Está en la página 1de 2

I.E.

N° 14785
A.H. Sánchez Cerro
-Sullana-

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


“NOS REENCONTRAMOS CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO PARA TRABAJAR EN ARMONÍA”.
I. DATOS GENERALES:
- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 14785.
- LUGAR : Calle María Auxiliadora N° 1151 – A.H. “Luis M: Sánchez Cerro” – Sullana.
- ÁREA : TUTORIA.
- CICLO/GRADO : VII Ciclo. Tercero “A” - “B”
- HORAS DE CLASES : 02 horas semanales
- PERÍODO DE EJECUCIÓN : Del 20 marzo al 31 marzo del 2023. (02 Semanas).
- TUTORESRESPONSABLE : Prof. Gisella de los Milagros Estrada Córdova
Prof. Isabel Cristina Castillo Atoche.

II. COMPONENTES:
A. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la I. E. 14785 de Sullana, nuestros estudiantes se encuentran emocionados por el retorno a la clases, se ha analizado los
resultados académicos del año 2022 al concluir el mismo y se ha podido determinar que en el caso del nivel primario, se evidenciaron altos porcentajes de logro
satisfactorio en el V ciclo, siendo el nivel de logro de los otros grados Proceso y Satisfactorio, mientras que en el nivel secundario los niveles de logro
evidenciaron que la mayoría de los estudiantes presentan un nivel de logro insuficiente, mientras que en el nivel de logro destacado el porcentaje va reduciendo de
los grados inferiores a los superiores. En la discusión – análisis que se efectuó con los docentes se puso de manifiesto que es necesario sincerar los resultados, por
cuanto cuando, los estudiantes que pasan de un nivel a otro muestran serias limitaciones que impiden el desarrollo normal de la programación curricular en las
diferentes áreas. Además, se suma la necesidad de conocer las características socioemocionales de nuestros estudiantes para poder atender sus necesidades desde
su realidad.
Ante esta situación planteamos las siguientes interrogantes:
¿De qué manera podemos evidenciar el nivel de logro real con el que recibimos a nuestros estudiantes en éste nuevo año lectivo?
¿Qué instrumento podemos utilizar para el recojo de la información socioemocional?
¿Para qué nos va a servir realizar esta acción?
Reto: Determinar el nivel de logro real de los estudiantes al inicio del año lectivo 2023, así como su condición socioemocional.

B. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Conocer la condición socioemocional de los estudiantes tutoriados del año lectivo 2023.

C. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQ. TRANS. VALORES ACTITUDES Indicador


Búsqueda de la Flexibilidad -Disposición para adaptarse a los -Respeto por los acuerdos de convivencia.
excelencia y apertura cambios, modificando la conducta para -Vivenciar los acuerdos de convivencia
alcanzar objetivos. -Utilizamos las rutas de evacuación de la I.E. frente a las lluvias.
-Mantenemos nuestros hábitos de higiene y protección sanitaria
durante la permanencia en la escuela.
-Valoración de actos espontáneos de -Entre pares nos ayudamos frente a sucesos desagradables
De orientación al
Empatía los estudiantes en beneficio de otros, ocasionados por las lluvias.
bien común
dirigidos a restaurar el bienestar

D. SECUENCIA DE SESIONES DE TUTORIA:

SEMANA del 20 al 24 de marzo:


-Bienvenida a clases:
-Dinámica de presentación
-Dinámica del libro:
a.- ¿Cómo pasaste tus vacaciones?
b.- ¿Qué metas tienes para este año?
-Entrega del presente a los estudiantes.
- Normas de convivencia:
-Reflexionar su importancia.

SEMANA del 27 al 31 de marzo:


-Acuerdos de convivencia:
-Debate y elaboración de 05 acuerdos de convivencia a nivel de aula
- Recojo de información socioemocional.

E. PRODUCTO:
-Acuerdo de convivencia del aula
-Relación de estudiantes focalizados
-Directorio de estudiantes tutoriados.

Sullana, 20 de marzo de 2023.

_____________________________________ ______________________________
Prof. Gisella de los Milagros Estrada Córdova Prof. Isabel Cristina Castillo Atoche

También podría gustarte