Está en la página 1de 1

   

ECONOSUBLIME
Por Javier Martínez Argudo

Menu 

Home  2º ECE: TEMA 09 "CONTABILIDAD"  5. EL BALANCE DE SITUACIÓN Y SU


ESTRUCTURA

5. EL BALANCE DE SITUACIÓN Y SU
ESTRUCTURA
by Javier Martínez Argudo - 30 enero

Vídeo explicativo del balance de situación

El balance de situación…

Si agrupamos todos los elementos patrimoniales que forman el


patrimonio de la empresa, llegamos al balance de situación.

El balance de situación es el documento que forma parte de las


cuentas anuales de la empresa en donde se reflejan todos los
elementos patrimoniales de la empresa y ordenados en las
diferentes masas patrimoniales.

La estructura del balance de situación

El balance recibe este nombre porque tiene que estar equilibrado de


manera que siempre se cumpla la ecuación fundamental de la
contabilidad:

A = PN + P
En cuando al orden de los elementos debemos seguir los dos
siguientes criterios:

- El activo los ordenaremos de menor a mayor liquidez. Es decir,


arriba del activo irán aquellos elementos que tardan más tiempo en
convertirse en dinero, como el inmovilizado, que tarda años en
convertirse en dinero. Abajo los más líquidos, por ello el último
elemento del activo será el dinero mismo.

- El patrimonio y pasivo se ordenan de menor a mayor


exigibilidad. Por ello, arriba va el capital social (dinero aportad o por
los socios que solo pueden exigir cuando se disuelva la sociedad) y
abajo el pasivo exigible (deudas). Cuanto menos tiempo falte para
pagar una deuda, irá más abajo, ya que es “más exigible”.

A continuación el balance abreviado que usamos para la selectividad


en Andalucía.

Este balance abreviado para la selectividad se puede descargar aquí


en pdf

VÍDEO CÓMO HACER UN BALANCE (en 10 mínutos)

Cómo hacer un balanc…

Y a continuación os dejo un vídeo donde podéis ver un ejercicio


de balance resuelto paso a paso.

BALANCE SITUACIÓN (…

Tags : 2º ECE: TEMA 09 "CONTABILIDAD"

COMPARTE     

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ejercicios y ejercicios Preguntas test Problemas resueltos


resueltos de balances, Selectividad economía balances, ratios y
fondo de maniobra y ANDALUCÍA. Temas 9 fondo de maniobra
ratios y 10 "Contabilidad y selectividad economía
análisis económico- ANDALUCÍA
Snanciero"

 Previous Next 
4. LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES Ejercicio resuelto balances 1

LEAVE A COMMENT BLOG G E R FACE BOOK DIS QU S

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

CORREO DE CONTACTO

econosublime@gmail.com

CATEGORÍAS

 .METODOLOGÍA

 1º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE LA ECONOMÍA"

 1º ECO: TEMA 02 "AGENTES Y SISTEMAS ECONÓMICOS"

 1º ECO: TEMA 03 "LA EMPRESA"

 1º ECO: TEMA 04 "LA OFERTA Y LA DEMANDA"

 1º ECO: TEMA 05 "TIPOS DE MERCADO"

 1º ECO: TEMA 06 "EL MERCADO DE TRABAJO"

 1º ECO: TEMA 07 "MACROECONOMÍA E INDICADORES ECONÓMICOS"

 1º ECO: TEMA 08 "DINERO Y SISTEMA FINANCIERO"

 1º ECO: TEMA 09 "EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA"

 1º ECO: TEMA 10 "POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA"

 1º ECO: TEMA 11 "INTERVENCIÓN DEL ESTADO"

 1º ECO: TEMA 12 "COMERCIO INTERNACIONAL"

 1º ECO: TEMA 13 "RETOS DE LA ECONOMÍA"

 2º ECE: TEMA 01 "LA RAZÓN DE SER DE LAS EMPRESAS"

 2º ECE: TEMA 02 "CLASES DE EMPRESAS"

 2º ECE: TEMA 03 "EL DESARROLLO DE LA EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 04 "LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 05 "EL APROVISIONAMIENTO DE LA EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 06 "LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 07 "LA FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 08 "EL MARKETING"

 2º ECE: TEMA 09 "CONTABILIDAD"

 2º ECE: TEMA 10 "ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO"

 2º ECE: TEMA 11 "LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 12 "LOS RECURSOS HUMANOS"

 4º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE LA ECONOMÍA"

 4º ECO: TEMA 02 "LA PRODUCCIÓN"

 4º ECO: TEMA 03 "LA EMPRESA"

 4º ECO: TEMA 04 "EL ESTADO"

 4º ECO: TEMA 05 "EL DESEMPLEO"

 4º ECO: TEMA 06 "LA INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE INTERÉS"

 4º ECO: TEMA 07 "ECONOMÍA INTERNACIONAL"

 4º ECO: TEMA 08 "ECONOMÍA PERSONAL I"

 4º ECO: TEMA 09 "ECONOMÍA PERSONAL II"

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 01

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 02

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 03

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 04

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 05

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 06

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 07

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 08

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 09

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 10

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 11

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 12

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 13

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 01

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 02

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 03

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 04

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 06

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 07

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 08

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 09

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 10

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 11

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 12

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 01

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 02

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 03

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 04

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 05

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 06

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 07

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 08

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 09

 Cultura Emprendedora

 diapositivas

 FAG

 IAEE

 juegos

 OPOSICIONES DE SECUNDARIA 2019 y 2020

 OPOSICIONES DE SECUNDARIA 2023

 PROGRAMACIÓN AULA

 PRUEBAS

 SELECTIVIDAD

 selectividad andalucía

 selectividad cataluña

 selectividad comunidad valenciana

 selectividad madrid

2022 © Creado por Javier Martínez Argudo.Todos los derechos reservados. Tema
diseñado porSoraTemplates & MyBloggerThemes

También podría gustarte