Está en la página 1de 19

CURSO:GEOGRAFÍA

TEMA: ATMÓSFERA:
ESTRUCTURA -
CONTAMINACIÓN
CONCEPTO: capa gaseosa que envuelve
la tierra
CARACTERISTICAS: es de menor
volumen, densidad y masa. El espesor
de la atmosfera es variable(500km en
lo polos y 1000km en el ecuador), el
espesor varia del ecuador hacia los
polos.
El espesor de la atmosfera también
depende de la temperatura, del dia y la
noche, de las estaciones y otros.
Las capas de la atmosfera también
tienen diferentes espesores o alturas
desde el ecuador hacia el polo en una
proporción de 2 a 1.
ORIGEN DE LA
ATMÓSFERA
El Vulcanismo
Hace aproximadamente
4500 millones de años la
Tierra era un planeta
geológicamente muy
activo.
Tantas emanaciones
volcánicas formaron
la atmósfera primitiva, que
e su mayoría estaba
compuesta por vapor de
agua, dióxido de carbono,
azufre y el nitrógeno.
FACTORES QUE
CONDICIONAN SU
EXISTENCIA:
LA GRAVEDAD TERRESTRE
• Es por la fuerza de
gravedad que la atmósfera
se mantiene alrededor de la
tierra, ya que esta fuerza
impide la fuga de los gases
atmosféricos al espacio
cósmico.
LA ENERGIA SOLAR
• Es la que dinamiza a
las moléculas de aire,
le da movimiento a la
atmosfera, origina la
mayoría de procesos y
fenómenos que se
producen en esta
capa.
• COMPOSICION ATMOSFERICA
• GASES PERMANENTES

• Nitrógeno (N) 78%, Oxigeno


(O)21%. Gases nobles:
Argón(Ar/0,93%), Kriptón
(Kr/0,000114%), Neón (Ne/
0,00182%), Helio
(He/0,000524%), Hidrogeno.
• El nitrógeno diluye al oxigeno y
lo hace respirable. Regula la
combustion. Nutriente de las
plantas
• El oxigeno es indispensable para
la respiración. Es un gas
combustible
GASES VARIABLES
• Vapor de agua: (H2O) es
el principal
termorregulador
• Monóxido de carbono:
(CO), también es un
termorregulador
• Dióxido de carbono:
(CO2) es también
termorregulador, es la
causa del efecto
invernadero. Su gran
aumento en los últimos
50 años se considera la
principal causa de del
calentamiento global
ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA
SEGÚN COMPOSICIÓN QUÍMICA
• A.HETEROSFERA
• Es la parte superior. Contiene
el 1% de los gases.
• Esta formada por gases ligeros
o livianos: hidrogeno, helio,
oxigeno atómico, nitrógeno
molecular.
• Es la de mayor altura, y la que
recibe primero la radiación
solar.
• En esta capa se produce una
gran actividad de ionización
por lo que algunos lo llaman
ionosfera ( esto se debe a que
las capas de nitrógeno,
oxigeno, y helio están
ionizadas). Se extiende desde
los 80km hasta los 1000km
B. HOMOSFERA

Es la capa inferior. Contiene


el 99% del aire. Esta formada
por gases densos como el
nitrógeno y el oxigeno.
Se extiende hasta los 80 km
de altura aproximadamente.
Tiene una composición
homogénea de gases como
el nitrógeno, oxigeno, argón
y otros como el vapor de
agua.
SEGÚN TEMPERATURA
IMPORTANCIA DE LA ATMÓSFERA
• Regula la temperatura de la tierra
• Posibilita la combustion
• Transmite el sonido
• Posibilita el vuelo de aves y aviones
• Filtra algunos tipos de radiaciones
electromagnéticas que vienen del sol
• Hace posible la respiración ( condiciona la vida)
• Propaga la luz
• Favorece al desarrollo de las plantas
• Actúa como barrera para los fragmentos que
vienen desde el espacio
PROBLEMAS ATMOSFERICOS

• CALENTAMIENTO GLOBAL: es el
incremento a largo plazo en la
temperatura promedio de la
atmosfera
• El EFECTO DE INVERNADERO: es el
calentamiento natural de la tierra. Los
gases de efecto invernadero,
presentes en la atmosfera, retienen el
calor solar y mantienen una
temperatura para la vida.
CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE • En interacción con el vapor de agua, estos gases
OZONO forman ácidos nítricos y acido sulfúrico.
• CLOROFLUOROCARBONO(CFC): se conoce con el nombre • Estas sustancias químicas caen a la tierra
comercial de freones(se han utilizado como refrigerantes acompañando a las precipitaciones, constituyendo la
para acondicionares de aire y refrigeradoras). lluvia ácida.
• Se utilizan en grandes cantidades para fabricar productos • Se considera lluvia acida si presenta un pH menor a 5.
desechables, como vasos y platos, propelentes para
aerosoles en lata y disolventes para limpiar tarjetas de • Los efectos de las lluvias acidas es la acidificación de
circuitos electrónicos. las aguas de los lagos, ríos, y mares, daños en las
zonas forestales, corroe la infraestructura, hace
• La mayor parte de los CFC que se usan en el comercio y la vulnerable a las plantas.
industria se arrojan a la atmósfera.
• POLUCIÓN: alteración de las características físicas,
• OXIDOS DE NITRÓGENO: (NOX): son los óxidos de químicas y/o biológicas del ambiente en una o mas de
nitrógeno, son compuestos expulsados por los aviones
supersónicos y otros procesos creados por el hombre. sus manifestaciones naturales, tales como el aire,
Otros son creaciones naturales como el cloro y el flúor. agua suelo, fauna y flora, como resultado de
actividades antrópicas o procesos naturales.
• LLUVIAS ÁCIDAS: se forma cuando la humedad en el aire
se combina con los óxidos de nitrógeno(NOX) y el dióxido • SMOG: Nube baja formada de dióxido de carbono, hollines,
de azufre (SO2) emitidos por fabricas, centrales eléctricas humos y polvo en suspensión que se forma sobre las grandes
y vehículos que queman carbón o productos derivados ciudades o núcleos industriales.
del petróleo.
PRINCIPALES PROTOCOLOS
DE PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE

PROTOCOLO DE MONTREAL
Firmado en setiembre de 1987,
varios países se comprometían
a reducir a la mitad la
producción de los CFCs en un
periodo de 10 años. A pesar de
estas medidas el agujero de
ozono continuo con su ciclo de
aparición y desaparición.
PROTOCOLO DE KYOTO
Adoptado el 11 de diciembre de
1997, tiene por objetivo reducir las
emisiones de seis gases efecto
invernadero(GEI) que causan el
calentamiento global: dióxido de
carbono(CO2), gas metano(CH4),
y oxido nitroso (N2O), además de
tres gases industriales fluorados:
hidrofluorocarbonos (HFC),
perfluorocarbonos (PFC) y
hexafluoruro de azufre (SF6)
PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO
Firmado en 1992, en esta cumbre
de la tierra sobre el medio ambiente
y el desarrollo, se aclara la concepto
de DESARROLLO SOSTENIBLE. Se
adoptó un programa de acción para
el siglo XXI, llamado Programa 21.
La conferencia de Rio fue también
testigo de la aprobación de la
convención sobre el cambio
climático, que afirma la necesidad
de reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero que condujo a la
firma en 1997 del protocolo de
Kyoto.

También podría gustarte