Está en la página 1de 2

Actividades y 35%

tareas
Asistencia 10%
INSTITUTO HALIL, S. C. Participación 15%
EXAMEN DE MATEMATICAS 3 GRADO Examen 30%
ENERO 2024 Cuaderno 10%
PROFESOR: JOSE DAVID ALVAREZ RAMIREZ Total 100%
Nombre: __________________________________________________________ # Lista: _____ Fecha:______________

¿Cuál es el propósito principal del método de factorización al resolver ecuaciones?


a) Encontrar la suma de los términos.
b) Despejar una variable.
c) Factorizar y simplificar la ecuación.
d) Multiplicar los términos.

Respuesta: c) Factorizar y simplificar la ecuación.

Pregunta teórica sobre trinomios cuadrados perfectos:


¿Cómo identificas un trinomio cuadrado perfecto en una ecuación cuadrática?
a) Tiene tres términos.
b) Es una resta de dos cuadrados.
c) El primer y último término son cuadrados perfectos y el término del medio es el doble del producto de las raíces.
d) No tiene términos lineales.

Respuesta: c) El primer y último término son cuadrados perfectos y el término del medio es el doble del producto de las
raíces.

Pregunta teórica sobre diferencia de cuadrados:


¿Cómo reconoces una expresión que se puede factorizar como la diferencia de dos cuadrados?
a) Tiene tres términos.
b) Tiene solo dos términos y ambos son cuadrados perfectos.
c) Tiene dos términos y se puede expresar como (a+b) 2 .
d) Tiene dos términos y se puede expresar como (a−b) 2 .

Respuesta: d) Tiene dos términos y se puede expresar como


(a−b) 2 .

Pregunta teórica sobre raíces de una ecuación cuadrática:


¿Qué representan las soluciones de una ecuación cuadrática?
a) Los puntos de intersección con el eje y.
b) Los puntos de intersección con el eje x.
c) Los puntos de intersección con ambas coordenadas.
d) Los coeficientes de la ecuación.

Respuesta: b) Los puntos de intersección con el eje x.

Pregunta teórica sobre el proceso de factorización:


¿Por qué es útil factorizar una ecuación cuadrática antes de resolverla?
a) Hace que la ecuación sea más complicada.
b) Facilita la identificación de las soluciones.
c) No afecta la resolución de la ecuación.
d) Solo se aplica en ecuaciones lineales.

Respuesta: b) Facilita la identificación de las soluciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del Teorema de Pitágoras?


a) Solo se aplica a triángulos equiláteros.
b) Puede aplicarse a cualquier tipo de triángulo.
c) Solo es válido para triángulos acutángulos.
d) Solo es válido para triángulos obtusángulos.

Respuesta: b) Puede aplicarse a cualquier tipo de triángulo.

Si tienes un triángulo con lados de longitud 8, 15, y 17, ¿qué tipo de triángulo es según el Teorema de Pitágoras?
a) Triángulo rectángulo
b) Triángulo isósceles
c) Triángulo equilátero
d) Triángulo escaleno

Respuesta: a) Triángulo rectángulo

¿Cuál es la relación fundamental expresada por el Teorema de Pitágoras en un triángulo rectángulo?

a) La suma de los ángulos internos es igual a 180 grados.

b) La longitud del cateto más largo es igual a la diferencia de los otros dos catetos.

c) El cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos.

d) La longitud de la hipotenusa es igual a la media geométrica de las longitudes de los catetos.

Respuesta: c) El cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los
catetos.

¿Cómo se define la factorización en el contexto algebraico?

a) Es el proceso de multiplicar dos o más expresiones algebraicas.

b) Es el proceso de expresar una expresión algebraica como el producto de sus factores.

c) Es el proceso de sumar dos o más expresiones algebraicas.

d) Es el proceso de resolver ecuaciones cuadráticas.

Respuesta: b) Es el proceso de expresar una expresión algebraica como el producto de sus factores.

También podría gustarte

  • Lavarse Las Manos
    Lavarse Las Manos
    Documento1 página
    Lavarse Las Manos
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Anuncio para Pagar 2
    Anuncio para Pagar 2
    Documento1 página
    Anuncio para Pagar 2
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Internet
    Examen de Internet
    Documento3 páginas
    Examen de Internet
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Letrero Escalera
    Letrero Escalera
    Documento1 página
    Letrero Escalera
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • 05-Basico-ParrafosyBordes I-Parte1
    05-Basico-ParrafosyBordes I-Parte1
    Documento2 páginas
    05-Basico-ParrafosyBordes I-Parte1
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Practico Internet
    Examen Practico Internet
    Documento1 página
    Examen Practico Internet
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Windows
    Examen Windows
    Documento4 páginas
    Examen Windows
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Internet
    Examen de Internet
    Documento3 páginas
    Examen de Internet
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Amparo Vale
    Amparo Vale
    Documento8 páginas
    Amparo Vale
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Joar S1a1
    Joar S1a1
    Documento6 páginas
    Joar S1a1
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones
  • Sociologia Juridica
    Sociologia Juridica
    Documento3 páginas
    Sociologia Juridica
    Jose David Alvarez Ramirez
    Aún no hay calificaciones