Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL

CUSCO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA,
INFORMÁTICA Y MECÁNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

CUESTIONARIO 2
ASIGNATURA: MAQUINAS ELÉCTRICAS 1

DOCENTE: DANY JORGE CAÑIHUA FLOREZ

ALUMNO: MORA RAMOS ROD STEVE

SEMESTRE: 2023-II
CUSCO-PERÚ
Efecto superficial de flujo magnético

El efecto superficial o efecto piel ocurre cuando un material conductor está expuesto
a un campo magnético variable como el generado por una corriente alterna este efecto
resulta en corrientes parásitas que se concentran en la superficie del material
afectando su comportamiento magnético y eléctrico de varias maneras.

1. Reducción de la sección efectiva: El flujo magnético solo pasa por una capa
superficial del material, haciendo que parezca más delgado de lo que es.

2. Mayor resistencia aparente: Las corrientes parásitas en la superficie aumentan


la resistencia del material a las corrientes alternas Más allá de lo esperado por
su resistividad intrínseca.
3. Perdidas adicionales: Es las corrientes parásitas encuentran más resistencia en
la capa superficial, generando de energía en forma de calor (efecto joule).

4. Reducción de eficiencia: Puede afectar al rendimiento de dispositivos


eléctricos y electrónicos, especialmente en transformadores, y componentes
de alta frecuencia

5. Distribución no uniforme del flujo magnético: El flujo magnético se concentra


en la superficie en lugar de distribuirse homogéneamente a través del material,
lo que puede afectar el funcionamiento de dispositivos eléctricos.

6. Mayor inductancia aparente: La inductancia de inductores o bobinas puede ser


mayor de lo normal debido al cambio en la relación entre corriente eléctrica y
flujo magnético.

También podría gustarte