Está en la página 1de 2

Actividad: “Conversando sobre la Educación para el siglo XXI”

A partir de lo discutido en clases, documento nuevo contrato social y videos de apoyo adjuntos,
responda las siguientes preguntas: ¿Qué queremos aprender?, ¿Cómo queremos aprender? Y ¿Cuándo
y dónde queremos aprender?. Hágalo en la matriz que se adjunta al final.

https://www.youtube.com/watch?
v=qrDaCpCyO4E&pp=ygUfdW4gbnVldm8gY29udHJhdG8gc29ja
WFsIHVuZXNjbw%3D%3D

https://www.youtube.com/watch?v=NZERiSRRcrg

¿Qué 1. ¿Cuál es nuestra opinión sobre lo que se enseña y


aprende actualmente en los jardines, escuelas o liceos?
queremos
aprender?

2. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta


nuestro país?, ¿de qué manera lo que se enseña y
aprende en los establecimientos educacionales debe
responder a esos desafíos?

3. ¿Qué conocimientos, habilidades, actitudes, y


valores debiesen aprender niñas, niños y jóvenes? ¿Por
qué? ¿Cómo queremos aprender?

¿Cómo 1. ¿Cuál es nuestra percepción sobre la forma en que


niñas, niños y jóvenes aprenden en la actualidad?
queremos
aprender?

2. ¿Qué tipo de actividades educativas creemos


necesario realizar para mejorar el aprendizaje y
desarrollo personal de niñas, niños y jóvenes?
¿Cuándo y dónde queremos aprender?

¿Cuándo y 1. ¿Qué características debería tener el jardín, la


escuela o el liceo para que todos los niños, niñas y
dónde jóvenes puedan aprender? ¿A qué actividades debieran
queremos dedicar más tiempo?, ¿en qué espacios deberían
realizarlas?
aprender?

2. ¿Cómo queremos que se vinculen o interactúen los


centros educativos con su entorno y con la sociedad
civil, considerando los distintos contextos territoriales
en que habitan?

También podría gustarte