Está en la página 1de 11

1.

En caso una ORGANIZACIÓN desee alcanzar certificación ambiental ISO


14001. ¿Qué tipo de auditoría es la que se encargaría de verificar el
funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental para poder emitir si es el
caso una CERTIFICACIÓN AMBIENTAL?, sustente su respuesta
2. En relación a los hallazgos de una auditoría ambiental. ¿Qué relevancia tiene si
el auditor reporta que el Sistema de Gestión ambiental tiene varias no
conformidades menores?
3. ¿Cual es la entidad nacional que nos presenta como país ante ISO a partir del
2015?, previamente quien nos representaba? Solo menciona los nombres
completos.
4. El sistema de Evaluación del Impacto Ambiental involucra la clasificación de
los proyectos en 3 categorías, diga usted ¿En que se basa la autoridad
competente para realizar esta clasificación? sustente su respuesta.
5. ¿Quién determina la naturaleza de las actividades productivas que deben de
contar con una certificación ambiental para poder implementarse y operar?
6. ¿Qué rol cumple la Evaluación preliminar en el SNEIA?
7. De acuerdo al TdR del EIA categoría II, mencione los puntos que debe contener
el RESUMEN del estudio.
8. ¿Cuando un impacto relacionado a un efluente que es vertido en aguas
superficiales (río) es considerado significativo?
9. Si usted estuviera caracterizando el impacto de las emisiones producidas por
una empresa dedicada a la fundición de plata y cobre (ejemplo ex DOE RUN en
la Oroya), ¿Cómo clasificaría al tipo de impacto en relación al carácter,
persistencia, extensión y reversibilidad?. Justifique cada respuesta
Durante décadas, la población de La Oroya ha estado expuesta a altos
niveles de contaminación del aire debido a las emisiones tóxicas del complejo
que incluyen plomo, cadmio, arsénico y dióxido de azufre. A mediados del
2000 La Oroya fue identificada como una de las 10 ciudades más
contaminadas del mundo--meter flow flow noma.
persistencia: alta, ya que si no se maneja los residuos constantemente estaria generando
impacto
extension: extenso, ya que puede afectar más alla de donde se encuentra en proyecto,
por los efluentes que puede generar y desembocar en los rios
reversibilidad: parcialmente reversible, ya que si se realizan estrategias para el manejo de
residuos podría bajar su impacto
10. Existen diversos métodos que se pueden usar para apoyarnos en la
identificación de impactos ambientales. Considere una situación en la cual
usted necesita obtener información rápida sobre la percepción de la población
involucrada en la zona de un proyecto de ganadería intensiva en un área
suburbana en Pucallpa. ¿Qué herramienta metodológica usaría para este fin?
sustente brevemente su respuesta.

11. Si usted tiene interés en identificar y analizar la relevancia de impactos


secundarios y terciarios, ¿qué método utilizaría para este fin? Solo mencione
el método.
12. En relación a la Matriz de Leopoldo, mencione los niveles que se contemplan
en la elaboración de los árboles de causa.
13. ¿Qué información proporciona la sumatoria de las columnas y la sumatoria de
las filas en la matriz de Leopoldo?
14. ¿Cuál es el objetivo del Plan de Vigilancia Ambiental?
15. ¿Cuál es el rol de OEFA en el SEIA?
16. En relación al método de Buroz para la valoración de los impactos, indique los
criterios que están involucrados en la estimación de la magnitud de los
impactos. ¿Pueden variar los pesos asignados a cada criterio?. si es así.
¿Quién podría modificarlos?
17. ¿Qué fortalezas observa usted en el método de Leopoldo?
18. ¿Qué fortalezas observa usted en el método de Criterios Relevantes
integrados?
Que nos permite determinar saber cuanta es la severidad de los impactos y de igual
manera permite generar estrategias para los impactos negativos mas relevantes

_________________________________________________________________________

Finalito

1¿En caso una ORGANIZACIÓN desee alcanzar certificación ambiental ISO


14001, que tipo de auditoria es la que se encargaría de verificar el
funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental para poder emitir si es el
caso una CERTIFICACION AMBIENTAL?, sustente su respuesta.

Una auditoria en la que la organización evalúa sus propias actividades y resultados


ambientales.

Anteriormente, hemos mencionado ya dos de los tres tipos de auditorías que se


pueden llevar a cabo y para las que sirve de guía la ISO 19011. Estas son, las
auditorías de primera parte o auditorías internas y las auditorías de segunda parte
de auditoría de proveedores o de las partes interesadas

2. En relación a los hallazgos de una auditoria ambiental, ¿Qué relevancia


tiene si el auditor reporta que el Sistema de Gestión ambiental tiene varias
no-conformidades menores

No tiene mucha relevancia ya que son fáciles de rectificar y no son una amenaza seria para
los resultados ambientales de la organización
PARA LOGRAR LA ISO:
Paso 1 - Diagnóstico y Planificación: ...
Paso 2 - Diseño del SGC: ...
Paso 3 - Implementación del SGC: ...
Paso 4 - Auditoria interna: ...
Paso 5 - Certificación:

3. ¿Cuál es la entidad nacional que nos representa como país ante ISO a partir
del 2015?, previamente quien nos representaba? Solo mencione los nombres
completos.

- 2015: Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) - Previamente: INDECOPI

4¿El sistema de Evaluación del Impacto Ambiental involucra la clasificación de

los proyectos en tres categorías, diga usted en que se basa la autoridad


competente para realizar esta clasificación? Sustente su respuesta.

edwin mas naa: La autoridad competente se basa en los términos de Referencia y la


Evaluación Preliminar que presenta el titular del proyecto para solicitar la clasificación de su
proyecto, en el cual presenta una descripción del proyecto, medidas de mitigación del
impacto ambiental, plan de participación ciudadana, etc
Categorización de acuerdo al riesgo ambiental:
● Proyectos de categoría I ⇒ Declaración de Impacto ambiental - DIA
(Declaración de Impacto Ambiental)
● Proyectos de categoría II ⇒ Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
● Proyectos de categoría III ⇒ Estudio de Impacto Ambiental Detallado
Las tres categorias son: -
categoria I: proyectos que al realizarse generan impactos ambientales negativos leves; por
eso, sólo requiere un Declaración de Impacto Ambiental (DIA). -
categoria II: proyectos que al realizarse generan impactos ambientales moderados y los
negativos pueden reducirse o eliminarse; por eso, se requiere un EIA semidetallado -
Categoria III: proyectos que al realizarse pueden generar impactos ambientales negativos
significativos; por ello, se requiere un EIA detallado

5. ¿Quién determina la naturaleza de las actividades productivas que deben de


contar con una certificación ambiental para poder implementar y operar?

Gaby: MINAM en conjunto con las autoridades pertinentes dependiendo del area de la
actividad.
Word: El Sistema de Gestión Ambiental SGA ISO 14001 la cual describe los procesos y
procedimientos que afectan al medio ambiente, las empresas deben tomarlos en cuenta que
rol para gestionar y controlar mejor sus actividades.
Shezira: El sistema de Gestión Ambiental (SGA): describe los procesos y procedimientos que afectan
el medio ambiente. Están en el documento ISO 14001
6. ¿Qué rol cumple la Evaluación Preliminar en el SNEIA?

Word: La evaluación Preliminar es el documento mediante el cual el titular de un proyecto


solicita la clasificación del proyecto, donde se evaluarán las actividades que puedan generar
impactos ambientales negativos y significativos.
Gaby: cumple el rol de permitir al titular de un proyecto solicitar la clasificación del propio
proyecto
She: El representante del proyecto presenta la solitud de clasificación y la evaluación ambiental
preliminar con el contenido mínimo para la evaluación preliminar.
Edwin: Constituye el documento mediante el cual el titular de un proyecto solicita la
clasificación del mismo.

7. De acuerdo al TdR del EIA categoría II , mencione los puntos que debe contener
el RESUMEN del estudio.

Word: Resumen ejecutivo,


Descripción del proyecto,
Línea de base,
Plan de participación ciudadana,
Caracterización del impacto ambiental,
Estrategia de manejo ambiental,
La empresa consultora, los nombres y firmas de los profesionales y técnicos que
intervienen en elaboración de EIA,
consideraciones técnicas que determinen la autoridad competente y
Anexos
Gaby: Debe contener la información clara y exacta del proyecto y mencionar los impactos que
podría generar y como planea realizar el manejo ambiental (que estrategias va a utilizar).

Shezira:
a. Plan de manejo ambiental
b. Plan de vigilancia ambiental
c. Plan de compensación
d. Plan de Relaciones comunitarias
e. Plan de contingencias
f. Plan de abandono o cierre

8. ¿Cuándo un impacto relacionado a un efluente que es vertido en aguas


superficiales (río) es considerado significativo?

Word: No hay
Gaby: cuando exceden los limites maximos permisibles (LMP), además cuando los valores de
ECA estan por encima de los standares

She: Cuando exceden los límites máximos permisibles (LMP), además cuando los valores de ECA
están por encima de los estándares.

9. Si usted estuviera caracterizando el impacto de las emisiones producidas por


una empresa dedicada a la fundición de plata y cobre (ejemplo ex DOE RUN en la
Oroya), ¿Cómo clasificaría al tipo de impacto en relación al carácter, persistencia,
extensión y reversibilidad? Justifique cada respuesta.

Gaby: persistencia: alta, ya que si no se maneja los residuos constantemente estaria generando
impacto

extension: extenso, ya que puede afectar más alla de donde se encuentra en proyecto, por los
efluentes que puede generar y desembocar en los rios

reversibilidad: parcialmente reversible, ya que si se realizan estrategias para el manejo de


residuos podría bajar su impacto

Shez: igual

Carácter: Negativo, estás empresas muchas veces emiten residuos que pueden ser
perjudiciales para el medio

Persistencia: Alta, el impacto de los residuos puede permanecer por varios años en
la zona causando daños hasta mucho tiempo después de su emisión

Extensión: 10, los efluentes pueden desplazarse por largas disntacias como por
ejemplo en el agua

Reversibilidad: Parcialmente reversible, Por ejemplo la contaminación de fuentes de


agua cercanas requiere de un tiempo muy largo para poder recueprarlas

10. Existen diversos métodos que se pueden usar para apoyarnos en la


identificación de impactos ambientales. Considere una situación en la cual usted
necesita obtener información rápida sobre la percepción de la población
involucrada en la zona de un proyecto de ganadería intensiva en un área suburbana
en Pucallpa. ¿Qué herramienta metodológica usaría para este fin? Sustente
brevemente su respuesta.
Gaby: Se realizaría una encuesta, ya que es más practico y rapido para obtener indormacion de
la poblacion

She: Se utilizaría Cartografía ambiental porque este método proporciona información espacial de las
que no se da en las matrices o listados.

11. Si usted tiene interés en identificar y analizar la relevancia de impactos


secundarios y terciarios, que método utilizaría para este fin? Solo mencione el
método.

Gaby: diagrama de flujos

Shez: Método de Redes

Word: Método de redes para la identificación de impactos ambientales.

Es una extensión de los diagramas de flujo, en los que se incorporan impactos secundarios,
terciarios (de largo plazo).

12. En relación a la Matriz de Leopoldo, mencione los niveles que se contemplan en


la elaboración de los árboles de causa.

Gaby:
Nivel 1: fases del estudio
Nivel 2: actividades generales

nivel 3: acciones concretas

Shezira:

Nivel 1: subsistemas
Nivel 2: medios
Nivel 3: factores
Nivel 4: subfactores
Word: NIvel 1 Fases y subsistemas, Nivel 2: Elementos y Medios, Nivel 3: Acciones y
factores, Nivel 4: Subfactores- esta es mano esta en las diapoos

Nivel 1: fases del estudio Nivel 2: actividades generales nivel 3: acciones concretas

13. ¿Qué información proporciona la sumatoria de las columnas y la sumatoria de


las filas en la matriz de Leopoldo?
Gaby:
filas: fragilidad del factor frente al proyecto

columna: agresividad de cada acciondel proyecto

Shezira: La suma de las celdas por filas es un indicador de la fragilidad del factor frente al proyecto.
La suma de las celdas por columnas es una indicación de la agresividad de cada acción del proyecto.

Word: La sumatoria de columnas proporciona la agresividad de cada acción del proyecto y


la sumatoria de filas la fragilidad del factor frente al proyecto.

14. ¿Cuál es el objetivo del Plan de Vigilancia Ambiental?

Gaby: es proporcionar información que asegure que los impactos ambientales identificados
para las actividades del Proyecto se encuentren dentro de los límites establecidos por la
regulación vigente.
Shez: El objetivo del Plan previene, mitiga y corrige los impactos ambientales identificados en el
proyecto evaluado. El plan de vigilancia ambiental juega un papel importante debido a que este
aseguro el cumplimiento de las medidas comprendidas en el Plan de Manejo Ambiental mediante los
mecanismos de implementación y asignación de responsabilidades.
Word: Es asegurar el cumplimiento de las medidas del plan de manejo ambiental utilizando
los mecanismos de implementación y asignando responsabilidades, incluyen el programa
de monitoreo ambiental
Es un sistema mediante el cual se garantiza que se cumplan las medidas
establecidas en cuanto al impacto ambiental, se debe de tener un conjunto de
criterios establecidos en base a los posibles impactos. Es realizada por la autoridad
competente, en este caso es la OEFA.

15. ¿Cuál es el rol de OEFA en el SEIA?

Gaby: ejerce funciones de evaluacion, supervision, fiscalizador y sancionador , para asegurar el


adecuado equilibrio entre la inversión en actividades económicas y la protección ambiental.

Shezira: igual

Word: OEFA son los encargados de generar los Indicadores de calidad ambiental (ECA) es
un instrumento de gestión ambiental que consiste en parámetros y obligaciones que buscan
regular y proteger la salud pública y la calidad ambiental
Velar por una relación armoniosa de las actividades económicas y el medio
ambiente, supervisa, fiscaliza y sanciona.

16. En relación al método de Buroz para la valoración de los impactos, indique los
criterios que están involucrados en la estimación de la magnitud de los impactos.
¿Pueden variar los pesos asignados a cada criterio, si es así, quién podría
modificarlos?

Gaby: La valoración se realiza a través le los criterios de Intensidad, Extensión y Duración,


Reversibilidad e Incidencia. Podria modificar los pesos la persona encargada de hacer la
evaluacion

Shezira: Los criterios que están involucrados son el valor calculado de la magnitud del impacto
ambiental, valor del criterio de intensidad del impacto, peso del criterio de intensidad, valor del
criterio de duración del impacto, peso del criterio de duración del impacto, valor del criterio de
extensión del impacto y el peso del criterio de extensión. Podría modificar los pesos la persona
encargada de hacer la evaluación.

Word: Los criterios que están involucrados son la Intensidad, Extensión, Duración,
Reversibilidad e Incidencia
17. ¿Qué fortalezas observa usted en el método de Leopoldo?

Gaby: permite jerarquizar los impactos y poder generar estrategias para los impactos negativos
mas relevantes

Shezira: Une la acción con el impacto, es un buen método para esquematizar los resultados de la EIA
y permite jerarquizar los impactos; y poder generar estrategias para los impactos negativos más
relevantes.

Word: La principal fortaleza es la capacidad de relacionar la causa-efecto del impacto, es un


buen método para esquematizar los resultados de la EIA y se puede determinar cuales son
los impactos más significativos.
Si bien es cierto también este método también puede ser subjetivo, permite
determinar la severidad de los impactos generados específicos de acuerdo a un
mayor número de características, por lo tanto podría tener un mayor grado de
confiabilidad sin dejar de lado que también es subjetivo por parte de la persona que
realiza el estudio

18. ¿Qué fortalezas observa usted en el método de Criterios Relevantes


Integrados?

Gaby: Que nos permite determinar saber cuanta es la severidad de los impactos y de igual
manera permite generar estrategias para los impactos negativos mas relevantes

Shezira: Nos permite determinar la severidad de los impactos y nos permite generar estrategias para
los impactos negativos más relevantes

Word: Las fortalezas se centran la información que podemos obtener de este, identificar los
impactos generados usando la matriz adaptada de Leopoldo, en la cual determinamos la
relación causa efecto, también la Valoración de impactos ambientales en la cual se valora
en una escala de intensidad, se puede determinar la magnitud del impacto, la valoración del
índice ambiental y la severidad del impacto ambiental.

__________________________________________________________________________________
Clase 31/03

15:10
Caracterización del Impacto

Una acción o actividad produce alteración que puede ser favorable o desfavorable del
medio

Primero se identifica el impacto, tenemos que ir en la busqueda de alguna alteración que es


causada por una acción dentro de un proceso

Como se puede identificar?


Si es significativo se va a manifestar
Como se manifiesta?
Pq esto va modificar algunas de las caracterisitas de estos factores ambientales, esto va a
tener una importancia o implicancia ambiental y esto puede tener un impacto en la salud y
bienestar humano

Gomez orea, diferencia de evolución del entorno con y sin acción humana

Un mismo impacto o efecto tiene diferente interpretación ambiental según el tiempo y el


lugar, se debe tener el aspecto de carectización y lugar

El medio Fisico: Suelo , agua

El medio biologico: analizar el ecosistema en su estructura

Componente socioeconomico y cultural:


Calidad de vida de las comunidades, enfatizar en comunidades que estan protegidas por
leyes especiales, entonces se debe tener más cuidado con estas

Identificamos un impacto y valorar, tenemos que utilizar variables ambientales que nos den
un impacto adecuado denomidado (Indicadores)

Los indicadores son parametros que nos van a permitir evaluar la calidad de los principales
elementos ambientales, el indicador debe ser fácil de medir

Impacto significativo
Son significativos, si no se cumplen los criterios ecologicos
Cuando la ocupación se apata de la capacidad de acogida del medio

Cuando se supera la capacidad de asimilación de factores ambientales

Tipos de impactos

Impacto positivo: acciones que redundan en la mejora del ambiente

Impacto negativo: accion que resulta en un daño de la calidad ambiental

Impacto causa efecto:


Impacto primarios o directo: perdida parcial o total de un recurso o deterioro de una variable
ambiental

Impacto indirecto o secundario: es parte de una cadena de reacciones, induces o generan


otros riesgos

Por su estensión
Impacto local: afecta un ambito restringido del sitio de proyecto
Impacto regional: impacto cuyos efectos se extiende a una region

Recuperabilidad
Impacto recuperables: el factor ambiental alterado puede retornar a sus condiciones
originales

Impacto irrecuperable: puede ser restructurado como otro sistema

También podría gustarte