Está en la página 1de 2

NOMBRE: AMBAR VALDEZ SANTANA ID: A00142497

Luego de estudiar detenidamente el tema acerca del proceso de urbanización e

industrialización en nuestro país investiga el proceso en a partir del año 1961

En 1961, la población de nuestro país era de tres millones de habitantes, con el 70 por

ciento viviendo en áreas rurales. En la actualidad, la República Dominicana cuenta con once

millones de personas, y el 80 por ciento reside en entornos urbanos, indicando un notable

proceso de urbanización. En aquel entonces, el país enfrentaba desafíos significativos, como

el elevado índice de analfabetismo del 40 por ciento y la migración masiva de familias

campesinas hacia las ciudades, dando lugar a la formación de asentamientos precarios en los

márgenes urbanos.

Posterior a la caída de la dictadura en 1961, marcada por la muerte de Trujillo, se

desencadenó un proceso de democratización en el que sectores previamente reprimidos o

marginados, como partidos políticos, sindicatos y asociaciones, surgieron con fuerza. Todos

los gobiernos que han gobernado desde entonces han adoptado una ideología desarrollista,

influenciada por el programa de la Alianza para el Progreso lanzado en 1962 por los Estados

Unidos.

Tras la guerra civil de 1965, el país experimentó una intensa dinámica de inversiones y

desarrollo de infraestructuras públicas que ha perdurado hasta la fecha. Los gobiernos,

independientemente de su orientación política, han compartido el compromiso de impulsar el

desarrollo dentro del marco del capitalismo y el libre mercado.

Durante las últimas cinco décadas, muchos programas de desarrollo han sido diseñados y

financiados por agencias internacionales, como la Agencia para el Desarrollo Internacional de

los Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Estos

programas han impulsado la construcción de diversas infraestructuras, incluyendo puertos,

carreteras, acueductos, generadoras de energía, hospitales, escuelas y viviendas. Además, se


NOMBRE: AMBAR VALDEZ SANTANA ID: A00142497

implementó un sistema nacional de áreas protegidas que abarca el 30 por ciento del territorio,

demostrando un esfuerzo por preservar los recursos naturales.

La inversión pública se ha convertido en el motor del crecimiento económico, con solo tres

breves periodos de estancamiento desde 1941 (1973, 1985 y 2005). Este continuo desarrollo

ha transformado la realidad socioeconómica del país y ha contribuido significativamente a su

crecimiento sostenido.

También podría gustarte