Está en la página 1de 4

ASUNTO; INVALIDEZ DE MULTA DE TRANSITO

DEVOLUCION DE PLACAS
Y LICENCIA PARA CONDUCIR
FECHA; PACHUCA DE SOTO, HIDALGO
MARTES 14 DE MARZO DEL 2023
POLICIA MUNICIPAL DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO
DE SEGURIDAD PUBLICA, TRANSITO VIALIDAD.
P R E S E N T E.
AMBAR ASTRID CASTILO MARTINEZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y
recibir notificaciones, el despacho jurídico ubicado en Privada De Los Gansos 101, Fraccionamiento
Villas De Pachuca, Pachuca De Soto Hidalgo y autorizo al C. LIC.EMILIANO RICO GONZALEZ,
autorizándolo para oír y recibir notificaciones y/o documentos, con todo respeto comparezco para
exponer lo siguiente:
PRETENSIONES
Con fundamento en el articulo 14,16 y 17 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
y con base en los artículos artículo 16 artículo 26 artículo 48 artículo 50 artículo 51 artículo 52 artículo
59.- artículo 68 artículo 72.- artículo 82. ll. Artículo 86 vi. De La Ley Federal De Procedimiento
Administrativo así como artículo 63. Artículo 64 artículo 75. Artículo 82. En su fracción l artículo 98.
Fracción Vl. Y artículo 99. Del Nuevo Reglamento De Tránsito Y Vialidad Para El Municipio De Pachuca
De Soto, Estado De Hidalgo. Vengo a solicitar la nulidad del acto, así como también la devolución de
la licencia para conducir de la C. Ambar Astrid Castillo Martínez de DI# abf119369, como también las
placas como delantera y trasera de numero aca-70a del Estado De México.
Me baso en los siguientes hechos:
HE CHOS
1.- El día 7 de Junio del 2023 a las 22:00 horas, fui a recoger a mi mama a su trabajo en la ubicación
Camino Real De La Plata 102, Zona Plateada, 42083 Pachuca De Soto, Hgo. Galerías Pachuca, mi
mama sale en la puerta principal de la entrada de la plaza y yo la espero a fuera ya que no entro al
estacionamiento para evitar pagarlo.
2.- No fue cosa de minutos que llego una patrulla Municipal De Tránsito Y Vialidad De Pachuca De
Soto, estacionándose enfrente mío, un policía de sexo masculino de nombre Daniel Almilla Trejo y
femenino con nombre Luna Rodríguez Romero, se bajaron de dicha unidad acercándose a mi carro
particular, queriendo quitar las placas de mi carro como delantera y trasera
3.- Al percatarme de eso baje de mi vehículo y le pregunte a dichos policías que porque me estaban
quitando mis placas ellos me contestaron que me las estaban quitando por manejar en estado de
ebriedad y que habían mandado un “reporte” de mi vehículo al pasarme varios altos como también
rebasando el límite de velocidad.
4.- Los policías al decirme el supuesto motivo les pedí que me hicieran una prueba de alcalímetro para
que se percataran que no iba manejando en estado de ebriedad o con algún estupefaciente
5.- Los policías se negaron a hacer dicha prueba ya que solo menciaban que el reporte estaba hecho,
la policía de sexo femenino con nombre Luna Rodríguez Romero, me levanto mi boleta de infracción
pidiéndome mis identificaciones lo cual yo le di mi licencia de conducir, al darme la boleta de infracción
me dijeron que se llevarían mis placas y mi licencia para conducir
…Con lo antes mencionado:
Me causa agravio que el día 7 de junio del 2023 dos policías sin mencionar a que secretaria de
seguridad publica pertenecen, me hayan levantado una boleta de infracción con no de folio 0045
expedida por la policía de sexo femenino con nombre Luna Rodríguez Romero, por estar conduciendo
bajo los efectos de bebidas alcohólica, sin antes haber hecho una prueba de alcoholímetro para
realizar dicho acto como también se me vulneran los actos de SEGURIDAD JURIDICA ART 17 DE CPEUM
LEGALIDAD ARTICULO 14 Y 16 DE LA CPEUM DEBIDO PROCESO ART 14 Y 16 CPEUM LEGALIDAD OBJETIVA ART
16 CPEUM OFICIALIDAD ART 14 CPEUM INFORMALISMO 16 LFPA

Ya que se me están vulnerado el principio de SEGURIDAD JURÍDICA que se encuentra regulado en


el artículo 14, 16 y 17 de cpeum que nos menciona, supone la certeza, estabilidad y razonabilidad en
las normas y actos que dicten las autoridades se opone a las modificaciones bruscas, ilegitimas e
irrazonables
Se me está vulnerando el principio de LEGALIDAD que está regulado en los artículos 14 y 16 de la
cpeum que nos menciona la autoridad solo puede hacer lo que la ley le permite y no pueda dictar
disposición que no se encuentre apoyada en el proceso legal
Se me esta vulnerado el principio de LEGALIDAD OBJETIVA que está regulado en el artículo 14 y 16
cpeum que nos menciona que cuando la autoridad administrativa dicte un acto o decisión debe hacerlo
con la aplicación de la norma
Se me esta vulnerado el principio de OFICIALIDAD que está regulado en el artículo 14 de la cpeum
que nos menciona que el órgano administrativo impulsara el procedimiento administrativo la carga de
la prueba recae sobre la administración
Ya que hay que mencionar que en los artículos antes mencionados, dicen que…
“Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. En los juicios del
orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra a la interpretación jurídica de la ley,
y a falta de ésta se fundará en los principios generales del derecho…” (Sic)
Bien como dice el artículo nos menciona que ninguna ley dará efecto retroactivo como también
perjudicar a una persona, ya que como se muestran en los hechos ya antes narrados los policías
jamás hicieron dicha prueba de alcoholismo para levantar dicho acto y con también están violando los
principios generales del el derecho
“Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino
en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento. En los juicios y procedimientos seguidos en forma de juicio en los que se establezca
como regla la oralidad, bastará con que quede constancia de ellos en cualquier medio que dé certeza
de su contenido y del cumplimiento de lo previsto en este párrafo…” (Sic)
“Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y
cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual
establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones
de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los
derechos de terceros…” (Sic)
Ahora bien este articulo nos menciona que nadie podrá ser molestado en su persona familia domicilio
etc. en los hechos mencionamos que a la C.Ambar Astrid Castillo Martínez fue molestada en su
persona y posesiones sin un ordenamiento de una autoridad competente y que por simple analogía
detuvieron a la persona C.Ambar Astrid Castillo Martínez por haber manejado en estado de ebriedad
lo cual ha sido totalmente falso
“Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar
su derecho. Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos
en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la
solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales. …” (Sic)
El acceso a la justicia es un principio básico del estado de derecho. Sin acceso a la justicia, las
personas no pueden hacer oír su voz, ejercer sus derechos, hacer frente a la discriminación o hacer
que rindan cuentas los encargados de la adopción de decisiones. En el caso de la suscrita no existe
ningún elemento o indicio que me señale como responsable de haber cometido delito alguno.
Como también la jurisprudencia nos menciona que
Registro digital: 2017867
Décima Época
Materia(s): Administrativa
Tesis: I.18o.A.88 A (10a.)
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Publicación: Viernes 21 de septiembre de 2018 10:30 horas
ALCOHOLÍMETRO. EL "TICKET DE PRUEBA", EL "FORMATO CADENA DE CUSTODIA" Y LA
"BOLETA DE REMISIÓN", CONSTITUYEN UNA UNIDAD PROBATORIA.
La información, circunstancias y datos recabados en la prueba de alcoholímetro no sólo constan en el
"ticket de prueba", sino también y de conformidad con lo previsto en los artículos 51, fracción I, inciso
f), del Reglamento de Tránsito y 56 de la Ley de Cultura Cívica, ambos de la Ciudad de México, en el
"formato cadena de custodia" y en la "boleta de remisión". En efecto, del artículo 56 de la ley en cita
se deriva que la "boleta de remisión" constituye el parte informativo que pone en conocimiento del Juez
cívico los hechos presuntamente constitutivos de infracción, con la particularidad de que en ese
documento se asienta por primera ocasión la privación a la libertad de ambulatoria de la persona que
es presentada y se exponen la fundamentación y motivación de tal proceder. Por otro lado, como se
desprende de los artículos citados del Reglamento de Tránsito, el "ticket de prueba" y el "formato
cadena de custodia" son actos previos a la elaboración de la "boleta de remisión" y constituyen su
sustento. Esto es, al obtener el "ticket de prueba" se tiene conocimiento del resultado del nivel de
alcohol (que es el que amerita la detención del infractor) y ello trasciende a la elaboración del diverso
documento referido como "formato cadena de custodia", el cual pretende garantizar la integridad de la
prueba y su resultado y asegurar la identidad e integridad física del detenido. Así, de una interpretación
sistemática de las normas aplicables referidas, se deriva que estos dos últimos documentos son
elementos que acompañan y dan sustento a la "boleta de remisión" que, en ese entendido, es el acto
de autoridad en el que debe fundarse y motivarse la causa de detención de la persona y en el que se
asienta el resultado del "ticket de prueba" y los datos de identificación del mismo que, además, se
acompaña del diverso "formato cadena de custodia". Conforme a lo anterior, los tres documentos
integran en conjunto una unidad probatoria que debe valorarse, precisamente, de manera conjunta y
que, así considerados, pueden acreditar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la detención y
respetadas sus formalidades, pueden constituir prueba válida para sustentar el procedimiento y la
sanción administrativa.
DÉCIMO OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER
CIRCUITO.
Esta tesis se publicó el viernes 21 de septiembre de 2018 a las 10:30 horas en el Semanario Judicial
de la Federación.
Ahora bien antes ya mencionada la jurisprudencia hace efectos que a la persona C.Ambar Astrid
Castillo Martínez se le detuvo como también se le infracciono y tiene en detención su licencia para
conducir como sus placas, por supuestamente haber manejado con en estado de ebriedad lo cual
nunca se hizo la prueba para poder hecho el acto ya que para poder multar a una persona por manejar
en estado de ebriedad tiene que ir acompañada la multa con el "TICKET DE PRUEBA" lo cul no viene
acompañada
Y Como Doctrinalmente El Libro ANUARIO DE LA COMISION DE DERECHO INTERNACIONAL 2002,
Vol.II, Parte 1 Por El Autor ONU En Sus PAGINAS 63 Y Como En El Libro Delitos De Tráfico Página
159 Por El Autor M.A Cruz Álvaro López, Araceli Perdices López. Si bien la prueba de la inutilidad
manifiesta es muy estricta, la de «posibilidades razonables de éxito» es probablemente... en que se
establece una excepción para la norma de los recursos internos cuando no ofrecen una posibilidad
podrá ser anulada
Bien ahora ya que doctrinal mente expresado de manera escrita nos dice clara mente que sin una
prueba no podrá serse valido una multa o una boleta de infracción ya que no está completamente
valido dicho documento
La autoridad debe darme la nulidad del acto toda vez que… los policías no hicieron una prueba de
alcoholímetro, que por simple analogía dedujeron que iba manejando bajo los efecto del alcohol lo cual
no pudieron comprobar y que solo hicieron dicho acto por un supuesto reporte que no venía de un
órgano competente como lo es el c5 o de alguna otra para poder infraccionar ya que la jurisprudencia,
doctrina y artículos ya antes mencionados nos recalca que para poder levantar una boleta de infracción
por ir manejando bajo los efectos del alcohol se tiene que hacer una prueba antes y dicha prueba tiene
que ser con un ticket donde compruebe de cuantos grados de alcohol tenía el conductor como también
la misma copia de dicha boleta y dicho ticket lo cual no viene y solo viene el acto en su documento
original
PRUEBAS
PRUEBA DOCUMENTAL PÚBLICA consistente en la boleta de infracción emitía por un órgano Policía
Municipal De Transito Y Vialidad De Pachuca De Soto, por la Policía Luna Rodríguez Romero con
número de folio 023216 con número de expediente 004601 con fecha de 7 de junio del 2023
INTRUMENTAL DE ACTUACION consiste en beneficiar a la c. Ambar Astrid Castillo Martínez, ya que
si omitimos algo en dicho escrito se le dé en su beneficio
PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. En todo lo relacionado con el presente asunto y sea acorde a
mi favor
PUNTOS PETITORIOS
1. Que se admita este documento en tiempo y forma como

2. Que se acepte el domicilio donde se va hacer la notificación


3. Que se acepte el desahogo de pruebas

4. Acordad de conformidad la nulidad del acto

5. La devolución que se deje en garantía, como también la licencia de conducir de la C. Ambar


Astrid Castillo Martínez de DI# ABF119369

6. La devolución también las placas como delantera y trasera de numero ACA-70A Del Estado
De México.

PROTESTO LO NECESARIO

AMBAR ASTRID CASTILLO MARTINEZ

También podría gustarte