Análisis Productos Dir Planificación

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

RESUELVE

Artículo 1. La Fusión de la Dirección de Planificación cara el Desarrollo con las Direcciones de


Participación Ciudadana y Cooperación para el Desarrollo.

Artículo 2 - Misión. - La Dirección de Planificación para el Desarrollo tiene como misión


planificar con visión prospectiva, focalizada en resultados provinciales y de manera
consensuada y participativa con la ciudadanía. el desarrollo territorial, económico y social de la
Provincia: así como, evaluar y dar seguimiento permanente a la gestión institucional y la
consecución de sus metas y objetivos.

Articulo 3.- Atribuciones y Responsabilidades

 Mantener y coordinar acciones con los diferentes niveles del Gobierno Central y
Gobiernos Autónomos Descentralizados para identificar y desarrollar metodologías y
estrategias para el cumplimiento de la normativa en la institución
 Proponer políticas, ordenanzas y otros instrumentos técnicos para coordinar la gestión
institucional.
 Coordinar y dirigir la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, la
Planificación Plurianual y la Planificación Operativa Institucional.
 Diseñar e implementas el Pian estratégico institucional
 Diseñar e implementar metodologías y sistemas de seguimiento que generen los
insumos necesarios para la toma de decisiones.
 Asesorar a las direcciones de gestión de la Prefectura del Carchi en la determinación de
políticas planes programas lineamientos generales de planificación de proyectos para
el desarrollo
 Establecer mecanismos de articulación con la Dirección Financiera para la elaboración
de la proforma presupuestaria anual.
 Consolidar la información generada por las Direcciones de la Prefectura y elaborar el
informe de rendición de cuentas
 Diseñar, implementar y avaluar el modelo de Gestión de cooperación a programas
proyectos y planes para el desarrollo de la Provincia.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos: y las que le sean delegadas por la
Máxima Autoridad.

Artículo 4.- Portafolio de Productos y/o Servicios:

1. Coordinación, planificación y evaluación del Plan Operativo Anual Institucional


2. Coordinación y elaboración del Presupuesto Anual del GAD de la Provincia del Carchi
3. Coordinación, planificación y evaluación de las actividades para la actualización del
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Carchi
4. Coordinación, planificación evaluación y actualización de Plan Estratégico Institucional
5. Metodología de planificación e implementación del Sistema de Participación
Ciudadana Provincial
6. Coordinación, Implementación y evaluación del Presupuesto Participativo Provincial
7. Coordinación, planificación y evaluación de las actividades para la actualización del
Modelo de Gestión de la Cooperación para el Desarrollo.

Artículo 5. - La Dirección de Planificación para el Desarrollo, tiene una estructura conformada


por equipos multidisciplinarios de trabajo y para el cumplimiento de su misión contara con los
siguientes subprocesos
 Coordinación de Planificación Territorial.
 Coordinación de Planificación Institucional.
 Coordinación de Cooperación para el Desarrollo

COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Artículo 6. - Misión. - La Coordinación de Planificación Territorial tiene como misión coordinar


aristas controlar realizar el seguimiento y avaluar los resultados de la planificación provincial y
de la programación anual de las políticas públicas provinciales, con la finalidad de promover el
desarrollo competitivo provincia con mayor fortalecimiento de la cohesión social

Artículo 7. - Atribuciones y Responsabilidades:

 Elaborar el plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y su evaluación anual


 Realizar la cartografía actualizada de la provincia
 Elaborar mapas de proyectos institucionales
 Elaborar las bases de datos geo referenciados e indicadores para el Plan de
Ordenamiento Territorial.
 Elaborar el análisis Geográfico de la Provincia del Carchi
 Elaborar el análisis Estadístico de la Provincia del Carchi
 Elaborar repones del Sistema de Información y estadística.
 Elaborar la matriz de seguimiento de acuerdos o convenios con las diferentes
entidades públicas
 Verificar el cumplimiento de los objetivos estrategias y metas del plan provincial con
los planes cantonales y planes parroquiales
 Mantener al Sistema Informático Local-SIL de la Provincia del Carchi actualizado
 Mantener el Geoportal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del
Carchi actualizado
 Preparar información geográfica y estadística.
 Las demás que le asignen las leves y reglamentos; y las que le sean delegadas por mi
jefe/a inmediato
 Planificar y ejecutar acciones de promoción de la organización y funcionamiento de
actores sociales
 Plantear y ejecutar estudios, sondeos de opinión y evaluación que reflejen la
participación de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto a la planificación
institucional
 Fomentar el uso de herramientas tecnológicas a través de espacios ciudadanos
 Dar seguimiento y acompañamiento a los provectos priorizados por a la ciudadanía y
ejecutados por el GADPC
 Establecer una base de actores sociales por sectores.

Artículo 8. - Portafolio de Productos y/o Servicios:

1. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y su evaluación anual


2. Informe técnico de cartografía actualizada de la provincia
3. Mapas de proyectos institucionales
4. Bases de datos geo referenciados e indicadores para el Plan de Ordenamiento
Territorial.
5. Informe técnico de análisis Geográfico de la Provincia del Carchi
6. Informe técnico de análisis Estadístico de la Provincia del Carchi
7. Reportes del Sistema de información y estadística
8. Matriz de seguimiento de acuerdos o convenios con las diferentes entidades públicas
9. Matriz de cumplimiento de los objetivos, estrategias y metas del plan provincial con los
planes cantonales y planes parroquiales
10. Matriz del Sistema Informático Local SIL de la Provincia del Carchi actualizado
11. Matiz del Geoportal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi
actualizado
12. Plan de acciones de promoción de la organización y funcionamiento de actores sociales
13. Plan de estudios, sondeos de opinión y evaluación que reflejen la participación de la
ciudadanía.
14. Plan de utilización de herramientas tecnológicas a través de espacios ciudadanos.
15. Informe de acompañamiento con los comités veedores a las diferentes obras.
16. Base de datos de actores sociales por sectores
17. Informe técnico sobre información geográfica y estadística.

COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Artículo 9.- Misión. - La Coordinación de Planificación institucional, tiene como misión liderar
los procesos de planificación seguimiento y evaluación a través del desarrollo e
implementación de herramientas que permitan tener una gestión por resultados y se puedan
tomar decisiones responsables en la mejora continua del GAD provincial.

Artículo 10.- Atribuciones y Responsabilidades:

 Elaborar actualizar y dar seguimiento del Plan Estratégico Institucional


 Elaborar al Plan Plurianual Institucional
 Consolidar y evaluar el Plan Operativo Institucional
 Monitorear, realizar el seguimiento y evaluación de los proyectas institucionales.
 Elaborar informes de avance físico y financiero de los provectos institucionales.
 Administrar los Sistemas de planificación y seguimiento de proyectos.
 Administrar la plataforma OPRD para la toma de decisiones.
 Elaborar informes ejecutivos para la toma de decisiones de la máxima autoridad.
 Realizar Informes de factibilidad de proyectos institucionales.
 Formular proyectos de acuerdo a la metodología de SENPLADES
 Apoyar en la elaboración de la proforma presupuestaria.
 Realizar Informes socio-económicos para las autoridades del GAD provincial.
 Generar informes de resultado de gestión.
 Realizar seguimiento a indicadores de gestión.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos, y las que le sean delegades por mi
jefa/a inmediato/a

Artículo 11. - Portafolio de Productos y Servicios:

1. Plan Estratégico Institucional y su evaluación anual.


2. Plan Plurianual institucional
3. Plan Operativo Institucional y su evaluación
4. Matriz e informe técnico de monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos
institucionales
5. Informe técnico de avance físico y financiero de los proyectos institucionales
6. Reporte mensual de seguimiento de los Sistemas de planificación proyectos.
7. Reporte técnico de seguimiento de la plataforma Bl para la toma de decisiones.
8. Informes ejecutivos para la toma de decisiones de la máxima autoridad
9. Informes técnicos de factibilidad de proyectos institucionales
10. Proyectos de acuerdo a la metodología de SENPLADES.
11. Informe de validación de Proforma presupuestaria.
12. Informes socio-económicos para las autoridades del GAD provincial.
13. Informes técnicos de resultado de gestión.
14. Matriz de Seguimiento a indicadores de gestión
Misión. - Dirigir, coordinar y evaluar la planificación estratégica institucional con visión
prospectiva, focalizada en seguimiento, control y gestión por resultados orientados al
desarrollo territorial, económico y social de la Provincia.

Atribuciones y Responsabilidades

 Mantener y coordinar acciones con los diferentes niveles del Gobierno Central y Gobiernos
Autónomos Descentralizados para identificar y desarrollar metodologías y estrategias para
el cumplimiento de la normativa en la institución
 Proponer políticas, ordenanzas y otros instrumentos técnicos para coordinar la gestión
institucional.
 Dirigir y coordinar la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, la
Planificación Plurianual y la Planificación Operativa Institucional.
 Coordinar acciones para la implementación de lineamientos, políticas y directrices
orientadas al cumplimiento de la planificación estratégica institucional
 Dirigir la implementación de metodologías y sistemas de seguimiento y evaluación que
generen los insumos necesarios para la toma de decisiones.
 Asesorar a las direcciones de gestión de la Prefectura del Carchi en la determinación de
políticas planes programas lineamientos generales de planificación de proyectos para el
desarrollo
 Establecer mecanismos de articulación con la Dirección Financiera para la elaboración de la
proforma presupuestaria anual.
 Coordinar y gestionar la construcción, procesamiento, interpretación, actualización y
transferencia de información estadística y geográfica de la provincia del Carchi
 Consolidar la información generada por las Direcciones de la Prefectura y elaborar el
informe de rendición de cuentas
 Diseñar, implementar y avaluar el modelo de Gestión de cooperación a programas
proyectos y planes para el desarrollo de la Provincia.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos: y las que le sean delegadas por la Máxima
Autoridad.

.- Portafolio de Productos y/o Servicios:

1. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Carchi actualizado


2. Plan Estratégico Institucional actualizado
3. Plan Plurianual, Presupuesto, Plan Operativo Anual estructurados
4. Informes de seguimiento y evaluación de los diferentes planes institucionales
5. Metodologías y herramientas de gestión por resultados implementadas
6. Soporte metodológico en las diferentes fases de gestión de planes, programas y
proyectos institucionales efectuado
7. Información estadística y geográfica provincial consolidada
8. Metodología de planificación e implementación del Sistema de Participación
Ciudadana Provincial
9. Coordinación, Implementación y evaluación del Presupuesto Participativo Provincial
10. Coordinación, planificación y evaluación de las actividades para la actualización del
Modelo de Gestión de la Cooperación para el Desarrollo.
COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Misión. - La Coordinación de Planificación Territorial tiene como misión coordinar articular,


controlar, realizar el seguimiento y avaluar los resultados de la planificación provincial y de la
programación anual de las políticas públicas provinciales, con la finalidad de promover el
desarrollo competitivo provincia con mayor fortalecimiento de la cohesión social.

Atribuciones y Responsabilidades:

 Elaborar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y su evaluación anual


 Realizar la cartografía actualizada de la provincia
 Elaborar mapas de proyectos institucionales
 Elaborar las bases de datos geo referenciados e indicadores para el Plan de Ordenamiento
Territorial.
 Elaborar el análisis Geográfico de la Provincia del Carchi
 Elaborar el análisis Estadístico de la Provincia del Carchi
 Elaborar reportes del Sistema de Información y estadística.
 Elaborar la matriz de seguimiento de acuerdos o convenios con las diferentes entidades
públicas
 Verificar el cumplimiento de los objetivos estrategias y metas del plan provincial con los
planes cantonales y planes parroquiales
 Mantener al Sistema Informático Local-SIL de la Provincia del Carchi actualizado
 Mantener el Geoportal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi
actualizado
 Preparar información geográfica y estadística.
 Planificar y ejecutar acciones de promoción de la organización y funcionamiento de actores
sociales
 Plantear y ejecutar estudios, sondeos de opinión y evaluación que reflejen la participación
de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto a la planificación institucional
 Fomentar el uso de herramientas tecnológicas a través de espacios ciudadanos
 Dar seguimiento y acompañamiento a los proyectos priorizados por a la ciudadanía y
ejecutados por el GADPC
 Establecer una base de actores sociales por sectores.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos; y las que le sean delegadas por mi jefe/a
inmediato

Portafolio de Productos y/o Servicios:

1. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y su evaluación anual


2. Informe técnico de cartografía actualizada de la provincia
3. Mapas de proyectos institucionales
4. Bases de datos geo referenciados e indicadores para el Plan de Ordenamiento
Territorial.
5. Informe técnico de análisis Geográfico de la Provincia del Carchi
6. Informe técnico de análisis Estadístico de la Provincia del Carchi
7. Reportes del Sistema de información y estadística
8. Matriz de seguimiento de acuerdos o convenios con las diferentes entidades públicas
9. Matriz de cumplimiento de los objetivos, estrategias y metas del plan provincial con los
planes cantonales y planes parroquiales
18. Matriz del Sistema Informático Local SIL de la Provincia del Carchi actualizado
19. Matiz del Geoportal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi
actualizado
20. Plan de acciones de promoción de la organización y funcionamiento de actores sociales
21. Plan de estudios, sondeos de opinión y evaluación que reflejen la participación de la
ciudadanía.
22. Plan de utilización de herramientas tecnológicas a través de espacios ciudadanos.
23. Informe de acompañamiento con los comités veedores a las diferentes obras.
24. Base de datos de actores sociales por sectores
25. Informe técnico sobre información geográfica y estadística.

COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Misión. - La Coordinación de Planificación institucional, tiene como misión liderar los procesos
de planificación seguimiento y evaluación a través del desarrollo e implementación de
herramientas que permitan tener una gestión por resultados y se puedan tomar decisiones
responsables en la mejora continua del GAD provincial.

Atribuciones y Responsabilidades:

 Elaborar actualizar y dar seguimiento del Plan Estratégico Institucional


 Elaborar al Plan Plurianual Institucional
 Consolidar y evaluar el Plan Operativo Institucional
 Monitorear, realizar el seguimiento y evaluación de los proyectas institucionales.
 Elaborar informes de avance físico y financiero de los provectos institucionales.
 Administrar los Sistemas de planificación y seguimiento de proyectos.
 Administrar la plataforma OPRD para la toma de decisiones.
 Elaborar informes ejecutivos para la toma de decisiones de la máxima autoridad.
 Realizar Informes de factibilidad de proyectos institucionales.
 Formular proyectos de acuerdo a la metodología de SENPLADES
 Apoyar en la elaboración de la proforma presupuestaria.
 Realizar Informes socio-económicos para las autoridades del GAD provincial.
 Generar informes de resultado de gestión.
 Realizar seguimiento a indicadores de gestión.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos, y las que le sean delegades por mi jefa/a
inmediato/a

Portafolio de Productos y Servicios:

1. Plan Estratégico Institucional y su evaluación anual.


2. Plan Plurianual institucional
3. Plan Operativo Institucional y su evaluación
4. Matriz e informe técnico de monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos
institucionales
5. Informe técnico de avance físico y financiero de los proyectos institucionales
6. Reporte mensual de seguimiento de los Sistemas de planificación proyectos.
7. Reporte técnico de seguimiento de la plataforma Bl para la toma de decisiones.
8. Informes ejecutivos para la toma de decisiones de la máxima autoridad
9. Informes técnicos de factibilidad de proyectos institucionales
10. Proyectos de acuerdo a la metodología de SENPLADES.
11. Informe de validación de Proforma presupuestaria.
12. Informes socio-económicos para las autoridades del GAD provincial.
13. Informes técnicos de resultado de gestión.
14. Matriz de Seguimiento a indicadores de gestión
PROPUESTA NUEVA PREFECTURA DEL CARCHI – ADMINISTRACIÓN 2023-2027
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO

Misión. - Dirigir, coordinar y evaluar la planificación estratégica institucional con visión


prospectiva, focalizada en seguimiento, control y gestión por resultados orientados al
desarrollo territorial, económico y social de la Provincia.

Director de
Planificación para el
Desarrollo

Asistente
Administrativo

Coordinación Coordinación
Planificacion Planificacion
Institucional Territorial

Analista
Analista Proyectos Analista Geógrafo Analista Estadístico Analista Territorial
Planificación

Atribuciones y Responsabilidades

 Mantener y coordinar acciones con los diferentes niveles del Gobierno Central y Gobiernos
Autónomos Descentralizados para identificar y desarrollar metodologías y estrategias para
el cumplimiento de la normativa en la institución
 Proponer políticas, ordenanzas y otros instrumentos técnicos para coordinar la gestión
institucional.
 Dirigir y coordinar la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, la
Planificación Plurianual y la Planificación Operativa Institucional.
 Coordinar acciones para la implementación de lineamientos, políticas y directrices
orientadas al cumplimiento de la planificación estratégica institucional
 Dirigir la implementación de metodologías y sistemas de seguimiento y evaluación que
generen los insumos necesarios para la toma de decisiones.
 Asesorar a las direcciones de gestión de la Prefectura del Carchi en la determinación de
políticas planes programas lineamientos generales de planificación de proyectos para el
desarrollo
 Establecer mecanismos de articulación con la Dirección Financiera para la elaboración de la
proforma presupuestaria anual.
 Coordinar y gestionar la construcción, procesamiento, interpretación, actualización y
transferencia de información estadística y geográfica de la provincia del Carchi
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos: y las que le sean delegadas por la Máxima
Autoridad.
Portafolio de Productos y/o Servicios:

1. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Carchi actualizado


2. Plan Estratégico Institucional actualizado
3. Plan Plurianual, Presupuesto, Plan Operativo Anual estructurados
4. Informes de seguimiento y evaluación de los diferentes planes institucionales
5. Metodologías y herramientas de gestión por resultados implementadas
6. Soporte metodológico en las diferentes fases de gestión de planes, programas y
proyectos institucionales efectuado
7. Información estadística y geográfica provincial consolidada

La Dirección de Planificación para el Desarrollo, tiene una estructura conformada por equipos
multidisciplinarios de trabajo y para el cumplimiento de su misión contara con los siguientes
subprocesos

 Coordinación de Planificación Territorial.


 Coordinación de Planificación Institucional.

COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Misión. - La Coordinación de Planificación Territorial tiene como misión coordinar articular,


controlar, realizar el seguimiento y avaluar los resultados de la planificación provincial y de la
programación anual de las políticas públicas provinciales, con la finalidad de promover el
desarrollo competitivo provincia con mayor fortalecimiento de la cohesión social.

Atribuciones y Responsabilidades:

 Elaborar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y su evaluación anual


 Realizar la cartografía actualizada de la provincia
 Elaborar mapas de proyectos institucionales
 Elaborar las bases de datos geo referenciados e indicadores para el Plan de Ordenamiento
Territorial.
 Elaborar el análisis Geográfico de la Provincia del Carchi
 Elaborar el análisis Estadístico de la Provincia del Carchi
 Elaborar reportes del Sistema de Información y estadística.
 Elaborar la matriz de seguimiento de acuerdos o convenios con las diferentes entidades
públicas
 Verificar el cumplimiento de los objetivos estrategias y metas del plan provincial con los
planes cantonales y planes parroquiales
 Mantener al Sistema Informático Local-SIL de la Provincia del Carchi actualizado
 Mantener el Geo portal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi
actualizado
 Preparar información geográfica y estadística.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos; y las que le sean delegadas por mi jefe/a
inmediato
Portafolio de Productos y/o Servicios:

1. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y su evaluación anual


2. Informe técnico de cartografía actualizada de la provincia
3. Mapas de proyectos institucionales
4. Bases de datos geo referenciados e indicadores para el Plan de Ordenamiento
Territorial.
5. Informe técnico de análisis Geográfico de la Provincia del Carchi
6. Informe técnico de análisis Estadístico de la Provincia del Carchi
7. Reportes del Sistema de información y estadística
8. Matriz de seguimiento de acuerdos o convenios con las diferentes entidades públicas
9. Matriz de cumplimiento de los objetivos, estrategias y metas del plan provincial con los
planes cantonales y planes parroquiales
10. Matriz del Sistema Informático Local SIL de la Provincia del Carchi actualizado
11. Matiz del Geoportal del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi
actualizado
12. Informe técnico sobre información geográfica y estadística.

COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Misión. - La Coordinación de Planificación institucional, tiene como misión liderar los procesos
de planificación seguimiento y evaluación a través del desarrollo e implementación de
herramientas que permitan tener una gestión por resultados y se puedan tomar decisiones
responsables en la mejora continua del GAD provincial.

Atribuciones y Responsabilidades:

 Elaborar actualizar y dar seguimiento del Plan Estratégico Institucional


 Elaborar al Plan Plurianual Institucional
 Consolidar y evaluar el Plan Operativo Institucional
 Monitorear, realizar el seguimiento y evaluación de los proyectas institucionales.
 Elaborar informes de avance físico y financiero de los provectos institucionales.
 Administrar los Sistemas de planificación y seguimiento de proyectos.
 Administrar la plataforma OPRD para la toma de decisiones.
 Elaborar informes ejecutivos para la toma de decisiones de la máxima autoridad.
 Realizar Informes de factibilidad de proyectos institucionales.
 Formular proyectos de acuerdo a la metodología de SENPLADES
 Apoyar en la elaboración de la proforma presupuestaria.
 Realizar Informes socio-económicos para las autoridades del GAD provincial.
 Generar informes de resultado de gestión.
 Realizar seguimiento a indicadores de gestión.
 Las demás que le asignen las leyes y reglamentos, y las que le sean delegades por mi jefa/a
inmediato/a

Portafolio de Productos y Servicios:

1. Plan Estratégico Institucional y su evaluación anual.


2. Plan Plurianual institucional
3. Plan Operativo Institucional y su evaluación
4. Matriz e informe técnico de monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos
institucionales
5. Informe técnico de avance físico y financiero de los proyectos institucionales
6. Reporte mensual de seguimiento de los Sistemas de planificación proyectos.
7. Reporte técnico de seguimiento de la plataforma Bl para la toma de decisiones.
8. Informes ejecutivos para la toma de decisiones de la máxima autoridad
9. Informes técnicos de factibilidad de proyectos institucionales
10. Proyectos de acuerdo a la metodología de SENPLADES.
11. Informe de validación de Proforma presupuestaria.
12. Informes socio-económicos para las autoridades del GAD provincial.
13. Informes técnicos de resultado de gestión.
14. Matriz de Seguimiento a indicadores de gestión

También podría gustarte