Está en la página 1de 10

Análisis del mercado 2023

Integrantes:
Mauricio Bibian Maldonado
Ángel Silva López
Índice:

1. Introducción…………………………………………………

2. Hipótesis…………………………………………………….

3. Justificación…………………………………………………

4. Población y muestra……………………………………….

5. Variables…………………………………………………….

5.1. Pago total…………………………………………………

5.2. Cantidad…………………………………………………..

5.3. Tipo………………………………………………………..

6. Conclusiones……………………………………………….

7. Bibliografía………………………………………………….
1. Introducción

En este proyecto de estadística como objetivo principal se buscará realizar una


investigación sobre el análisis de mercado basándonos en los datos
recopilados obtenidos mediante encuestas para así llegar a una conclusión que
pueda servir como información para las empresas.

2. Hipótesis

Hipótesis del gasto:


El gasto promedio de una persona que compra en el supermercado en un día
se encuentra en un rango aproximado de entre 800 y 900 soles.

Hipótesis de la cantidad de productos:


La cantidad promedio de productos que una persona compra en un solo día en
el supermercado se encuentra en un rango de 15 a 20 productos

Hipótesis del tipo de productos:


Los tipos de productos más comprados por los consumidores equivalen a los
porcentajes de un 81% en la sección de productos alimenticios, un 6% en
productos de aseo personal, y un 13% equivalen a los productos de limpieza

3. Justificación

Esta investigación es importante para conocer más acerca los


comportamientos de los consumidores en el mercado, para así conocer sus
preferencias y disponibilidad de compra en base a su presupuesto con el fin de
informárselos a las empresas, beneficiándolas con la mejora de compra por
unidad de sus productos, y a los consumidores con una venta personalizada a
sus preferencias de compra.
4. Población y Muestra

La población en la que se contextualiza nuestra encuesta es en el distrito de


Surquillo.
La muestra que escogimos es de un parque de surquillo en el cual
encuestamos a 100 personas en total.
5. Variables

Cuantitativas:
1.- El gasto total en un día de compras
2.- La cantidad de productos adquiridos en un día de compras

Cualitativas:
3.- Los tipos de productos más comprados

5.1 Pago total

¿Cuánto es el gasto total en un día de compras?


(Agrupada)
Porcentaje Frecuencia
Frecuencia Porcentaje válido acumulada
Válido 1-20 1 1.0 1.0 1
21-160 70 70.0 70.0 71
161-300 19 19.0 19.0 90
301-440 1 1.0 1.0 91
441-580 3 3.0 3.0 94
581-720 1 1.0 1.0 95
721-860 3 3.0 3.0 98
861-1000 2 2.0 2.0 100
Total 100 100.0 100.0
Estadísticos
¿Cuánto es el gasto total en un día
de compras?
N Válido 100
Perdidos 0
Media 169.200
Mediana 100.000
Moda 100.0
Desv. estándar 196.5109
Varianza 38616.525
Percentiles 25 65.000
50 100.000
75 180.000

Estadísticos de la razón para ¿Cuánto es el


gasto total en un día de compras? / uno
Coeficiente de
variación
Desviación Media
N Media estándar centrada
100 169.200 196.511 116.1%
5.2 Cantidad de productos

¿Qué cantidad de productos se compran en un día de


compras (Agrupada)
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido 5-13 58 58.0 58.0 58.0
13-21 29 29.0 29.0 87.0
21-29 4 4.0 4.0 91.0
29-37 4 4.0 4.0 95.0
37-45 3 3.0 3.0 98.0
45-53 1 1.0 1.0 99.0
53-61 1 1.0 1.0 100.0
Total 100 100.0 100.0

Estadísticos
¿Qué cantidad de productos se
compran en un día de compras
N Válido 100
Perdidos 0
Media 14.15
Mediana 12.00
Moda 5a
Desv. estándar 10.005
Varianza 100.109
Percentiles 25 8.00
50 12.00
75 17.50
a. Existen múltiples modos. Se
muestra el valor más pequeño.
Estadísticos de la razón para ¿Qué
cantidad de productos se compran en un
día de compras / uno
Coeficiente de
variación
Desviación Media
N Media estándar centrada
100 14.150 10.005 70.7%
5.3 Tipo de producto

¿Qué tipos de productos se compran un día de compras?


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Alimentos 76 76.0 76.0 76.0
Productos de 18 18.0 18.0 94.0
limpieza
Productos de higiene 6 6.0 6.0 100.0
Total 100 100.0 100.0
6. Conclusión:

6.1 La hipótesis que se planteó de los gastos promedios en un solo


día es errónea según el análisis estadístico, porque nos indica
que el promedio de gastos es mucho menor a la planteada,
específicamente de S/169.

6.2 La hipótesis que se planteó en la cantidad de productos que se


adquieren en un solo día, resultó cercana en comparación del
resultado que se nos dio en la tabla estadística, siendo este 14
como media de productos

6.3 La hipótesis que se planteó en el tipo de productos más


comprados es errónea, esto debido a que plantea que los
productos alimenticios son adquiridos en un 81%, los de aseo
personal un 6%, y los de limpieza un 13%, lo cual no
corresponde a los datos obtenidos por la tabla estadística, los
cuales afirman que los productos alimenticios son adquiridos en
un 76%, los de limpieza un 18%, y los de aseo personal un 6%.

También podría gustarte