Está en la página 1de 1

Grado: 4to Secundaria

Nombre: Ángel Daniel Silva López

ENSAYO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL S.D AL INGERIR UNA MANZANA

Al comer una manzana se produce la primera fase en el sistema digestivo, la cual es


la masticación, es llevada a cabo en la boca, esta ayuda que los alimentos no
lesionen la mucosa del tubo digestivo.

Luego de esto se produce la salivación de los alimentos en la boca, esto ayuda a


humedecer los alimentos para que así puedan ser tragados, además de ayudar en la
disminución de caries en los dientes.

Luego de que el alimento haya sido combinado con la saliva, se forma un bolo
alimenticio el cual puede ser tragado, este acto de tragar es llamado deglución,
después este bolo alimenticio pasa por 3 zonas, la boca, la faringe y el esófago.

Luego, el alimento es llevado al estómago, el cual se encarga de almacenar


temporalmente este alimento, obtener una masa semilíquida llamada quimo a partir
de combinar el bolo alimenticio con la secreción gástrica.

Luego alimento es dirigido hacia el intestino delgado, en donde el alimento es


mezclado con jugos digestivos del páncreas, intestino y hígado. Además de absorber
e incorporar el agua y los nutrientes digeridos en el torrente sanguíneo.

Después, a través de un anillo muscular, pasan los alimentos no digeridos del


intestino grueso. Este se encarga de convertir los desechos líquidos a heces, para que
luego estos sean almacenados en el recto y expulsados fuera del ano.

También podría gustarte