios sitios Web o aplicaciones es siempre una mala
práctica Múltiples usos de las contraseñas

Los servidores pueden poner restricciones de tamaño, por razones de espacio, o de tipo de
fichero enviado (por razones de seguridad): Adjunto

Este término se asocia con la composición de una parte local o Nombre de usuario, el símbolo
@ que actúa como separador y una parte final que identifica el domino: Dirección de correo.

Menos conocido, pero también muy utilizado y de plena vigencia, el servicio de transferencia
de ficheros FTP File Transfer Protocol, permite, como su propio nombre indica: Transferir
ficheros entre dispositivos.

Permite enviar el correo a más de un destinatario. La diferencia es que las direcciones incluidas
en esta sección no podrán ser vistas por el resto de los destinatarios, incluido el destinatario
principal: CCO Y BCC

Se define la Realidad Virtual (también conocida como VR por su denominación en inglés Virtual
Reality) a la tecnología que permite a los usuarios acceder a un entorno bidimensional de
manera inmersiva e interaccionar con él. FALSO
¿Qué sección del correo electrónico permite enviar copias de un mensaje sin que el resto de
destinatarios lo sepa? CCO Y BCC

¿Cuál de las siguientes características no es propia de una red social? Suelen tener un coste
elevado.

La Voz sobre IP es un servicio que permite: Realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles sobre la
red Internet

Una vez enviados, los clientes de correo electrónico los depositan en una carpeta nombrada
como Enviados, Elementos enviados o con alguna denominación similar: Bandeja de salida.

El protocolo de acceso a mensajes a través de Internet; Internet Message Access Protocol; es


uno de los protocolos utilizado para la recepción de mensajes: IMAP

También podría gustarte