Está en la página 1de 11

ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

ASPT: Cerda Tapuy Ronaldo


PARALELO: ´´B´´ I Año Militar
FECHA: 07/01/2024
INSTRUCTOR: TNTE de I Tito Ferdando
MATERIA: Símbolos y Abreviaturas Militares
INVESTIGACION DE SIMBOLOS Y ABREVIATURAS MILITARES DE OTROS PAISES.

En las fuerzas armadas de Colombia, se utilizan diversos símbolos y abreviaturas que


varían según la rama y la función específica. A continuación, se presentan algunas
abreviaturas y términos comunes utilizados en las fuerzas militares colombianas:

Ejército Nacional:

1. EJC - Ejército Nacional de Colombia: La rama terrestre de las fuerzas armadas


colombianas.
2. BR - Brigada: Unidad militar que generalmente consta de varios batallones.
3. BTN - Batallón: Unidad militar más grande que una compañía y más pequeña que
una brigada.
4. COIN - Contrainsurgencia: Estrategia militar utilizada en operaciones contra grupos

insurgentes.

DIV - División: Una unidad militar más grande que una brigada.

Armada Nacional:

1. ARC - Armada de la República de Colombia: La rama naval de las fuerzas armadas


colombianas.
2. FARC - Flota de la Armada de la República de Colombia: Agrupa las unidades
navales de la Armada.
3. INFANMAR - Infantería de Marina: Fuerza militar especializada en operaciones
anfibias.

Fuerza Aérea Colombiana:

1. FAC - Fuerza Aérea Colombiana: La rama aérea de las fuerzas armadas colombianas.
2. GRUFAZ - Grupo de Fuerzas Aéreas Especiales: Unidad especializada en operaciones
aéreas.
3. ESC - Escuadrón: Una unidad militar aérea más pequeña que un grupo.
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Policía Nacional:

1. PN - Policía Nacional de Colombia: La fuerza de seguridad nacional que tiene


funciones tanto policiales como militares.
2. ESMAD - Escuadrón Móvil Antidisturbios: Unidad especializada en control de
disturbios.
1. CTI - Cuerpo Técnico de Investigación: Unidad especializada en investigaciones
criminales.
2. CJTF - Fuerza de Tarea Conjunta: Unidad militar formada por elementos de
diferentes ramas de las fuerzas armadas.

Estas son solo algunas de las abreviaturas y términos utilizados en las fuerzas
armadas y de seguridad de Colombia. Ten en cuenta que estas abreviaturas pueden
cambiar y evolucionar con el tiempo, y algunas pueden tener significados específicos
en ciertos contextos operativos. Para obtener información precisa y actualizada, se
recomienda consultar fuentes oficiales del Ministerio de Defensa y las fuerzas
armadas colombianas.
En Colombia, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen sus propios grados
militares. Aquí te presento los grados y sus respectivas abreviaturas:

Ejército Nacional:

1. Soldado Regular (SR)


2. Soldado Profesional (SP)
3. Cabo Segundo (CB2)
4. Cabo Primero (CB1)
5. Sargento Segundo (SG2)
6. Sargento Primero (SG1)
7. Subteniente (STTE)
8. Teniente (TE)
9. Capitán (CPT)
10. Mayor (MAY)
11. Teniente Coronel (TCO)
12. Coronel (CO)
13. Brigadier General (BG)
14. Mayor General (MGEN)
15. Teniente General (LTGEN)
16. General (GEN)
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Armada Nacional:

1. Marinero Segundo (MS2)


2. Marinero Primero (MS1)
3. Infante de Marina Segundo (IMS2)
4. Infante de Marina Primero (IMS1)
5. Cabo Segundo (CB2)
6. Cabo Primero (CB1)
7. Sargento Segundo (SG2)
8. Sargento Primero (SG1)
9. Subteniente (STTE)
10. Teniente de Corbeta (TC)
11. Teniente de Fragata (TF)
12. Capitán de Corbeta (CC)
13. Capitán de Fragata (CF)
14. Capitán de Navío (CN)
15. Contralmirante (CNEL)
16. Vicealmirante (VADM)
17. Almirante (ADM)

Fuerza Aérea Colombiana:

1. Soldado (SDO)
2. Soldado Bachiller (SB)
3. Soldado Regular (SR)
4. Suboficial (SOF)
5. Suboficial Bachiller (SOFB)
6. Suboficial Técnico (SOFT)
7. Subteniente (STTE)
8. Teniente (TE)
9. Capitán (CPT)
10. Mayor (MAY)
11. Teniente Coronel (TCO)
12. Coronel (CO)
13. Brigadier General (BG)
14. Mayor General (MGEN)
15. Teniente General (LTGEN)
16. General del Aire (GENA)
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Policía Nacional:

1. Patrullero (PAT)
2. Agente (AGT)
3. Sargento Segundo (SG2)
4. Sargento Primero (SG1)
5. Subteniente (STTE)
6. Teniente (TE)
7. Capitán (CPT)
8. Mayor (MAY)
9. Teniente Coronel (TCO)
10. Coronel (CO)
11. Brigadier General (BG)
12. Mayor General (MGEN)
13. Teniente General (LTGEN)
14. General (GEN)
LOS GRADOS Y INSIGNIAS MILITARES DEL EJERCITO DE COLOMBIA
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

ARMAS DEL EJERCITO COLOMBIANO

GRADOS MILITARES AEROESPACIALES DE COLOMBIA


ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Diseño de Simbología Para esta segunda etapa, se deberá hacer un estudio de los términos
y simbología militar que se quieren implementar en el SIG. Es indispensable conocer a
fondo el Manual Fundamental de Referencia del ejército MFRE1-02 Términos y símbolos
militares, para saber cuáles son las doctrinas establecidas en este y así mismo poder
unificar parámetros técnicos en la disciplina de inteligencia geoespacial GEOINT del Ejército
Nacional de Colombia estandarizada por la OTAN. Dentro del Manual Fundamental de
Referencia del ejército MFRE1-02 Términos y símbolos militares se organizó la simbología
en 4 grandes grupos, se muestran en la ilustración.
1. Amigo, supuesto amigo: se identifica como un rectángulo, el color azul determina lo
mismo.
2. Hostil o sospechoso: se identifica como un rombo. el color rojo determina lo mismo.
3. Neutral: se idéntica como un cuadrado. el color verde determina lo mismo.
4. Desconocido, Pendiente: se identifica como una nube de cuatro curvas. El color
amarillo determina lo mismo.
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

SIMBOLOGÍA ENMARCADA
Unidades.
Las unidades según el Manual Fundamental de Referencia del ejército MFRE1-02
Términos y símbolos militares, son elementos militares que tienen una estructura
competente mediante una tabla de organización y equipo (TOE).

Equipos.
Los equipos o equipamientos según el Manual Fundamental de Referencia del ejército
MFRE1-02 Términos y símbolos militares, son elementos necesarios para equipar o
proveer a un individuo o unidad.
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Instalación.
Las instalaciones según el Manual Fundamental de Referencia del ejército MFRE1-02
Términos y símbolos militares, son sitios que reúnen estructuras permanentes,
semipermanentes y temporales.

Actividad.
Las actividades según el Manual Fundamental de Referencia del ejército MFRE1-02
Términos y símbolos militares, se aplican para todo el rango de las operaciones militares,
aunque principalmente se enfocan en actividades de estabilidad, de apoyo de defensa a la
autoridad civil. Estas actividades pueden incluir actos de terrorismo, sabotaje, crimen
organizado, entre otros.

Medidas de control.
Las medidas de control según el Manual Fundamental de Referencia del ejército MFRE1-02
Términos y símbolos militares, son gráficos utilizados en mapas para controlar las fuerzas y
las funciones de la conducción de la guerra.

Símbolo de Tipo de unidad


ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

la unidad

Defensa Aérea (evoca un domo protector)

Munición (cartucho o proyectil de retrocarga estilizado)

Antitanque

Blindado (orugas estilizadas)

Artillería de campaña (versión simplificada de la insignia de la artillería, una bala


de cañón)

Aviación de alas rotatorias (palas de helicóptero difusa, girando)

Aviación de alas fijas (hélice)

Tendido de puentes (símbolo de mapa topográfico para un puente)

Servicio de apoyo al combate

Ingenieros (puente u otra estructura estilizado)

Guerra electrónica

Desactivación de Municiones Explosivas

Combustible (Petróleo, Aceites y Lubricantes (en inglés: Petroleum, Oil, and


Lubricants; POL))(embudo simplificado)

Hospital (personal) (derivado del símbolo médico con la superposición de la letra


"H")
Unidad de cuartel general, el personal; la posición física del cuartel general es
representada por un rectángulo vacío con una línea que se extiende hacia abajo
desde la parte inferior izquierda.
Infantería (evocando las cananas de la infantería napoleónica y los rifles
cruzados de la insignia de la infantería del Ejército de Estados Unidos)
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Mantenimiento (llave de media luna estilizada)

Médica (evoca el símbolo de la Cruz Roja)

Meteorológica

Misil (misil simplificado)

Mortero (Proyectil con una flecha vertical simbolizando la alta trayectoria en arco
del mortero)

Policía militar (o "SP" para Patrulla costera)

Marina (un ancla)

Defensa CBRN (del inglés: Chemical, Biological, Radiological, and Nuclear)


(retortas cruzadas simplificadas, los principales elementos de la insignia
del Cuerpo Químico del Ejército de Estados Unidos.)
Municiones (excluye a las unidades de mantenimiento del Cuerpo de Pertrechos
de Guerra del Ejército de Estados Unidos; ver mantenimiento más arriba)

Radar (relámpago estilizado y disco parabólico)

Operaciones Psicológicas (símbolo esquemático electrónico para parlante,


evocando la propaganda)

Reconocimiento (o caballería; inspirado en las correas del sable de la caballería)

Señales (relámpago simplificado, evocando las señales de radio, de la misma


forma usada en el símbolo del radar más arriba)

Fuerzas especiales (en inglés: Special Forces, SF)

Fuerzas de Operaciones Especiales (en inglés: Special Operations Forces,


SOF)

Abastecimiento
ESCUELA DE IWIAS

´´CRNL DE E.M GONZALO BARRAGAN´´

Topográfica (sextante estilizado)

Transporte (rueda simplificada)

Vehículo Aéreo No Tripulado (una silueta de ala volante)

También podría gustarte