Informe Ficha Capacitación

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO

DE COMPETENCIAS INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE ACUERDO


CON EL PLAN ESTABLECIDO

Aprendices:
CHACON PERILLA ISABELLA
GONZALEZ CORTES MELANY DANIELA
MESA BELTRAN LAURA NATALIA

Instructor:
HENRY ANTONIO FARFAN

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)


Gestión del Talento humano
2023
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1
2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 1
3. ALCANCE ............................................................................................................. 1
4. FINES DE LA CAPACITACIÓN ............................................................................. 1
5. OBJETIVOS .......................................................................................................... 1
5.1. General ...................................................................................................... 1
5.2. Específicos ................................................................................................ 1
6. METAS .................................................................................................................. 1
7. ESTRATEGIAS ..................................................................................................... 1
8. METODOLOGÍA ................................................................................................... 1
9. TEMAS DE CAPACITACIÓN ................................................................................ 1
10. ANÁLISIS RESULTADOS ..................................................................................... 1
11. CONCLUSIONES .................................................................................................. 1
12. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 1
13. ANEXOS ............................................................................................................... 1
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

INTRODUCCIÓN

El tiempo es uno de los recursos más importantes de los que se dispone. Si no se hace
un uso brillante de este recurso, no se logra conseguir el máximo provecho. si se
consigue controlar el tiempo adecuadamente, se aprovechará por completo y las
actividades se realizarán de forma correcta.

“No hay bastante tiempo para todas las tareas” Una de las mayores frases de los
gerentes, siendo el tiempo un presente repartido por igual para todos. Por lo tanto, el
problema no es la falta de tiempo, sino el uso que se le da y la gestión de este.

El informe se estructura a partir del análisis de aquellas competencias que generan mayor
impacto en los aprendices del SENA, así como las dificultades externas en la etapa
productiva que puede generar la falta de esta competencia.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

JUSTIFICACIÓN

El SENA prepara a los aprendices para la vida laboral, les brinda las habilidades y
capacidades necesarias para ir a las empresas a desempeñar lo que han aprendido, sin
embargo, hay algo que tal vez no a todos, pero que a la mayoría se les dificulta manejar el
TIEMPO, muchas veces los aprendices se han visto en aprietos por no saber administrar
la realización de tareas en los tiempos correctos, creando un llamado de atención por
llegadas tarde o por alguna actividad que no se entregó a tiempo. Estos problemas no se
pueden generar al momento de ingresar en alguna empresa, ya que allá no crearán un
plan de mejoramiento o alguna oportunidad por las faltas que tenga el aprendiz.

Es por todo lo anterior que como parte del proyecto formativo de la ficha 2503419 de
Talento Humano se ha generado un plan de capacitación basado en la Gestión del
Tiempo para los aprendices de la ficha c con el fin de ayudar y mejorar la puntualidad en
la realización de sus actividades. Siendo la capacitación un método comúnmente usado
en las empresas para mejorar los conocimientos y habilidades de los trabajadores para
optimizar la realización de sus funciones.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

ALCANCE

Esta capacitación sobre la gestión del tiempo pretende ser desarrollada para los
aprendices del SENA CIDE de la ficha 2693627 del programa Contenido Digital que inicia
con la generación y planeación de actividades que sean efectivas para esta capacitación,
junto con el apoyo de diapositivas, talleres didácticos y finaliza con la evaluación de los
aprendices frente a la capacitación y las actividades planteadas.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

FINES DE PLAN DE CAPACITACIÓN

Siendo su propósito general impulsar la eficacia, la capacitación se lleva a cabo para


contribuir a:

Elevar el nivel de rendimiento de los aprendices y, con ello, el incremento de la


productividad al momento de iniciar la vida laboral.

• Mejorar la gestión del tiempo entre los aprendices y con ello mejorar su
motivación.
• Satisfacer más fácilmente requerimientos futuros en materia personal.
• Generar conductas positivas y mejorar, con ello, elevar la moral.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

OBJETIVOS

GENERALES

Capacitar a los aprendices sobre cómo manejar la gestión del tiempo, para mejorar así su
entorno tanto profesional como personal.

ESPECÍFICOS

• Realizar actividades que impulsen tener iniciativa al querer mejorar su tiempo.


• Crear conciencia de la importancia de una buena administración del tiempo a los
aprendices.
• Generar cambios positivos en el desempeño de los aprendices SENA.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

METAS

- Capacitar completamente a los aprendices de la ficha 2693627 del programa


contenido digital en el tema Gestión del tiempo.
- Realizar todas las actividades establecidas en el cronograma.
- Lograr una mejora en el ambiente de los estudiantes y generar conciencia frente a
la puntualidad en general.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

ESTRATEGIAS

Las estrategias que se utilizará para una efectiva capacitación del personal serán:

• Formación online o e-learning


• Formación por medio de diapositivas proyectivas
• Preparación de capacitadores formadores
• Talleres en equipo promoviendo la Gestión del tiempo
• Diálogo
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

METODOLOGIA

¿QUÉ ES?

Una Capacitación enfocada a brindar información sobre gestión del tiempo, para lograr
mayor acogimiento del tema así mismo enfocar a los aprendices a la vida laboral y la
importancia de esta habilidad

¿PARA QUÉ SE HACE?

Se realiza para brindar las herramientas necesarias para que los aprendices generen un
acercamiento con el tema y logren sus metas en un tiempo estipulado.

Así mismo entender como la optimización del tiempo ayuda a mejorar los resultados
organizacionales

¿POR QUÉ SE HACE?

Esta capacitación se hace con el fin de que los aprendices aprendan a gestionar su
tiempo tanto en el entorno personal, como laboral. Entender cuáles tareas deben ser
priorizadas y cuales pueden posponerse o esperar.

Aumentar la productividad: Este punto es clave en la capacitación ya que la productividad


es vital en una empresa, siendo así que estas gastan millones anuales con el fin de
reducir tiempos.

Es por esto por lo que se extiende en el tema en reducir tiempos y realizar más tareas o
mostrar mayor rendimiento.

¿QUÉ SE HACE?

Se realiza una presentación por medio de herramientas TIC con el fin de dar un mayor
entendimiento del tema de forma didáctica.

posterior a esto se visualizarán 2 videos, como síntesis de los expuesto anteriormente en


las diapositivas
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

Finalmente se concluye con 2 juegos: El primero llamado “60 segundos” consiste en que
los aprendices deberán cerrar sus ojos y levantarse cuando crean que se complete 1
minutos (El tiempo se contabilizará por una de las expositoras).

El segundo juego; llamado “La espada del tiempo” Como primer paso se dividirán los
aprendices en grupos de 4 o 5 personas luego se les hará entrega de un rompecabezas
con 5 piezas y se dará un tiempo estimado de 10 minutos para resolverlo.

Este juego suena fácil, pero se requiere de lógica, trabajo en equipo y lo más importante
gestionar el tiempo.

¿CÓMO SE HACE?

Metodología única, se trabajará una sesión presencial junto con los aprendices de la ficha,
se considera el tema propuesto y se ajusta el tema tanto de aprendizaje como productivo,
teniendo como precedente el objetivo planteado
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

TEMAS DE CAPACITACIÓN

Para crear conciencia a los aprendices de los importante que es la puntualidad y una
correcta administración de las tareas hemos generado una capacitación acerca de la
Gestión de Tiempo para los aprendices de la ficha 2693627 del programa Contenido
Digital.

Tema 1: Definición

Tema 2: Características especiales del tiempo

Tema 3: Objetivo

Tema 4: Importancia

Tema 5: Para qué sirve

Tema 6: Ejemplos

Tema 7: Factores que afectan de manera negativa

Tema 8: Causas y efectos

Tema 9: Beneficios

Tema 10: Estrategias para la gestión del tiempo

Tema 11: Video interactivo y evaluación


Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

ANALISIS DE RESULTADOS

Se evaluaron los conocimientos por medio de una evaluación a 20 aprendices de la ficha


2693627 del programa Contenido Digital con el fin de identificar la efectividad de la
capacitación realizada con base a los resultados arrojados.

PREGUNTA 1: ¿Qué es el proceso de gestión del tiempo?

RESPUESTAS:
Organizar el tiempo con sus prioridades para lograr gestionarlo
Es saber aprovechar el tiempo en cosas que valen la pena y gestionarlo bien
Organizar las tareas a hacer para poder lograr un óptimo resultado
Poder establecer un tiempo determinado para ciertas actividades de urgente a importante y
no tan importante
Utilizar correctamente el tiempo para gestionar y planificar las actividades de mejor forma y
así ser más eficientes y evitar el estrés
Generar una especie de lista para saber que es más importante por hacer
Es el proceso de planificación y organización del bien intangible más relevante el tiempo,
de la manera más productiva y eficiente
Tomar las actividades claves y hacerlas lo más pronto posible dejando de lado las
distracciones
Es la manera en que se acomoda el tiempo para lograr los resultados esperados
Es la capacidad de distribuir o planear el orden y como desarrollaremos ciertas actividades
en un determinado tiempo
Se pretende que por medio de ciertos proyectos a realizar se pueda planificar en ciertos
aspectos los cuales interviene el tiempo y realizar una entrega buena y correspondiente
La optimización en el desarrollo de tus tareas para una mejor organización del tiempo.
Planificar y organizar nuestro tiempo
1analizar que tarea de emergencia, importante, poco importante y no necesaria
Es el proceso de planificación y organización de tiempo
Tener una buena administración del tiempo
Es planificar y organizar el tiempo
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

Es el proceso de organización y planificación del tiempo según las actividades que tenemos
que realizar
Son una serie de cosas que hacemos para administrar de forma adecuada nuestro tiempo
Es la forma adecuada de administrar el tiempo

Las respuestas fueron variadas, pero la gran mayoría de los aprendices respondieron
de manera correcta en que es la administración y planificación de las de tareas de
mas importantes a menos con el fin de optimizar el tiempo que tarden en realizando
las.

PREGUNTA 2: Una de las características especiales de tiempo

La mayoría de los aprendices respondió de manera correcta a esta pregunta, por lo


que se concluye que comprendieron las características que se brindaron acerca del
tiempo.

PREGUNTA 3: Menciones 3 factores que afectan de manera negativa.

RESPUESTAS:

Procrastinar, estrés, acumulación de tareas


Procrastinar, malos hábitos
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

Procrastinación, malos hábitos, estrés


Mucho estrés Procrastinación No cumplir con tareas
Procrastinación, dedicarlo a las actividades menos importantes, acumulación de trabajo
Procrastinación, malos hábitos, estrés
Sobre carga Baja autoestima Cansancio
Procrastinar Distracciones 80%
Procrastinación Malos hábitos Estrés
Procrastinar Muchas actividades a la vez Decir si a todo
Procrastinación Mal uso de las redes sociales Estrés
Procastinación, Malos hábitos, multitareas.
Procrastinar, estrés, aburrimiento
Procrastinar, El no organizar el tiempo, El perderlo en cosas menos importantes
Tareas mal ejecutadas, Baja autoestima, cansancio
Procrastinar, Multitarea, Desorden
Mala organización, mal ambiente, incumplimiento
Posponer las actividades, sobre carga de actividades, no saber por dónde empezar
Estrés, procrastinación, desorden
Procrastinar, El celular, Multifunciones

Con base en las respuestas de los aprendices podemos concluir que hubo una alta
atención de los factores que afectan de manera negativa una buena gestión del
tiempo.

PREGUNTA 4: ¿Qué consecuencia trae los problemas con la planificación?


Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

El 75% de los aprendices acertó en la pregunta concluyendo que la consecuencia de


tener problemas con la planificación es menos eficiencia en la realización de las tareas
para alcanzar sus objetivos.

PREGUNTA 5: ¿La presentación apoyada por fotos fue la adecuada?

A los aprendices de la ficha están de acuerdo que las imágenes proyectas fueron
efectivas en el apoyo para la capacitación brindada.

PREGUNTA 6: Mencione 3 estrategias para la correcta gestión del tiempo.

Priorizar las actividades, anotar


Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

Medir el tiempo, no hacer actividades inadecuadas


Hacer una lista, hacer primero las tareas que son importantes y urgentes y hacer rutinas
para seguirlas
Clasificar Hacer listas No procrastinar
Escribir en una hoja las actividades del día, el método Einstein y de más prioritario a menos
prioritario
Saber que es importante No utilizar todo tu tiempo en una sola cosa usa el 80/20 Crear
hábitos
Anotar tareas Decir no cuando es algo importante Hacer trabajos con más importancia
primero
Organizarme mejor Ver q es lo q me distrae
Estrategia de Einstein Buenos hábitos Priorizar lo importante + urgente
Identificar su hora productiva, planificar sus pendientes, contar con un espacio ordenado
Buenos hábitos Gestionar bien el tiempo Estrategia de Einstein
Planeación, organización, límites de tiempo.
Planificar, hacer y regla 80/20
Planeación de tareas El descansar para dar un respiro Buscar otros menos para trabajos
menos importantes para tener una mayor eficiencia en las tareas más emergentes
Llegar a tiempo Organizar tus actividades
Planificación. Administración de tiempo. Lista de tareas
Hacer una lista de tareas, tener un espacio organizado, tener un espacio tranquilo
Priorizar actividades importantes, preparar con antelación y poner un tiempo ideal para el
desarrollo de esta
Tener clara como hacer las tareas, clasificarlas por orden de importancia y urgencia,
delegar tareas
Un lugar tranquilo Ordenar el lugar de trabajo Minimizar las distracciones

Los aprendices comprendieron que estrategias hay para tener en cuenta para una buena
gestión del tiempo, ya que las respuestas son acertadas y coinciden con lo presentado en
la capacitación.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

CONCLUSIONES

En base a la capacitación sobre una correcta gestión del tiempo se explicó de cómo se
constituye una habilidad que todos podemos aprender y es condición fundamental para
llegar al éxito y a lograr esos objetivos, ya que optimizar el uso del tiempo implica menos
esfuerzo, menos estrés al realizar varias tareas a la vez.

Ya que identificar prioridades constituye un primer paso para un eficaz manejo del tiempo
y realizar las actividades urgentes de manera inmediata para así priorizarlas
inmediatamente se establecen objetivos para así poder apoyar las prioridades.

La capacitación tuvo un buen resultado en los aprendices ya que tuvo una buena
retroalimentación en la evaluación realizada, se espera que estos conocimientos
adquiridos sean implementados en su vida profesional y personal.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

RECOMENDACIONES

Se les recomienda a los aprendices de la ficha 2693627 del programa Contenido digital
cómo llevar un buen manejo de la gestión del tiempo y una de las más relevantes son:

Manejar eficientemente sus agendas: Utilizar máximo 30 minutos de cada uno de su


tiempo para hacer una lista de las tareas y objetivos a alcanzar ya que se deben realizar
de manera inmediata.

Priorizar: Las actividades que son importantes y las actividades que son urgentes se
deben priorizar y hacer de manera inmediata ya que las actividades importantes se
podrían posponer en base a la prioridad.

Delegar: Es necesario y beneficioso aprender a compartir y repartir las actividades y


tareas con sus equipos de trabajo en la medida que sea posible, para así poder
aprovechar al máximo el tiempo libre.
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

ANEXOS

RECURSOS:

Humanos: Conformado por los aprendices participantes del SENA de la ficha… y


aprendices de la ficha 2503419 de Talento Humano SENA como expositores.

Didácticos: Tales como computador, formato de asistencia, lapiceros, fotocopias, etc.

MATERIALES:

Infraestructura: Las actividades se desarrollarán dentro las instalaciones del CIDE.

Equipos y otros: Se necesitará de computadora, proyector de video o televisión, sillas,


esferos y lápices.

Documento técnico: Fotocopias, formatos de asistencia y rompecabezas.

PRESENTACIÓN GESTIÓN DE TIEMPO:

Enlace de la evidencia:
https://www.canva.com/design/DAFk9AgDMNA/YanAcJABd5jIIA7eG6xcaQ/edit?utm
_content=DAFk9AgDMNA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_s
ource=sharebutton
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

ROMPECABEZAS JUEGO LA ESPADA DEL TIEMPO:

PLANILLA DE ASISTENCIA FORMATO:


Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

EVALUACIÓN:
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO
Código: 2503419
EJECUTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN, Página:
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS Versión:
INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE Fecha: 11/06/2023
ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

EVIDENCIA FOTOGRAFICA:

También podría gustarte